Documentos RNE show

Documentos RNE

Summary: Documentos RNE, tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española.

Podcasts:

 Documentos RNE - Miguel de la Quadra-Salcedo, el último giróvago - 23/09/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:58

En Documentos RNE rescatamos a una persona imposible de encuadrar en un solo perfil, Miguel de la Quadra-Salcedo. Uno de los pioneros legendarios del reporterismo televisivo en nuestro país, que se definió como un antiguo monje giróvago, movido por su incesante curiosidad y su afán de traspasar límites. En este documental de Ana José Cancio descubrimos cómo destacó en todo lo que se propuso: atleta de élite en los años 50 del siglo XX, pulveriza el record del mundo de lanzamiento de jabalina con el estilo Erausquin, record que nunca se homologó; aventurero a comienzos de los 60, en los que vive un año en la Isla de Pascua, y se adentra tres en la selva del Amazonas trabajando como etnobotánico para el Museo Antropológico de Bogotá. De la Quadra-Salcedo documentaba todo lo que hacía y a su regreso del Amazonas generó un gran impacto en TVE con las imágenes que trajo, particularmente en una en la que aparecía luchando con una anaconda enroscada en su cuerpo. Desde 1964 destaca como reportero televisivo en programas como A Toda Plana, Los Reporteros, Datos para un informe, que se enriquecieron con la captación del sonido directo que él incorporó en los rodajes. Entre sus coberturas como reportero de guerra, desastres naturales y conflictos, destacan la guerra de Vietnam, el conflicto palestino-israelí, Eritrea y Biafra. En 1967 fue el primer corresponsal volante de un medio de comunicación español en Iberoamérica; de los primeros en llegar a Valle Grande (Bolivia) a la morgue del hospital donde estaba el cadáver del Che Guevara, reportaje por el que recibió el Premio de la Crítica del Festival de Cannes. También fue el primer periodista español en entrar en la China de Mao, rodaje que realizó en 1973 junto a Juan Verdugo y José Luis Márquez, el primero en color para TVE. A mediados de los 70, De la Quadra -Salcedo dio un giro a su vida profesional pues sentía que las guerras y los desastres le empezaban a deshumanizar. Siguió viajando como giróvago y dirigió en TVE uno de los programas de más fama, El mundo en acción, serie documental dedicada a los grandes exploradores de la antigüedad (Marco Polo, Clavijo o Amundsen, entre otros). Desde 1979 a 2016, Miguel de la Quadra-Salcedo se dedicó por completo a su gran obra, La ruta Quetzal. Un proyecto educativo y de intercambio cultural entre España e Iberoamérica a través de la exploración. 10.000 jóvenes de 50 países han participado en La ruta Quetzal siguiendo las huellas de personajes cruciales en la historia de la comunidad iberoamericana. Miguel de la Quadra-Salcedo falleció en Madrid el 20 de mayo de 2016, a los 84 años de edad, el mismo día del año en que igualmente se fue Cristóbal Colón, pero con algo más de cinco siglos de diferencia. En el giro final de su vida, paradójicamente, también siguió los pasos de su admirado descubridor. En este programa participan su primogénito Rodrigo de la Quadra-Salcedo; el ex-atleta internacional y amigo, José Luis Martínez; y su compañero, el reportero gráfico de TVE, José Luis Márquez. Y, por supuesto, recuperamos muchos de los documentos audiovisuales excepcionales de su larga etapa en TVE que conservamos en el Archivo de RTVE.

 Documentos RNE - Real Academia de la Historia, crónica viva de España - 16/09/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:30

Esta semana Documentos RNE se acerca a una de las instituciones académicas más antiguas de España, la Real Academia de la Historia, que junto a la RAE y la de Bellas Artes de San Fernando integra el conjunto de academias fundadas en el siglo XVIII bajo los auspicios de un pensamiento ilustrado que consideraba el movimiento académico como un singular instrumento de reforma en los principales órdenes de la vida. El documental de Ana Vega Toscano Real Academia de la Historia, crónica viva de España, propone un recorrido sonoro por los múltiples aspectos de esta institución, cuyo origen se encuentra en una tertulia de carácter privado iniciada en 1735 como junta particular en la casa de un abogado de los Reales Consejos, Juan Benito Hermosilla. Sería tres años más tarde, en 1738, cuando el Rey Felipe V promulga la Real Cédula que convierte al grupo de eruditos en Real Academia de la Historia. Aunque queda bajo la protección real, la RAH nace de la sociedad civil, con proyección pública y personalidad jurídica propia. Inicialmente tienen su sede en la Real Casa del Tesoro, para pasar pronto a la Real Cuarto de la Casa de la Panadería, pero el continuo aumento de la biblioteca y las colecciones que atesoraba motivó la concesión en 1837 del llamado Casón del Buen Rezado, en Madrid, sede a la que se trasladará la institución definitivamente en 1874, y que se ampliará posteriormente con el añadido de otro edificio colindante construido en el siglo XIX, el palacio Molins. El programa se adentra en el importante patrimonio bibliográfico y artístico custodiado por la Academia, donde destacan tesoros como el Códice Aemilianensis 60, de gran valor filológico para la historia de la lengua española. Igualmente se recuerda la importante labor de investigación realizada a lo largo de su existencia, así como su decidida voluntad de independencia. Parte fundamental de este documental sonoro se centra en la labor actual de la RAH, con presencia importante en la sociedad a través de su amplia función consultiva para distintos organismos e instituciones, su interés constante por el mundo de la enseñanza. Destacan sus propuestas en la red desde su sitio web, con iniciativas como el Diccionario Biográfico electrónico o los espacios temáticos que facilitan contenidos y recursos para el mejor conocimiento de la historia de España. El programa cuenta con la presencia de la directora de la RAH y académica de número de la RAE Carmen Iglesias, y del jurista y catedrático Feliciano Barrios, secretario de la institución. También figuran declaraciones del filólogo y poeta Luis Alberto de Cuenca, Vicesecretario de la Academia, del historiador Miguel Ángel Ladero, Bibliotecario de la institución, el arqueólogo Martín Almagro, Anticuario de la misma, y el filólogo Jaime Olmedo, Director Técnico del Diccionario Biográfico. Así mismo se recuperan del Archivo de RTVE entrevistas con anteriores directores de la institución, como Gonzalo Anes y Antonio Rumeu de Armas.

 Documentos RNE - La Pasión según Pasolini - 09/09/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:58:30

Coincidiendo con el centenario del nacimiento de Pasolini, Documentos RNE dedica un programa al cineasta y escritor italiano, homosexual y comunista, que marcó una época de la vida de su país, años difíciles conocidos como los años de plomo. Pier Paolo Pasolini nació en Bolonia en 1922, hijo de un militar del ejército fascista, con el que nunca se entendió, y de una madre con la que mantuvo una estrecha relación hasta su muerte. Estudió Letras en la prestigiosa universidad boloñesa y parecía destinado a enseñar Arte y Literatura, pero las circunstancias le llevaron por otro camino. Durante la Segunda Guerra Mundial se trasladó a la aldea materna de Casarsa, en la región del Friuli, donde desarrolló sus ideas políticas. Pasolini se definía como un intelectual marxista independiente y mantuvo una relación de amor-odio con el Partido Comunista. Le votaba siempre, pero, a la vez, criticaba su burocracia y sus consignas. En Casarsa también explotó la atracción que, desde muy pronto, sintió por los jóvenes de su mismo sexo, lo que la traerá múltiples conflictos. Uno de esos escándalos le obligó a abandonar Casarsa en 1950 y trasladarse a Roma con su madre. En la capital los apuros económicos se mezclan con una sexualidad más libre. En este ambiente, comienza a desarrollar su carrera literaria. Publica novelas como Chicos del arroyo, donde presenta a jóvenes pobres de los suburbios que sobreviven con pequeños robos, pero sin conciencia de clase. También poesía, una práctica que desde niño le sirvió para expresar, con cierto desaliño estético, su conciencia social. En 1957 publica Las cenizas de Gramsci, quizá su poemario más importante, donde hace un homenaje al político marxista italiano. Buscando un lenguaje con el que llegar a más gente, se encontró con el cine. A los cuarenta años, sin apenas formación, se lanzó a dirigir películas. Su filmografía contiene importantes títulos que, como sus artículos, no dejaban indiferente a nadie: Accatone, Mamma Roma, El Evangelio según San Mateo, Teorema, El Decamerón, o la última, Saló o los 120 días de Sodoma. Buscaba la provocación y tuvo que afrontar 33 procesos judiciales a lo largo de su vida. Sus críticas iban contra la sociedad italiana de su época que, en su opinión, había cambiado sus costumbres por el consumo desenfrenado capitalista. Atacaba a la televisión por haber acabado con la cultura, a la religión, a los políticos, a la mafia… todo el poder era objeto de sus dardos. Por eso, a muchos no les extrañó cuando apareció muerto en la playa de Ostia, la madrugada del 2 de noviembre de 1975, en lo que pareció un peligroso encuentro homosexual. Sin embargo, su muerte dejó tras de sí muchos puntos oscuros. La Pasión según Pasolini, con guion de Modesta Cruz y Samuel Alarcón, cuenta con una importante exclusiva, el testimonio de la escritora italiana Dacia Maraini, quien compartió con él sesiones de cine, viajes, tertulias, confidencias. Además, nos ayudan a desvelar sus claroscuros uno de sus últimos biógrafos, Miguel Dalmau; el experto en su poesía, Martín López Vega; y el especialista en cine italiano, Ángel Quintana.

 Documentos RNE - Libre como el aire, el vuelo de Maya Plisétskaya - 15/07/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:52

Más allá de ser una de las mejores bailarinas del siglo XX, Maya Plisétskaya es un emblema de la danza clásica. Destacó en los escenarios de todo el mundo, pero siempre mantuvo un especial vínculo con España. Maya desde joven se sintió atraída por la cultura española y, tras haber bailado con éxito gran parte del repertorio clásico, comienza a acercarse a nuestro país a través del papel de Carmen. El fuerte carácter de la joven cigarrera andaluza curiosamente se adaptaba a la perfección a su decidida personalidad rusa. Fue directora del Ballet del Teatro Lírico Nacional -la actual Compañía Nacional de Danza- de 1987 a 1990. Su paso por esta institución, junto a su hermano Azari Plisetsky, fue determinante para consolidar la danza clásica en España. Además, obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Las Artes en 2005 junto a Tamara Rojo. Pero sería en 1993 cuando tuvo una de sus mayores alegrías al obtener la nacionalidad española. Maya Plisétskaya había nacido en el Moscú de 1925, en el seno de una familia de origen judío y su infancia no fue fácil. Siendo pequeña vivió en sus propias carnes el terror estalinista. Fusilaron a su padre cuando ella tenía 11 años y su madre y su hermano pequeño fueron deportados al Gulag en Kazajstán. La pequeña Maya fue adoptada por una tía suya que era primera bailarina en el Bolshoi, lo que le permitió mantener los estudios de danza que ya había iniciado en su escuela. Entra oficialmente en el ballet del Bolshoi con 18 años y pronto es nombrada primera bailarina, la única en lograrlo a una edad tan temprana. Con dos obras emblemáticas, El Lago de los Cisnes y La Muerte del Cisne, Maya definirá el conocido Estilo Plisétskaya: manos, caídas, codos de cisne, cabeza erguida, torso inclinado hacia atrás… ejecutado con la máxima perfección técnica y delicada sutileza. Su marido, el compositor Rodion Shchedrín contribuyó a su fama con la creación de cuatro ballets para ella, además de Carmen Suite. El Caballito Jorobado, Anna Karenina, La gaviota y La dama del Perrito. Maya era la dominadora de la escena del Bolshoi y en ella se sentía libre. En sus figuras y vuelos gozaba de la libertad que la represión estalinista cercenaba en el país. Pero a pesar de los vetos para que no saliera de la URSS, Maya triunfó en todo el mundo. Estados Unidos, Francia, Inglaterra...su éxito no conoció fronteras. El documental, con guion de Olga Baeza, cuenta con la participación de su hermano pequeño, el coreógrafo y maestro de ballet, Azari Plisetsky; su amigo y director de danza, Ricardo Cué; su pareja en el Teatro Lírico Nacional, Ricardo Franco; la también bailarina, Arantxa Argülles, que creció junto a Maya; José Manuel Garrido, director del INAEM entre 1985 y 1989, artífice de su llegada a España. También cuenta con las intervenciones de Tamara Rojo, que recibió el Premio Príncipe de Asturias de Las Artes junto a Maya; e Igor Yebra, que bailó en la gala homenaje que le rindió el Bolshoi en su 75 aniversario. Asimismo, el programa agradece la labor en las intervenciones en ruso de la pianista ucraniana Victoria Glushenko; y la de Alicia de la Cruz de Imprescindibles de TVE en el testimonio de Tamara Rojo.

 Documentos RNE - Lo que se perdió en Cuba. Los esclavos ojiazules de Urbano Feijóo - 01/07/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:44

1852 y 1853 están marcados en negro en la historia de Galicia. Tanto, que son conocidos como los annos de la fame (los años del hambre). A la pérdida de cosechas por las inundaciones, le siguió una epidemia de cólera morbo que diezmó la población. En ese contexto de calamidades, surge la figura del empresario orensano Urbano Feijóo Sotomayor; un antiguo negrero con intereses en Cuba que propone llevar a miles de gallegos a la isla caribeña para salvarlos del hambre y, de paso, cubrir la demanda creciente de mano de obra que tienen las plantaciones azucareras, acrecentada por los acuerdos internacionales sobre la trata, que obligaban a España a poner fin al comercio de esclavos. Urbano Feijóo concretó su idea en la Compañía Patriótico Mercantil. Un proyecto que, gracias al apoyo gubernamental, se convirtió en la más importante empresa de colonización de Cuba. La Compañía envió 1744 gallegos a la isla en sus ocho expediciones, entre marzo y agosto de 1854. Rápidamente se reveló como un caso flagrante de esclavitud encubierta. De hecho, en los primeros meses de funcionamiento habían fallecido ya más de trescientos inmigrados por culpa del cólera y de las pésimas condiciones de vida. Trabajaban de catorce a dieciséis horas bajo el sol cubano, con mala alimentación y por la cuarta parte del sueldo que cobraban los esclavos africanos liberados. Urbano Feijóo, que además de empresario era diputado, había prometido que, un gallego ha de hacer el mismo trabajo de dos negros y al precio que cuesta un esclavo. Pero los gallegos ni querían ni podían soportar esas duras condiciones y muchos se rebelaron y huyeron haciendo fracasar el proyecto. Muchos de los gallegos fugados se esconden como cimarrones en los palenques de los negros, dando pie al mito cubano de los esclavos ojiazules. Algunos de ellos consiguen mandar cartas a sus familias a través de escribientes en las que cuentan cuál es su penosa situación en la isla. A través del abogado Bernardo Placer, las cartas llegan al Congreso de los Diputados donde se creó una comisión para el estudio del caso. El dictamen aprobado el 28 de junio de 1855, declara rescindidos los contratos entre Urbano Feijóo y los inmigrados gallegos. Una decisión política que pasó de puntillas por la gravedad de los hechos, y que evitó que el Estado tuviera que asumir costosas indemnizaciones. Para esta documental sonoro, con la firma Juan Ballesteros, hemos contado con el testimonio de un descendiente de uno de esos 1744 gallegos esclavizados por Urbano Feijóo, Xulio Pardo, tataranieto de Antonio José Fernández; un hombre que llegó a La Habana en la primera expedición, el 6 de marzo de 1854. También recogemos las intervenciones de Ascensión Cambrón, profesora emérita de Filosofía del Derecho de la Universidad de La Coruña; y de Elisa Vázquez de Gey, autora de Una casa en Amargura. Junto a ellas, recuperamos del archivo de RTVE la palabra de expertos en la materia como los historiadores cubanos Óscar Zanetti y Carmen Barcia, de la Universidad de La Habana; Ricardo Lago, administrador de Xenealoxia.org o la escritora Bibiana Candia, autora de Azucre, entre otros.

 Documentos RNE - Hellen Keller, el mundo en sus manos - 24/06/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:11

Helen Adams Keller es la persona sordociega más conocida de la historia que se convirtió en un símbolo, como queda ejemplificado por el hecho de que, el 27 de junio, cuando nació, esté declarado Día de las Personas Sordociegas. La vida de Hellen Keller es un ejemplo de superación personal que abrió el camino a las personas sordociegas. Demostró que podía ser educada, acceder al conocimiento, elaborar un pensamiento propio e involucrarse de forma activa al servicio de la sociedad. Helen nació sin ninguna discapacidad, pero a los 19 meses, a consecuencia de una enfermedad quedó sorda y ciega. Tuvo que construirse una nueva imagen del mundo con el tacto como principal sentido. La frustración de la incomunicación con su entorno la llevó a comportamientos cada vez más incontrolables. Anne Sullivan, fue su maestra y quien recondujo la situación. Con siete años, y tras un mes de trabajo, Helen comprendió que los signos que hacía Anne en la palma de su mano eran palabras y que todas las cosas tienen un nombre. Primero dominó el alfabeto dactilológico, luego aprendió el sistema braille y a escribir con una pauta especial, y, finalmente, a leer los labios y a hablar. Dominó el francés, el alemán, el latín y el griego. Además, fue la primera persona sordociega en el mundo que logró un título universitario. Pero, junto a esa historia de superación personal, hay una historia de compromiso social, menos conocida. Helen comprendió que la injusticia social estaba en buena medida en la base de las discapacidades. Además de defender al colectivo de personas ciegas, sordas y sordociegas, Helen se involucró en la lucha por los derechos civiles y la mejora de las condiciones de vida de los más desfavorecidos. Se hizo socialista, sufragista, pacifista, participó en marchas a favor de presos y huelguistas, denunció la explotación laboral o las infraviviendas. Visitó 35 países de los cinco continentes como embajadora de la Fundación Americana para Ciegos en el Extranjero. Escribió once libros, además de numerosos artículos, y dio cientos de conferencias. Se impuso un extenuante ritmo de trabajo que sólo la enfermedad pudo detener rebasados ya los ochenta años. Para entonces había logrado articular un pensamiento propio, un conjunto de creencias en las que aunaba su fe en Dios, con la convicción de que el progreso de la Humanidad y los avances sociales podían hacer de la Tierra un hogar mejor para todos. En el documental, de Luis Zaragoza, hemos contado con la participación de Pilar Gómez Viñas, coordinadora durante 25 años la Unidad de Sordoceguera de la ONCE; con Victoria Puig Samaniego, psicóloga en dicha unidad; con Silvia Rumeu, miembro del Grupo de Investigación-Acción Helen Keller y coordinadora del libro Prende la luz: escritos de Helen Keller ante la ceguera social; y con Rogelio Martínez Abellán, profesor de la Universidad de Murcia y autor de una biografía de Helen Keller y Anne Sullivan. Además, contamos con inestimables documentos en los que se puede escuchar la voz de Helen Keller, su maestra Anne Sullivan y su secretaria, Polly Thompson.

 Documentos RNE - San Fermín, pasión en blanco y rojo - 17/06/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:22

En 2022, tras dos años de parón, San Fermín recupera su actividad festiva y Documentos RNE aprovecha para sumergirse en su universal espíritu. San Fermín, pasión en blanco y rojo, con la firma de Ignacio Leache, recorre sus momentos y ambientes más característicos, profundiza en sus orígenes e historia, y penetra en su desbordante espíritu festivo. Una sinfonía en blanco y rojo invade Pamplona entre el 6 y el 14 de julio y hace que su población se multiplique por siete en estas fechas. La efervescencia de la fiesta, unida a un poderoso sentimiento de alegría por vivir, inunda todos los rincones de la ciudad y se extiende a lo largo de sus 204 horas de diversión ininterrumpida. Un sentimiento universal que genera una de sus señas más genuinas: la unidad. Todo el mundo puede disfrutar por igual sin distinción de género, edad, creencias o clase social. Más allá del programa institucional, los Sanfermines surgen desde abajo. Su escenario principal es la calle y esto determina su amplio carácter social. El origen de San Fermín es religioso, pero, con el paso del tiempo, ha ido integrando elementos profanos hasta llegar a ser lo que hoy es. Una fiesta en la que domina la idea de hermandad y que ha resultado determinante en la identidad de la ciudad y sus habitantes y de toda Navarra. Un sentimiento que ha dado la vuelta al mundo y que se mantiene como un potente reclamo para visitantes de dentro y de fuera de España. Documentos RNE muestra los sonidos auténticos de la fiesta y de sus protagonistas. Cómo El Chupinazo explota en los corazones de toda la gente congregada en la Plaza del Ayuntamiento; qué pasa por la cabeza de un corredor de sus muldialmente famosos encierros que está a punto de jugarse la vida delante de las astas de los toros a cambio de nada, por un puro impulso emocional; qué les mueve a las peñas a compartir todo, comida, bebida y alegría, tanto en la plaza de toros como por las calles; cómo se siente un músico de la banda municipal de La Pamplonesa o de las diversas txarangas que acompañan a los actos festivos, después de agotadoras jornadas con sus instrumentos a cuestas; o cómo es posible que un cuerpo pueda aguantar tanta diversión continuada hasta que llega el Pobre de mí y se renueva la ilusión por un nuevo San Fermín el próximo año. Además, el documental cuenta con la participación del doctor en Historia y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, Juan José Martinena, que nos explica el origen de la fiesta y su transformación a lo largo del tiempo. Asimismo, el sociólogo y profesor de la Universidad Pública de Navarra, Carlos Vilches, nos ofrece las principales claves sociales de la fiesta: su sentimiento unitario y su contribución a la identidad de las pamplonesas y pamploneses.

 Documentos RNE - La Marsellesa, música y revoluciones - 10/06/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:54:24

Documentos RNE aborda las músicas, cánticos e himnos que han acompañado a las revoluciones modernas: desde La Marsellesa, la pieza más versionada y difundida durante más tiempo, hasta el Grândola, Vila Morena, que sirvió de contraseña para el inicio de la Revolución de los Claveles en Portugal, en 1974. Con guion de Luis Miguel Úbeda, el programa muestra el proceso por el que una música termina siendo el símbolo o la representación de un movimiento revolucionario. Músicas que sirven para enaltecer el ánimo y para lanzar a las masas a la lucha. Desde las numerosas apropiaciones de una música popular o las diferentes versiones con las que estas se van adaptando para estimular la movilización, hasta los himnos que han sido compuestos exprofeso para expresar el espíritu revolucionario o las que han sido adoptadas casualmente. El influjo musical de la Revolución francesa y de La Marsellesa pronto traspasó a la monarquía Hispánica con mensajes diferentes a aquella, como en la Carmañola venezolana o la Canción americana, convertidas en banderas de las independencias de América. El documental repasa las principales músicas de las revoluciones modernas. Se repasa la azarosa vida del Himno de Riego en España, cuya vida como himno nacional solo duró un año, de 1822 a 1823. También se muestra cómo la ópera Masaniello provocó la revolución belga de 1830; cómo el Canto de los esclavos de Nabucco se transformó en el grito de la unificación italiana; o cómo Miguel Fleta cantó en las calles de Madrid, el 14 de abril de 1931, la versión española de La Marsellesa de la zarzuela homónima de Ramos Carrión, para dar la bienvenida a la Segunda República. También, hacemos un recuento del ciclo de canciones obreristas e internacionalistas en el momento histórico en que aparecen: Le temps des cérises como identificador de la Comuna de París; La Internacional y sus diferentes versiones y sensibilidades; La Varsoviana o Varshavianka, como la música de la revolución rusa de 1905, tema que en España se adoptaría durante la Guerra Civil transformado la letra para crear ¡A las barricadas! En el documental se escuchan estas músicas con sus diferentes versiones. Además, para explicar sus historias cuenta con los testimonios de Enrique Téllez, profesor emérito de la Universidad de Alcalá de Henares; María Nagore, de la Universidad Complutense de Madrid; Ígor Contreras, investigador de la música española de los siglos XIX y XX de la Universidad Complutense de Madrid; y María Gembero-Ustárroz, investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas en la Institución Milà y Fontanals de Barcelona.

 Documentos RNE - Encarna Hernández, más de 100 años de baloncesto - 03/06/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:37

Encarna Hernández, conocida como La niña del gancho, es la deportista española viva más longeva. En enero de 2022 cumplió 105 años. Se dedicó activamente al baloncesto durante 22 temporadas: fue jugadora en 7 equipos, la primera entrenadora y de las primeras mujeres árbitro. Todo entre 1931 y 1953. Nació en Lorca, pero su vida cambió cuando su familia numerosa se trasladó a Barcelona. Allí descubrió el baloncesto en 1929 y empezó a competir en 1931, con 13 años, en el Atlas Club que fundó con los chicos y chicas del barrio. La II República invitaba a las mujeres a participar en la vida pública y el deporte no es una excepción. En los años 30, sobre todo en Barcelona, fueron miles las jóvenes que se engancharon a deportes como el atletismo, el baloncesto o la natación. Justo cuando estalló la Guerra Civil en 1936, Encarna Hernández se encontraba en el estadio de Montjuic, preparada para competir en la Olimpiada Popular en pruebas atléticas, pero los juegos se frustraron por la urgencia bélica. No obstante, el deporte, y en particular el baloncesto, fue su vía de escape para superar la guerra civil y afrontar la postguerra. En 1941 la captó la Sección Femenina como jugadora y entrenadora. Al contrario que la mayoría de las mujeres de su época, Encarna Hernández siguió jugando al baloncesto 8 años después de casada, sus 8 temporadas en el FC Barcelona. Se retiró con 36 años, cuando decidió ser madre. Pero además de ser una deportista española pionera, Encarna Hernández, La niña del gancho, deja un enorme legado documental, ya que durante 80 años fue recogiendo fotografías, datos y recortes de prensa. Todas las imágenes están con los nombres de las jugadoras. Gracias a ella, a su memoria oral y a su archivo, se puede documentar la práctica deportiva femenina en España, en particular el baloncesto, en los años 30, 40 y 50 del siglo XX. Encarna Hernández, más de cien años de baloncesto, con la firma de Ana José Cancio, cuenta con la voz de la propia Encarna en declaraciones hechas a Elena Jiménez (TVE) cuando, con 103 años, mostraba una cabeza lúcida y una memoria privilegiada. Recuperamos secuencias del documental La niña del gancho (2016), película que da visibilidad no sólo a Encarna Hernández sino a toda una generación de mujeres deportistas silenciadas. Entrevistamos a la directora del documental, Raquel Barrera y a su hermana, la periodista Sara Barrera, que descubrió a Encarna Hernández cuando tenía 95 años. Participa también Daniel Justribó, estudioso del deporte en Cataluña antes de la guerra civil, que habla de la masiva incorporación de la mujer a la actividad deportiva en los años 30; y Dolors Ribalta, doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y autora de la tesis Memoria oral de las deportistas catalanas durante la primera etapa del franquismo, relata cómo Encarna Hernández tuvo que someterse a los dictados de la Sección Femenina si quería seguir practicando baloncesto, como hizo hasta los 36 años.

 Documentos RNE - La guerra de las Malvinas, el bucle de la memoria - 27/05/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:29

En 2022 se cumplen 40 años de la guerra de las Malvinas, Documentos RNE se detiene en este conflicto bélico que resultó decisivo para el devenir político de los países enfrentados y que trajo relevantes consecuencias internacionales. La derrota argentina en el conflicto del Atlántico Sur aceleró el final de su dictadura militar, mientras la dura reacción del Reino Unido resucitó la popularidad de Margaret Thatcher. La contundente victoria electoral de la Dama de Hierro y su alianza con el presidente estadounidense Ronald Reagan servirían para afianzar el eje capitalista que facilitó la caída del comunismo. En el otoño austral de 1982 la decadente junta militar argentina, liderada por el teniente general Leopoldo Fortunato Galtieri, en busca de un golpe de efecto, lanzó una operación para recuperar la soberanía de las Islas Malvinas, ocupadas por Inglaterra desde 1833, subestimando la respuesta del Reino Unido, que en ese momento pasaba por una grave crisis económica y política. Un exultante Galtieri, envalentonado por la sencilla toma de las Malvinas el 2 de abril, lanzó un profético desafío al gobierno de Thatcher: Si quieren venir, que vengan. Días después llegaba a aguas malvinenses un escuadrón compuesto por más de ciento veinte barcos británicos y aviones de guerra de última generación. La diferencia de fuerzas enseguida se puso de manifiesto. En los 74 días que duró la guerra hubo duras batallas: 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles perdieron la vida. La derrota provocó una gran herida emocional en Argentina, aunque la sociedad y los sucesivos gobiernos parecieron dar la espalda tanto a los excombatientes como a las familias de los fallecidos y desaparecidos. Solo gracias a un informe sobre los caídos argentinos, elaborado por el soldado británico Geoffrey Cardozo, rescatado del olvido por una fundación de veteranos, permitió avanzar en las identificaciones con técnicas de ADN. El conflicto territorial sigue latente. La posición británica, reforzada tras la victoria, es opuesta a cualquier negociación sobre la soberanía de las Malvinas. El referéndum realizado entre la población malvinense en 2013, fue contundente: el 98,9% votó a favor de seguir siendo británicos. Enfrente, la reivindicación argentina proclamada en su constitución: la recuperación del archipiélago es objetivo permanente e irrenunciable. El documental, con guion de Álvaro Soto, repasa el desarrollo del conflicto con la participación de algunos de sus protagonistas, como los excombatientes argentinos Julio Aro, presidente de la fundación No Me Olvides; y Óscar Doria, suboficial retirado de la fuerza aérea. Participa también el excoronel británico Geoffrey Cardozo, responsable de la creación del cementerio argentino de Darwin y del informe que facilitó las identificaciones. El programa indaga además en la presencia de españoles en esta guerra; pescadores como Fernando Otero que, a bordo del buque Usúrbil, fueron obligados a realizar una arriesgada labor de vigilancia para la Armada. La panorámica del enfrentamiento se completa con las voces de Rogelio Núñez, investigador del Real Instituto Elcano; y la periodista Leila Guerriero, autora de La otra guerra. Una historia del cementerio argentino en las Islas Malvinas.

 Documentos RNE - Érase una vez... Ana María Matute - 20/05/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:24

Ana María Matute vivió casi noventa años (1925-2014), pero le gustaba decir que no pasó de los doce. Ocupó un sillón de la Real Academia Española. Fue una de las voces más singulares de la narrativa española del siglo XX, recibió los premios más importantes de la literatura en castellano y fue varias veces candidata al Nobel. Decía que escribir era para ella una forma de ser y de estar en el mundo. Por eso, su vida y su obra no pueden separarse. Su infancia, que en alguna ocasión dijo que es más larga que la vida, fue fundamental. Por eso, muchos de sus protagonistas eran niños, o los adultos que recuerdan su niñez. Pronto la literatura fue para ella un refugio ante la extrañeza de un mundo que no entendía. Fue además una puerta a través de la que podía habitar los mundos vividos o creados por otros. Y fue un camino para expresar el mundo propio que iba inventando como alternativa a aquel que no le gustaba. Ana María Matute nació en una familia burguesa de Barcelona, de madre riojana y padre catalán. Una torre de marfil, un mundo lleno de convenciones y de hipocresía que poco tenía que ver con la vida, y donde, desde pequeña, supo que no encajaba. Se sintió mucho más cómoda en Mansilla de la Sierra, el pueblo de su madre, donde conoció unos niños más pobres y más auténticos. Y donde conoció en profundidad el bosque, ese paisaje que también formó parte de muchas de sus obras. Ana María comenzó a escribir y a publicar muy pronto. Su primera novela, Pequeño teatro, la escribió a los 17 años, con la que doce años después ganó el Premio Planeta. Quedó semifinalista del Premio Nadal en 1947 con Los Abel, la primera novela que publicó y que había escrito con 19 años. Su irrupción en el panorama literario español fue la de una voz fresca y singular, que se adelantó a algunas técnicas que tendrían éxito muchos años después, como los microrrelatos o los mundos fantásticos de resonancias medievales. Su vida atravesó el éxito profesional en los años cincuenta y sesenta, en paralelo a algunos sufrimientos personales, como su doloroso fracaso matrimonial. En 1971 entró en una depresión que la apartó de su actividad, cuyas causas, según reconoció años después, tenían que ver con todas las malas experiencias personales de los años anteriores. Pero en 1996 llegó el resurgimiento definitivo con una novela de casi mil páginas que llevaba 25 años sin terminar: Olvidado rey Gudú. Recibió el Premio Cervantes en 2010 como culminación de toda su obra. Érase una vez... Ana María Matute, con la firma de Luis Zaragoza, cuenta con la participación de María Paz Ortuño, amiga de Ana María Matute y experta en su obra; y con Jorge de Cascante, autor de El libro de Ana María Matute: antología de literatura y vida. Gracias al Archivo de RTVE, además, se podrá oír no sólo la voz de la propia Ana María Matute, sino también las de sus hermanos José Antonio y José Luis, su hijo Juan Pablo o su amiga Esther Tusquets.

 Documentos RNE - Tony Leblanc, una vida en órbita - 13/05/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:58

Tony Leblanc fue una de las figuras más populares y características del mundo del espectáculo español durante la segunda mitad del siglo XX. Polifacético artista, trabajó como actor, bailarín, director de cine y teatro, humorista, escritor de guiones y libretos, empresario y productor. Además, fue boxeador y futbolista, y prolífico autor de canciones, algunas especialmente famosas. Ana Vega Toscano, autora de este documental sonoro, se acerca a las múltiples facetas de un artista que fue gran estrella del teatro musical español, actividad que compaginó con un extenso trabajo cinematográfico y con su destacada participación en TVE, donde fue pionero con actuaciones emblemáticas. Su verdadero nombre era Ignacio Fernández Sánchez, y nació un 7 de mayo de 1922 en el Museo del Prado de Madrid, para ser más exactos en la Sala de los Tapices de Goya, según afirmó en su biografía. Su primera actuación fue a los 8 años, cuando participó en un sainete infantil con la obra El contrabando, de los hermanos Álvarez Quintero. Su actividad profesional comenzó como bailarín de claqué, actuando durante la guerra civil. Fue entonces cuando decidió adoptar el nombre de Tony junto al segundo apellido de su padre, Leblanc, para su carrera artística. Finalizado el conflicto, su formación como bailarín le sirvió para entrar como boy en la compañía de Celia Gámez. Su primera oportunidad importante en el teatro fue en el Circo Price con Carlos Saldaña, Alady. Por esas mismas fechas una casualidad hizo que consiguiera su primer papel con diálogo en el cine en la película Los últimos de Filipinas. De esta forma, inició una carrera imparable que le llevó a tener una extraordinaria popularidad. Además de ser un actor destacado en muchos títulos clásicos, como Los tramposos, Las chicas de la cruz roja, El astronauta, y tantas otras, fue director y guionista de tres películas muy personales, entre las que destaca El pobre García por sus toques autobiográficos. No tan conocido es su interés por figurar en todos los aspectos del espectáculo: de hecho, colaboró en la creación de sus espectáculos teatrales de forma integral, desde hacer coreografías a escribir el libreto. Es destacada su contribución al teatro musical español, particularmente con revistas que podemos llamar de variedades. Espectáculos que estuvo haciendo toda su vida con grandes éxitos como Lo verás y lo cantarás, o Te espero en Eslava. Para TVE creó personajes que se hicieron muy populares, como Kid Tarao, Cristobalito Gazmoño o don Anselmo Carrasclás, y protagonizó sketches de corte vanguardista, como el famoso número de la manzana que hizo en Esta noche fiesta, de José María Íñigo. El programa cuenta con la participación de Francisco Quintanar, que fue director de los programas Historia de nuestro cine y Cine de barrio, de TVE, y del musicólogo Carlos Figueroa, investigador del teatro musical español del siglo XX. Igualmente se muestran numerosos testimonios del propio Tony Leblanc, pertenecientes al Archivo de RTVE.

 Documentos RNE - Elio Antonio de Nebrija, la lengua compañera del saber - 06/05/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:07

En 2022 se cumplen 500 años de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, gramático, lexicógrafo y uno de los humanistas más destacados del Renacimiento español. Nació en 1444 en la localidad sevillana de Lebrija como Antonio Martínez de Cala en una familia de agricultores acomodados dueños de sus tierras, pero, debido a su identificación con las familias de la antigüedad romana que habitaron la Bética, cambió su nombre por el de Elio Antonio de Nebrija. Tras pasar unos años como bachiller en Artes en Salamanca, su estancia en la universidad de Bolonia le cambió su carrera. De allí regresó convertido en un humanista y un gramático. Su objetivo principal será entonces recuperar el latín clásico deteriorado por las delirantes interpretaciones del latín medieval. Con este propósito escribió en Salamanca, donde ejercía como catedrático de Gramática Sus Introductiones latinae, un manual para el conocimiento del latín que tuvo mucho éxito en Europa. Nebrija fue un hombre bien relacionado con el poder. Mantuvo buenas relaciones con personas de la talla del cardenal Cisneros, el arzobispo Fonseca o la propia reina Isabel la Católica. Relaciones de las que supo sacar el beneficio necesario para poder dedicarse a su obra filológica y humanista. Precisamente al servicio del maestre de la Orden de Alcántara, Juan de Zúñiga, con quien pasó veinte fecundos años, publicó su famosa Gramática del castellano, la primera completa en lengua romance. Obra que se adelantó a su tiempo y que servirá para las gramáticas de las lenguas amerindias. También compuso dos diccionarios, latín-español y español-latín, y, como buen humanista, ensayos sobre temas variados como la medicina, el derecho o la educación. Nebrija también decidido impulsor de la imprenta en Castilla y uno de los primeros autores en escribir directamente para ella. Su visión de la modernidad le llevó a hacer un hábil uso de los privilegios reales para recibir regularmente sustanciosos derechos de autor. Sin embargo, su celo en depurar el uso del latín le llevó a querer enmendar los errores gramaticales que, en su opinión, arrastraba La Biblia. La Inquisición le puso en el foco y solo la intervención de su amigo, el cardenal Cisneros, evitó el proceso abierto por el Santo Oficio. Nebrija pasó sus últimos años en Alcalá de Henares, acogido precisamente por Cisneros, donde murió el 2 de julio de 1522, a los 78 años. Elio Antonio de Nebrija, la lengua compañera del saber, con guion de Modesta Cruz, recorre la vida del humanista andaluz con la intervención de especialistas en su vida y obra: el académico y escritor, Darío Villanueva; Pedro Martín Baños, uno de los máximos expertos en Nebrija; el lingüista José Antonio Millán, autor de una reciente biografía del personaje; y el profesor Diego Moldes, coordinador de la Comisión Quinto Centenario de Antonio de Nebrija.

 Documentos RNE - El Archivo Histórico de la Nobleza, la casa de la memoria nobiliaria - 29/04/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:24

El Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB) es una institución estatal dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte que se encarga de conservar, describir y difundir la documentación que ha generado la nobleza española desde la Edad Media. Desde su creación, en 2011, el AHNOB se instala en el antiguo Hospital de Tavera de Toledo, un edificio diseñado en 1541 por Alonso de Covarrubias y que está considerado una de las joyas arquitectónicas civiles del Renacimiento español. El AHNOB es una institución cultural pública dedicada a los documentos nobiliarios única en el mundo. En sus más de seis kilómetros de estanterías alberga ciento cincuenta y ocho fondos documentales e información de unos dos mil títulos nobiliarios. La mayoría de los fondos están compuestos por documentos en papel o pergamino, pero también hay otros objetos como banderas, medallas, mapas, dibujos, escudos o fotografías. El documento más antiguo que se conserva en el AHNOB está datado en el año 943. Es un pergamino escrito en latín y con letra visigótica que recoge la concesión del conde Assur Fernández al monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña. Entre los documentos más llamativos destacan las primeras cartas de Colón, los referidos a la Batalla de Lepanto, las Comunidades de Castilla o las Partidas en galaico-portugués de Alfonso X el Sabio. En Documentos RNE hacemos el recorrido sonoro por el AHNOB a través del hilo conductor de un documento histórico al que damos vida, precisamente firmado por Alfonso X. Nos referimos al privilegio rodado que rubricó el rey Sabio en 1263 refrendando los fueros que había concedido su abuelo, Alfonso IX de León, a los pobladores de la Puebla de Sanabria. Partimos del nacimiento en Sevilla de este pergamino y seguimos su recorrido por los archivos de las distintas casas nobiliarias a las que ha ido perteneciendo a lo largo de su historia. Esto nos lleva al origen de los títulos nobiliarios, a la conformación de los archivos de la nobleza española y de cómo, ya desde mediados del siglo XIX, el Estado español se hace cargo de buena parte de la documentación nobiliaria. El seguimiento de este privilegio rodado nos va conduciendo por los departamentos del AHNOB. Hacemos una parada especial en el taller de restauración por el que pasó nuestro documento protagonista nada más llegar al Archivo con el fin de recuperar la textura y humedad originales. En El archivo de la nobleza, la casa de la memoria nobiliaria, con la firma de Juan Ballesteros, contamos con los testimonios de algunos profesionales del AHNOB: Arantxa Lafuente, su directora; Miguel Gómez Vozmediano, Jefe de Referencias; Alejandra Laguna, Jefa de Conservación; y María Burgaleta, restauradora. Además, conversamos con el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba y autor de La nobleza en la España Moderna, Enrique Soria Mesa; y con José Miguel de Mayoralgo y Lodo, conde de los Acevedos y Letrado de la Diputación de la Grandeza de España y Títulos del Reino.

 Las cuñas de RNE - El Archivo Histórico de la Nobleza, la casa de la memoria nobiliaria | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:00:46

El Archivo Histórico de la Nobleza (AHNOB) es una institución de estatal que se encarga de conservar, describir y difundir la documentación que ha generado la nobleza española desde la Edad Media. Desde su creación, en 2011, el AHNOB se instala en el antiguo Hospital de Tavera de Toledo, un edificio diseñado en 1541 por Alonso de Covarrubias y que está considerado una de las joyas arquitectónicas civiles del Renacimiento español. El AHNOB es una institución cultural pública dedicada a los documentos nobiliarios única en el mundo. En sus más de seis kilómetros de estanterías alberga ciento cincuenta y ocho fondos documentales. El documento más antiguo que se conserva en el AHNOB está datado en el año 943. Es un pergamino escrito en latín y con letra visigótica que recoge la concesión del conde Assur Fernández al monasterio burgalés de San Pedro de Cardeña. Entre los documentos más llamativos destacan las primeras cartas de Colón, los referidos a la Batalla de Lepanto, las Comunidades de Castilla o las Partidas en galaico-portugués de Alfonso X el Sabio. En Documentos RNE hacemos el recorrido sonoro por el AHNOB a través del hilo conductor de un documento al que damos vida, precisamente firmado por Alfonso X (del que en 2022 se celebra el octavo centenario de su nacimiento). Nos referimos al privilegio rodado que rubricó el rey Sabio en 1263 refrendando los fueros que había concedido su abuelo, Alfonso IX de León, a los pobladores de la Puebla de Sanabria. Partimos del nacimiento en Sevilla de este pergamino y seguimos su recorrido por los archivos de las distintas casas nobiliarias a las que ha ido perteneciendo a lo largo de su historia. Esto nos lleva al origen de los títulos nobiliarios, a la conformación de los archivos de la nobleza española y de cómo, ya desde mediados del siglo XIX, el Estado español se hace cargo de buena parte de la documentación nobiliaria.  

Comments

Login or signup comment.