Documentos RNE show

Documentos RNE

Summary: Documentos RNE, tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española.

Podcasts:

 Documentos RNE - Miguel Delibes en su centenario - 16/10/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:11

Hombre, paisaje y pasión, eran las condiciones que Delibes consideraba necesarias para crear una novela. Su vida, como si de una novela se tratase, tenía al hombre formado por toda la materia acrisolada de sus personajes que vivían con él; su querido campo castellano conformaba el paisaje; y, finalmente, contenía la pasión compartida por la caza y la literatura. Cuando se cumple el centenario del nacimiento de Miguel Delibes, Documentos RNE recupera el programa que le dedicó en 2001 que incluye una entrevista original con el escritor, donde valora su etapa final y su última gran novela, El hereje, después de que hubiera dado por acabada su carrera literaria tras recibir el Premio Cervantes en 1993. Pasados diez años de su muerte, su voz cobra renovada fuerza, complementada con el testimonio de sus hijos, Elisa y Germán, que aportan la visión íntima de su padre. El programa también cuenta con la aportación del periodista y escritor César Alonso de los Ríos, fallecido en mayo de 2018, autor de Conversaciones con Delibes, escrito tras largas charlas con él, que nos introduce en su territorio literario. También su biógrafo, Ramón García Domínguez, describe los personajes de Delibes y su vinculación personal con ellos. Miguel Delibes recuerda su afición al dibujo desde niño y sus primeras caricaturas, y cómo se presentó con ellas al gerente de El Norte de Castilla, donde logró entrar en 1940. También cuenta cómo surge su amor por la lengua y la génesis de su trabajo literario. Igualmente nos habla de su padre; un hombre serio profesor de Derecho Mercantil que orientó sus estudios, pero, sobre todo, le infundió el amor al campo y a la naturaleza. Delibes será el cronista del campo castellano, de sus costumbres y tranquilos ritmos. Ahí aparecen con fuerza sus personajes; retratos de vidas periféricas y crepusculares enfrentadas al desarraigo ante un mundo cambiante y hostil. Delibes, con un marcado pesimismo, no exento de ironía y preocupación social, es el notario de un mundo que desaparece. Su literatura posee un doble sentido, estético y moral, y un tono autobiográfico a través de la identificación con sus personajes; ellos latían en su interior y, a la vez, existían como parte de él. El escritor repasa su obra desde su primera novela, La sombra del ciprés es alargada, de 1947, Premio Nadal. Analiza sus grandes hitos como, El camino, de 1950, obra que el autor reconoce como su primera auténtica novela. Sus libros cinegéticos como, Diario de un cazador, de 1955, por el que obtiene su primer Premio Nacional de Narrativa, también logrado por El hereje, en 1998. Las ratas, escrita cuando la censura franquista le obliga a abandonar El Norte de Castilla por emprender una campaña contra el abandono del campo. Títulos como La hoja roja, Cinco horas con Mario o Señora de rojo sobre fondo gris, obra dedicada a su esposa Ángeles, que falleció unos meses antes de ingresar en la Real Academia Española, y que le dejó sumido en una profunda tristeza. También comenta sus adaptaciones al cine, entre las que destaca Los santos inocentes realizada por Mario Camus en 1983.

 Documentos RNE - Rafael Sanzio de Urbino, 500 años de su muerte - 09/10/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:10

Documentos RNE rememora a una de las cumbres del arte universal, Rafael Sanzio de Urbino, al cumplirse el quinto centenario de su muerte. Rafael surge en un periodo único en la historia de la cultura y el arte occidental; el Renacimiento italiano, cuya influencia se extendió por todo el mundo y perdura hasta hoy. Este periodo alumbró un conjunto de extraordinarias figuras entre las que sobresalieron los genios inigualables de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel Buonarroti y Rafael Sanzio de Urbino. El programa recrea la personalidad de Rafael desde su nacimiento en Urbino hasta su temprana muerte en Roma, un día de Viernes Santo de 1520. Se da la circunstancia de que Rafael nacerá y morirá el mismo día, un 6 de abril, justo el mismo día que cumplía 37 años de edad. Sin embargo, pese a su corta existencia, su obra fue considerable y representa, en palabras del historiador del arte Federico Zeri, una de los supremos resultados del Renacimiento. El documental de Miguel Molleda, recorre los principales periodos del pintor y arquitecto en Urbino, Perugia, Florencia y Roma. Resalta la influencia inicial de su padre, Giovanni Santi, que fue su primer maestro. Pronto Rafael se situó en el taller de Perugino, en Perugia, y también en el de Pinturicchio, que dejarán marcas en sus primeras obras. Pero se desprenderá enseguida de los motivos decorativos de sus maestros para profundizar en la propia elaboración de las figuras de sus composiciones. Rafael estudió también atentamente la obra de Piero della Francesca, del que tomó su sentido racional del espacio. Florencia verá la confluencia de los tres gigantes del Cinquecento, Rafael, Leonardo y Miguel Ángel, conjunción que se dará después en Roma, donde Rafael es llamado por el papa Julio II por mediación de Bramante, para decorar las estancias del Palacio Apostólico, residencia del Pontífice. Intervienen en el documental destacados especialistas en Rafael como Ana González Mozo, doctora en Bellas Artes y Especialista en la Pintura Italiana del Servicio de Documentación Técnica y Laboratorio del Museo del Prado, que muestra el arte pictórico de Rafael a partir de sus propios estudios. Karina Marotta, licenciada en Historia del Arte y Coordinadora de Conservación del Museo del Prado, y José de la Fuente Martínez, uno de los principales restauradores internacionales de soportes y Especialista en Paneles de Pintura del Museo del Prado, nos exponen las obras de Rafael en la pinacoteca madrileña. Asimismo, el documental recuerda la participación de destacados especialistas del arte en las conferencias magistrales impartidas en Roma, poco antes de celebrarse la gran exposición, 1520-1483-Rafaello de las Escuderías del Quirinale. Procedente de Archivo, el Director del Museo del Prado, Miguel Falomir, especialista en la pintura italiana del Renacimiento y comisario de la exposición celebrada en España en 2012, El último Rafael, subraya la destacada presencia del genio de Urbino en el principal museo español desde su creación.

 Documentos RNE - Minas de Rodalquilar: la fiebre del oro en España - 02/10/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:50

No ocurrió en el desértico Far West estadounidense. Ni en el valle del río Yukón, ni en el Transvaal sudafricano. El descubrimiento de oro en la Sierra de Cabo de Gata a finales del siglo XIX encendió ilusiones y anhelos en el “lejano sureste” de la Península Ibérica. Durante décadas el paraje de Rodalquilar, en el municipio almeriense de Níjar, concentró los esfuerzos de visionarios y emprendedores particulares, aunque no fue hasta la nacionalización de las explotaciones auríferas durante el franquismo cuando la actividad vivió su máximo esplendor. La enorme inyección de dinero público en esa etapa no sirvió, sin embargo, para alcanzar los niveles de producción previstos, de modo que el coto de Rodalquilar se vio abocado al cierre a mediados de los años sesenta. Sobre las ruinas y vestigios de toda aquella actividad flota el recuerdo de pioneros como Juan López Soler, que apostó por la extracción del oro descubierto en 1883 en la mina Las Niñas. Después llegarían fuertes inversiones de capital español y extranjero a través de la empresa Minas de Rodalquilar S. A., que construyó una moderna instalación para separar el metal amarillo mediante un proceso de cianuración, la conocida como planta Dorr. Tras la Guerra Civil, el gobierno de Franco incauta las minas y toma las riendas de todo el proceso –desde la extracción hasta la fundición de lingotes– a través de la Empresa Nacional Adaro. Confiados en el potencial del subsuelo, máxime tras el descubrimiento de una zona de mayor riqueza en el cercano Cerro del Cinto, se decide construir la colosal planta Denver, cuyo esqueleto de hormigón todavía es bien visible a las afueras de Rodalquilar. Una localidad nacida al calor del oro que, superado el trauma del cierre minero, ha conseguido sobrevivir gracias al turismo y las bondades de su microclima y paisaje, hoy integrado en el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. El documental de Álvaro Soto, Minas de Rodalquilar: la fiebre del oro en España, recoge sobre el terreno los ecos de una actividad que fue tan intensa como rápidamente olvidada. En compañía del geógrafo Rodolfo Caparrós se visitan las antiguas minas e instalaciones de procesamiento de mineral en el pueblo y sus alrededores. Con la ayuda de antiguos trabajadores y vecinos se evocan los momentos de bonanza; las inéditas políticas sociales desplegadas por el régimen franquista para la plantilla y sus familias; el día a día en el tajo y el drama de la silicosis, que acabó con la vida de muchos picadores antes de la guerra. Participan también en el programa el doctor en Ingeniería Geológica, Francisco Hernández Ortiz, el catedrático de Historia Económica de la Universidad de Almería, Andrés Sánchez Picón, y la directora del Archivo Histórico Provincial de Almería, María Luisa Andrés Uroz.

 Documentos RNE - El incomprendido Blanco White y su incesante búsqueda de la verdad - 25/09/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:46

Blanco White es una de las figuras literarias españolas más relevantes de la primera mitad del siglo XIX, pero debido a su sentido de libertad e independencia su obra quedará oculta largo tiempo. Será Menéndez Pelayo quien lo recupere en su Historia de los heterodoxos españoles. Allí lo descubrirán estudiosos como Vicente Llorens, Antonio Garnica y Juan Goytisolo, quien editó en los años setenta varios de sus libros. Crítico incansable, religioso y liberal a la par, su duda ilustrada permanente le hizo replantearse todo. Blanco conoció diversas culturas y apostó por la modernidad, pero, por encima de todo, siempre busco la verdad movido por su conciencia. José María Blanco Crespo era hijo de un comerciante de origen irlandés establecido en Sevilla. Su familia era católica, tenía dos hermanas monjas, y él se ordenó sacerdote en 1799, pero tres años más tarde, a raíz de la muerte de una de sus hermanas, sufrió una fuerte crisis de fe. Se traslada a Madrid y entra en contacto con las ideas liberales, frecuenta la tertulia de Quintana y conoce a escritores como Jovellanos, Moratín o Martínez de la Rosa. Con la invasión napoleónica decide regresar a Sevilla. Aunque por sus ideas estaba cerca de los afrancesados, su ambiente familiar le inclina del lado de los denominados patriotas. Su amigo Quintana le pone al frente del Semanario Patriótico, órgano oficioso de la Junta Suprema Central, pero Blanco, que se excede en las críticas, no aguantará mucho y en febrero de 1810 sale del puerto de Cádiz rumbo a Inglaterra. Conocía la lengua inglesa, además tenía contactos familiares en aquel país y suponía que podría disfrutar de mayor libertad intelectual. Al llegar se pone al frente de El Español, un periódico dirigido a los liberales, que sería prohibido en España por sus ideas avanzadas sobre la autonomía de las colonias de América. En Inglaterra vuelve a recuperar la fe e ingresa en la Iglesia Anglicana. Publica Letters from Spain; en sus Cartas de España vuelca sus recuerdos, al tiempo que hace una dura crítica del país, sobre todo del fanatismo religioso. Esas Cartas tardarán un siglo y medio en ser publicadas en España. Entre 1823 y 1825 dirige la revista Variedades o El Mensajero de Londres, destinada a la América hispana. En Oxford, adonde se traslada en 1825, descubrirá el fanatismo y las luchas entre teólogos dentro del anglicanismo. Desengañado, se refugiará en la religión unitaria o de los cristianos libres, como él prefería llamarla. Su preocupación religiosa le lleva a escribir su Análisis sobre herejía y ortodoxia, y a estudiar la filosofía alemana, que despierta su admiración. Blanco White vivió sus últimos años aquejado de problemas de salud y en la precariedad económica hasta su muerte en Liverpool, en mayo de 1841, a los 64 años. Documentos RNE muestra, de la mano de Modesta Cruz, la vida y obra de este heterodoxo gracias al análisis de los profesores, Manuel Morales Alonso y Fernando Durán, que han dedicado trabajos a Blanco White. El espacio también recupera los testimonios de Archivo de Antonio Garnica y Juan Goytisolo.

 Documentos RNE - 40 años del asesinato de Yolanda González. La otra transición - 18/09/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:44

El 1 de febrero de 1980 un comando de extrema derecha vinculado a Fuerza Nueva fue a buscar a su casa a Yolanda González, una militante del Partido Socialista de los Trabajadores para asesinarla en un descampado próximo a Madrid. El crimen fue asumido por el Batallón Vasco Español como una represalia por el asesinato ese mismo día, de 6 guardias civiles en Ispaster (Vizcaya) a manos de ETA. En un comunicado, el BVE aseguraba que la joven trotskista Yolanda González, de 19 años, formaba parte de un comando de información de ETA. La falsa imputación que manejaba el grupo ultra, acerca de que grupos trotskistas y maoístas servían a ETA de pantalla, procedía de los servicios antiterroristas de la policía, lo cual revelaba no sólo los vínculos entre los sectores involucionistas de las fuerzas de seguridad y estos movimientos ultras, sino también las erróneas informaciones que elaboraban. Este primer período de la Transición coincide con un grado de violencia política sin precedentes. Al terrorismo de ETA se le sumaban los asesinatos de la extrema derecha, cuyo objetivo era animar a las Fuerzas Armadas a dar un golpe de Estado, lo que conseguirían un año más tarde. Paradójicamente el golpe de Tejero de 1981 vacunó a la joven democracia española de tentaciones involucionistas y del terrorismo ultra, aunque el etarra siguiera golpeándola durante varias décadas más. Durante este periodo de la Historia reciente de España, la violencia política de los dos extremos del espectro ideológico pretendía hacer descarrilar el proceso democrático, pero en realidad acabó asentándolo sobre la base del entendimiento y el compromiso de no repetir anteriores errores históricos. El documental de Luis Miguel Úbeda ha contado con tres testigos directos de aquellos sucesos: Alejandro Arizkun, pareja de Yolanda González; Mari Mar Noguerol, su compañera de piso y de partido, que tuvo que ir a reconocer su cadáver; y Enrique del Olmo, fundador y primer secretario del Partido Socialista de los Trabajadores. También contamos con el periodista y escritor Carlos Fonseca, autor de No te olvides de mí. Yolanda González, el crimen más brutal de la transición; Mariano Sánchez-Soler, periodista, historiador y amigo personal de Yolanda, autor de La transición sangrienta. Una historia violenta del proceso democrático en España (1975-1983); el doctor en Historia y profesor de la Facultad de Comunicación Blanquerna de la Universidad Ramón Llull, Xavier Casals, autor de La Transición española. El voto ignorado de las armas; y la profesora de Historia de la Universidad de Bourgogne, Sophie Baby, autora de El mito de la transición pacífica. Violencia y política en España (1975-1982).

 Documentos RNE - España y Beethoven, la recepción de un mito - 11/09/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:45

En el año 2020 se cumplen 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven, acaecido el 16 de diciembre de 1770 en Bonn. Una de las cumbres del arte musical universal, cuya personalidad y obra tuvieron una gran influencia en el posterior desarrollo de la música en el siglo XIX, con una recepción destacada por toda Europa. Documentos RNE se suma a esta celebración con un acercamiento a la acogida del artista y su obra en nuestro país, a lo largo del siglo XIX y la primera parte del siglo XX. En Beethoven y España: la recepción de un mito, Ana Vega Toscano se acerca al tema a través de la recopilación de testimonios aparecidos en los medios de comunicación, durante todo este tiempo, en torno a los más destacados estrenos de algunas de sus obras más reconocidas. Este trabajo de recopilación histórica se inicia con una breve presentación de la gestación del mito de Beethoven como personaje, prácticamente ya consolidado tras su muerte. El programa parte del recuerdo de algunos de los textos más personales del propio Beethoven, junto a los testimonios de sus contemporáneos y del momento de su fallecimiento. Después, el espacio se traslada ya a España y la llegada de su obra y su mito. Durante el siglo XIX se recuerda la presencia de la obra de Beethoven como tema destacado de la vida musical española; la aparición de sus obras de cámara en los inicios de la Sociedad de Cuartetos; el interés que levantaron en el público y la prensa el estreno de algunas de sus más destacadas sinfonías; o la presentación en el Teatro Real de su única ópera Fidelio. Con la entrada del siglo XX el mito formará parte también de algunas destacadas controversias, como la ofrecida por Ortega y Gasset en el momento de la recepción de las vanguardias. El primer centenario de su fallecimiento, en 1927, será en España, al igual que en el resto del mundo, todo un acontecimiento cultural. La proximidad con el centenario de la muerte de Goya, celebrado al año siguiente, impulsó por entonces la formulación del paralelismo entre ambas figuras, expuesto por distintos intelectuales y artistas, que ha perdurado hasta nuestros días. La música de Beethoven figura de forma destacada en los inicios de la radio española, como rememora Documentos RNE con testimonios extraídos de la revista Ondas. Asimismo, se muestra un fragmento de la grabación histórica del Archivo de RNE del concierto de presentación de la Orquesta Sinfónica de RTVE, que tuvo lugar en mayo de 1965 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, bajo la dirección de Igor Markevitch, y que concluyó con una de las obras más famosas del gran compositor, la Quinta Sinfonía. El programa cuenta esta recepción española del mito del gran autor alemán a través de dramatizaciones sobre textos del propio Beethoven, Rossini, Barbieri, Arrieta, Galdós, Ortega y Gasset, Gerardo Diego o Adolfo Salazar, entre otros. Así como de recreaciones de los artículos y críticas aparecidas en la prensa, todo ello gracias a un amplio elenco de voces de los profesionales de RNE.

 Documentos RNE - 1970, la abogacía contra el franquismo - 04/09/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:25

En el año 1970, los abogados demócratas se plantan ante el Régimen Franquista. En mayo, los abogados defensores inician una huelga ante el Tribunal de Orden Público –el conocido como TOP-, y un mes después, en junio, la Abogacía española celebra su IV Congreso estatal en León, cuyas propuestas suponen una enmienda a la totalidad de la Dictadura. Sin duda 1970 supone un punto de inflexión. Una parte de la abogacía, defensora de principios democráticos que, durante décadas había luchado contra el Régimen con el Derecho en la mano, toma la iniciativa con nuevos planteamientos. A través de los colegios profesionales y de los despachos organizarán sus acciones y defensas. Si por algo se caracterizó la lucha antifranquista de los abogados democráticos fue porque fueron capaces de unirse al margen de sus ideologías personales. Era habitual que socialistas o comunistas colaboran con democristianos o monárquicos. Todos a una, fue una de sus máximas. Una actividad y un compromiso por los que fueron sancionados, suspendidos, reprimidos e, incluso, asesinados. Lucharán por derechos fundamentales, reconocidos en las democracias asentadas, pero perseguidos y penados por el Franquismo. Pedirán la abolición de la pena de muerte, la amnistía general para los presos políticos o el fin de las jurisdicciones especiales, como el Tribunal de Orden Público o la intervención de la Justicia Militar en causas civiles. Documentos RNE, de la mano de Mamen del Cerro, recorre con algunos de ellos aquellos intensos años de compromiso y unidad; de miedo, pero también de satisfacción y esperanza. El abogado y político demócrata cristiano Óscar Alzaga, junto al que fuera político socialista y más tarde miembro de Izquierda Unida, Pablo Castellano, y a Cristina Almeida, entonces en las filas del PCE, nos contarán sus luchas, anécdotas y recuerdos. También otra abogada luchadora como Paca Sauquillo, o la catalana Magda Oranich, y el donostiarra Miguel Castells, nos aportan su visión y sus vivencias de aquella época. Todos ellos son una muestra significativa de aquellos abogados demócratas sin los cuales, quizá la democracia no habría sido la misma. De hecho, algunos de ellos se convertirán más tarde en diputados de la naciente democracia y en padres de la Constitución.

 Documentos RNE - Agustí Centelles, la maleta perdida de un fotorreportero de guerra - 28/08/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:57

Agustí Centelles Ossó fue un pionero del fotoperiodismo europeo reconocido con retraso, en los años 80 del siglo pasado, mucho después de haber realizado un extraordinario trabajo como periodista de guerra durante la contienda civil española. Agustí Centelles nació en el barrio valenciano de El Grao, pero se formó profesionalmente en Barcelona. Centelles fue un avanzado del fotoperiodismo español en los años 30 del siglo XX y un rebelde que revolucionó el reportaje gráfico en España con unas fotografías de extraordinaria calidad y viveza. Con su Leica III en ristre, es quizás uno de los mejores fotógrafos del periodo histórico de la Segunda República Española y de la Guerra Civil. Centelles alcanzó un nivel fotográfico comparable, si no superior, al de los mejores fotorreporteros internacionales. Instantáneas suyas, como la Máter Dolorosa de noviembre de 1937 en el cementerio de Lérida, tras el bombardeo de los aviones fascistas italianos, o la familia de refugiados que huyen del pueblo oscense de Tardienta, o la barricada de Guardias de Asalto de la calle Diputación de Barcelona, realizadas entre julio y agosto del 36, son símbolos de la crueldad y la deshumanización de la guerra. Centelles no fue reconocido hasta mucho tiempo después debido a que él también fue víctima del conflicto bélico. En 1939 tuvo que salir de España como refugiado, con su maleta y su archivo fotográfico bajo el brazo. Un archivo que recuperó pasados 40 años gracias a la generosidad de una familia francesa de Carcasone, que durante ese tiempo conservó clandestinamente el archivo oculto en el desván de su casa. Sus fotografías y su extraordinario valor de memoria histórica se salvaron del caos de los campos de refugiados españoles en el sur de Francia, de las pesquisas de la Gestapo, que le seguían los pasos, y de la policía política del franquismo. A finales de los años 70 comenzaron a realizarse en España las primeras exposiciones de su obra fotográfica que sirvieron para que muchas personas le descubrieran. En 1984 el Ministerio de Cultura otorgó a Centelles el Premio Nacional de Bellas Artes en Fotografía, que el fotorreportero, ya muy enfermo -fallecería al año siguiente-, no pudo recoger. Agustí Centelles, la maleta perdida de un fotorreportero de guerra, de Miguel Molleda, recupera su figura con la ayuda de Octavi Centelles, uno de los hijos de Agustí Centelles, y de Joaquín Gasca Gil, documentalista y comisario de diversas exposiciones de Centelles que, junto a su hermano Antón Gasca, documentan la obra de Centelles. Además, escucharemos la voz del propio Centelles, del Archivo de RTVE, y el testimonio de la escritora Antonina Rodrigo, ex esposa del escritor y combatiente republicano,Eduardo Pons Prades, que desempeñó un papel crucial en el rescate y conservación del archivo fotográfico escondido en la maleta de Centelles. Histórico de emisiones: 30/03/2019

 Documentos RNE - Max Aub, en el laberinto mágico de la desmemoria - 31/07/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:58:02

“Uno es de donde hace el bachillerato”, diría un día Max Aub para dejar claro que pese a sus posibles nacionalidades, francesa por nacimiento en París, alemana por su padre, o mexicana, su tierra de acogida en el exilio, él eligió antes que nada ser español, español de Valencia, donde se trasladaron sus padres huyendo de la Primera Guerra Mundial, y en cuyo instituto Luis Vives, Max Aub realizó sus estudios de bachiller. Documentos RNE nos muestra a uno de los principales escritores e intelectuales españoles de los años ’30, injustamente tratado, quizá por ser perdedor de la cruel Guerra Civil española. Un autor de fina inteligencia y extraordinaria creatividad que podría haber sido encuadrado dentro de la brillante generación literaria del ’27. Autor de más de treinta obras de teatro, de poesía, de innumerables narraciones de extraordinaria viveza, o de novelas repletas de ingenio y fuerza como “La Verdadera Historia de la Muerte de Francisco Franco”, “Jusep Torres Campalans”, o de la magna obra sobre la Guerra Civil, “El Laberinto Mágico”. “Max Aub, en el Laberinto Mágico de la Desmemoria”, un documental de Miguel Molleda, recorre la vida y la obra de un escritor obsesionado con esa condena de desmemoria y olvido de quienes trataron de hacer un país mejor y más culto, pero fueron derrotados por los que se levantaron en un cruento golpe de estado contra la Segunda República. Una desmemoria que calificaba como la principal victoria de la dictadura franquista. El documental transita por la vida de Max Aub desde su infancia valenciana y su formación como escritor, así como por su participación en el gobierno de la República donde llevará a cabo importantes tareas culturales como garantizar la posesión para España del emblemático cuadro contra la guerra, “El Guernica”, de Picasso. Durante la guerra, Max Aub, que jamás empuñó otra arma que no fuera la de la razón y la palabra, aumentará sus obras teatrales de campaña y participará en la elaboración de la película del escritor francés, André Malraux, “Sierra de Teruel”. Después se ve forzado a huir a Francia para escapar de la represión franquista en vísperas del estallido de la Segunda Guerra Mundial, lo que le acarreará una doble estigmatización por escritor antifascista y republicano español derrotado, y será recluido en los campos de concentración franceses. De la dura experiencia en estos campos de castigo, Max Aub compondrá impresionantes narraciones como “El Manuscrito Cuervo”, “Historia de Jacobo” o su “Diario de Djelfa”,  antes de poder partir para su exilio en México donde morirá en 1972. En el documental, escucharemos las voces de su hija, Elena Aub, y de su nieta, Teresa Álvarez Aub, presidenta de la fundación Max Aub de Segorbe. Así como la del catedrático de Literatura Española Contemporánea y especialista en la obra del escritor, Manuel Aznar Soler. También podremos oír la propia voz de Max Aub en la narración de su obra, junto a testimonios de su segundo y último viaje a España en 1972, poco antes de su muerte. Precisamente fruto de su primera visita a nuestro país en 1969, a los 66 años de edad, Max Aub escribiría su último libro, “La Gallina Ciega. Diario Español”, brillante y amargo repaso de la realidad española del momento, compendio de la desmemoria y el olvido forjados por la dictadura en las nuevas generaciones, que tanto atormentaron al escritor. Histórico de emisiones: 29/04/2017 31/03/2018

 Documentos RNE - La peste antonina. Primera pandemia global - 24/07/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:12

Al hilo de la epidemia del Covid-19, Documentos RNE recuerda la primera pandemia registrada en el mundo; fue en el año 165 de nuestra era, durante el Imperio Romano. El programa reconstruye el contexto histórico del llamado siglo Áureo de Roma, en el que se expandió aquella extraña enfermedad, identificada contemporáneamente como viruela. Se aborda, igualmente, los modos en que la sociedad romana la afrontó. Los testimonios de los especialistas y los testigos de la época, como Galeno, el médico que trató la peste antonina, dibujan el origen de una enfermedad que vino de la parte oriental del Imperio y sus devastadores efectos sobre una población inerme ante una dolencia de la que no sabían nada. El número de muertos pudo alcanzar los 10 millones, con movimientos de población que dejaron deshabitadas algunas zonas del Imperio. Las consecuencias alcanzaron a las cosechas, al comercio y a los fundamentos de la actividad económica. En los confines del Imperio, Roma se vio obligada a enrolar para sus legiones tropas mercenarias por las bajas causadas por la pandemia. La peste antonina, que toma el apellido de los dos emperadores romanos de la época, Lucio Vero y Marco Aurelio, pertenecientes a la dinastía homónima, fue combatida infructuosamente con sacrificios rituales a los dioses y remedios tradicionales, como la ingesta de vinagre, mostaza, tierra de Armenia, leche de la ciudad de Estabia o la orina de niño. La historiografía ha señalado las periódicas epidemias del Imperio Romano como uno de los factores de su dilatada decadencia, como hizo el historiador inglés Edward Gibbon, quien añadió, además, el desarrollo del cristianismo y la presión militar de los bárbaros del norte. En los últimos tiempos se han incorporado otros condicionantes, que aportan enfoques complementarios a las explicaciones sobre la desaparición del más imponente imperio de la Antigüedad, como la influencia del cambio climático, que aborda recientemente Kyle Harper en El fatal destino de Roma. Documentos RNE, con guión de Luis Miguel Úbeda, desarrolla este importante episodio de la Historia relacionado con nuestro tiempo, con la ayuda de especialistas en Roma y en enfermedades infecciosas: Gonzalo Bravo Castañeda, catedrático de Historia Antigua de la Universidad Complutense de Madrid; Agustín Muñoz Sanz, profesor titular de Patología Infecciosa de la Universidad de Extremadura, autor de la obra teatral Marco Aurelio; Néstor Marqués, arqueólogo, historiador y divulgador cultural, autor de Un año en la antigua Roma: la vida cotidiana de los romanos a través de su calendario y Fake news de la antigua Roma; César Sierra Martín, profesor de Historia Antigua de la Universidad de Valencia, coeditor de Historia y Medicina de la Antigüedad.

 Documentos RNE - José Ángel Valente: por el interior de la palabra hacia el fondo de la memoria - 17/07/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:13

Documentos RNE recuerda la vida y obra de José Ángel Valente, una de las voces poéticas más importantes de la generación literaria de postguerra. El documental ahonda en los diferentes periodos del recorrido vital del poeta orensano. Después de una infancia marcada por el ambiente tradicional y opresivo de su Galicia natal, Valente llega a Madrid para estudiar Filosofía y Letras, después de un breve paso por la universidad de Santiago. Ya con su primer libro, “A modo de esperanza”, obtendrá el Premio Adonáis, en 1954, el galardón más importante a la poesía joven de las letras españolas. Sin embargo, abominado por la España franquista decide marcharse del país. En Inglaterra, Suiza y Francia, entrará en contacto con destacadas personalidades del exilio español, como la escritora y pensadoraMaría Zambrano y el fundador de la Residencia de Estudiantes, Alberto Jiménez Fraud, que le dejarán una profunda huella personal y literaria. En el programa escucharemos la voz del propio Valente a través de las distintas entrevistas que fue realizando con RTVE, incluida la última concedida poco antes de su muerte. Asimismo oiremos su voz declamando distintas poesías compuestas por el escritor-filósofo, como le denominó su amiga María Zambrano, cuyo testimonio aparece también, extraído del archivo de RTVE. El documental, con guión de Miguel Molleda, contará con la intervención de escritores amigos del poeta creador de “Material Memoria” y “Las palabras de la tribu”, como Claudio Rodríguez Fer, custodio de la obra del escritor gallego y director de la Cátedra José Ángel Valente de Poesía y Estética de la Universidad de Santiago de Compostela. Su testimonio glosará los periodos de la infancia de Valente en su Galicia natal, su paso por la Universidad de Santiago y posterior traslado a la Universidad de Madrid. Rodríguez Fer reseñará también la marcha al exilio de Valente, su “trasterramiento”, en palabras del propio poeta y ensayista; su estancia en la Universidad de Oxford tras lograr el Premio Adonáis; su vida en Ginebra; sus contactos con el exilio republicano y las trasformaciones de su obra desde la poesía social a una lírica crítica y posteriormente influida por la mística española, la cultura judía y el sufismo. La vida del poeta en París contará con el testimonio de la profesora María Lopo, coautora de la bibliografía de José Ángel Valente, “Valente vital”, editada por la Universidad de Santiago de Compostela. Intervendrá también la catedrática de Literatura Española de la Universidad de París Este, Claudie Terrasson, autora de la primera tesis doctoral sobre Valente en Francia. El periodo final de la vida del poeta del conocimiento, la palabra y la memoria, que transcurrió en la Almería de la Alcazaba y de la Chanca, será recordado por su amigo José Guirao, testigo de ese último tránsito del autor, junto a la belleza iluminada del Desierto de Tabernas y el Cabo de Gata, sin dejar de escribir hasta su muerte en su obra final, “Fragmentos de un libro futuro”. José Ángel Valente murió en Ginebra en el verano del año 2000, a los 70 años de edad. Histórico de emisiones: 08/08/2018

 Documentos RNE - Lastra y Arrabal, 50 años de su rescate en el Naranjo de Bulnes - 03/07/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:56

Documentos RNE rememora, 50 años después, el emblemático rescate en los Picos de Europa de dos jóvenes montañeros, que tuvo en vilo a todo el país con una fuerte repercusión en el alpinismo. El rescate de Gervasio Lastra y José Luis Arrabal, cuando trataban de escalar, por primera vez en invierno, la imponente cara oeste de una de las montañas más emblemáticas de España, el Naranjo de Bulnes, significó no solo la irrupción de la espectacularización de la información de los medios bajo el franquismo, sino también un avance en la historia del alpinismo español y de la posterior especialización de los equipos de rescate. La cara oeste del Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, se había convertido en uno de los principales objetos de deseo de los alpinistas españoles, tras la escalada pionera a esta vertical y lisa vertiente realizada por los destacados montañeros aragoneses Alberto Rabadá y Ernesto Navarro en el verano de 1962. Hasta ese momento, dicha vertiente de la montaña asturiana de 2516 metros de altitud, era considerada inaccesible. Lastra y Arrabal, que habían conocido los Picos de Europa de la mano del presidente de Real Sociedad de Alpinismo Peñalara, el realizador de cine y dibujante de La Codorniz, Enrique Herreros, tuvieron la idea de acometer por primera vez la escalada invernal de la cara oeste del Picu. De esta forma, a principios de febrero de 1970, los jóvenes alpinistas del Peñalara viajan desde Madrid a Potes con Enrique Herreros, y se adentran en el corazón de los Picos de Europa para acometer la hazaña. Cuando Lastra y Arrabal estaban a punto de culminar su objetivo, un duro temporal del Cantábrico irrumpe en la cordillera y sorprende a los dos montañeros cerca de la cumbre. Sin poder continuar, se verán obligados a sobrevivir durante 11 días en un minúsculo resalte de la pared helada, amenazados por la tempestad, las bajas temperaturas y el abismo. Aunque ambos escaladores fueron rescatados con vida, Arrabal fallecerá días después por neumonía en el Hospital General de Oviedo. El documental de Miguel Molleda reconstruye el drama de la supervivencia y todos los avatares del rescate. Se rememora, igualmente, este interesante periodo histórico del alpinismo español, en torno a los años sesenta y setenta del siglo XX, en que se fue incorporando a la elite mundial del montañismo. Se podrán escuchar las voces de Lastra y Arrabal en los momentos en que se produjo el rescate, filmados por TVE. También se muestran los testimonios de alpinistas que intervinieron en el salvamento como Pedro Pablo Gómez, Joaquín Rodríguez Burillo, Ángel Rosen o Ezequiel Conde, compañero de cordada de Lastra y Arrabal, que aportan nuevos y desconocidos enfoques de la operación de rescate. Asimismo, el ex director de Al Filo de lo Imposible, Sebastián Álvaro, el director de la revista Desnivel, Darío Rodríguez, y el catedrático emérito, escritor y alpinista, Eduardo Martínez de Pisón, nos ayudan a contextualizar este importante hito del alpinismo español.

 Documentos RNE - Sáenz de Oíza, tensión y pasión por la arquitectura - 26/06/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:06

El 18 de julio de 2000, falleció Francisco Javier Sáenz de Oíza. A los veinte años de su muerte, Documentos RNE dedica un espacio a uno de los arquitectos más importantes del siglo xx. Nacido en la localidad navarra de Cáseda en 1918 y criado en Sevilla, su familia se trasladó a Madrid en los años treinta para que él pudiera estudiar Arquitectura, una disciplina por la que mostraba una gran vocación. La muerte de su padre y la guerra civil retrasaron sus planes, pero logró terminar la carrera con premio especial y la concesión de una beca para pasar un año en Estados Unidos, de donde volvió cautivado por su nivel técnico de construcción. Sus primeros trabajos se sitúan dentro de la estética racionalista abandonando el historicismo propio de la época. Junto a su amigo Luis Laorga, realiza la basílica de Aránzazu en Oñate, un proyecto en el que participaron artistas como Chillida, Luis Muñoz y Jorge Oteiza, con el que fraguó una gran amistad. En Oñate conocerá a María Felisa Guerra, con la que se casó en 1956. El matrimonio tuvo siete hijos, cuatro de ellos arquitectos. En los años cincuenta, Oíza se dedica a la construcción de vivienda social en Madrid –Fuencarral, Entrevías, Batán…-, unos proyectos que tratan de combatir el chabolismo de la época y que están realizados con los mínimos medios. Luego conoce a los Huarte, una familia de constructores navarros próximos al franquismo, que tendrán gran influencia en su carrera. Oíza trabajó para ellos en diferentes proyectos de marcado carácter elitista, entre los que destaca el de Torres Blancas; un proyecto de dos torres en Madrid, que finalmente se quedó en una, destinadas a viviendas de lujo para que Oíza diera rienda suelta a su talento. Será su obra más personal; una torre de formas redondeadas, que parece situarse fuera del tiempo, y que ha llegado a convertirse en uno de los edificios icónicos de la capital. Otro edificio simbólico es la Torre del Banco de Bilbao en el paseo de La Castellana. Un edificio de oficinas acristalado de treinta plantas, que ya buscaba las alturas de los rascacielos. Oíza fue una personalidad polémica, pero su proyecto más controvertido será el edificio conocido como La cárcel o El ruedo en la M-30 de Madrid. Un bloque destinado al realojo de los chabolistas del Pozo del Huevo, donde hizo un diseño cerrado hacia el exterior –con diminutas ventanas- para evitar el ruido de la M-30, pero abierto hacia el interior. Despertó fuertes críticas de sus moradores que Oíza enfrentó en persona. Oíza mostró siempre una gran vocación por la enseñanza. Daba clases en la Escuela de Arquitectura; temido y respetado a la vez, se convirtió en una leyenda para varias generaciones de arquitectos. Su vehemencia y su pasión contagiaban a todos, que buscaban cómo colarse en sus clases siempre abarrotadas. Con guión de Modesta Cruz, Documentos RNE recorre su obra y su vida a través de sus propios testimonios. Para conocerle mejor intervienen sus discípulos Antón Capitel, Eduardo Mangada y Rafael Moneo. Con su hijo, Javier Sáenz Guerra, profundizamos en sus aspectos personales.

 Documentos RNE - La Ley Seca, el fracaso de la Prohibición - 12/06/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:56:32

En enero de 1920, en Estados Unidos, se establecía la llamada Ley Seca. Después de décadas intentando implantarla, finalmente, los grupos prohibicionistas lograron que saliera adelante, a través de una enmienda introducida previamente en la Constitución que prohibía la fabricación, importación, transporte y venta de licores alcohólicos en todo el país. El objetivo aparente de los grupos que defendían la Prohibición era acabar con un mal endémico del país; el alto consumo de alcohol afectaba tanto a la productividad de las empresas como a la vida familiar. Sin embargo, esta medida escondía otros problemas de fondo como el enfrentamiento de dos modelos de vida y de cultura, el tradicional de la América rural y el de la naciente y heterogénea América urbana. Subyacía, también, la desconfianza de los nativos hacia las oleadas de inmigrantes que, en ese momento, arriban al país americano y que amenazaban con acabar con los valores de la cultura blanca, protestante y puritana. Pero la puesta en vigor de la llamada Ley Volstead, en honor del congresista que la promovió, trajo consecuencias indeseables. En primer lugar, convirtió a la quinta industria del país en un negocio ilegal que terminó cayendo en manos de mafias y gánsteres. Proliferaron los garitos clandestinos y el contrabando, y las diversas familias del hampa lucharon entre sí para hacerse con la mayor tajada posible del negocio. Esto trajo consigo una ola de violencia en ciudades como Chicago o Nueva York, y la emergencia de figuras del crimen tan destacadas como Johnny Torrio o Al Capone. Además, la Prohibición propició la corrupción política y policial en todos los estamentos de la vida pública como nunca antes se había conocido en los Estados Unidos. Todos estos efectos adversos motivaron una creciente oposición a la ley. Después de casi catorce años de su aplicación, tras la victoria electoral de Franklin D. Roosevelt en 1932, la Ley Seca fue derogada gracias a una nueva enmienda constitucional que anulaba la Prohibición. Sin embargo, sus consecuencias se mantuvieron durante décadas. Con guión de Mamen del Cerro, Documentos RNE desarrolla los motivos de su génesis, su controvertida aplicación y sus resultados. Para ello contamos con la aportación de tres grandes especialistas en la Historia de Estados Unidos; Aurora Bosch, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Valencia y autora de, Historia de Estados Unidos, 1776-1945; José Antonio Montero Jiménez, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad Complutense de Madrid y experto en Política Exterior de Estados Unidos; y Pablo León, profesor de Historia y Relaciones Internacionales en el Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza.

 Documentos RNE - Javier Pradera, la autoridad en la sombra del poder - 05/06/20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:55:38

Javier Pradera nació en San Sebastián en 1934 y murió en Madrid en 2011, con 77 años. Llegó a ser calificado como El disco duro de la Transición, y algunos de sus amigos piensan que era la mejor cabeza de su generación. En todo caso, Javier Pradera destaca por la autoridad moral que proyectaba. Ejerció gran influencia tanto desde las páginas del diario El País -durante años materia gris de sus editoriales- como desde Alianza Editorial, sello que contribuyó a mejorar la cultura de varias generaciones de españoles. El suyo era, sin embargo, un poder en la sombra; Pradera no gustaba del protagonismo social. Ejerció de jefe de Opinión en El País hasta que, en 1986, apareció su firma en un manifiesto a favor de la permanencia en la OTAN y, ante las críticas de la redacción del diario, asumió su error y decidió dimitir. Su salida de Alianza Editorial, tres años más tarde, le resultará más traumática. Pradera ejerció de editor durante treinta años y lo consideraba el mejor oficio del mundo. Llego a la edición de forma casual, después de que el régimen de Franco truncara su carrera profesional como abogado porque Pradera, nacido en una familia de Mártires de la Cruzada, ingresó en el Partido Comunista gracias a sus contactos con Enrique Múgica y Jorge Semprún. Su actividad clandestina le hizo pasar tres veces por prisión, pero no se ponía medallas por ello; argumentaba que al ser hijo de familia del régimen gozaba de cierta protección. Lúcido, brillante y riguroso, Pradera tenía una habilidad especial para detectar el talento y reunió, en torno a sí, a muchas de las mejores mentes de la izquierda. Contribuyó a aupar a Felipe González, pero luego mantuvo con él fuertes polémicas cuando llegaron, en los noventa, los escándalos de su gobierno. Pradera siempre fue un convencido de la reconciliación, no creía en el alma cainita española que condujo a la Guerra Civil. Dedicó sus últimos años a dirigir la revista Claves de razón práctica, con Fernando Savater. Además, mantuvo sus habituales tertulias, espacio que le reportaba placer y que le permitía mantener contacto con los medios intelectuales y con sus amigos. Amigos que, a pesar de su aspecto de temible gigantón dulcificado con los años, le querían mucho a pesar de él, como comentan algunos. Con guión de Modesta Cruz, Documentos RNE trata su vida con algunos de sus mejores amigos, como Jordi Gracia, profesor y autor de Javier Pradera o el poder de la izquierda, editada por Anagrama; el ensayista y diplomático José María Ridao; el periodista Joaquín Estefanía; y María Cifuentes, editora de Galaxia Gutenberg. Asimismo, contamos con el testimonio de su hijo, el periodista y escritor, Máximo Pradera.

Comments

Login or signup comment.