Disciplinas Alternativas show

Disciplinas Alternativas

Summary: Become a Paid Subscriber: https://anchor.fm/disciplinasalternativas/subscribe Podcast sobre aquellas disciplinas diferentes, poco comunes y casi ciencia para la cultura popular. Estas serían: lo Insólito, lo Enigmático, Esoterismo, Futurología, lo Místico, Mitología, Neo-antropología, Parapsicología, las Profecías, Sanación, Percepciones, y muchos artículos más…

Join Now to Subscribe to this Podcast

Podcasts:

 DIS-002-IX-49-Significado de los 2 Triagramas fundamentales | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:10:00

Los trigramas son la base del I´Ching. Y como lo indica la palabra, un trigrama consta de tres líneas. Las ocho combinaciones originales de trigramas fueron el oráculo original de I Ching. Como vimos en el podcast anterior hay dos líneas básicas en el I Ching: La línea sólida de Yang (que representa el espíritu o la luz), La línea discontinua de Yin (que representa la tierra o la oscuridad). Y también explicamos que estas dos “Líneas Simples”, se pueden combinar de a “Pares”; formando cuatro diagramas diferentes. Que para mayor claridad podemos llamar los “Diagramas Simples”. Cuando estos diagramas simples se combinan formando grupos de tres, agregándoles o una línea Yin o una línes Yang se pasan a denominarse como “Triagramas”. Veamos, a su vez, las ocho combinaciones posibles que tienen estos trigramas. Los trigramas producen “Imágenes”, que son una parte integral para visualizar y comprender el I Ching. Disfrutemos del relato…

 DIS-002-IX-48-Lineas Dobles y la importancia de los Baguas | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:58

Parece haber existido la necesidad de una mayor profundidad y diferenciación; y de los trazos simples surgieron las líneas dobles. Corresponden a la combinación sistemática de los trazos partidos y enteros en dos líneas. Estas líneas combinadas dan un total de cuatro signos. A estas líneas dobles se le añadió luego un tercer elemento lineal, formando así los “ocho símbolos fundamentales”; que fueron como imágenes de lo que sucedía en el cielo y sobre la tierra. Reinaba en este sentido el concepto de la “perpetua transición” de un sigo a otro, a la par que la metamorfosis recíproca de los fenómenos que tienen lugar en nuestro mundo. Un trigrama, triagrama o BaGua se expresa mediante líneas yin-yang en tres niveles diferentes que se construyen de abajo a arriba: El nivel del Cielo en la línea superior, el nivel de la Humanidad en la línea media y el nivel de la Tierra en la línea inferior. Existen 8 posibles combinaciones de líneas yin-yang, es decir 8 trigramas o Bagua. Entendamos el relato…

 DIS-002-VIII-47-EL Yin y Yang como Sustancia Concreta Xingzi | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:11:31

El Guanzi chino, un trabajo importante de la escuela Huang-Lao, es un antiguo texto político y filosófico que lleva el nombre y se atribuye tradicionalmente al filósofo y estadista del siglo VII a. C. Guan Zhong. Quien se desempeñó como primer ministro del duque Huan de Qi. Con más de 135,000 caracteres, el Guanzi es uno de los textos filosóficos chinos más antiguos. El erudito de la dinastía Han, Liu Xiang, editó el texto Guanzi recibido alrededor del 26 a. C. Contiene una amplia variedad de material de muchos autores diferentes durante varios siglos sucesivos, en gran parte asociados con el siglo IV a. C. El Guanzi, discute esta visión en la misma línea diciendo: …"El sol está a cargo del yang, la luna está a cargo del yin, las estrellas están a cargo de la armonía”… Oigamos el relato…

 DIS-002-VIII-46-El Yin y Yang como Energía Vital Qi | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:11:21

La interpretación más duradera del yinyang en el pensamiento chino está relacionada con el concepto de Qi, también llamada Ch'I; que significa energía vital. Según esta interpretación, el yin y el yang se ven como Qi que operan en el universo. En el capítulo "Duke Shao" del Zuozhuan ( El Libro de la Historia ), el yin y el yang se definen por primera vez como dos de los seis Qi celestiales. Hay seis influencias celestiales, que descienden y producen los cinco sabores, salen en los cinco colores y se verifican en las cinco notas; pero cuando están en exceso, producen las seis enfermedades. Esas seis influencias se denominan el yin , el yang , el viento, la lluvia, la oscuridad y el brillo.. Inspeccionemos el relato…

 DIS-002-VIII-44-El Yin y Yang y las distintas escuelas Chinas | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:15

Qin Shi Huang, emperador del estado de Qin (pronunciado Chin), fue el poder que terminó el período de los Estados Guerreros por sus conquistas. Y fue un seguidor de la Escuela de los Cinco Elementos. Aquí hubo un intento de analizar la sustancia, un problema con el que los filósofos griegos también habían luchado. La Escuela de los Cinco Elementos consideraba que los elementos eran tierra, madera, metal, fuego y agua. Al igual que los griegos, los chinos mezclaron el espíritu en su análisis. No era un dualismo con espíritu separado de la materia. Tampoco su análisis fue ciencia. Los cinco elementos fueron imaginados. Los elementos eran fases que involucraban interacciones y relaciones. Se creía que la antigua dinastía Zhou real había sido gobernada por el poder del fuego, representado por el color rojo. La nueva dinastía Qin de Shihuangdi fue vista como gobernada por el siguiente elemento en la lista, que es el agua, representada por el color negro. Así, el negro se convirtió en el color de las prendas, banderas y banderines. Estudiemos el relato…

 DIS-002-VIII-45-El Yin y Yang y el IChing frente al Taijitu y el Taijiquan | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:59

Los confucionistas y otros que creían en Yin y Yang continuaron describiendo tanto el cielo como la tierra como planos y el sol girando alrededor de la tierra. Y los confucionistas intentaron hacer que el universo fuera comprensible adoptando ideas de un trabajo de siglos llamado el Libro de los Cambios, o I-Ching. Que ejemplificó al universo afectado por la disposición de los números, viendo los números no como simples inventos humanos para medir sino teniendo un poder propio. Creían que al estudiar combinaciones de ocho trigramas y sesenta y cuatro hexagramas, uno podría descubrir cualquier posible actividad en la naturaleza. Para completar su visión del universo, los confucionistas adoptaron una explicación de los orígenes del universo.. Consideremos el relato…

 DIS-002-VII-43-El Yin y Yang y los primeros 3 Dioses Chinos | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:09:58

Después de que Pan Gu formó el Universo, la Tierra primitiva estaba llena de lodo interminable, sobre el cual vagaban animales deprimentemente tontos. En resumen, el lugar era extremadamente aburrido. Sofocando sus bostezos, Nu Gua decidió animar un poco las cosas creando una nueva especie emocionante. Había abundante materia prima disponible, incluso si la mayor parte consistía en lodo marrón, lodo negro y lodo amarillo. Usando su propio cuerpo como guía, creó nuevos seres de la tierra. Pero no se veían bien con una enorme cola de serpiente, por lo que ella les dio las piernas. Estas pequeñas personas tardaron años en hacerse, pero se veían hermosas. Corrieron a adorarla de una manera encantadora y conmovieron su corazón. Pero no había suficientes para poblar un planeta entero, por lo que Nu Gua decidió acelerar la producción. Examinamos el relato…

 DIS-002-VII-42-El Yin y Yang y la mitología China | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:10:07

En la mitología china, Yin y Yang nacieron del caos cuando se creó el universo y se cree que existen en armonía en el centro de la Tierra. Durante la creación, su logro del equilibrio en el huevo cósmico permitió el nacimiento de Pan Gu (o P'an ku), el primer ser humano. En el principio, el universo estaba contenido en un huevo, dentro del cual, las fuerzas vitales del yin (obscura, femenina y fría) y del yang (clara, masculina y caliente) se relacionan una con otra. Dentro del huevo, Pan Gu, formado a partir de estas fuerzas, estuvo durmiendo durante 18.000 años. Al despertar, se estiró y lo rompió. Los elementos más pesados del interior del huevo se fueron hacia abajo para formar la tierra y los más ligeros flotaron para formar el cielo. Entre la tierra y el cielo, estaba Pan Gu.. Desciframos el relato…

 DIS-002-VII-41-El Yin y Yang, su significado, cualidad y claves. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:35

Yin y yang (o yin-yang) es un concepto complejo y relacional en la cultura china que se ha desarrollado durante miles de años. En pocas palabras, el significado de yin y yang es que el universo está gobernado por una dualidad cósmica. Compuesta de dos principios opuestos y complementarios o energías cósmicas que se pueden observar en la naturaleza. El símbolo yin-yang (también conocido como el símbolo de Tai Chi) consiste en un círculo dividido en dos mitades por una línea curva. La mitad del círculo es negra, representando típicamente el lado yin; el otro es blanco, por el lado yang. Un punto de cada color inverso está situado cerca del centro de la mitad de cada uno de los símbolos. Las dos mitades se entrelazan en una curva en forma de espiral que divide el conjunto en semicírculos. Y los pequeños puntos representan la idea de que ambos lados llevan la semilla del otro.. Analizamos el relato…

 DIS-002-VII-39-I´Ching Lineas Simples Yin y Yang | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:09:38

Los ORACULOS se utilizaban en la antigüedad por doquier, y los más arcaicos y primitivos se limitaban a las respuestas “si” y “no”. Así también es el caso "del Libro de las Mutaciones": El “SI” se señalaba simplemente mediante “un trazo entero”. Mientras que el “NO” se indicaba con “un trazo partido”. Se interpreta un “trazo” en contraposición con el otro, pero también las dos en conjunto. Una línea solo tiene validez porque existe la otra. El I´Ching tiene su basamento en la “doctrina del Yin y el Yang”, construida sobre la ley de los opuestos. Esas dos energías hacen que el Universo actúe como un todo organizado. El “SI” representaría el “YANG” mediante “un trazo entero”. Mientras que el “NO” el “YIN” con “un trazo partido”. Por medio de los principios - del yin y el yang - podemos acceder a los aspectos más internos y recónditos de nuestro universo personal. Y constituyen los signos básicos del I´Ching. Entendamos el relato…

 DIS-002-VII-40-Yin y Yang y su símbolo origen. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:49

El concepto de yin-yang tiene una larga historia. Hay muchos registros escritos sobre el yin y el yang. Algunos que datan de la dinastía Yin (del 1400 al 1100 a. C.). Y de la dinastía Zhou occidental (del 1100 al 771 a. C.). Los registros más antiguos del principio yin-yang se encuentran en el "Zhouyi", también llamado I Ching o "Libro de los cambios". Que fue escrito por el rey Wen en el siglo IX a. C. durante la dinastía Zhou occidental . Este conjunto se basa en la cosmología taoísta para representar los principios fundamentales de la realidad, Vistos como un rango de ocho conceptos inter-relacionados; como se usa en Feng Shui y el I Ching.. Comentamos el relato…

 DIS-002-VI-38-Ultimas 6 de las 17 palabras chinas claves del I´Ching | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:26

Uno puede aprovechar el esclarecimiento brindado por el I y sus símbolos para moverse con su flujo. Aquí está implícita la idea de que, mediante esos símbolos no sólo se puede adquirir sentido y beneficio, sino que se puede ayudar al mundo circundante, estando acorde con el TAO. Estos términos que acabamos de relatar tienen, en el I Ching, como acabamos de apreciar un significado especial, que los aparte de su uso habitual. Como se puede ver a lo largo del relato, estas palabras claves surgen después de que el I Ching se fue transformando de ser utilizado por las castas dominantes de las dinastía chinas, por individuos pertenecientes al común del pueblo. Reflejan un tiempo de tribulación social, en que la gente no podía contar necesariamente con el apoyo de las estructuras sociales.. Penetremos en el relato…

 DIS-002-VI-37-Segundas 6 de las 17 palabras chinas claves del I´Ching | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:10:19

CHÜN TZU Ideal de persona que utiliza la adivinación para ordenar su vida de acuerdo con el tao, en vez de guiarse por su caprichosa intención. El término chün tzu, literalmente hijo varón principal, no tiene equivalente real en nuestro idioma. Al principio designaba un orden de nobleza inferior. Cuando estos órdenes se desintegraron, evolucionó hasta convertirse en el ideal de la persona que utiliza la adivinación por el I y sus símbolos versátiles. Para vivir la existencia en conexión con el tao, adquiriendo el poder y la virtud de los espíritus. Se es un chün tzu cuando se usa el oráculo para entender lo que está en armonía con el tao en cualquier situación de la vida. Para ayudarse y protegerse mediante el tao, en vez de buscar el dominio imponiendo la propia voluntad.. Fascinemonos con el relato…

 DIS-002-VI-36-Primeras 5 de las 17 palabras chinas claves del I´Ching | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:08:52

El TAO Significa camino o sendero. El proceso corriente del universo, y el curso que traza para cada persona o cosa en particular; palabra clave. El ideograma se traduce como: ir y cabeza, liderar y el sendero que eso crea. El término tao no tiene equivalente en nuestro idioma. Su significado literal, describe tanto el movimiento por ese camino como el camino en sí. Tao es la energía de la vida en marcha, auto-renovada y dotada de propósito, que crea constantemente una influencia al moverse. Traza un camino o sendero que, potencialmente, se refleja en cada ser individual. Estar "en" el tao o conectado con él es experimentar el significado y moverse con la energía de la vida. Se trata de un valor fundamental. Se lo experimenta como sentido, gozo, libertad, vinculación, compasión, creatividad, esclarecimiento.. Conozcamos el relato…

 DIS-002-VI-34-El método de los 7 pasos Parte A | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:07:51

El I Ching es una colección de sabiduría práctica, perteneciente a cada situación concebible. Se origina en la antigua China y es el texto clásico chino más antiguo. "I Ching" significa " Clásico de cambios " o " Libro de cambios ". Si bien se usa principalmente la ortografía "I Ching", "Yijing" es de hecho la ortografía oficial moderna. Hay 64 tipos principales de situaciones diferentes en el I Ching. Cada una está indicada por un hexagrama, que es un símbolo formado por 6 líneas, cada una de las cuales puede ser discontinua o no. Para obtener consejos del I Ching sobre la situación actual, se puede consultar como un oráculo siguiendo el Sistema de los SIETE PASOS. Comprendamos el relato…

Comments

Login or signup comment.