Disciplinas Alternativas show

Disciplinas Alternativas

Summary: Become a Paid Subscriber: https://anchor.fm/disciplinasalternativas/subscribe Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

Join Now to Subscribe to this Podcast

Podcasts:

 DIS-002-XXXVII-203-Interpretar el I´Ching con 1d6 + 16 cartas | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:20

HISTORIA de las CARTAS En podcast anteriores ya hemos detallado los métodos para leer el oráculo I´Ching a través de las barajas españolas, los naipes de póker y otras tarjetas diseñadas expresamente para este metiere. SE puede elegir cualquier mazo de las cartas indicadas u otro tipo de naipe al que el alumno profece especial devoción para sus lecturas. ELEMENTOS del Método - CARTAS Para este método, nosotros elegimos dos mazos de los ya descripto 16 NAIPES de PÓKER De este mazo de naipes elegimos el palo de “corazones y el palo de “picas”. Dentro del palo de Corazones elegimos los naipes: As de corazón, Dos de corazón, Tres de corazón Cuatro de corazón, Diez de corazón Jack de corazón, Dama de Corazón, y Rey de corazón.. Prestemos atención al relato…

 DIS-002-XXXVII-202-Interpretar el I´Ching con 1d6 + 8 Gemas. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:10:49

HISTORIA de las Gemas Las piedras preciosas siempre han sido objetos fascinantes para el ser humano, gracias a su brillo, color y forma. Naturalmente, por las características de estas gemas fueron introducidas a las artes adivinatorias. Las piedras preciosas tienen cualidades que facilitan el uso de las habilidades de adivinación. Cada piedra preciosa tiene un significado diferente con el que se puede determinar un pensamiento, sugerir pistas de reflexión, mostrar diferentes situaciones, etc. Usando la aplicación del oráculo de gemas, las energías de las gemas fluirán dentro de ellas y serán proyectadas al consultor. Cada persona tiene una piedra preciosa con la que se identifica, pero en ocasiones la combinación de varias piedras preciosas permite aportar al consultor una energía positiva. Cada piedra preciosa tiene un uso muy singular y personal, por lo que es necesario purificar cada piedra preciosa antes de usarla para evitar la mezcla, unión o multiplicación de energías.. Escuchemos el relato…

 DIS-002-XXXVII-201-Interpretar el I´Ching con un dado de 16 caras. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:46

Sobre la superficie preparada se tira 1d4 y según salga uno de los 4 posibles números en su vértice; se dibuja su valor en una hoja en blanco. Para lo que se agita el dado en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando el 1d16 por seis veces consecutivas. Una vez que ha registrado los seis valores obtenidos para cada línea y que están ubicados de abajo hacia arriba, se debe averiguar el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching, a cada número obtenido. Recordemos que si se lanza un dado y su resultado es un número par, es una línea discontinua (yin). Y es una línea ininterrumpida (yang) si el resultado es un número impar. Y sabiendo esto recurrimos a los números rituales en el I´Ching cuyas siglas son “rn” y establecemos la equivalencia con los 4 números del d16. Atentos al relato…

 DIS-002-XXXVII-200-Historia del dado de 16 caras. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:36

Los romanos en el fuerte de Richborough, en el Reino Unido, aparentemente pensaron que los dados estaban controlados por el azar y tomaron medidas para garantizar un resultado justo. Con este fin, algunos antiguos romanos emplearon un dispositivo llamado torre de dados. Tenía una altura de unos 20 cm. y estab hecha de hueso con diseños elaborados, la torre de dados era una estructura que encierra una serie de rampas. Los dados, que datan del siglo IV d.C., se arrojaban por la parte superior de la torre. Se suponía que el paso por las rampas haría que el rodaje fuera justo. Tales torres aparecen en ilustraciones y mosaicos en todo el mundo romano, por lo que deben haber sido de uso generalizado. Pero nadie sabe si funcionaron como se esperaba. Oigamos el relato…

 DIS-002-XXXVII-199-Interpretar el I´Ching con un dado de 12 caras. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:11

1er. Método de UN Dado de 12 Caras Con Solo UNA Línea Mutante Sobre la superficie preparada se tira 1d12 y según salga una cara par o impar se dibuja en una hoja en blanco el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching. Para lo que se agita el dado en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando el 1d12 por seis veces consecutivas. El 7to. Dado Una vez que se han completado la fase anterior se realiza una tirada adicional del 1d12 que implica dos consecuencias para el hexagrama obtenido.. Oigamos sobre el relato…

 DIS-002-XXXVII-198-Historia de los dados de 12 caras | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:15

Los dados y sus precursores son los implementos de juego más antiguos conocidos por el hombre. Sófocles informó que los dados fueron inventados por el legendario griego Palamedes durante el sitio de Troya. Mientras que Herodoto sostenía que fueron inventados por los lidios en los días del rey Atis. Ambas "leyendas" han sido desacreditadas por numerosos hallazgos arqueológicos que demuestran que los dados se usaban en muchas sociedades anteriores. Los precursores de los dados fueron dispositivos mágicos que los pueblos primitivos usaban para echar suertes y adivinar el futuro. Los probables precursores inmediatos de los dados fueron los nudillos. Que eran astragales: los huesos de los tobillos de ovejas, búfalos u otros animales, a veces con marcas en las cuatro caras. Estos objetos todavía se utilizan en algunas partes del mundo. En la época griega y romana posteriores, la mayoría de los dados estaban hechos de hueso y marfil. Otros eran de bronce, ágata, cristal de roca, ónix, azabache, alabastro, mármol , ámbar, porcelana y otros materiales. Atendamos al relato…

 DIS-002-XXXVII-196-Historia de los dados de 8 caras. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:06:56

El juego es una de las actividades más antiguas de la humanidad. Los dados en particular han llamado la atención de los estudiosos. Un estudio reciente de los dados revela que los dados verdaderamente equilibrados no existieron hasta el Renacimiento. Es difícil pensar cómo la gente anterior al Renacimiento veía la equidad de sus juegos, pero los dados en sí tienen una historia larga y fascinante. En las Américas precoloniales, los dados eran típicamente de dos caras, pintados en cada lado. Según los arqueólogos Warren DeBoer y Barbara Voorhies, los nativos de América del Norte y Mesoamérica construyeron dados de una amplia variedad de materiales. Como huesos de frutas, conchas o dientes, o incluso cañas o palos partidos. El dado típico estaba curvado en un lado y más plano en el otro. Los dados de seis caras empezaron a utilizarse más tarde y pueden haber sido introducidos por los europeos. El arqueólogo HS Darlington creía que muchos juegos de dados estadounidenses tenían su origen en rituales sagrados aztecas. Atendamos al relato…

 DIS-002-XXXVII-197-Interpretar el I´Ching con un dado de 8 caras | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:28

Método de UN Dado de 8 Caras Sobre la superficie preparada se tira 1d8 y según salga uno de los 8 posibles números en alguna de sus caras; se dibuja su valor en una hoja en blanco. Para lo que se agita el dado en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Se utiliza 1d8 para simular las posibilidades de que una línea sea una línea antigua en movimiento equivalente al método de tallos de milenrama. Ya establecimos en podcast anteriores, que las posibilidades de cualquier línea Yin o cualquier línea Yang son iguales en el método de tallo de milenrama. Hay una probabilidad de 1 entre 8 de obtener cualquier trigrama básico. La misma probabilidad que se tiene con el método ba qian; que utiliza 8 monedas. para determinar el triagrama inferior y el superior del hexagrama original. Prestemos atención al relato…

 DIS-002-XXXVII-195-Probabilidad de 1d6 al interpretar el IChing | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:06:37

El dado se lanza una vez para generar una sola línea. Por lo tanto, se requieren seis lanzamientos del dado para generar las seis líneas de hexagrama original. Cuando el dado aterriza en una cara impar hacia arriba, se interpreta como yin y, por lo tanto, se le asina un valor de dos (2). Cuando aterrice con una cara par hacia arriba, se interpreta como yang y, por lo tanto, tiene un valor de tres (3). Las razones de los valores de 2 y 3 tienen su origen en la numerología. Bastará decir aquí que todos los números pares son números yin y todos los números impares son números yang. De todos modos, los valores reales utilizados para representar las líneas no afectan en absoluto al análisis de probabilidad. La siguiente tabla indica todas las combinaciones posibles de un lanzamiento de 1d6 y el valor resultante.... Estudiemos el relato…

 DIS-002-XXXVII-194-Metodos de 1d6 Para interpretar el IChing | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:38

1er. Método de UN Dado de 6 Cara Con Solo UNA Línea Mutante Sobre la superficie preparada se tira 1d6 y según salga una cara par o impar se dibuja en una hoja en blanco el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching. Para lo que se agita el dado en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando el 1d6 por seis veces consecutivas. El 7to. Dado Una vez que se han completado la fase anterior se realiza una tirada adicional del 1d6 que implica dos consecuencias para el hexagrama obtenido. Oigamos sobre el relato…

 DIS-002-XXXVII-193-Metodos de 1d4 para interpretar el IChing | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:39

Existen dos formas que este dado puede adquirir. Un tetraedro de forma piramidal con cuatro caras en forma de triángulo equilátero cuya imagen y plantilla de desarrollo ya indicamos. Un dado largo alargado con cuatro caras que veremos más adelante. Este último tipo no rueda bien y, por lo tanto, generalmente se lanza al aire o se agita en un recipiente adaptado para él. Los dados de cuatro caras se encontraban entre las herramientas de juego y adivinación utilizadas por el hombre primitivo. Que los tallaba de nueces, madera, piedra, marfil y hueso. Los dados de seis caras se inventaron más tarde, pero los dados de cuatro caras continuaron siendo populares en Asia. En la India y el Tíbet, tres dados largos de cuatro lados se lanzaban secuencialmente como un oráculo. Para producir 1 de los 64 hexagramas del I´Ching. El antiguo juego real mesopotámico de Ur utiliza ocho dados piramidales de cuatro lados hechos de roca. El Royal Game of Ur fue descubierto en un antiguo sitio de excavación y data de más de 5,000 años atrás en la historia. La mitad de ellos de color blanco y la otra mitad de negro.. Prestemos atención al relato…

 DIS-002-XXXVII-190-El Método de los Dados para interpretar el I´Ching. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:55

Los dados más antiguos que se conocen datan de hace 5000 años en el área del Irán actual. Los dados se originaron a partir de astralagi o huesos de nudillos y tenían 4 lados. Se llamaban “Knucklebones” y en la época romana pasaron a denominarse como “tali”. Sus caras fueron numerados I, III, IV y VI. Se lanzaron cuatro talis a la vez. Luego aparecieron los dados de seis caras que se llamaban “Tesela”. En China, los dados se convirtieron en dominós. Los dados modernos suelen tener seis lados. Sin embargo, algunos dados de juego de rol modernos pueden tener muchos lados. La palabra "morir" es el singular de la palabra dados, aunque el término morir rara vez se usa. En Asia, los dados tradicionalmente tienen una apariencia ligeramente diferente. Los dados asiáticos suelen tener el color rojo en la cara de un punto y en la de cuatro puntos.. Entendamos el relato…

 DIS-002-XXXVII-192-Preparar el Campo de Dados | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:18

El CAMPO de los DADOS La preparación de la superficie donde se lanzarán los dados puede tener múltiples variantes pero solo reseñaremos dos de ellas: Un lienzo afelpado Manufacture con una tela afelpada un lienzo en forma de rectángulo de aproximadamente 50 x 50 centímetros. Dibuje con pintura apropiada para telas, y de un color que resalte sobre la tela elegida; un cuadrado de 30 cm. de largo por 30 cm. de ancho. Una hoja grande de papel Una hoja de papel rectangular de 40 x 40 centímetros aproximadamente. Dentro de ella trace un círculo de 30 cm. de diámetro Escuchemos el relato…

 DIS-002-XXXVI-189-Critica al libro de Lillian Too Parte B. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:21

Un Libro INCOMPLETO Lillian dice que el resumen no es exhaustivo y para aquellos que deseen una lista más larga, les recomienda que inviertan en una de las traducciones académicas originales del I Ching. Pero, ¿cómo puede una 'traducción académica' ayudar a darle la lista original de 'Meihua Yishu', que es una ampliación de las asociaciones de trigramas en el capítulo Shuogua de las Diez Alas? Al decir que deberíamos acudir a otros libros, Too está admitiendo que su libro no está completo. Y ella tiene toda la razón en eso. Entendamos el relato…

 DIS-002-XXXVI-188-Critica al libro de Lillian Too Parte A. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:06:50

Uso del CALENDARIO Occidental Describe cómo se relacionan los trigramas a través del wuxing, y se da la primera fórmula para calcular un hexagrama, que involucra tiempo. Como la mayoría de los libros, usa el calendario occidental, afirmando que Obviamente, el I Ching se basa en el calendario lunar chino. Sin embargo, muchos maestros están de acuerdo en que, dado que ahora estamos usando el I Ching en un momento en que el calendario occidental. Parece ser aceptado universalmente, está bien usarlo para calcular la numerología del trigrama. No se podría estar más en desacuerdo con dicha afirmación. También, y la mayoría de los otros autores, descuidan el hecho de que el calendario chino está estrechamente relacionado con las Cinco Fases. Cada año, mes, día y hora tiene una Fase conectada, y puede usar esto como información adicional para interpretar su hexagrama. Estudiemos el relato…

Comments

Login or signup comment.