Documentos RNE show

Documentos RNE

Summary: Documentos RNE, tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española.

Podcasts:

 Documentos RNE - Ildefons Cerdà y el ensanche de Barcelona. La ciudad abierta - 18/06/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:41

Ildefonso Cerdà fue uno de los fundadores del urbanismo contemporáneo. Su principal realización fue el ensanche de Barcelona, la mayor zona residencial de Europa y un monumento cultural, según José María Ezquiaga. Cerdà, liberal-progresista nacido en Centelles (Barcelona) en 1815, formó parte del exclusivo Cuerpo de Ingenieros, que dominaba el Ministerio de Fomento en un tiempo de transformaciones urbanas ligadas al desarrollo industrial y al impacto de inventos como el ferrocarril y el telégrafo. En el siglo XIX Barcelona conservaba su trazado medieval, las murallas constreñían el casco urbano, dificultaban su desarrollo y la ciudad sufría un grave problema de hacinamiento y salud pública. Pero en 1853 se aprueba el derribo de las murallas y en 1859 se da vía a un plan de ensanche que le dará una nueva forma. Cerdà se va encargar del proyecto de ensanche, pero tendrá que afrontar la oposición de las autoridades locales, de la burguesía barcelonesa y de los arquitectos modernistas, que despreciaban su característica malla rectangular. Su proyecto se apoyaba en un estudio pormenorizado de las necesidades de la ciudad y de su población, que publicó en su Teoría general de la urbanización. El plan Cerdà contemplaba la anchura de las calles, el porcentaje de edificación en las manzanas, la orientación y, sobre todo, las vías que unían el conjunto, proyectadas para una ciudad que aún no había experimentado la revolución de los transportes. Los amplios chaflanes, que Cerdà ideó para facilitar la visibilidad en los cruces de las vías, fueron uno de sus aspectos más originales que, con el tiempo, han demostrado su validez ante las necesidades del tráfico rodado. Fueron muchos los ensanches que se desarrollaron en diversas ciudades españolas tras el plan de Cerdà. Valencia, Bilbao, Coruña, Alicante, San Sebastián, Elche o Madrid realizan sus ensanches en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX, y en ellos se puede apreciar la influencia del urbanista catalán. Barcelona ha crecido durante 100 años a partir del dibujo de Cerdà, aunque muy desvirtuado por el exceso de densidad y la especulación del suelo. Aun así, la huella de Cerdà sobre su plano sigue siendo patente 145 años después de su muerte. Con guion de Luis Miguel Úbeda, el programa cuenta con la participación de Ángel Martín Ramos, catedrático de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la ETSAB y autor de El efecto Cerdà. Ensanches menores y mayores; Francesc Magrinyà, profesor del Departamento de Transportes y Ordenación del Territorio en la UPC y autor de La teoría urbanística de Cerdà y su aplicación al ensanche de Barcelona; Javier Muñoz, autor de La modernidad de Cerdà: más allá del ensanche; Estanislao Roca, catedrático emérito de Urbanismo de la ETSAB; José María Ezquiaga, profesor de la UPM, premio nacional de Urbanismo; y Salvador Rueda, teórico de las supermanzanas, presidente de la Fundación Ecología Urbana y Territorial y autor de Regenerando el plan Cerdà.

 Documentos RNE - Luis García Berlanga: la película de su centenario - 11/06/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:24

El 12 de junio de 2021 se cumplen cien años del nacimiento de Luis García Berlanga en Valencia, y Documentos RNE le rinde homenaje con la película de su centenario. Con guión de Samuel Alarcón, el programa nos invita a asistir a una sala de cine para presenciar una película documental sonora, en la que su obra, y la personalidad que desprende, son las que ofrecen su retrato personal. En este recorrido por sus 16 largometrajes hemos contando con destacados especialistas para abordar las principales facetas del universo berlanguiano. Con José Luis Castro de Paz, historiador del cine, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Santiago de Compostela y coordinador de la coedición que Filmoteca Valenciana y Filmoteca Española dedican a Berlanga por su centenario Furia española (2021), recorremos su primera etapa en los 50. Sus orígenes sainetescos y el peso del teatro y de la literatura popular, quedan a la vista en títulos como Esa pareja feliz (1951), Bienvenido Mr. Marshall (1953), Calabuch (1956) o Los jueves milagro (1957). Aspectos destacados también por Darío Villanueva, ex director de la Real Academia Española, que se fija en su entronque con la tradición valleinclaniana. Por su parte, Santos Zunzunegui, catedrático emérito de Comunicación Audiovisual de la Universidad del País Vasco, analista cinematográfico y también coordinador del volumen Furia Española, repasa los años 60 tras su encuentro con el guionista Rafael Azcona. Este periodo va a alumbrar sus trabajos más redondos: Plácido (1961), La muerte y el leñador (1962) y El verdugo (1963). Analizamos su trabajo con los actores, su famoso plano-secuencia, y el humor negro como herramienta para destripar los aspectos más grotescos de la sociedad española. Nekane Zubiaur, profesora-investigadora de la Universidad del País Vasco ha vaciado el Archivo General del Estado en busca de los informes que la censura fue emitiendo sobre la obra de Berlanga y nos aporta datos, hasta ahora no expuestos. Juan Miguel Company, crítico cinematográfico y catedrático emérito de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Valencia, nos acompaña el último tramo de su obra, desde Tamaño Natural (1973) a París Tombuctú (1999), afilando la mirada sobre los fetiches y obsesiones de Berlanga. Miguel Ángel Villena, periodista y autor de Berlanga, vida y cine de un cineasta irreverente, editado por Tusquets, muestra datos biográficos; y Gerardo Sánchez, director de Días de cine de TVE, nos desentraña la trilogía de Escopeta Nacional (1978-1983). Carmen Arocena, catedrática de Comunicación Audiovisual de la Universidad del País Vasco, aborda el papel de la mujer y la misoginia en el cine de Berlanga sobre sus análisis de Novio a la vista (1954) y Vivan los novios (1969). En el plano personal, el actor José Sacristán nos cuenta cómo era trabajar con Berlanga recordando sus experiencias en La Vaquilla (1986) y Todos a la cárcel (1993). Y su hijo menor, Fernando G. Berlanga, nos aporta detalles biográficos desde la intimidad.

 Documentos RNE - Dante Alighieri, 700 años del creador de La Divina Comedia - 21/05/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:41

En 2021 se conmemora el 700 aniversario de la muerte del extraordinario poeta florentino del Renacimiento, Dante Alighieri, autor de La Divina Comedia, una de las cumbres de la literatura universal que compendia todo el saber medieval, cuya vigencia ha superado el paso de los siglos y llega hasta hoy. El documental, de Miguel Molleda, rescata la azarosa vida del creador toscano, desde su nacimiento en Florencia en 1265, hasta su muerte en el exilio, en Rávena, a la edad de 56 años. Y lo hace de la mano de expertos españoles e italianos en su figura, que reflexionan sobre la trascendencia de su vida, de su incansable lucha contra el poder, y de su obra poética y literaria. Dante Alighieri, toca todos los terrenos intelectuales y que su vitalidad es global, afirma en el documental Raffaele Pinto, profesor de Filología Italiana de la universidad de Barcelona y presidente de la Sociedad Catalana de Dantología. Pinto señala que, cualquier ámbito que trate, poesía, arte, política o economía, Dante lo aborda desde una perspectiva universal y lo pone en relación con todo lo demás. Por eso Dante es hoy tan actual, señala el profesor Pinto. También interviene en el programa el profesor de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Dantología, Juan Varela-Portas de Orduña, impulsor de las actividades culturales con motivo del 700 aniversario de la muerte de Dante, como la creación del programa de actos y conferencias Madrid, Ciudad Dantesca. El profesor Varela destaca que Dante siempre tuvo un pie en la vida intelectual y otro pie en la vida política. A partir de 1295, Dante Alighieri se introduce en la lucha política en unos momentos de enorme agitación, que terminarán por condicionar su vida. Dante entra en la Signoría de Florencia, el órgano de gobierno de la ciudad, pero su posición contraria al papa Bonifacio VIII en la lucha entre güelfos y gibelinos, le conduce al exilio con 36 años. No volverá a su querida ciudad. Además de estos expertos, intervendrá en el documental María Luisa Papalardo, presidenta del Instituto de Cultura Italiano, quien recordará todo el programa de actos, tanto en Italia como en España, en torno al 700 aniversario de la muerte de Dante, donde se le reivindica como poeta del amor frente a la imagen dantesca del infierno. Además, señala que fue España el primer país donde se tradujo a otra lengua distinta del italiano La Divina Comedia en el año 1427. El documental también cuenta con la intervención del conocido profesor, conferenciante y medievalista italiano, Alessandro Barbero, con sus recreaciones históricas en los programas del canal público italiano, RAI-Historia, dedicados a Dante. El espacio ofrece una dramatización sonora de La Divina Comedia, poema compuesto en tres actos; Infierno, Purgatorio y Paraíso, que Dante escribió en el exilio.

 Documentos RNE - El enigma de Luis Vives, humanista y pedagogo - 14/05/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:18

Juan Luis Vives fue uno de los humanistas más notables del siglo XVI, el más leído después de Erasmo de Rotterdam. Sin embargo, sufrió el estigma de pertenecer a una familia de judeoconversos, que le persiguió en un tiempo de intolerancia y represión. Luis Vives nació en la próspera ciudad de Valencia en 1492 o 1493, Su familia, que procedía de la notable comunidad de comerciantes judíos de la ciudad, se había convertido un siglo antes, pero muchos datos han quedado confusos por el duro clima antijudío. A los 16 años su padre lo envía a estudiar a la universidad de París, donde conoce a los filósofos grecolatinos. Sin embargo, Vives no se sentía cómodo con el ambiente intelectual de París, dominado por una dialéctica escolástica confusa y alejada de la realidad. En el año 1512 visita Brujas, ciudad en la que vivían muchos conversos de origen valenciano y donde se respiraba un aire cultural renovado. Allí se casará y desarrollará su vida hasta considerarla su segunda patria, pero en ella no había universidad por lo que se traslada a Lovaina donde conocerá a Erasmo. A pesar de su riqueza intelectual, la vida de Vives estará continuamente sometida a la precariedad y la dependencia del poder. Además, la represión alcanza de lleno a su familia en Valencia. Su padre y otros familiares fueron detenidos por la Inquisición y terminarán en la hoguera. Tras declinar la propuesta de la universidad de Alcalá de Henares para suceder a Antonio de Nebrija, Vives decide aceptar la invitación de su amigo, el pensador Tomás Moro, de ir a Inglaterra. Allí da clases en Oxford y mantiene cercanía con la corte, especialmente con la reina, Catalina de Aragón, que le nombra preceptor de su hija, María Tudor. Para ella escribe Introducción a la sabiduría, que tendría más de cien ediciones en el siglo XVI. Al rey, Enrique VIII, dedicará su traducción de la Ciudad de Dios de San Agustín. Pero sus relaciones se van a romper cuando Enrique VIII decida divorciarse de la reina. De vuelta en Brujas va a dar un impulso importante a su obra. Preocupado por el problema de la pobreza escribe El socorro de los pobres; dedica al emperador Carlos De concordia et discordia, donde ve la necesidad de convocar un concilio que traiga la paz a los príncipes cristianos; En De disciplinis propone un nuevo planteamiento del saber; o De anima et vita, considerada un precedente de la psicología y la antropología moderna. Y ya en sus últimos años, Vives compondrá una de sus obras más famosas, los Ejercicios de Lengua Latina, más conocida como Los Diálogos, en los que acude a recuerdos de su infancia para aprender latín, con un vocabulario más adaptado a su tiempo. Luis Vives murió en Brujas en 1640 y fue enterrado en la catedral católica de San Donaciano, ya desaparecida. Documentos RNE, con guion de Modesta Cruz, reconstruye la dramática vida de Juan Luis Vives gracias a la ayuda de los historiadores, especialistas en el pensador valenciano, José Luis Villacañas, Ricardo García Cárcel y Enrique García Hernán.

 Documentos RNE - Emilia Pardo Bazán, en su centenario - 07/05/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:14

El 12 de mayo de 1921, moría en Madrid Emilia Pardo Bazán a la edad de 69 años. La escritora gallega, nacida en La Coruña en 1851, vino al mundo dentro de una familia aristocrática y su futuro parecía estar determinado acorde con el de una señorita de su posición social. Sin embargo, su interés por la cultura y el conocimiento empezó a forjar su fuerte personalidad desde muy pronto. Escritora, articulista, ensayista y crítica musical, Emilia Pardo Bazán fue una figura independiente que afrontó con personalidad propia la convulsa historia de nuestro país durante el final del siglo XIX y comienzos del XX. Vivió comprometida con su tiempo y se mostró siempre abierta e interesada por las nuevas tendencias narrativas, aprendió idiomas y accedió a las obras de los grandes literatos y pensadores en su lengua original. Fue una gran polemista que agitó los círculos literarios e intelectuales, con posiciones que, a veces, podían parecer contradictorias. Educada en el catolicismo, mantuvo sus convicciones religiosas a la par que abrazaba los postulados sociales del naturalismo literario; fue una gran defensora de los derechos de la mujer, aunque no ejerció un feminismo militante; y separada de su marido, José Antonio Quiroga, mantuvo una relación amorosa con Benito Pérez Galdós y algunos escarceos como con el editor y empresario Lázaro Galdeano. Su férrea voluntad por entrar en puestos e instituciones vetados a las mujeres y su continua presencia en los cenáculos intelectuales, provocó el rechazo de algunos de sus contemporáneos que llegaron a apodarla la inevitable. En los últimos años, Emilia Pardo Bazán fue reconocida como condesa de Pardo Bazán por el rey Alfonso XIII, distinción recibida por su padre anteriormente por gracia pontificia. Su importancia se ha visto reflejada en diferentes estudios y ensayos, y en la reedición de sus obras, entre las que destaca Los Pazos de Ulloa, La cuestión palpitante, La madre naturaleza, La tribuna, Insolación, El dulce dueño o sus colecciones de cuentos. Con motivo de la fecha del centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán, Documentos RNE recupera el espacio Fin de Siglo dedicado a su figura dirigido por Elvira Marteles. En él intervienen especialistas en su vida y obra, como la escritora Marina Mayoral, investigadora de Emilia Pardo Bazán y responsable de reediciones suyas; y la catedrática y profesora de Literatura de la UNED, Ana María Freire López, autora, entre otras obras, de Cartas inéditas a Emilia Pardo Bazán, y de Estudios sobre la obra de Emilia Pardo Bazán. El musicólogo Antonio Gallego habla de su relación con la música y con el movimiento wagneriano; además, se incluyen textos y cartas de la escritora, y se ofrece el testimonio histórico de Tomás Borrás, periodista que la conoció al final de su vida.

 Documentos RNE - El desastre del 98. El fin del imperio español - 30/04/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:46

El 3 de julio de 1898, la escuadra del almirante Pascual Cervera fue hundida por la flota norteamericana a la salida de la bocana del puerto de Santiago de Cuba. Con esta derrota concluyó la guerra hispano-estadounidense declarada el 20 de abril de ese año y, con ello, el ciclo imperial español de cuatro siglos de vida. Es el conocido como El desastre del 98. En 1898, Estados Unidos, la economía más dinámica y potente del mundo, pugnaba por una expansión exterior más allá de sus dos costas. Su desarrollo se iba a encontrar con los intereses ultramarinos españoles; Las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas fueron presa fácil. El desencadenante de la guerra fue la explosión el 15 de febrero de 1898, del acorazado norteamericano Maine en el puerto de La Habana, que se cobró la vida de 266 tripulantes. Una comisión norteamericana dictaminó erróneamente que la explosión había venido del exterior, probablemente una mina y que, por tanto, España era responsable. Posteriormente se demostró el error del dictamen, pero, en realidad, Estados Unidos ya tenía la excusa perfecta para la declaración de guerra. El balance total de la guerra significó, primero, el día 1 de mayo, la destrucción en Filipinas de la flota española del Pacífico al mando del contralmirante Patricio Montojo y, después, la del Atlántico del almirante Cervera. Para España y el sistema de la Restauración, la pérdida del imperio no tuvo consecuencias políticas inmediatas, pero sí dejará una honda huella a largo plazo. Porque entre las élites y la intelectualidad se consolidó un pesimismo sobre el ser de España y la idea de su fracaso como nación. El desastre del 98. El fin del imperio español, con guión de Luis Miguel Úbeda, ha contado con los testimonios de Agustín Rodríguez González, de la Academia de la Historia y autor de La guerra del 98. Las campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas; Tomás Pérez Vejo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México y autor de 3 de julio de 1898. El fin del imperio español; Juan Antonio Montero, profesor de Historia de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Estados Unidos y sus relaciones con España; Fernando Puell de la Villa, profesor de Historia Militar en el Instituto Gutiérrez Mellado; Juan Luis Pan-Montojo, profesor de Historia de la Universidad Autónoma de Madrid y coordinador del libro Más se perdió en Cuba; María Gajate, profesora de la Universidad de Salamanca y miembro de la Asociación Española de Historia Militar; y Luis Miguel García Mora, investigador de la Fundación Mapfre y autor, entre otros, de Cuba, de la emergencia de la nacionalidad, a la independencia.

 Documentos RNE - Pilar Narvión, desbrozando caminos en el periodismo - 23/04/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:21

Independiente y pionera en muchos aspectos, Pilar Narvión fue una destacada figura del periodismo español, durante los años centrales del siglo XX, que abrió caminos para la siguiente generación de mujeres especializadas en periodismo político. Nacida en Alcañiz en 1922, Narvión desarrolló toda su vida profesional en el diario Pueblo, uno de los más importantes durante la dictadura caracterizado por poseer una cierta pluralidad. En 1950 Pilar Narvión consiguió entrar en la redacción de Pueblo y abrirse camino en un mundo totalmente dominado por hombres. El rol otorgado a las mujeres que conseguían escribir en prensa no pasaba de las páginas femeninas y la llamada crónica mundana: cócteles, desfiles de moda, peticiones de mano o puestas de largo. Pero pronto, bajo la dirección de Emilio Romero, Pilar se transformó en una cronista social más profunda dotada de cierto distanciamiento crítico. Pero su gran salto profesional le llegará en 1956 cuando el diario la envía de corresponsal a Roma. Tras dos años de estancia en la Ciudad Eterna, Pilar fue destinada a París, dando pasó a 15 años decisivos para el mundo y para ella. Allí vivió los efectos de la guerra de Argelia y la fundación de La Quinta República, marcada por la fuerte personalidad política del general De Gaulle; las conversaciones de paz para acabar con la guerra de Vietnam o el Mayo del 68. También vivió la intensa vida cultural parisina y, pese a ser calificada de conservadora, se relacionó con importantes figuras del exilio español como Santiago Carrillo. A su vuelta a España, en 1973, su experiencia personal y su rico bagaje profesional la convirtieron en un referente periodístico de la Transición. Fue su etapa más decisiva y conocida. Aparecía en entrevistas o coloquios de televisión y radio, y llegó a ser considerada como una de las mujeres más influyentes del país. Aunque no se definió como feminista, Pilar Narvión, impulsó la presencia de la mujer en el periodismo y, con su personalidad independiente, se convirtió en un modelo para las jóvenes redactoras que saltaban a las páginas de política nacional. Con guion de Luis Zaragoza, Pilar Narvión, desbrozando caminos en el periodismo, repasa su vida junto a las periodistas Julia Navarro y Rosa Villacastín, que coincidieron con ella en la redacción de Pueblo durante sus primeros años, y que se abrieron a la profesión bajo el apoyo y la tutela de la periodista aragonesa. Además, su sobrino Javier Capitán nos habla de sus rasgos personales; al igual que dos de sus principales amigos, el catedrático de periodismo Enrique Aguinaga, que a sus 98 años mantiene vivo su recuerdo, y Juan Carlos Soriano, anterior director de Documentos RNE y autor de, Pilar Narvión, andanzas de una periodista perezosa.

 Documentos RNE - Andrés Segovia, el arte de la guitarra - 16/04/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:53:56

Documentos RNE se acerca a una figura carismática de la guitarra en el siglo XX, Andrés Segovia. Un músico que dejó una importante huella en la historia del instrumento, elevó su prestigio y tuvo una dilatada carrera artística, que le llevó a tocar en los principales auditorios de todo el mundo. Perteneciente al espacio de la Generación del 27, se relacionó con todas las grandes figuras intelectuales del momento, desde Benito Pérez Galdós a Salvador de Madariaga o Federico García Lorca. Impulsó decididamente la composición para guitarra, con obras escritas especialmente para él, por importantes autores como Joaquín Turina o Federico Moreno Torroba; y en especial el repertorio de conciertos para guitarra y orquesta, donde estrenó obras de Manuel Ponce, Mario Castelnuovo-Tedesco y Heitor Villalobos, así como la Fantasía para un gentilhombre que le dedicó Joaquín Rodrigo. Andrés Segovia destacó, también, por sus transcripciones a guitarra de importantes obras del repertorio clásico, entre las que destaca la que realizó de la conocida Chacona de Bach; piezas que contribuyeron a elevar el prestigio de la guitarra. Tras su figura dejó una estela de grandes guitarristas, como John Williams, Alirio Díaz o José Tomás, que fueron discípulos suyos. El programa de Ana Vega Toscano, Andrés Segovia, el arte de la guitarra, realiza un recorrido por la biografía del músico a través de su propia voz, gracias a los numerosos testimonios que de él guarda el Archivo de RTVE; cuenta igualmente con la participación del guitarrista Miguel Ángel Jiménez, catedrático de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, que asistió a cursos impartidos por el propio Segovia. Asimismo, se recuperan numerosos registros históricos protagonizados por el guitarrista Narciso Yepes, el músico y crítico Enrique Franco, y el también guitarrista y alumno de Andrés Segovia José Luis Rodrigo, quien fue catedrático de guitarra del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Un retrato que se completa con distintos testimonios de prensa nacional e internacional, y con los escritos que le dedicó su amigo Salvador de Madariaga. En 1952 Andrés Segovia retornaba a España para realizar una gira de conciertos tras años de alejamiento de nuestro país: con ocasión de esta visita, Enrique Franco, nombrado recientemente Director de Programas Musicales de RNE, invitaba a la emisora al guitarrista, quien realizó una serie de grabaciones históricas que se cuentan en la actualidad entre las más antiguas del Archivo Sonoro de RNE, de las cuales se reproducen algunos fragmentos en el documental. De esta forma se realiza una panorámica de algunas de las principales líneas en la biografía de un músico que unió intensamente su destino artístico al de la guitarra.

 Documentos RNE - Julio Cortázar, Singular Cronopio de la Literatura Universal - 09/04/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:36

En 1941 Julio Cortázar dijo que su vida entera podría ser trazada leyendo las cartas que llevaba escritas. Del mismo modo, Documentos RNE recupera su biografía siguiendo el rastro de su voz acudiendo al Archivo Sonoro. Será principalmente su propia palabra, quien nos hable de su vida y de su labor creativa, acompañada de su querida música de jazz. Julio Cortázar, que se consideró siempre latinoamericano y europeo, nació en Bruselas por diferentes avatares familiares, como podría haber sido en Helsinki o en Guatemala escribió, en el mismo momento en que el káiser y sus tropas se lanzaban a la conquista de Bélgica durante el inicio de la Primera Guerra Mundial. Curiosamente, y como él mismo dice, este hecho dio a luz a un individuo con una profunda conciencia pacifista. Cortázar, afincado en París durante años, es uno de los escritores en lengua castellana más importantes del siglo XX, que destacó por la originalidad de su obra, su honestidad intelectual y su compromiso político y social. Sus cuentos y narraciones cortas revolucionaron el mundo de la literatura por su original capacidad para penetrar entre los intersticios de la realidad. Dudaba de la linealidad del tiempo cronológico y sospechaba que, lo que la vida nos depara como hechos casuales, sea tal cosa. Para Julio Cortázar hay acontecimientos en nuestras vidas que pasan desapercibidos u ocultos, pero que conforman nuestra existencia de manera más real que la misma realidad. Y lo supo plasmar magistralmente en sus obras literarias, como Historias de Cronopios y de Famas o Casa Tomada. En el año 1963 la aparición de su novela Rayuela transformó y renovó la narrativa en español de una manera genial, única y deslumbrante. Cortázar mostró una nueva manera de escribir, de contar, e incluso propuso una nueva manera de leer. Cortázar criticó que se aplicara el término anglosajón de boom al extraordinario movimiento de literatura latinoamericana al que perteneció, y fue un escritor de un claro compromiso con las principales causas de su tiempo. Denunció incansablemente las dictaduras de América Latina y la perturbadora influencia de la política exterior de Estados Unidos en la región. Julio Cortázar, Singular Cronopio de la Literatura Universal, es un trabajo documental biográfico de Miguel Molleda en el que también intervienen, a modo de diálogo intemporal con el escritor, la profesora de Literatura Hispanoamericana de la Universidad Autónoma de Madrid, Raquel Arias Careaga, autora de la biografía, Julio Cortázar. De la subversión literaria al compromiso político, de la editorial Sílex; el escritor y catedrático de Literatura Española de la Universidad Cardenal Herrera de Valencia, Miguel Herráez, autor de diversas obras sobre su figura, entre ellas, Julio Cortázar, una biografía revisada, de la editorial Alrevés. Y también escucharemos el testimonio del profesor, escritor y crítico literario, Andrés Amorós, autor de una notable edición crítica de Rayuela y amigo personal de Julio Cortázar.

 Documentos RNE - Rafael Sánchez Ferlosio, un espíritu libre de la lengua española - 02/04/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:09

Para la mayoría de los lectores Rafael Sánchez Ferlosio era el autor de El Jarama, un clásico de la literatura de posguerra, con la que obtuvo el Premio Nadal en 1955 y el Premio de la Crítica, y que aparece en todos los manuales de Literatura. Sin embargo, esa novela que narra la excursión de un grupo de amigos a un río cerca de Madrid, se convertiría en un dolor para su autor. Sánchez Ferlosio se hartó de explicar que solo quiso recoger los distintos modos de hablar de la época, sin ningún propósito social. No sirvió de nada, y como no quería homenajes, ni seguir la línea marcada por este libro, se retiró de la vida pública y se sumergió en el estudio de la gramática de forma obsesiva. Lo que algunos consideraron extravagancias de Sánchez Ferlosio tenía un antecedente claro. Su padre, Rafael Sánchez Mazas, uno de los creadores de Falange, un escritor famoso por haber sobrevivido a un fusilamiento. Muy culto, pero de carácter un tanto estrafalario, formó parte del primer gabinete de Franco, aunque duró poco porque los consejos de ministros le aburrían. Sánchez Mazas fue corresponsal de ABC en Roma donde conoció y se casó con Liliana Ferlosio, con la que tuvo seis hijos. Rafael era el segundo. Muy lector, pero poco aficionado a los estudios; inició varias carreras sin llegar a terminar ninguna de ellas. Fue compañero de generación de Ignacio y Josefina Aldecoa, Alfonso Sastre, Jesús Fernández Santos y de Carmen Martín Gaite, con la que se casó y tuvo dos hijos que, desgraciadamente, murieron pronto. La infancia sería para él uno de los territorios auténticos y limpios de la existencia. Publicó su primer libro en 1951, Industrias y andanzas de Alfanhuí, una novela llena de fantasía con un lenguaje muy cuidado. Después vino El Jarama y tras ella, muchos años de silencio. En 1986 publica su tercera y última novela, El testimonio de Yarfoz. Después se centró en el ensayo y los aforismos, que aparecieron recogidos en obras como Vendrán más años malos y nos harán más ciegos, Premio Nacional de Ensayo en 1993. Sánchez Ferlosio fue un gran lector de periódicos y también escribió en ellos con el ánimo de influir en el debate público. Trató sobre los temas más variados. Tuvo siempre más prestigio que lectores y, a pesar de vivir al margen de la fama, aceptó algunos premios importantes en sus últimos años: el Cervantes en 2004 y el Nacional de Las Letras en 2009. Murió en Madrid el 1 de abril de 2019, a los 91 años, y todos resaltaron, además de sus cualidades de escritor, su carácter insobornable y su independencia de espíritu. Modesta Cruz transita por la singular vida de Rafael Sánchez Ferlosio. Para ayudar a conocerle mejor cuenta con quien quizá fuera su mejor amigo, el filósofo Tomás Pollán; también con el escritor Benito Fernández, autor de El incógnito Rafael Sánchez Ferlosio. Apuntes para una biografía, publicado por Árdora Ediciones; y el periodista y escritor Alfonso Armada. Además, aparecen otras personalidades relevantes cercanas al escritor y su propia voz procedentes del Archivo de RTVE. Histórico de emisiones: 29/06/2019

 Documentos RNE - El barón Thyssen, la pasión del coleccionista - 26/03/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:49

En 2021 se cumplen cien años del nacimiento del barón Thyssen, El holandés errante que terminó recalando en España, junto a su importante colección de arte, donde falleció en el año 2002. Han Heinrich Thyssen Bornemisza, conocido familiarmente como Heini, nació en Holanda dentro de una familia de la nobleza centroeuropea. Su abuelo, August Thyssen, fue el creador de una industria siderúrgica en la cuenca del Ruhr y su padre, Heinrich, fue el que empezó con la afición al coleccionismo de obras de arte. Sus padres se separaron poco después de su nacimiento y Heini tuvo una infancia solitaria en manos de niñeras. Mientras su tío Fritz mantuvo relaciones con el nazismo, su padre, opuesto a las ideas de Hitler, preservó a Heini llevándoselo a Suiza, donde había comprado Villa Favorita, una lujosa mansión en Lugano, a orillas del lago. En Villa Favorita su padre había habilitado un espacio para colgar su colección de pintura. El joven Heini heredó los negocios familiares a la muerte de su padre, y su primera tarea fue organizar las empresas y reunir las obras de arte dispersas entre todos los herederos. Poco a poco, como le ocurrió a su padre, va apasionándose con la pintura. Empieza comprando obras de maestros antiguos y, a partir de los años sesenta, se va a interesar por corrientes más modernas, como el expresionismo alemán, el impresionismo o el expresionismo abstracto americano. La colección va creciendo y no cabe en las paredes de Villa Favorita por lo que el barón inicia una serie de exposiciones por Alemania y otros países, que le permiten exhibir sus obras y reforzar su orgullo de coleccionista. La buena marcha de sus negocios apoya la compra de nuevos cuadros. Su vida personal, sin embargo, no va a ser tan exitosa hasta conocer a la española Carmen Cervera, Tita. Tras cuatro matrimonios fracasados y cuatro hijos, a los que apenas vio crecer, en 1983 conoce a Tita, con la que encontrará, por fin, la estabilidad buscada. Tita se convertirá junto a él en aficionada al coleccionismo, y tendrá un papel relevante en la decisión que el barón va a tomar sobre el futuro de su colección. Heini, preocupado como su padre por el futuro de sus cuadros, busca un lugar donde reunirlos y que no se dividan entre sus herederos. La colección recibe varias ofertas, pero finalmente será España la que gane. Tras una larga y compleja negociación, el Museo Thyssen de Madrid abre sus puertas en 1992 con los cuadros en préstamo, pero pocos meses después se formaliza la compra. El estado español pagó 350 millones de euros, una ganga según muchos expertos, por 775 cuadros, lo más sustancioso de su colección, con la condición de que permanecieran unidos. Documentos RNE, con guion de Modesta Cruz, se adentra en la vida del barón Thyssen con la ayuda de Tomás Llorens y Guillermo Solana, los dos primeros directores del Museo Thyssen de Madrid; Juan Ángel López Manzanares, conservador del museo y comisario de los actos del centenario del barón. También, gracias al Archivo de RTVE, recuperamos los testimonios de Tita Cervera y del propio barón Thyssen.

 Documentos RNE - Juan Laurent: la fotografía antes del arte - 19/03/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:01

Juan Laurent fue uno de los más destacados fotógrafos en la segunda mitad del siglo XIX en España, tanto por su producción -se conservan más de 11.000 negativos originales- como por su calidad. Un archivo documental gráfico de un valor incalculable para recuperar esa etapa de nuestra historia. Juan Laurent: la fotografía antes del arte, es un documental sonoro de Samuel Alarcón, que muestra el papel de la fotografía en la sociedad española del siglo XIX a través de la actividad empresarial y creativa de Juan Laurent. Juan Laurent -en realidad Jean Laurent- nació en Francia en 1816, pero se trasladó a España donde desarrolló el grueso principal de su actividad profesional. En 1856 abre su estudio fotográfico en Madrid, en el número 39 de la Carrera de San Jerónimo, donde Laurent va a fotografiar a las figuras más relevantes del momento, desde Espartero o Prim, hasta la reina Isabel II, pasando por importantes personalidades de la cultura y la sociedad. Siempre en vinculación con la Sociedad Fotográfica Francesa, Laurent incorpora a nuestro país las últimas novedades en la técnica fotográfica, que le permiten ampliar su producción y diferenciarse de otros fotógrafos. Patenta los abanicos decorados con fotografía, el papel leptográfico junto a Martínez Sánchez -precursor del papel baritado-, e incluso un método para colorear negativos que no prospera. También, es uno de los introductores en España de la Carte de Visite, de la fotoescultura, o también de la fotografía estereoscópica. Asimismo, es uno de los primeros en hacer uso de la iluminación artificial aplicada a la fotografía. Además, Laurent recibe importantes encargos para registrar obras públicas -puentes de ferrocarril, faros o puertos- o colecciones de motu proprio con vistas de monumentos y ciudades de España y Portugal, así como del folclore y costumbres populares. Destacan sus fotografías de obras de arte y artes decorativas, como demuestran sus series del Museo del Prado, de la Academia de Bellas Artes de San Fernando o de San Lorenzo del Escorial. Sus placas al colodión húmedo inmortalizaron obras de Leoni, Van Eyck, Murillo, Tiziano, Durero o Goya, entre otros muchos. De este último, Laurent recibe el encargo de fotografiar las pinturas murales que quedaron en las paredes de la Quinta del Sordo, a las afueras de Madrid. Laurent fotografió las Pinturas Negras antes de que fueran célebres y, gracias a sus instantáneas, conocemos datos esenciales para el conocimiento de las mismas. En el documental contamos con el testimonio de la Doctora en Historia del Arte, Mayte Díaz Francés, autora de J. Laurent (1816-1886): un fotógrafo entre el negocio y el arte; Isabel Ortega García, responsable del Fondo de Material Gráfico y Fotografía de la Biblioteca Nacional de España; Carlos Teixidor, conservador del Archivo Ruiz-Vernacci en Patrimonio Cultural de España, donde se conserva buna parte del archivo de Laurent; Raquel Esteban, restauradora; y de Joaquín Paredes, fotógrafo experto en técnicas de fotografía del siglo XIX.

 Documentos RNE - 150 años de la Comuna de París. Revolución o República - 12/03/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:56

El 18 de marzo de 2021 se cumplen 150 años de la insurrección de la Comuna de París, la última de las revoluciones francesas. Por este motivo, Documentos RNE le dedica un espacio a este acontecimiento cuya naturaleza sigue levantando controversia. La Comuna de París se proclamó en 1871 en un París sitiado por los prusianos y en medio de un vacío de poder por el hundimiento del Imperio de Luis Napoleón Bonaparte, tras la derrota de las tropas francesas en la batalla de Sedán. Las izquierdas la defendieron como la primera revolución obrera, con su simbología y su fugacidad de 72 días. Entre otras cosas, la Comuna proclamó la separación de la Iglesia y el Estado, el laicismo en la enseñanza o la jornada de 10 horas. Frente a la Comuna, una República casi sin republicanos, pero con el apoyo oportunista de bonapartistas y monárquicos. La joven y frágil República encabezada por un antiguo monárquico, Adolphe Thiers, lo apostó todo a la restauración del viejo orden bajo un nuevo régimen, alejado de aventuras revolucionarias. La ayuda de Bismarck, cediendo a la República 60.000 prisioneros de guerra para asaltar París, fue la clave de la derrota de la Comuna. La violencia caracterizó la liquidación de la Comuna, en la llamada Semana Sangrienta, entre el 21 y el 28 de mayo de 1871, con fusilamientos sumarios en las barricadas y de prisioneros. La Comuna también fusiló a casi un centenar de rehenes, entre ellos, el arzobispo de París, monseñor George Darboy. Tras la Comuna, las fuerzas dominantes, que habían desecho cualquier atisbo de impulso revolucionario y se proclamaban como restauradoras del orden social, dieron forma a una III República Francesa alejada de toda ideología izquierdista. La repercusión y eco de la Comuna tuvo gran influencia en el panorama europeo y particularmente en España, donde se vivía el Sexenio Democrático después del derrocamiento de Isabel II, y se dirigía, tras el fugaz paso de Amadeo I de Saboya, hacia la Primera República de corte distinto a la instaurada en Francia. Hoy el recuerdo de la Comuna se divide entre el Muro de los Federados, en el cementerio del Père Lachaise, donde descansan los últimos fusilados communards; y la basílica del Sacré-Coeur sobre la montaña de Montmartre, levantada para expiar los pecados de Francia. 150 años de la Comuna de París. Revolución o República, con guion de Luis Miguel Úbeda, ha contado con la historiadora Marie-Angèle Orobon, profesora emérita de Sorbonne Nouvelle, Paris 3, autora, entre otros de, Hablar a los ojos. Caricatura y vida política en España (1830-1918); el profesor Roberto Ceamanos, de la Universidad de Zaragoza, autor de La Comuna de París. 1871; el profesor Julián Vadillo, de la Universidad Carlos III de Madrid, autor entre otros de, Historia de la CNT y Socialismo en el siglo XIX; y José Álvarez Junco, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y autor de La Comuna en España.

 Documentos RNE - Unión de Centro Democrático, un partido en transición - 05/03/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:57:28

Si sólo en unas siglas se pudiera contener la Transición española, esas serían las de UCD. La vida de Unión de Centro Democrático va desde que nace, en mayo de 1977, justo antes de las primeras elecciones generales, hasta su desaparición, en febrero de 1983, después de la victoria del PSOE en 1982; fecha que, para muchos historiadores, pone el punto final a dicha transición. Documentos RNE, de la mano de Luis Zaragoza, repasa la historia de este partido, cuyos avatares políticos contienen y explican los principales acontecimientos de la naciente democracia española. El auge y decadencia de UCD corren paralelos a los de su principal figura, Adolfo Suárez. La fuerza de su liderazgo permitió aglutinar a diferentes formaciones, desde democristianos o liberales hasta socialdemócratas, que compartían el camino a la democracia por la vía reformista emprendida por el Gobierno del propio Suárez. Pero ese aglutinante no fue suficiente para dar estabilidad al nuevo partido. UCD fue una organización en continua transición a la que le costó superar la heterogénea coalición inicial para llegar a ser un partido real. El convulso escenario político durante los primeros años de la democracia y las profundas internas, produjeron un rápido desgaste de Suárez, que arrastró al partido. UCD ganó las elecciones de 1977 con 166 escaños, e impulsó los Pactos de la Moncloa y el proceso constituyente. Fue su momento álgido, pero cuando Suárez se presentó a la investidura tras revalidar su mayoría en 1979, fue recibido con un pateo de un minuto por parte de la oposición, al negarse a que hubiera debate antes de la votación. La presión política, entre la Alianza Popular de Manuel Fraga y el PSOE de Felipe González, y las contradicciones internas, se fueron incrementando. La ambigua posición de UCD en el proceso autonómico de Andalucía hizo que apareciera desconectada de buena parte de su electorado, y la moción de censura presentada por el PSOE en 1980, aunque no prosperó, sirvió para acelerar el desgaste de la figura de Suárez. Cuando dentro del partido apareció el llamado sector crítico, cuyo ariete fue Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Suárez ya casi no controlaba el partido. Los barones de UCD, en la reunión conocida como La casa de la pradera, exigieron a Suárez que compartiese el poder y preparara su sucesión; en estas circunstancias, Suárez dimite de la presidencia del Gobierno y del partido. UCD, que ya sufría una desbandada, recibió la puntilla al abandonarlo Suárez para formar otro partido, el CDS. Tras la debacle en las elecciones de octubre de 1982, donde pasó de 168 a 12 diputados, una UCD descapitalizada termina por liquidarse. El documental narra la intensa y fugaz vida de UCD con destacados protagonistas: su primer secretario general, Rafael Arias-Salgado; Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona, último secretario general y autor de Las transiciones de UCD; Rodolfo Martín Villa, representante de los llamados azules. A sus testimonios se suman los de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo o Miguel Herrero procedentes del Archivo de RTVE.

 Documentos RNE - Horacio Echevarrieta, esplendor y caída de un magnate - 26/02/21 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:50

Figura destacada de la España de los años veinte y treinta del siglo XX, Horacio Echevarrieta fue un importante industrial vizcaíno, enérgico, audaz e innovador, que creó uno de los mayores emporios empresariales, pero acabó arruinándose a causa de sus arriesgadas iniciativas. El conglomerado empresarial de Echevarrieta abarcó importantes sectores: minería, construcción, industria naval, energías, prensa y radio... Además, participó en importantes proyectos: apoyó a Leonardo Torres Quevedo en la construcción del transbordador de las cataratas del Niágara; de sus astilleros de Cádiz salió el buque escuela de la Armada española, Juan Sebastián Elcano; participó en la creación de Iberia; o dio el impulso decisivo a la construcción de la Gran Vía madrileña. Echevarrieta también participó en política y llegó a ser diputado durante siete años. Al igual que en otros aspectos, Echevarrieta mantuvo una posición independiente; a pesar de ser empresario, él se veía como republicano, anticlerical, liberal y antinacionalista. Mantuvo alianzas con el Partido Socialista e, incluso, tuvo amistad con Indalecio Prieto a quien conoce en la redacción de El Liberal, periódico que Echevarrieta compró y modernizó. Su prestigio aumentó notablemente gracias a su mediación en la liberación de los prisioneros capturados por Abd el-Krim, tras el desastre de Annual, debido a sus contactos con el líder rifeño durante sus prospecciones mineras en el norte de África. En la cúspide de su fama, Alfonso XIII le ofreció un título nobiliario que rechazó por coherencia con sus ideales republicanos. Sin embargo, una concatenación de episodios arriesgados le conducirá al desastre. Buscando negocios para sus astilleros de Cádiz, Echevarrieta acuerda con Alemania la construcción de un submarino y la instalación de una fábrica de torpedos. Pero el encargo vulneraba los términos del Tratado de Versalles, por lo que la firma del contrato se alargó entre las dudas del gobierno de Primo de Rivera. El submarino se botó en octubre de 1930, pero el tiempo transcurrido le desangró económicamente. Pero la situación se va a endiablar aún más. Unos meses después se proclama la II República y el nuevo gobierno abandona los proyectos de la dictadura. Sin embargo, Las autoridades le ofrecen la posibilidad de comprar el submarino y salvar los astilleros si, a cambio, participa en el envío de un cargamento de armas para derrocar a la dictadura portuguesa. La idea no se consumó, pero las armas van a terminar en la costa asturiana para ser usadas, supuestamente, por algunos socialistas para dar un golpe contra el gobierno. El plan es abortado, Echevarrieta es detenido como intermediario de las armas y pasará nueve meses en prisión. Documentos RNE, con guion de Modesta Cruz, reconstruye la intensa y aventurera vida del magnate vasco de la mano de su biógrafo, el profesor Pablo Díaz Morlan. También participan el letrado Gonzalo Arroita, la arquitecta María Peraita y el editor Javier Amézaga, coautores de Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta. Finalmente, su nieta, Alicia Echevarrieta, nos cuenta sus recuerdos personales.

Comments

Login or signup comment.