Documentos RNE show

Documentos RNE

Summary: Documentos RNE, tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española.

Podcasts:

 Documentos RNE - Watergate, la agonía política de Nixon - 21/04/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:57:10

El Watergate fue el mayor escándalo político de Estados Unidos en el siglo XX, que concluyó el 8 de agosto de 1974 con la dimisión del presidente Richard Nixon.Nixon renunció para evitar el procesamiento penal y la destitución por delitos de obstrucción a la justicia y encubrimiento cometidos para ocultar el frustrado asalto al cuartel general del Partido Demócrata en las oficinas del Watergate el 17 de junio de 1972, durante la campaña electoral de ese año.En esa fecha, cinco asaltantes encabezados por el jefe de seguridad del Comité de Reelección del Presidente Nixon, James McCord, son detenidos cuando pretendían instalar un sistema de escucha telefónica en las oficinas demócratas.Aunque inicialmente el allanamiento no tuvo mucho eco en la prensa, The Washington Post mantuvo el tema vivo gracias a las exclusivas de Bob Woodward y Carl Bernstein, dos jóvenes periodistas que habían logrado establecer contacto con un importante confidente dentro del FBI, Mark Felt, el conocido como Garganta Profunda, que les irá guiando en la trama.El caso se fue desarrollando durante algo más de dos años ante una opinión pública atónita al ir conociendo por dentro las intrigas del poder, a través de las sorprendentes grabaciones del Despacho Oval, y los testimonios de políticos y funcionarios en las comisiones del Congreso norteamericano.Nixon, cada vez más acorralado, termina cayendo cuando en una de las grabaciones se le escucha ordenar a la CIA que impida al FBI que continúe con la investigación. Será la prueba de cargo, la Smoking Gun.Pasado el tiempo, el Watergate nos habla de la guerra sucia contra un adversario político usando los resortes del poder; de la obstinación periodística por conocer y difundir la verdad; del buen funcionamiento de las instituciones para sancionar atropellos en nombre de la seguridad nacional y, en definitiva, de la salud democrática de una Administración que expulsa a un presidente que ha cometido delitos amparado en su cargo.A día de hoy nos preguntamos si un caso así sería posible, si la verdad autoinculpatoria que entonces emergió en la voz del mismo presidente Nixon sería en estos días tan inapelable. Si un eventual deterioro democrático no intoxicaría la verdad sometida a los intereses de los grupos de presión.Watergate, la agonía política de Nixon, con guion de Luis Miguel Úbeda, ha contado con Ángel Montero Lama, autor de Watergate deconstruido; José Antonio Montero, profesor de Historia en la UCM y especialista en historia de Estados Unidos; Pablo León Aguinaga, profesor de Relaciones Internacionales y Geopolítica en el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza; y con el periodista José María Carrascal, corresponsal en Nueva York del diario Pueblo durante el Watergate.Además, el documental cuenta con los testimonios de los principales actores de la trama, incluido la propia voz de Nixon.

 Documentos RNE - Riaño, las heridas del agua - 14/04/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:57:20

Riaño es un nombre que representa las profundas heridas que provoca la disputa por el agua. El proyecto de la presa leonesa de Riaño data de la época de Alfonso XIII, se empezó a construir en la de Franco y se culminó en la de Felipe González. Tres momentos, tres Españas muy distintas que explican el conflicto que se produjo cuando se terminó la obra. Las poblaciones de la llanura leonesa arrastraban una histórica demanda de agua, hacer más productivas sus tierras. Pero en los años ochenta se desarrolló una conciencia medioambiental que se oponía a la destrucción de la riqueza natural del valle de Riaño. Asimismo, la economía agrícola de la zona se encontraba en plena transformación, con nuevas condiciones de explotación que matizaban la demanda de agua. Sin embargo, tanto el gobierno central como el autonómico, ambos de mayoría socialista, estaban dispuestos a culminar el proyecto apoyados por los regantes. Los intereses contrapuestos condujeron a la confrontación con el movimiento ecologista y, sobre todo, con los vecinos de Riaño y de los otros ocho pueblos afectados dispuestos a defender su entorno y su forma de vida. La fase final de la obra del embalse empezó en octubre de 1986. Es entonces cuando comienzan los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. En diciembre se derribaron las primeras casas y en julio de 1987 se completó el desalojo y destrucción de todos los pueblos afectados por el pantano. Un aspecto, el de la destrucción de los edificios (incluida la torre de la iglesia de Riaño, que fue dinamitada), inédito al menos en la provincia de León. El documental, Riaño, las heridas del agua, con la firma de Luis Zaragoza, reconstruye los tensos sucesos vividos en Riaño a través de los sonidos directos y de los testimonios de sus protagonistas, gracias a la colaboración de los autores del documental Mi valle y de la docuserie Hundidos de La8 León. También se analizan aspectos fundamentales como los problemas derivados de las expropiaciones, los traslados, las demandas judiciales o los intereses hidroeléctricos, que complicaron más la solución de un conflicto que desagarró a la sociedad leonesa. Pasadas varias décadas, algunos de los antiguos vecinos, junto a otros nuevos, se han terminado acomodando en el nuevo Riaño, construido en una cota superior. Una población que convive con el omnipresente embalse y que ya no vive de la agricultura y la ganadería, como antes, sino sobre todo de un turismo al que, paradójicamente, contribuye el propio pantano. Para realizar este programa hemos entrevistado a Demetrio Madrid, primer presidente de la Junta de Castilla y León; a Ramiro Pinto, escritor que luchó contra el embalse desde el movimiento ecologista; a Antonio González Matorra, natural de Riaño y presidente de la Asociación Cultural Montaña de Vadimia; y al antropólogo José Manuel Diez, autor de un trabajo sobre la historia y la memoria del embalse. Además, contamos con testimonios como los del escritor Julio Llamazares, la pintora Carmen Sopeña, el actor Imanol Arias, o el histórico líder sindical agrario leonés Matías Llorente.

 Documentos RNE - Picasso, el capitán del Barco Lavadero - 31/03/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:58:21

En el 50º aniversario de la muerte de Picasso, en Documentos RNE hemos querido mirar al tiempo en el que el universal pintor malagueño aún no había desarrollado su genio creativo y todavía estaba por trazar su camino artístico. Lo más importante estaba por suceder cuando un jovencito Pablo Ruiz Picasso llega a París en el comienzo del siglo XX y se termina instalando, junto a amigos artistas, en el Bateau Lavoir (Barco Lavadero). Un edificio cochambroso en la colina de Montmartre donde va a suceder un episodio clave de la historia del arte moderno. El documental, con la firma de Antonio Delgado desde París, recrea los años en el que el genio andaluz convivió en el Bateau Lavoir –ente 1904 y 1912- con otros creadores fundamentales del arte que acabaría llamándose vanguardista: Apollinaire, Braque, Max Jacob, Juan Gris, Manolo Hugué, Pablo Gargallo, Modigliani o Henri Rousseau el Aduanero. En el taller del Barco Lavadero Picasso creó, de espaldas al mundo y entre miseria, polvo y suciedad, obras que cambiarán el curso de la pintura del siglo XX como Los saltimbanquis, El retrato de Gertrude Stein o Las señoritas de Aviñón. En esos años Picasso se desarrolló artísticamente y vivirá una evolución que le hará pasar de su etapa azul a la rosa hasta desembocar en lo que se conocerá como cubismo. Documentos RNE ha conseguido entrevistar en exclusiva a Jeannine Warnod, crítica de arte de 102 años, que guarda memoria directa de los protagonistas de esta epopeya artística, porque nació en Montmartre y su padre, el también crítico de arte André Warnod, formó parte de la llamada Banda de Picasso. Sus recuerdos recrean aquel Montmartre, un suburbio rural de París, bohemio y sórdido, en donde la genialidad artística se mezclaba con la droga y la delincuencia. Además, exploramos en las memorias de Fernande Olivier, el primer gran amor parisino de Picasso, que compartió miseria y hambre con él en aquellos años, y que nos permiten entrar en el taller y la intimidad del malagueño. Para completar el documental contamos con los testimonios de la historiadora Annie Cohen Solal; el director de cine Luis Revenga; Juan Manuel Bonet, ex director del Museo Reina Sofía; y Brigitte Leal, ex directora del Museo Pompidou. El resultado de Picasso, el capitán del Barco Lavadero, es un fresco sobre el París de principios del siglo XX y sus movimientos artísticos, y también un relato biográfico de Pablo Ruiz Picasso antes de ser Picasso, el icono mundial de la pintura contemporánea.

 Documentos RNE - Jacinto Benavente o el centenario de un Nobel - 24/03/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:57:04

En noviembre de 1922 la Academia Sueca concedía el Premio Nobel de Literatura a Jacinto Benavente por la brillante forma en que ha continuado las gloriosas tradiciones del teatro español. Era el segundo español en alcanzar el galardón, tras José Echegaray, distinguido con el premio en el año 1904. Documentos RNE se acerca al destacado dramaturgo con el programa Jacinto Benavente o el centenario de un Nobel, de Ana Vega Toscano, en el que se hace un recorrido por la obra del autor y su inserción en la sociedad de su tiempo. Nacido en 1866 en Madrid en el seno de una acomodada familia, vivió desde pequeño el ambiente teatro, pues su padre era un reconocido médico que trataba a muchos hijos de cómicos. Inició pronto su actividad literaria y teatral, manteniendo a lo largo de su extensa vida una gran actividad como dramaturgo y articulista. Se inició en la escena en 1894 y pronto sus obras se revelaron como una alternativa modernizadora ante el teatro de Echegaray y los grandes dramas románticos de la segunda mitad del siglo XIX. Benavente aportó aires renovadores y europeos a la escena española al dotar a sus obras de un estilo naturalista. En 1907 estrenó uno de sus más importantes títulos, Los intereses creados, que él mismo calificó de farsa guiñolesca. Al año siguiente subía a los escenarios Señora Ama, con la que iniciaba una serie de dramas rurales que continuaría en 1913 con La Malquerida, otra de sus obras más destacadas. Su catálogo abarca más de 170 obras en las que abordó una gran variedad de géneros y graduaciones desde la comedia al drama. Benavente escribió para grandes figuras del teatro hispánico del primer tercio del siglo XX, desde María Guerrero a Lola Membrives, y alcanzó gran éxito en España y América, por donde realizó distintas giras. En sus obras buscó reflejar los intereses de la sociedad española de su época, lo que le llevó a conectar con el público del momento, aunque, debido a ello, la vigencia de sus temáticas ha sido reducida. Este programa cuenta con la participación del escritor y periodista Antonio Castro, Cronista de la Villa y director de la revista Artescénicas, y del filólogo César Oliva, vicepresidente de la Academia de Artes Escénicas de España y catedrático emérito de la Universidad de Murcia. Se recuperan además grabaciones históricas del Archivo Sonoro de RNE del historiador y ensayista Pedro Laín Entralgo y del escritor y crítico teatral Alfredo Marqueríe, así como de la actriz Lola Membrives. A estos testimonios se unen distintos registros históricos protagonizados por el propio autor. Además, el documental se ilustra con fragmentos de las principales creaciones de Benavente producidas por el cuadro dramático de RNE que, a lo largo de su historia, grabó un amplía selección de sus obras interpretadas por importantes figuras de la escena.

 Documentos RNE - El fútbol en España, con los marinos ingleses comienza el espectáculo - 17/03/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:52

El fútbol llega a España en el último cuarto del siglo XIX; es un proceso de asimilación de las costumbres inglesas que traen trabajadores de empresas británicas, marineros de buques y jóvenes españoles de familias burguesas que estudian en Inglaterra. Football, goal, offside, score, match… fueron las primeras palabras que aprenden en inglés los jóvenes españoles; son las que escuchan en aquellas campas convertidas en improvisados terrenos de juego, en los que colocan palos para las porterías y cuerdas para delimitar el espacio, y donde muchachos con pantalón bombacho, camisola y gorrito dan patadas al pelotón para lograr la codiciada recompensa, el gol. La historia de este nuevo sport, que extraña y atrae a la par en sus primeros momentos, pasa por la etapa de gestación burguesa en la primera década del siglo XX para, después, pasar al incipiente profesionalismo en los años 20, pasando por una década intermedia de consolidación institucional. Son los albores del fútbol en España cuyo punto de inflexión es la medalla de plata en los JJOO de Amberes 1920. Nombres como Samitier, Pichichi y, sobre todo, Zamora, pasarán a la historia en esta competición en la que, además, quedará acuñada la expresión de la furia roja con la que se denominará en Europa al ardor futbolístico de la selección española. En este programa El fútbol en España: con los marinos ingleses comienza el espectáculo, con guión de Ana José Cancio, escucharemos a pioneros españoles del balompié de distintos clubes, descubriremos a las primeras mujeres que osaron jugar en equipos masculinos y comprobaremos cómo en la década de los años 30 ya se habían mezclado los ingredientes para convertir el fútbol en un negocio y espectáculo de masas. La serie Históricos del Balompié emitida por NODO en 1969 nos ha proporcionado valiosos testimonios de los pioneros en España para reconstruir este tiempo de prehistoria del fútbol en nuestro país. Asimismo, contamos con la participación del periodista e investigador de esta época, Jesús Hurtado, del profesor de Historia del deporte en el INEF de Madrid, Juan Antonio Simón y del profesor de Historia de la Universidad Complutense de Madrid, Alejandro Quiroga.

 Documentos RNE - El ajedrez en España, renacimiento y modernidad - 10/03/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:30

Hace cerca de 1200 años llegó a la Península Ibérica un juego seductor e inquietante traído desde oriente por los pueblos arábigos hasta Al-Ándalus; un desafío intelectual que hoy conocemos como ajedrez. Aquí fue estudiado sistemáticamente y en nuestra tierra se produjeron los primeros tratados, los primeros torneos y los primeros campeones.El ajedrez moderno, el que ha llegado hasta nuestros días, tiene una importante deuda con la evolución que tuvo entre nosotros: se crearon nuevas piezas, se desarrollaron nuevas teorías que, a su vez, dieron pie a nuevas estrategias y movimientos.En este documental, con la firma de Ricardo Aguilera, se hace un repaso a este recorrido histórico en el que destacan nombres como los de Alfonso X el Sabio y su códice El libro de los juegos de ajedrez, el conocido libro de Lucena o la destacada mención que hace Santa Teresa de Jesús en su obra Camino de Perfección, donde habla del ajedrez como referencia de escuela espiritual.Pero la figura más destacada es Ruy López de Segura, el primer gran campeón de la historia cuyo tratado sobre el ajedrez de 1561, sirvió de guía hasta el siglo XVIII. Su aportación más perdurable fue la conocida Apertura Española (o Ruy López) que es de las más jugadas y estudiadas por los grandes maestros internacionales. Y ya en el siglo XX, destaca el nombre de Arturo Pomar, el niño prodigio que en la posguerra española asombró al mundo por sus facultades precoces.En el documental, también se trata la situación actual. En el siglo XXI, España se ha consolidado como uno de los países más importantes en el tablero del ajedrez mundial. En ningún otro país se celebran más torneos válidos para la clasificación internacional como en España, de modo que se ha convertido en lugar de peregrinación para los grandes maestros internacionales.También es destacable el avance del ajedrez femenino. Con la creación en 2015, de la Comisión Mujer y Ajedrez de la Federación Española de Ajedrez, la visibilidad de este juego entre niñas y mujeres está creciendo notablemente y ya hay un incremento significativo de jugadoras de ajedrez de alto nivel.Por otra parte, el ajedrez se está implantando como herramienta educativa, difundiéndose como medio transversal en los estudios de primaria y secundaria, en disciplinas como aritmética, álgebra o historia, o de apoyo al desarrollo de la inteligencia emocional.Para la elaboración de este documental, hemos contado con la participación del periodista especializado en ajedrez Leontxo García; de Eduardo Scala, poeta, artista y profesor de ajedrez; del historiador de ajedrez Alejandro Melchor; y de Paco Cerdá, autor de la novela biográfica sobre Arturo Pomar, El Peón. Además, el presidente de la Federación Española de Ajedrez Javier Ochoa, y la presidenta de la Comisión Ajedrez y Mujer y maestra internacional María Rodrigo, nos hablan del momento presente del ajedrez en España. 

 Documentos RNE - Canto y lamento en la poesía de Francisco Brines - 03/03/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:56

Francisco Brines, fallecido en mayo de 2021, pertenece a la segunda generación de posguerra, de la que también formaron parte poetas como Ángel Valente, Claudio Rodríguez, Jaime Gil de Biedma o Ángel González. Su obra es corta, ocho libros en sus casi noventa años, pero es intensa y profundamente intimista. Influido por Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda, el eje central de toda su creación es la reflexión por el paso del tiempo y la aproximación a la muerte, pero salva esa angustia a través del goce de la vida y de los sentidos. Brines es un poeta elegíaco que, sin embargo, amó profundamente la vida. Su lamento por la fugacidad del mundo, se mezcla en sus poemas con la exaltación vital y erótica. Nacido en Oliva, Valencia, en el año 1932, Brines era hijo de hacendados, exportadores de naranjas. Sin embargo, a pesar de la tradición agricultora, él tuvo siempre la comprensión de su familia, sobre todo de su madre, para elegir el camino que quiso. Allí en Oliva, en las afueras, se encuentra la casa familiar de Elca; una hacienda que se convertirá en el paraíso de su infancia y que será una referencia habitual de su obra. Estudió primero Derecho, pero comprobó que no era lo suyo, y después cambió a Filosofía y Letras. Más adelante, pasó dos años en las universidades inglesas de Oxford y Cambridge como lecture de español. Y a su vuelta se estableció en Madrid, aunque visitando a menudo su dorado retiro de Elca. Su primer libro, Las brasas, ganó el premio Adonáis en 1959 y se publicó al año siguiente. Vinieron luego títulos como Palabras a la oscuridad, Insistencias en Luzbel, El otoño de las rosas o La última costa, entre otros. A pesar de su corta obra, obtuvo casi los premios más importantes de poesía: el Nacional de Literatura, el de La Crítica, el Nacional de Las Letras, el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Y en 2020 el Cervantes, que no pudo recoger por problemas de salud y que los reyes le entregaron en su casa de Elca pocos días antes de morir. En esa casa familiar próxima a Oliva se creó en 2019 la Fundación Brines que alberga la gran biblioteca, con muchas primeras ediciones y numerosas obras de arte que coleccionaba, y que cada año convoca unos premios de poesía en valenciano y castellano. El documental, con la firma de Modesta Cruz, penetra en la naturaleza íntima de la obra de Francisco Brines gracias a la participación de los poetas y amigos suyos Alejandro Duque Amusco y Javier Lostalé, y del también poeta José Luis Gómez Toré, experto en su obra. El espacio se completa con los testimonios del propio Brines extraídos del Archivo de RTVE, que lee sus poemas más simbólicos.

 Documentos RNE - La Mesta, reino de lana - 24/02/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:55

El vellón de oveja merina fue el oro blanco de Castilla durante cinco siglos. La extraordinaria calidad de sus fibras, fruto de una meticulosa selección de la raza, aupó a España a la cabeza de los mercados lanares internacionales a partir del XIV. Un éxito debido a la protección que brindó la monarquía a la trashumancia con la creación del Honrado Concejo de la Mesta. Esta agrupación, poderoso sindicato ganadero nacido en 1273 bajo el reinado Alfonso X el Sabio, facilitó el tránsito de los rebaños en sus necesarias migraciones estacionales en busca de pastos frescos. Se trata de un caso único en el mundo, como también lo es el sistema de cañadas reales y vías pecuarias que ha llegado hasta nuestros días con sus más de 125.000 kilómetros, y que hacía posible este desplazamiento pendular norte-sur. Algunas de estos caminos ya existían en el Neolítico y coincidían con las rutas de los animales salvajes en sus migraciones anuales. El documental La Mesta, reino de lana, con guión de Álvaro Soto, recorre la historia de este gremio desde la Baja Edad Media hasta su disolución en 1836. Una historia cuyo origen se explica por las condiciones geográficas de la península ibérica: sistemas montañosos este-oeste, elevada altitud media y marcados contrastes climáticos. El espacio refleja el proteccionismo imprimido por los Reyes Católicos a La Mesta; la crisis coincidente con los últimos Habsburgo; y el resurgimiento experimentado al llegar los Borbones. La Mesta jugó un papel decisivo para la economía del reino y su actividad dejó profunda huella en la cultura española. El programa también pone el foco en los claroscuros de esta institución privilegiada, cuyos roces con otros estamentos y, particularmente, con la agricultura le han valido una cierta leyenda negra. El final del Antiguo Régimen y la reforma agraria liberal del siglo XIX precipitaron el ocaso de La Mesta. Para entonces España ya había perdido el monopolio sobre la raza merina debido a inoportunos obsequios de estado y a la exportación y robo de rebaños en torno a la Guerra de la Independencia. Más tarde, ya en el siglo XX, con la irrupción de las fibras sintéticas y el furor por la poliamida y el poliéster, se asistió a la decadencia del propio negocio lanar. Intervienen en el espacio el catedrático de Historia Moderna de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro García Martín, el profesor de Historia Medieval de esta misma universidad José María Sánchez Benito y el doctor en veterinaria e investigador de la trashumancia del CSIC Manuel Rodríguez Pascual. Con las voces de los pastores Paco Morgado y Marity González se traza un retrato actual de la ganadería trashumante. De analizar su presente y futuro se encargan el fundador y la coordinadora de proyectos internacionales de la asociación Trashumancia y Naturaleza: Suso Garzón y Concha Salguero.

 Documentos RNE - Paco Rabal, la pasión de un actor de verdad - 17/02/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:27

Paco Rabal nació un día de la mujer, el 8 de marzo de 1926, entre minas y sobre el mar de Águilas. Pies en la tierra y mirada a un horizonte lejano de vocación de actor. Rabal fue la pasión por actuar. Porque puso, primero, todo el corazón en conseguirlo; y por llegar a lo más alto, después. Y su pasión de actor también le dio una intensa vida de amistad y amor con muchas personas que le dejaron huella. Así le ocurrió con su compañera de vida, la actriz Asunción Balaguer, a la que conoció al incorporarse a la compañía Lope de Vega de José Tamayo en 1947 y con la que muy pronto se uniría sentimentalmente para toda su vida. De esa unión nacieron sus dos hijos: Teresa y Benito en 1952 y 1954, respectivamente. Rabal se crió en el coto minero murciano de la Cuesta de Gos, dentro de una familia de extracción social muy modesta. Gente de pocas letras, pero de muchas luces; especialmente su padre, Benito Rabal, un minero de bondad e inteligencia innatas. La persona más importante de mi vida, escribió el propio Paco en sus memorias. La segunda más importante fue su hermano mayor Damián que, además de haberle proporcionado sus primeros libros, fue su referencia ideológica, su compañero en las futuras juergas y hasta su representante artístico. Paco Rabal se buscó la vida desde el principio y luego la vivió sin freno hasta el final. De niño y adolescente probó como ayudante de alguacil, vendedor ambulante de chucherías y aprendiz de bombonero. Y, ya de joven, logró entrar de auxiliar electricista en los estudios Chamartín; para estar más cerca de los actores pensó. Hombre de suerte, estuvo en el lugar oportuno y en el momento preciso cuando el director Rafael Gil hizo una prueba de luz con él sustituyendo a Fernando Rey. Su cara, joven y atractiva, daba juego. Su voz rotunda, su simpatía arrolladora y su insistencia hicieron el resto. Y el resto son varios cientos de películas. De Reina santa, la primera con frase, en 1947, a Divertimento junto a Federico Luppi, ya en el año de su muerte, en 2001. También son numerosísimas las obras de teatro. De La muerte de un viajante o Julio César en los años 50; a Viejos tiempos de Harold Pinter, en 1974. Destaca Rabal entre los cientos de papeles que encarnó, los de Juncal de la serie televisiva homónima; Azarías de Los santos inocentes; y Goya maduro en Goya en Burdeos. Paco Rabal vivió 75 años. Vida moderadamente larga, pero muy, muy ancha. Porque tras los rodajes, les seguían las noches y las madrugadas de su propia película personal. En Madrid, en París o en Roma. Daba igual mientras hubiera una buena compañía, una copa, una charla o una risa… O, mejor, todo junto. Episodios de una vida que fueron dejando huella en su rostro y en su voz y que nos cuentan en este documental sonoro, familiares, amigos y compañeros del actor. Como su hija, la también actriz, Teresa Rabal o Juan Ignacio García Garzón, autor de la biografía Paco Rabal. Aquí un amigo. Gracias al Archivo de RTVE hemos podido recuperar voces como las del propio Francisco Rabal, junto a personas que marcaron su vida, entre otras, Dámaso Alonso, Rafael Gil, Luis Escobar y, por supuesto, Asunción Balaguer.

 Documentos RNE - Prostitución y abolicionismo en la II República - 03/02/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:33

El documental Prostitución y abolicionismo en la Segunda República, con guion de Luis Miguel Úbeda, gira en torno al decreto abolicionista de junio de 1935 que acabó con la reglamentación de la prostitución en España. Su aprobación estuvo envuelta en un duro debate que reflejaba la complejidad de abolir una actividad muy asentada en la sociedad. El comercio sexual se venía tolerando en nuestro país y en Europa desde mediados del siglo XIX. Era una legalización encubierta en la que subyacía una con mala conciencia; una doble moral que justificaba la prostitución como un mal menor. El reglamentarismo buscó asiento científico en las tesis higienistas de la época que trataban de contener la extensión de las enfermedades de transmisión sexual con una policía sanitaria. De esta forma, se estableció un registro de prostitutas y un censo de las casas de lenocinio; un control que permitió fiscalizar con impuestos el comercio sexual y que reportó pingües beneficios a ayuntamientos y gobiernos civiles. Esa recaudación generó una de las críticas más descarnadas al sistema reglamentarista: la del Estado proxeneta. La regulación provocó también involuntariamente el nacimiento de una corriente feminista abolicionista, dirigida en un primer momento en Inglaterra por Josephine Butler. En España esta corriente penetró más tardíamente, pero terminó arraigando gracias a destacadas mujeres como Regina García, Victoriana Herrero, Matilde Huici, Victoria Kent, María Lejárraga, Ascensión de Madariaga, Carmen de Burgos, Margarita Nelken o Clara Campoamor. El reglamentarismo iba perdiendo fuerza y de igual forma, a comienzos del siglo XX, prendió la inquietud internacional por una actividad que escondía la trata de mujeres con destino a los prostíbulos. Desde 1932, en el debate parlamentario del abolicionismo llevó la voz cantante el psiquiatra César Juarros, diputado del Partido Republicano Progresista y fundador de la Sociedad Española del Abolicionismo. Aunque la Segunda República se declaró abolicionista desde primera hora, el debate se prolongó y hubo que esperar hasta 1935 para dar forma jurídica a la propuesta. No obstante, ya en abril de 1932 se promulgó un decreto suprimiendo todo tipo de impuesto a la actividad prostitucional. En el programa hemos contado con la colaboración de Isabel Escobedo, especialista en Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, autora, entre otros, de El movimiento abolicionista de la prostitución durante la IIª República; Beatriz Gimeno, activista del movimiento LGTB y autora de La prostitución: aportaciones para un debate abierto; y Rosario Carracedo, portavoz de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución.

 Documentos RNE - Casas Viejas: República, revolución y represión - 27/01/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:43

Al comenzar el 11 de enero de 1933, la asamblea de afiliados a la CNT en la localidad gaditana de Casas Viejas decidió levantarse contra el poder establecido y proclamar el comunismo libertario en el contexto de una huelga general revolucionaria que debía estallar en toda España. Se iniciaba así una cadena de acontecimientos trágicos que culminó con el sitio e incendio de la choza del carbonero Francisco Cruz Gutiérrez, conocido como Seisdedos, y el posterior fusilamiento indiscriminado ordenado por el capitán de la Guardia de Asalto Manuel Rojas, al mando de las tropas, tras realizar una razia por las calles del pueblo. El funesto balance alcanzó los 25 muertos: dos guardias civiles, un guardia de asalto y 22 campesinos, de los que sólo cinco habían participado en la insurrección. Durante décadas, lo ocurrido permaneció envuelto en una maraña de tergiversaciones, manipulaciones, mentiras y medias verdades. Por que Casas Viejas se convirtió en un arma contra el gobierno republicano-socialista presidido por Manuel Azaña. En este documental, con la firma de Luis Zaragoza, hemos contado con los valiosos testimonios de los principales anarquistas implicados, gracias a la grabación que en los años sesenta y setenta grabó el antropólogo norteamericano Jerome Mintz, que consiguió que le explicasen lo que realmente había sucedido. Su libro Los anarquistas de Casas Viejas, consiguió destruir buena parte de los errores que habían pervivido durante medio siglo. No obstante, algunos puntos siguen siendo aún hoy controvertidos, como se puede escuchar en el programa, sobre todo el que tiene que ver con la responsabilidad real de Azaña y su gobierno en la represión hacia los campesinos. Para comprender lo que allí ocurrió, hay que encuadrar lo hechos en las condiciones miserables en que se encontraba el campo andaluz: la situación injusta en que vivían los jornaleros y su anhelo por la posesión de la tierra; la fuerza que adquirió el anarcosindicalismo en esos campesinos y las esperanzas de cambios depositadas en la Segunda República. A ello habría que añadir la delicada situación derivada de la falta de fidelidad de las fuerzas de orden público hacia las autoridades republicanas. Finalmente, Casas Viejas se convirtió en un símbolo, pero de distintas cosas a la vez: de la opresión de los jornaleros, de su manipulación por los anarquistas, del aprovechamiento de la extrema derecha para desestabilizar la república o de la conspiración republicano-socialista para reprimir a la CNT. Para elaborar este programa, hemos contado con cinco historiadores: Diego Caro Cancela, especialista en el movimiento obrero andaluz; Julián Casanova, autor entre otros libros de De la calle al frente: el anarcosindicalismo en España, 1931-1939; Ricardo Robledo, autor de La tierra es vuestra, sobre la reforma agraria en España entre 1900 y 1950; Ángel Herrerín, autor entre otras obras de Camino a la anarquía: la CNT en tiempos de la segunda república; y José Luis Gutiérrez Molina, autor entre otros trabajos de Casas Viejas: del crimen a la esperanza

 Documentos RNE - Miguel Fleta, una voz apasionada - 20/01/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:57:57

Documentos RNE se acerca esta semana, de la mano de Ana Vega Toscano, a la figura del gran tenor aragonés Miguel Fleta, personalidad extraordinaria de la lírica en el siglo XX, quien tuvo una fulgurante pero breve carrera, que le llevó en poco tiempo desde sus humildes orígenes hasta los escenarios de los más importantes teatros del mundo. Personaje extraordinariamente mediático, Fleta fue apasionado en todos los capítulos de su vida. Mantuvo una intensa actividad artística y se involucró en los avatares políticos de su convulso tiempo. Una activa vida que quedó truncada por su temprana muerte en 1938, cuando apenas contaba con 40 años de edad. Su repentino fallecimiento tan joven contribuyó a la formación de un mito en torno a su vida y su meteórica carrera. Nacido en 1897 en la localidad turolense de Albalate de Cinca, Fleta se inició en el mundo de la jota, pero pronto se fue a Barcelona para ampliar su horizonte artístico. En el Conservatorio del Liceo se formó en apenas dos años, siendo fundamental para ello su profesora de canto, Luisa Pierrick, con la que además inició una relación sentimental. En 1919 ambos se trasladaron a Italia, donde el tenor debuta en Trieste, e inicia un vertiginoso ascenso que le llevó a triunfar en la Ópera de Viena, el Teatro Real de Madrid, el Colón de Buenos Aires, el Metropolitan de Nueva York, el Teatro alla Scala en Milán o el Liceo de Barcelona. Legendarias fueron sus interpretaciones en grandes títulos del repertorio operístico internacional, como Tosca, Aida o Carmen, y llegó a protagonizar el estreno mundial de la última ópera de Puccini, Turandot, en el año 1927, bajo la dirección del gran Arturo Toscanini. Paralelamente se convirtió en un personaje extraordinariamente mediático gracias a su presencia continua en la prensa, así como con sus apariciones en los entonces incipientes medios audiovisuales, la radio o el cine, y su amplia discografía. Pero, junto a su intensa actividad artística, Fleta se involucró además en la política cultural española, para intentar llevar adelante su proyecto de creación de un teatro lírico nacional que fuera un dinamizador social y económico. En el documental contamos con la participación del historiador Alejandro Martínez, director de la revista Platea Magazine y coautor, junto con Sergio Castillo, del libro Miguel Fleta. El hombre y el mito; y con el análisis del crítico musical Arturo Reverter, director del programa Ars Canendi, de Radio Clásica. Igualmente recuperamos los testimonios de Miguel Fleta Pierrick, hijo mayor del tenor, de su amigo, el periodista Andrés Ruiz Castillo, y del que fuera secretario de la Peña Miguel Fleta de Zaragoza, Ángel Soteras. Además, se incluyen declaraciones de Elia y Javier Fleta, también hijos del cantante, y la grabación histórica de Alfredo Kraus en su último concierto, precisamente dedicado a Miguel Fleta en el centenario de su nacimiento, registro de singular valor testimonial que fue editado por el sello RTVE Música.

 Documentos RNE - Las Sinsombrero: sin ellas, la Generación del 27 está incompleta - 13/01/23 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:25

Ellas, Las Sinsombrero, protagonizan la revolución femenina española desde la cultura. En los años 20 del siglo XX llegan a España las vanguardias artísticas; por vez primera en la historia de nuestro país las mujeres se incorporan a la vida pública como agentes sociales y culturales. Las Sinsombrero coinciden, entre otros, con Dalí, García Lorca o Alberti en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la Residencia de Estudiantes o en el Lyceum Club Femenino de Madrid. Son pintoras, escultoras, literatas, dramaturgas, ilustradoras, figurinistas, filósofas; comparten tertulias y actividad creativa con sus compañeros de generación, la Generación del 27. Al contrario que ellos, Las Sinsombrero no pasaron a la historia como movimiento intelectual. Algunas de las mujeres de esta generación sí tienen una obra reconocida como Rosa Chacel, María Zambrano, Maruja Mallo o Carmen Conde. Sin embargo, muchas otras permanecen más ocultas como Margarita Manso, Concha Méndez, Consuelo Berges, Luisa Carnés, Ángeles Santos o Lucía Sánchez Saornil. Y falta, además, su reconocimiento social e institucional como colectivo intelectual y artístico. En Documentos RNE, con guión de Ana José Cancio, contamos por qué se les llama ‘Las Sinsombrero’, su rebeldía y lucha por la igualdad como derecho, cuál fue su aportación a la revolución cultural española del primer tercio del siglo XX y cómo el compromiso con la libertad creativa (y en algunos casos con los ideales republicanos) les llevó a sufrir un duro exilio tras la Guerra Civil. Muchas de estas mujeres, artistas y pensadoras de la Generación del 27, perdieron el estímulo creativo en el obligado exilio durante la dictadura de Franco; las que se quedaron en España sufrieron la censura y tuvieron que modificar su literatura y obra plástica para sobrevivir. Estas mujeres representaron un paso decisivo en la lucha por los derechos de la mujer y la actual sociedad, de derechos y libertades, es deudora suya. Pero, todavía, el legado de la mayoría de Las Sinsombrero sigue invisibilizado. Su inclusión en los libros de texto como integrantes de la Generación del 27 empezará a hacerles justicia histórica y permitirá divulgar su obra con el reconocimiento que merecen. En el documental, Las Sinsombrero: sin ellas, la Generación del 27 está incompleta, contamos con la aportación de Tània Balló, cineasta y escritora, estudiosa de Las Sinsombrero con libros, documentales y una exposición; de Inmaculada de la Fuente, escritora e investigadora; de Paloma Ulacia, nieta de Concha Méndez; y de Marina Alberti, nieta de María Teresa León. Además, recuperamos del Archivo Sonoro de RTVE las voces de algunas de estas mujeres creadoras de la Generación del 27 como Maruja Mallo, María Teresa León o Consuelo Berges.

 Documentos RNE - Amalia Avia, el tiempo suspendido en un cuadro - 16/12/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:57:08

Amalia Avia fue una pintora muy reconocida en su tiempo; pintó mucho, alrededor de mil cuadros, vendió bastante y expuso en galerías de prestigio como Biosca o Juana Mordó. En los últimos años, sin embargo, había caído en el olvido hasta la exposición dedicada, en 2022, por la sala Alcalá 31 de Madrid. Aunque nació en el pueblo toledano de Santa Cruz de la Zarza, en 1930, su vida y su obra está muy unida a Madrid, ciudad con la que mantuvo una relación especial. Sus cuadros retienen el tiempo de un Madrid ya desaparecido en el que apenas aparecen personas, pero en el que se aprecia, sin embargo, la huella del ser humano; tiendas tradicionales, rótulos envejecidos y puertas con cerraduras oxidadas, escenas del metro, de la Puerta del Sol y otras calles emblemáticas de la capital. Imágenes veladas por el paso del tiempo que despiertan nostalgia en el espectador. Siendo Amalia niña su familia se traslada a Madrid, pero su vida quedará muy afectada por la Guerra Civil. Su padre, diputado de la CEDA, fue asesinado al comienzo de la contienda. Después, volverá al pueblo junto a su madre para levantar la hacienda familiar como medio de vida. Fue un tiempo duro en el que vio como dos de sus cinco hermanos murieron a causa de la tuberculosis; pasó la posguerra entre lutos, visitas a la iglesia y al cementerio. Su vida cambió, cuando a mediados de los cincuenta, volvió a instalarse en Madrid con su madre y decidió tomar clases de pintura en la Academia Peña. Allí descubrió su vocación y un mundo nuevo. Amalia Avia se abre a un grupo de amigos, más tarde conocidos como Los Realistas de Madrid, que la acompañarán siempre. Con uno de esos artistas, Lucio Muñoz, que eligió el camino de la pintura abstracta, se casa Amalia Avia en 1960. Tuvieron cuatro hijos y, a pesar de las dificultades que esa época suponía ser mujer y pintora a la vez, nunca abandonó los pinceles. Contó con el apoyo de su marido y, sobre todo, con una energía y un tesón que la mantuvieron en la profesión contra viento y marea. Amalia Avia fue una mujer enormemente cálida, recordada por su refrescante risa y su vitalidad, que escondía, tras sus duros años de infancia y adolescencia, un gran temor al paso del tiempo y a la pérdida de la felicidad. Documentos RNE, con la firma de Modesta Cruz, muestra la vida y la personalidad artística de Amalia Avia. Para conocerla mejor participa su hijo, el escritor Rodrigo Muñoz Avia. También, intervienen el galerista Íñigo Navarro, y la profesora de la Universidad Europea Eva Asensio Castañeda, autora de una tesis doctoral sobre Amalia Avia.

 Documentos RNE - Francisco Umbral, un personaje de libro - 09/12/22 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:54:51

Seguramente, la mayoría de la gente reconoce a Francisco Umbral como aquél que protagonizó un rifirrafe televisivo con Mercedes Milá a cuenta de un libro del que, al parecer, no se hablaba lo suficiente en el programa. Pocos sabrán de qué libro quería hablar el airado escritor y casi nadie conocerá (si es que hay alguien, tal vez su viuda) quién es el verdadero Francisco Umbral. El libro en cuestión era La década roja; un texto a caballo entre el periodismo y la literatura, al estilo de Umbral; una crónica mordaz de los primeros diez años de los gobiernos de Felipe González. El autor. Paco Umbral, un nombre que, como tal, no existió. Tampoco es un seudónimo propiamente dicho. Se trata de una elección de identidad que un tal Francisco Alejandro Pérez Martínez escogió para sí mientras trabajaba en la radio, en La Voz de León, allá por 1953. Francisco Pérez había tenido hasta entonces una vida muy dura. Hijo de madre soltera en la preguerra civil (nació el 11 de mayo de 1932), no conoció a su padre y fue escondido por su familia materna por la vergüenza de ser hijo natural fruto de un adulterio. A consecuencia de este abandono, el pequeño Paquito adquirirá una formación autodidacta y tendrá en los libros, gracias a un voraz apetito lector, su principal fundamento intelectual. Después, convertido ya en Paco Umbral, su genio literario y periodístico harán de él un escritor de éxito. Desde El Norte de Castilla, el periódico que dirigió su amigo y padrino vital Miguel Delibes, a Los placeres y los días, su personalísima columna durante dieciocho años, en el diario El Mundo. De su primer y juvenil cuento Tamouré, a su obra de confesiones otoñales Un ser de lejanías. Miles de artículos, un centenar largo de libros, premios, reconocimientos…y la fama. Pero nada de eso, ni su personaje público de dandi de bufanda y guantes, ni su halo de hombre fatal de lengua viperina o de erotizador oficial de los platós del reino, pudieron eclipsar el desgarro que le ocasionó ver morir por leucemia antes de los seis años a su único hijo. Huérfano de padre y semihuérfano de su familia, se sentía finalmente, también, huérfano de hijo. Tal vez, si miráramos a través de ese cristal, triangular y amargo, a aquel personaje llamado Paco Umbral, para muchos un ser arrogante, chulesco y vanidoso, podríamos entender que en el fondo sólo se trataba de la respuesta rebelde, de la protesta existencial, de una persona, tan inteligente como sensible, Francisco Pérez, ante las heridas de una vida de libro. Para contarla, en Documentos RNE hemos hablado con su única referencia vital sostenida en el tiempo, María España Suárez, la viuda de Francisco Umbral y presidenta de la Fundación que lleva su nombre; con Bénédicte de Buron-Brun, profesora de la Universidad de Pau y experta en su obra; y con Anna Caballé, autora de Umbral, el frío de una vida. Además, hemos extraído del Archivo de RTVE testimonios del propio Umbral y de diversos compañeros y amigos suyos, como Raúl del Pozo o Pedro J. Ramírez, entre otros.

Comments

Login or signup comment.