Disciplinas Alternativas show

Disciplinas Alternativas

Summary: Become a Paid Subscriber: https://anchor.fm/disciplinasalternativas/subscribe Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

Join Now to Subscribe to this Podcast

Podcasts:

 DIS-002-XXXVIII-218-Interpretar el I´Ching con 6 Palos Holandeses | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:36

ORIGEN de SEIS Dados de 4 Caras Denominado Los Palos Holandeses Este método se basa en un dispositivo bastante simple: un dado de cuatro caras de largo. Como se muestra en la imagen, cada lado está marcado con una de las “cuatro” posibles líneas fundamentales del I´Ching. Línea mutante o móvil > Yin antiguo (—X—) = 6 Línea inmutable o fija > Yang joven (———) = 7 Línea inmutable o fija > Yin joven (— —) = 8 Línea mutante o móvil > Yang antiguo (—θ—) = 9 Estos dados tienen en sus 2 caras cortas un punto rojo que es solo para ayudar a visualizar la rotación del dado.. Oigamos el relato…

 DIS-002-XXXVIII-217-Interpretar el I´Ching con de 3d4 + 2d8 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:29

Método de DOS Dados de 8 Caras + TRES Dados de 4 Caras Sobre la superficie preparada se tiran 3d4 y 2d4 según los números que salgan boca arriba en los cinco dados; se anota su valor en una hoja en blanco. Para lo que se agita el dado en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando los 5 dados seis veces consecutivas. 1er. paso Si la suma de los números de la cara boca arriba de 3d4 ha dado un número impar, se interpreta como yin y, por lo tanto, se le asigna un valor de dos (2). Cuando dicho resultado es par, se interpreta como yang y, por lo tanto, tiene un valor de tres (3). Las razones de los valores de 2 y 3 tienen su origen en la numerología. Bastará decir aquí que todos los números pares son números yin y todos los números impares son números yang. De todos modos, los valores reales utilizados para representar las líneas no afectan en absoluto al análisis de probabilidad. La suma de estos 3d4 tambien tiene injerencia en el paso siguiente Escuchemos al relato…

 DIS-002-XXXVIII-216-Interpretar el I´Ching con 4 dados de 4 caras | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:04

Método de CUATRO Dados de 4 Caras Este método necesita de algunos pasos adicionales antes de realizar el lanzamientos de los mismos sobre el campo de dados. ORIGEN de los CUATRO Dados de 4 Caras Este método, que utiliza 4d4, fue ideado y comercializado por Christopher y Avonne Thomson. Estos dados ya no están disponibles en Internet, pero todavía se mencionan en Amazon . El sitio original que los ofrecía era:www.ezching.com; pero parece haber desaparecido entre el año 2008 y el 2010. Los cuatro dados eran, supuestamente, hechos a mano y fueron grabados de modo que para cada grupo (amarillo o azul) aparecieran los ocho trigramas. Exactamente los 4 primeros trigramas en un dado amarillo y un dado azul. Y los 4 últimos trigramas en el otro dado amarillo y el otro azul.. Reflexionemos sobre el relato…

 DIS-002-XXXVIII-215-Interpretar el I´Ching con 3 Dados Largos | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:23

Hacemos rodar los 3d4 por seis veces consecutivas, anotando la suma de los valores que aparecen en los dados boca arriba en una hoja en blanco. Una vez que ha registrado los seis valores obtenidos para cada línea, se debe averiguar el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching, a cada número obtenido. Recurrimos a los números rituales en el I´Ching cuyas siglas son “rn” y establecemos la equivalencia con los 4 registrados en la hoja en blanco. Y de esta forma obtenemos el hexagrama original que corresponde a la consulta realizada. Luego revisamos las líneas mutante obteniendo de esta forma el hexagrama “complementario” del original. Que se dibuja en la hoja en blanco junto al “original”, colocando debajo el nombre que le corresponde a ambos dentro de los 64 hexagramas del I´Ching. Ambos hexagramas han de ser interpretados según el “Oraculo de Cabecera” que el alumno use para sus adivinaciones. Escuchemos al relato…

 DIS-002-XXXVIII-214-Origen de los Dados Largos | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:50

ORIGEN de TRES Dados LARGOS Sobre la superficie preparada se tira 3d4 con una forma especial en cada una de sus 4 caras; se dibuja la figura de cada una de las tres caras que quedan boca arriba en una hoja en blanco. Para lo que se agitan los dados apretándolos firmemente entre las dos manos, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Lawrence P Kaster, creó estos tres dados largos para lanzarlos e iterpretar o leer los hexagramas del Oráculo del I´Ching.. Atentos al relato…

 DIS-002-XXXVIII-213-Interpretar el I´Ching con 2 dados de 8 caras +1 dado de 6 caras. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:02

Método de DOS Dados de 8 Caras de Distinto Color + UN dado de 6 Caras Sobre la superficie preparada se tira 1d6 más 2d8 y según salga las 3 caras de los dados boca arriba; se suma su valor y anota en una hoja en blanco. Para lo que se agita los 3 dados en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando los 3 dados únicamente por dos veces consecutivas. 1er. paso El número de la cara boca arriba de 1d6 ha identificado la línea que mutará en el trigrama que se obtenga.. Oigamos el relato…

 DIS-002-XXXVIII-212-Interpretar el I´Ching con 3 dados de 10 caras | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:11:10

Comenzamos diciendo que el sistema de dados de 10 caras es un sistema mucho más versátil que el método tradicional de monedas. Tiende a ser especialmente apreciado por los practicantes de la metafísica más experimentados. Pero en última instancia, no es más difícil aprender que el sistema de monedas. Algunos círculos estéticos del I´Ching, nunca estuvieron especialmente felices con la gran aceptación que tuvo el sistema de monedas. Lo encuentran inquietante y demasiado parecido a una invocación a la locura del dinero. Sienten sentí que está en contradicción diametral con el espíritu del oráculo mismo. Si bien el sistema de tallos de milenrama es incluso más sereno que los dados, carece del dinamismo matemático que los dados aportan al I´Ching. En última instancia, sería mejor si los dados estuvieran hechos de madera dura o algún otro material vegetal duradero. De esta manera, podríamos retener la identidad del * oráculo de la planta * del I Ching. Oigamos el relato…

 DIS-002-XXXVIII-211-Historia del dado de 10 caras | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:06:15

LADOS de UN Dado de 10 Caras Existen dos diagramas típicos para un dado de 10 caras. Dado Piramidal de 10caras Cada cara es triangular y el dado se asemeja a dos pirámides pentagonales unidas de base a base. La bipirámide pentagonal es uno de los deltaedros convexos y sólido de Johnson J. También es el poliedro dual del prisma pentagonal U_ (76). Y es un isoedro . Una bipirámide pentagonal aparece en la parte inferior izquierda como una de las "estrellas" poliédricas en el grabado en madera de 1948 de M. C. Escher, llamado "Estrellas". Dado Trapezoedro pentagonal de 10 caras Un trapezoedro que es el poliedro dual del antiprisma pentagonal U_ (77). También se lo conoce en forma confusa como el deltoedro pentagonal... Escuchemos el relato…

 DIS-002-XXXVIII-210-2do Metodo para Interpretar el I´Ching con 3 dados de 6 caras | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:35

2do. Método de TRES Dados de 6 Caras Este método repite “exactamente” lo realizado en el método 3d6, pero admite un “pronóstico adicional”. Esto se refiere a la forma en que se dispone el campo de dados sobre los que los 3d6 rodarán. El CAMPO de los DADOS La preparación de la superficie donde se lanzarán los dados puede tener múltiples variantes pero solo reseñaremos dos de ellas: Un lienzo afelpado Manufacture con una tela afelpada un lienzo en forma de rectángulo de aproximadamente 50 x 50 centímetros. Dibuje con pintura apropiada para telas, y de un color que resalte sobre la tela elegida; un cuadrado de 30 cm. de largo por 30 cm. de ancho. Atentos al relato…

 DIS-002-XXXVIII-208-Interpretación del I´Ching con 1d8 más 1d20 | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:06:45

Método de UN Dado de 8 Caras + UN Dado de 20 Caras Sobre la superficie preparada se tiran 1d8 y 1d20; se suman los valor que aparecieron en ambos dados boca arriba anotándolos en una hoja en blanco. Para lo que se agitan los dados en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando ambos dados por seis veces consecutivas. Una vez que ha registrado los seis valores sumados y obtenidos para cada línea, se debe averiguar el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching, a cada número obtenido. Recordemos que si se lanza un dado y su resultado es un número par, es una línea discontinua (yin). Y es una línea ininterrumpida (yang) si el resultado es un número impar. Y sabiendo esto recurrimos a los números rituales en el I´Ching cuyas siglas son “rn” y establecemos la equivalencia con los 4 números del d16:. Sorprendamonos con el relato…

 DIS-002-XXXVIII-209-1er Metodo para Interpretar el I´Ching con 3 dados de 6 caras | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:20

1er. Método de TRES Dados de 6 Caras Sobre la superficie preparada se tiran 3d6 y según salgan los tres números en las caras de los dados boca arriba, se suman y anotan el valor resultante en una hoja en blanco. Para lo que se agitan los dados en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando los 3d6 por seis veces consecutivas. Una vez que ha registrado los seis valores obtenidos para cada línea, se debe averiguar el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching, a cada número obtenido. 1er. paso Recordando que si se lanza un dado y su resultado es un número par, es una línea discontinua (yin). Y es una línea ininterrumpida (yang) si el resultado es un número impar. Reflexione sobre el relato…

 DIS-002-XXXVIII-207-Interpretación del I´Ching con 1 dado de 4 caras más 1 de 8 caras. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:06:40

Método de UN Dado de 4 Caras + UN Dado de 8 Caras Sobre la superficie preparada se tiran 1d4 y 1d8 y se suman las caras que aparecen hacia arriba; se anotan estos valores en una hoja en blanco. Para lo que se agitan los dados en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando los dos dados por seis veces consecutivas y encada tirada se establecen dos diferentes opciones para los dados que aparecen boca arriba. 1er. paso Recurrimos a los números rituales en el I´Ching cuyas siglas son “rn” y establecemos la equivalencia con las 11 posibilidades de la suma de 2d8. Oigamos al relato…

 DIS-002-XXXVIII-205-Interpretación del I´Ching con dos dados de 6 caras. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:09:54

Sobre la superficie preparada se tira 1d4 y según salga uno de los 4 posibles números en su vértice; se dibuja su valor en una hoja en blanco. Para lo que se agita el dado en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando el 1d16 por seis veces consecutivas. Una vez que ha registrado los seis valores obtenidos para cada línea y que están ubicados de abajo hacia arriba, se debe averiguar el símbolo de la línea que le corresponde en el I´Ching, a cada número obtenido. Recordemos que si se lanza un dado y su resultado es un número par, es una línea discontinua (yin). Y es una línea ininterrumpida (yang) si el resultado es un número impar. Y sabiendo esto recurrimos a los números rituales en el I´Ching cuyas siglas son “rn” y establecemos la equivalencia con los 4 números del d16. Oigamos el relato…

 DIS-002-XXXVIII-206-Interpretación del I´Ching con 2 dados de 8 caras. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:06:06

Método de DOS Dados de 8 Caras Sobre la superficie preparada se tiran 2d8 y según salgan sus caras hacia arriba; se anotan estos valores en una hoja en blanco. Para lo que se agitan los dados en el cubilete, y se concentra en la pregunta que ha realizado el consultante. Se comienza así a construir el hexagrama desde abajo hacia arriba. Tirando los 2d8 por seis veces consecutivas y encada tirada se establecen dos diferentes opciones para los dados que aparecen boca arriba. 1er. paso Si la suma de los 2d8 ha dado un número par, es una línea discontinua (yin). Y es una línea ininterrumpida (yang) el resultado fue un número impar. Repasemos el relato…

 DIS-002-XXXVII-204-Interpretar el I´Ching con 1d8 + 1 Moneda | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:48

Historia del Dado de 8 Caras La gente ha estado jugando juegos de dados durante mucho tiempo. Los primeros dados eran solo huesos de nudillo de oveja , y ganaba si aterrizaba en el lado derecho de los cuatro lados planos. La gente ha estado tirando huesos de nudillos desde al menos 5000 a. c., en la antigua Sumeria. Luego, en algún momento de la historia se cortaron los extremos redondeados de los nudillos para hacer dados de seis lados en lugar de cuatro, y luego comenzó a hacer dados de madera o marfil . Los primeros dados reales que alguien ha encontrado provienen de Irak e Irán, ambos de alrededor del 3000 a. c. La razón por la que tienen manchas en lugar de números escritos es que la gente ha estado usando dados desde mucho antes de que inventaran una forma de escribir números. Debido a que eran pequeños y no muy valiosos, los arqueólogos a menudo encuentran dados antiguos. En la antigua China, la gente también usaba dados cuadrados. Tiraron los dados en cuencos de cerámica para evitar hacer trampa. Atendamos al relato…

Comments

Login or signup comment.