Devocionales Bíblicos Jesus Is Life show

Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

Summary: Breve estudio de la Biblia, capítulo a capítulo a través de los devocionales diarios.

Join Now to Subscribe to this Podcast

Podcasts:

 JOB 42. LA SABIDURÍA DE DIOS ES PERFECTA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:58

LA SABIDURÍA DE DIOS ES PERFECTA. JOB 42:1 Entonces Job respondió al SEÑOR: 2 Sé que tú todo lo puedes, y que nadie puede detenerte. 3 Tú preguntaste: “¿Quién es este que pone en duda mi sabiduría con tanta ignorancia?”. Soy yo y hablaba de cosas sobre las que no sabía nada, cosas demasiado maravillosas para mí. 5 Hasta ahora sólo había oído de ti, pero ahora te he visto con mis propios ojos. 6 Me retracto de todo lo que dije, y me siento en polvo y ceniza en señal de arrepentimiento. NTV. A menudo a las personas se les hace difícil admitir sus errores debido a su arrogancia. Estas personas dominadas por esta actitud, no están dispuestas a reconocer que estaban equivocadas a pesar de las pruebas contundentes que lo demuestran. Los arrogantes prefieren seguir adelante defendiendo su posición antes que humillarse y pedir perdón. Job había cometido un error muy grave al poner en tela de juicio la justicia de Dios, y también al pensar que Él estaba en su contra. Pero una vez que el Señor se le presentó y le mostró su poder y sabiduría, no tuvo palabras para argumentar lo que él había manifestado en contra de su Creador, y en una actitud humilde mostró su arrepentimiento. Una vez que el Señor terminó de hablar, Job admitió que el Señor era todo poderoso y que no habían pensamientos humanos que le sean ocultos. El hombre en su ignorancia, piensa que le puede ocultar sus pensamientos a Dios, pero para Dios nada le es oculto. Él conoce los pensamientos más profundos de todas las personas, Él sabe las palabras antes de que sean pronunciadas. Además, humildemente Job admitió que había hablado de cosas sobre las que no sabía nada, cosas demasiado maravillosas para él. Las personas al igual que Job, muchas veces hablan u opinan de cosas que ni siquiera entienden, lo hacen para aparentar inteligencia y sabiduría delante de los demás. Job había puesto en tela de juicio la justicia de Dios, sin tener el conocimiento verdadero, por eso, una vez que se le fueron abierto los ojos, se retractó de todo lo que había dicho, y se postró en polvo y ceniza en señal de arrepentimiento. Job se maravilló de la sabiduría Divina, por eso, a pesar de que aún no comprendía porqué había sido afligido, se convenció que todas las cosas y situaciones que ocurren en este mundo, incluyendo en los seres humanos están dentro del plan de la sabiduría y omnipotencia del eterno Creador. Dios tiene el control absoluto de todo el universo; Él puede bendecir en gran manera y puede afligir; puede dar y puede quitar. Y ciertamente Job lo comprobó en carne propia, cuando le sobrevinieron una y otra vez las aflicciones. El hombre solo cuando experimenta puede llegar a comprender el porque de todo. Job antes de las aflicciones, vivía en el temor de Dios, pero no había conocido el alcance de su sabiduría Divina. Job aprendió a la mala, a no dudar del poder que Dios ejerce sobre este mundo, y a someterse humildemente y reconocer que Él sabe muy bien por qué ocurren las cosas. Queridos hermanos, Job en medio de su aflicción había puesto en tela de Juicio la justicia de Dios, pero una vez que el Señor se le reveló y sus ojos fueron abiertos, en una actitud humilde, se arrepintió de haber dudado de la sabiduría de Dios y reconoció su gran poder y su perfecta justicia. Hermanos, Job para comprender el alcance de la sabiduría de su Creador, tuvo que aprender a la mala, pues osó enfrentarse a Dios. Si usted no quiere pasar por la misma situación que atravesó Job, no sea insensato, no dude de la sabiduría de Dios, ni le reclame por las adversidades que le toque vivir. Más bien, en una actitud humilde, acepte la soberanía que Dios tiene en su vida. Porque todo lo que sobrevenga a su vida está bajo el control de Dios. Y si viene de Dios, siempre será agradable y perfecta. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 41. EL HOMBRE NO DEBE CONFRONTAR A DIOS | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:09

EL HOMBRE NO DEBE CONFRONTAR A DIOS. JOB 41:1 ¿Puedes capturar al Leviatán con un anzuelo o poner un lazo alrededor de su quijada? 8 Si le pones la mano encima, te dará una batalla que no olvidarás. ¡No volverás a intentarlo! 9 Es inútil tratar de capturarlo; el cazador que lo intente será derribado. 10 Y como nadie se atreve a molestarlo a él, ¿quién podrá hacerme frente a mí? NTV. En el mundo, hay muchas personas que desearían tener la oportunidad de estar frente a Dios para confrontarlo, y exponer sus quejas en cuanto a su soberanía, y gobierno divino sobre el mundo. Job había anhelado estar en presencia de Dios para exponer su caso, ante ese anhelo, el eterno Creador había descendido de su morada celestial para darle a Job, la oportunidad para que expusiera su caso. El eterno Creador le dio la oportunidad para que argumentara su inocencia de cualquier culpabilidad de pecado, le dio la oportunidad para que demostrara que no merecía las aflicciones que le habían sobrevenido. Pero Job, en la oportunidad que Dios le dio, se mantuvo en silencio, porque no tenía palabras para confrontar a su Creador. Ante el silencio de Job, el Señor siguió adelante con las preguntas, para que Job recapacitara del error que había cometido al anhelar estar en la presencia de Dios, y por haber puesto en tela de juicio su justicia. El señor le dijo a Job: ¿Puedes capturar al Leviatán con un anzuelo o poner un lazo alrededor de su quijada? Con esta pregunta, el Señor quería saber si Job era valiente y tan osado como para enfrentarse al Leviatán. El leviatán era realmente una criatura extraordinaria en poder y fuerza, era el animal más incontrolable y aterrador en este mundo. El Señor también le dijo: que, si se atrevía a ponerle una mano encima, le daría una batalla que no iba a olvidar. El leviatán por su tremenda fuerza era difícil o casi imposible que el hombre lo pudiese capturar y domesticarlo. Era inútil cualquier esfuerzo para tratar de capturarlo, hasta los cazadores más osados se rendirían ante el poderío de este gran animal. Ninguna persona en su sano juicio era tan insensata como para molestar al leviatán, pues si lo hacía, corría el peligro de ser derribado. A pesar de que el leviatán, era solamente una criatura creada, ningún ser humano estaba en capacidad de capturarlo. El señor dijo: si un ser humano no está en capacidad de enfrentar a un simple animal que fue creado con mi poder, entonces: ¿quién podrá hacerme frente a mí?. Job no estaba en capacidad de enfrentarse al leviatán que fue creado por el Señor y menos aún estaba en capacidad de enfrentarse al eterno Creador. Es muy tonto para las personas pensar que le pueden hacer frente a Dios cuando tienen miedo a enfrentar a un animal creado por Él. El leviatán era fuerte y poderoso, pero ¡Cuánto más poderoso es Dios!. Es mejor someterse a la autoridad amorosa de Dios que enfrentarse a su ira. Queridos hermanos, Job con su conocimiento adquirido, se sintió con capacidad para confrontar a Dios, pero en su intento fue humillado por el Señor con una serie de preguntas, preguntas para las cuales Job no tenía respuestas. El eterno Creador es infinitamente superior a cualquiera de sus criaturas, incluyendo al ser humano, el cual es la corona de su creación. Ninguna criatura creada jamás estará en capacidad de confrontar a su creador. Entonces ¿qué derecho tenía Job de exigir de Dios una respuesta sobre la manera como él juzga a los humanos?, ¿Con qué derecho la criatura juzga a su Creador?. Hermanos, a pesar de que no comprendamos las situaciones adversas que debamos atravesar, jamás debemos reprochar a Dios. En humildad debemos aceptar la soberanía de Dios. Tengamos siempre en nuestro corazón que Dios tiene sus propias y buenas razones para enviarnos gozo o pena, prosperidad o estrechez. También debemos recordar que él nos ama como a sus hijos que somos, y todo lo que permite que venga a nuestra vida es para nuestro bien. Ante cualquier sufrimiento, debemos encontrar consuelo en s --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 40. ¿CUESTIONAR A DIOS? | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:06

¿CUESTIONAR A DIOS? JOB 40:1 Entonces el SEÑOR dijo a Job: 2 ¿Todavía quieres discutir con el Todopoderoso? Tú criticas a Dios, pero ¿tienes las respuestas?. 3 Entonces Job respondió al SEÑOR: 4 No soy nada, ¿cómo podría yo encontrar las respuestas? Me taparé la boca con la mano. 5 Ya hablé demasiado; no tengo nada más que decir. NTV. Cuando las personas sienten que su voz no es escuchada por las autoridades, a menudo anhelan tener una audiencia con la cabeza de la organización, para que sus demandas sean escuchadas y atendidas. En el pasado, Job ante las acusaciones de sus amigos, una y otra vez había argumentado su inocencia de tales cargos que le imputaban, pero al ver que sus argumentos de inocencia eran inútiles ante sus amigos, Job había deseado la oportunidad de comparecer ante Dios para exponerle su caso. Job en presencia de sus amigos había dicho: ¡Quién me diera el saber dónde hallar a Dios! yo iría hasta su morada del Creador. Expondría mi causa delante de él, llenaría mi boca de argumentos y demostraría mi inocencia. Job en medio de su sufrimiento y las falsas acusaciones de que era objeto, sintió que Dios se había ensañado con él, y falsamente lo había considerado como su enemigo y por eso le había enviado desgracia tras desgracia. Job, no se daba cuenta de que Dios al permitirle adversidades en su vida, estaba probando a Satanás que él en verdad era un hijo suyo. Dios permitía que sufriera, para al mismo tiempo poner su fe a prueba y fortalecerla. Las personas al igual que Job, en medio de las aflicciones, sienten que Dios está en su contra y por eso, no les da respuesta a sus oraciones, y permite que el sufrimiento los consuma. Dios había escuchado las palabras desafiantes de Job, por eso, se presentó delante de él y le dio la oportunidad para que expusiera su caso. Pero Job decidió quedarse callado porque no tenía argumentos para hablar en presencia de un ser Divino. Dios a través de una serie de preguntas que le había hecho con anterioridad, le había mostrado que, como ser humano limitado, no tenía ni la capacidad para juzgar a su Creador, quien creó el basto universo y todo lo que en el existe. Además, le hizo ver que él, ni siquiera tenía el derecho de preguntarle el porqué de las cosas. Las acciones de Dios no dependen de las acciones humanas. Él hará lo que sepa que es mejor para cada persona, a pesar de lo que crean que es justo. Ante el poder y la sabiduría de Dios, Job se sintió insignificante, y para no hundirse más, respondió al Señor: que no tenía respuestas a las preguntas que le había hecho, prefirió taparse la boca con las manos, argumentando que había hablado demasiado; y no tenía nada más que decir. Job al quedarse en silencio tomó una sabia decisión, pues sabía que, si se atrevía a pronunciar algo más, el Señor con su sabiduría lo refutaría y tendría más problemas de los que ya tenía. Además, Dios no necesitaba saber las respuestas, pero Job necesitaba admitir su debilidad, inferioridad e incapacidad para siquiera intentar conocer la mente infinita de Dios. La sabiduría de Dios era tan superior, su control soberano de todo era tan completo, que esto era todo lo que Job necesitaba saber. Queridos hermanos, el eterno Creador le dio a Job la oportunidad para que expusiera su inocencia, para que argumentara el por qué no debía haber sufrido. Pero antes de argumentar debía responder algunas preguntas que le había hecho, Job no tenía respuestas para las preguntas de Dios, y con una actitud humilde prefirió taparse la boca y quedarse en silencio, porque reconoció que había cometido un error al tratar de cuestionar a Dios. Hermano, si en algún momento siente la tentación de cuestionar a Dios, por su situación económica, por su desempleo, por su enfermedad, o por la muerte de un familiar, piénselo muy bien, no se meta en problemas, mejor quédese en silencio y desista de esa tentación que le pone el maligno. Porque si se enfrenta a Dios, le aseguró que le va ir muy mal, tal como le fue a Job. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 39. EL CONOCIMIENTO HUMANO ES LIMITADO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:50

EL CONOCIMIENTO HUMANO ES LIMITADO. JOB 39:1 ¿Conoces tú el tiempo en que paren las cabras monteses? ¿Has observado el parto de las gacelas? 2 ¿Has contado los meses que cumplen? ¿Conoces el tiempo cuando han de parir? 5 ¿Quién dejó libre al asno montés? ¿Quién soltó las ataduras del onagro? 6 Yo puse el Arabá como su casa, y las tierras saladas como su morada. 19 ¿Diste bravura al caballo? ¿Engalanaste de crines su cuello? 26 ¿Es por tu inteligencia que el halcón emprende el vuelo y extiende sus alas hacia el sur? 27 ¿Es por tu mandato que el águila se eleva y pone en lo alto su nido? NTV. El ser humano tiene la habilidad de identificar, observar y analizar los hechos y la información que le rodea. A través de estas habilidades cognoscitivas las personas obtienen el conocimiento y lo usan para su beneficio. Algunas personas al adquirir conocimiento, piensan que han llegado a la sabiduría y con eso en mente, sienten que no existe preguntas en el mundo que no puedan ser contestadas por ellos. El hecho de tener conocimiento de diversos temas, no implica que la persona ha logrado alcanzar la sabiduría. Job a lo largo de su vida, había adquirido conocimiento, a través de la observación de todos los sucesos que ocurrían a su alrededor. Cada suceso que observaba, lo analizaba y buscaba una respuesta comparando con otros sucesos similares observados en el pasado. Job había observado en reiteradas ocasiones que Dios derramaba su furor sobre las personas que pecaban. Con este conocimiento en mente, Job interpretó que las desgracias que habían llegado a su vida fueron enviadas por el Señor como castigo por algún pecado que haya cometido, por eso, en medio de su profundo sufrimiento, reprochó a Dios por haberle enviado un terrible castigo, si él era inocente, pues sentía que no había pecado contra Dios. Con su errónea interpretación de los sucesos pasados, había provocado la ira del eterno Creador. Por eso, para poder demostrarle cuán limitado era realmente su conocimiento que había adquirido a través de la observación de los sucesos pasados, el eterno Creador hizo varias preguntas a Job acerca de las habilidades y el comportamiento de algunas especies de animales. El Señor a través de estas preguntas no estaba buscando que Job le respondiera. Por el contrario, estaba haciendo que reconociera y se sometiera al poder de Dios y a su soberanía. Sólo entonces podría él escuchar lo que realmente Dios le estaba diciendo. A igual que Job, muchas personas cristianas alrededor del mundo, confían más en sus conocimientos adquiridos antes que confiar en la sabiduría de Dios, por eso, ante cualquier suceso interpretan rápidamente en base a sus conocimientos y no conforme a la luz de las sagradas escrituras. Los cristianos deben aprender a despojarse de los conocimientos adquiridos y confiar más en lo que declara la palabra de Dios, solo así, podrán escuchar la voz de Dios, que es manifestada por medio del Espíritu Santo, el cual mora en el interior de todos los cristianos. Queridos hermanos, Job en medio de su aflicción, confió en sus conocimientos adquiridos y reprochó a Dios por la situación que estaba atravesando, sin pensar que los sucesos adversos de su vida, eran porque Dios lo había exaltado. Dios a través de una serie de preguntas, hizo ver a Job que el conocimiento humano es limitado, y que nunca estaría a la altura de la sabiduría Divina. Hermanos, los conocimientos que logremos adquirir a lo largo de nuestras vidas, jamás se compararán a la sabiduría Divina que Dios promete a los que la piden, por eso, ante cualquier suceso en nuestras vidas o las vidas de nuestros semejantes, no debemos sacar conclusiones en base a nuestros conocimientos, debemos sacar conclusiones en conformidad a las sagradas escrituras. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 38. LA SABIDURÍA DIOS ES INCUESTIONABLE. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:30

LA SABIDURÍA DIOS ES INCUESTIONABLE. JOB 38:1 Entonces el SEÑOR respondió a Job desde el torbellino: 2 ¿Quién es éste que pone en duda mi sabiduría con palabras tan ignorantes? 3 Prepárate, muestra tu hombría porque tengo algunas preguntas para ti y tendrás que contestarlas. 4 ¿Dónde estabas tú cuando puse los cimientos de la tierra? Dímelo, ya que sabes tanto. NTV. Las personas que no creen en la existencia de un ser divino que gobierna el basto universo, a menudo buscan desacreditar las enseñanzas históricas de las sagradas escrituras, a través de teorías que constantemente van modificando con el pasar de los tiempos. Las enseñanzas Bíblicas desde que el eterno Creador reveló a sus siervos en los inicios de la historia humana, no se han modificado en lo mínimo con el pasar de los tiempos. La palabra de Dios se ha mantenido tal cual a pesar de la desaparición de las primeras civilizaciones humanas en Mesopotamia. Solo lo verdadero y real puede resistir tales acontecimientos sin una gota de modificación. Dios, el eterno Creador del universo, estuvo presente en todo el proceso de la historia humana, controlando perfectamente todos los fenómenos físicos y naturales de toda su creación. El eterno Creador, una vez que Job y sus amigos presentaron sus diferentes puntos de vista en cuanto a la sabiduría Divina. Dios se presentó delante de Job y le cuestionó por haber dudado de su sabiduría. Job en medio de su aflicción había puesto en tela de juicio la justicia de Dios y por ende su sabiduría. Al igual que Job, muchas personas en medio del sufrimiento reprochan a Dios por la situación que atraviesan, pues desconocen el propósito Divino. Todas las situaciones que se suscitan en el universo y en la vida de las personas están bajo el control de Dios, y se cumplen según sus propósitos. Job desconocía el propósito que tenía Dios con las aflicciones que le habían sobrevenido, por eso erróneamente pensó que Él estaba en su contra. Job quería presentarse delante de Dios para exponer su caso y defender su inocencia. Él quería dar a conocer a Dios que no merecía ser afligido con todas las desgracias que le habían sobrevenido. De esa forma Job dudó de la sabiduría de Dios. Si Job se hubiese enterado de que Dios lo había exaltado en presencia de la corte celestial, y que les aseguró que era un varón perfecto y temeroso de Dios, jamás hubiese dudado de la sabiduría de Dios, ni tampoco hubiese deseado presentarse delante de Él para tratar de demostrar su inocencia. Al ver todo el panorama de esta forma, una persona no tendría por qué dudar de la sabiduría de Dios. Job se sentía sabio al conocer algunas de las virtudes de Dios, por eso en su sabiduría humana, pensó que todo sufrimiento del hombre es enviado por Dios como castigo y reprenda. Por eso reprochó a Dios que él no había pecado para ser merecedor de las aflicciones que había recibido. Ante la insolencia de Job, el eterno Creador lo recriminó con preguntas que él no podía responderle de ninguna manera. El Señor le dijo a Job: ¿Dónde estabas tú cuando puse los cimientos de la tierra? Dímelo, ya que sabes tanto. El hombre al tener conocimiento y comprensión de algunas leyes que rigen el universo, se consideran sabios, y desechan a Dios como autor y controlador de esas leyes universales. Si Dios les hiciese a los científicos más prominentes del mundo, la misma pregunta que le hizo a Job, ellos jamás podrían responderle. Ningún hombre por más sabio que se crea podrá dar respuesta a las preguntas de Dios, porque ningún hombre estuvo cuando Dios empezó a crear de la nada este basto universo. Queridos hermanos, los hombres al comprender algunas leyes que rigen el universo, se creen sumamente sabios, e insolentemente con teorías ambiguas, tratan de desechar por completo la existencia de un ser Divino que controla el cumplimiento de esas leyes. El hombre en su sabiduría humana, resiste a aceptar a Dios como el creador del universo, resiste a creer que todos los fenómenos universales están ba --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 37. EL UNIVERSO ESTÁ BAJO EL CONTROL DE DIOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:00

EL UNIVERSO ESTÁ BAJO EL CONTROL DE DIOS. JOB 37:14 Job, presta atención a esto, ¡detente y considera los maravillosos milagros de Dios! 15 ¿Sabes cómo Dios controla la tormenta y hace que los relámpagos salgan de las nubes? 16 ¿Entiendes cómo él mueve las nubes con maravillosa perfección y destreza? 19 Entonces, enséñanos qué decirle a Dios. Somos demasiado ignorantes para presentar nuestros propios argumentos. 23 No nos podemos imaginar la potencia del Todopoderoso; pero aunque él es justo y recto, no nos destruye. NTV. Desde tiempos remotos, el hombre ha buscado dar explicaciones a las leyes físicas y naturales que rigen este mundo. A través de teorías han tratado de dar explicaciones a los diferentes fenómenos, tratando de esa forma anular la existencia de un ser divino que controla con su poder todo el mundo. A pesar de que el hombre, promulgue diferentes teorías acerca de los fenómenos, jamás podrá dar una explicación exacta de cómo realmente funciona el universo. El hombre en su conocimiento finito, solo podrá explicar lo que Dios en su santa voluntad le revele. Ante las interrogantes de Job en cuanto a su sufrimiento, Eliú le dijo a su amigo que ya no buscara respuestas, porque Dios es un ser divino, que controla con su poder toda su creación. Dios está en control de todo. El dirige, preserva, y mantiene su orden creado. A pesar de que él hombre no lo pueda ver, también Dios está gobernando divinamente los asuntos morales y políticos de la gente. El hombre debe tomar una parte de su tiempo para observar la majestuosidad y las partes intrincadas de la creación de Dios, pues eso le ayudará a recordar su poder en cada uno de los aspectos de su vida. Para mostrar la majestuosidad del poder de Dios, Eliú le hizo diferentes preguntas a Job para ver si tenía algunas respuestas. Eliú le preguntó: ¿Sabes cómo Dios controla la tormenta y hace que los relámpagos salgan de las nubes? ¿Entiendes cómo él mueve las nubes con maravillosa perfección y destreza?. Job no tenía ninguna respuesta a estas incógnitas, porque en su tiempo todavía la meteorología como ciencia no había sido establecida, en la actualidad gracias a la meteorología se pueden tener teorías de estos fenómenos naturales. Aunque la teoría científica pueda tener posibles explicaciones a la formación de estos fenómenos, no implica que sean cien por ciento reales. La realidad es que todos los fenómenos universales están bajo el control de Dios. Dios es el único que controla las fuerzas de la naturaleza. Él no sólo envía la lluvia sobre el planeta, sino que también controla la formación de tormentas y relámpagos de igual forma la movilización de las nubes. Ninguno de esos elementos naturales se mueve de manera fortuita y caprichosa, sino bajo la dirección del eterno Creador. El hombre ante el asombroso despliegue del poderío y control de Dios sobre el universo, en su ignorancia solo dará esporádicas teorías acerca de la formación de estos fenómenos naturales. Pero jamás podrá opacar el control y soberanía que Dios tiene sobre su creación. Queridos hermanos, la ciencia meteorológica podrá tratar de dar teorías acerca de los diferentes fenómenos que se suscitan en la naturaleza y el mundo, pero sus teorías jamás podrán tener el cien por ciento de certezas, si desechan de su ecuación al eterno Creador. A diferencia de los meteorólogos modernos, Eliú no dio una explicación física de la nieve ni de la lluvia; reconoció que Dios es quien envía la humedad en esta forma a la tierra. Hermanos, Dios es todopoderoso, su sabiduría está más allá de nuestro entendimiento, Él hace grandes cosas en todo el universo, que nosotros no entendemos, por eso ni siquiera debería pasar por nuestras mentes el tratar de cuestionar la sabiduría de nuestro Creador. Dios es todo poderoso y tiene bajo su control todas las leyes que rigen este universo. Por el maravilloso despliegue de su poder, nuestro Señor merece toda la honra, la gloria y la alabanza por siempre y para siempre. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 36. ADVERTENCIA A LA HUMANIDAD. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:10

ADVERTENCIA A LA HUMANIDAD. JOB 36:5 Dios es poderoso… 6 No deja con vida a los malvados… 8 Si están encadenados, y atrapados en una red de dificultades, 9 él les muestra la causa; les hace ver sus pecados de soberbia. 10 Él capta su atención y ordena que se aparten de la maldad. 11 Si escuchan y obedecen a Dios, serán bendecidos con prosperidad por el resto de su vida. Todos sus años serán agradables. 12 Pero si se niegan a escucharlo, serán muertos a filo de espada y morirán por falta de entendimiento. 13 Los incrédulos están llenos de resentimiento. Aun cuando Dios los castiga, se niegan a pedirle auxilio. NTV. El dolor y las enfermedades son una constante en la vida de muchas personas alrededor del mundo. No hay persona que reciba con regocijo y agrado la visita de las aflicciones en su vida. Todos absolutamente todos, se llenan de amargura y resentimiento ante una aflicción. Dios en su divina justicia, muchas veces envía aflicciones sobre las personas para llamarles la atención, para que se aparten del camino de la maldad y el pecado, y vuelvan su mirada a los caminos de la justicia y a la voluntad del eterno Creador. Eliú en su discurso contra los argumentos de Job, enfatizó la sabiduría y el poder del eterno Creador en su trato con los seres humanos. Enfatizó que, en su omnisciencia, Dios es perfectamente justo e imparcial, en su trato con el impío y el oprimido, así como es con los justos así sean reyes en el trono o prisioneros en cadenas. El hombre es un ser injusto, siempre esta predispuesto para tener favoritismos en su trato con otras personas, pero Dios no tiene favoritismos, Él trata a la humanidad con su perfecta justicia, ya sean reyes o prisioneros. Dios derrama su juicio o su misericordia sin diferenciar las clases sociales, grupos étnicos, o el género de las personas. En Dios está la perfeta justicia. Eliú, argumentó que las aflicciones enviadas por el eterno Creador sobre los justos, es con el propósito de disciplinarlos, en tanto que las aflicciones sobre los impíos es un castigo bien merecido. En su justicia, el eterno Creador envía aflicciones sobre los justos si obran con soberbia y se apartan del camino de la justicia, les exhorta para que se conviertan de la iniquidad convenciéndoles de su transgresión. Si se arrepienten de sus acciones y vuelven a los caminos de la rectitud y la justicia, el eterno Creador derrama su perdón, les libera de las aflicciones y les da la oportunidad de vivir eternamente en los lugares celestiales. Si no se arrepienten de sus faltas y persisten en ellas, Dios los aparta para el castigo eterno en el lago de fuego preparado para satanás y sus sirvientes. Además, Eliú argumentó que los malvados jamás pasarán desapercibidos a los ojos del eterno Creador. Afirmó que Dios escudriña el corazón de los malvados y derrama el furor de su ira sobre ellos para que cambien y abandonen esas vidas de pecado. Pero los incrédulos en vez de sensibilizarse ante la reprenda Divina, se llenan de resentimiento y se niegan a mostrar arrepentimiento de sus faltas y pecados. Los malvados en su arrogancia, rechazan la reprenda de Dios y por ende el auxilio para la salvación de sus almas. Queridos hermanos, Dios en su amor y misericordia por la humanidad, antes de condenar a los hombres al castigo eterno, envía reprendas para que abandonen los caminos de la maldad y el pecado. Dios envía llamados de atención a sus hijos para que vuelvan a los caminos de la salvación y la vida eterna. Y envía castigo sobre los incrédulos para que abandonen el pecado y acepten el regalo de la salvación y la vida eterna. Los que atiendan la amonestación o el castigo divino, recibirán el perdón de Dios y recibirán la recompensá de la vida eterna. Pero los que se resistan, serán condenados a vivir eternamente en el lago de fuego. Hermanos, si en algún momento nos desviamos del camino de la salvación que el Señor nos ha dado, seamos sensibles para escuchar sus advertencias, mostremos arrepentimiento y con --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 35. UNA VIDA RECTA Y JUSTA VALE LA PENA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:50

UNA VIDA RECTA Y JUSTA VALE LA PENA. JOB 35:1 Entonces Eliú dijo: 2 ¿Te parece correcto que afirmes: “Soy justo delante de Dios”? 3 También te preguntas: ¿De qué sirve vivir una vida recta?”. 4 Yo te contestaré y a todos tus amigos también. 6 Si pecas, ¿en qué afecta eso a Dios? Incluso si pecas una y otra vez, ¿qué efecto tendrá sobre él? 8 No, tus pecados afectan únicamente a personas como tú, y tus buenas acciones afectan sólo a seres humanos. NTV. Ante la exposición del menor de sus amigos, Job nuevamente retomó su defensa y argumentó que él no había cometido faltas graves en presencia de Dios, para ser merecedor del tremendo castigo que estaba atravesando. Además, Job dijo a Eliú, que él era inocente de todos los cargos que le imputaban y que sus acciones hechas en favor de la gente de su reino, lo corroboraban. Eliú se sintió molesto con las ultimas afirmaciones que había hecho Job, porque en su mente no cabía la idea de que Dios fuese injusto para derramar su ira contra un inocente. Molesto con su amigo, Eliú le dijo: Te parece correcto que afirmes “Soy justo delante de Dios”. Eliú interpretó erróneamente los argumentos de Job, pues Job no se había declarado ser totalmente justo y libre de todo pecado. Lo que Job había afirmado era su inocencia de los cargos que le imputaban. Job sabía con certeza que ninguna persona puede ser totalmente justa en la presencia de Dios, ya que solo el eterno Creador es totalmente justo. En las calles se puede escuchar a miles de personas afirmar ser justas y que no han cometido maldades contra su prójimo, la realidad es que solo Dios es justo, y el hombre en su condición pecaminosa siempre está predispuesto a obrar mal contra su prójimo y contra su Creador. También Eliú le dijo a Job: te preguntas: ¿De qué sirve vivir una vida recta?”. Al igual que Job, muchas personas en el mundo, se preguntan: “De qué sirve vivir una vida justa y recta?. Las personas al no encontrar respuestas a estas incógnitas, prefieren vivir bajo el dominio de sus instintos, prefieren llevar una vida descontrolada fuera de los parámetros de la moralidad humana y muy lejos de la voluntad de Dios. Las personas que llevan una vida desenfrenada no toman en cuenta que cada una de sus acciones presentes serán juzgadas en el final de los tiempos por el eterno Creador. Eliú le dijo a Job: Si llevas una vida justa o una vida llena de pecado, no afecta en nada a Dios, la vida que decidas llevar solo te afectará a ti. Dios es demasiado exaltado para depender del hombre, la vida que decida llevar no le afecta en nada, y no hay nada que le induzca a la injusticia en sus tratos con el hombre. Cuando manda la aflicción, es con un motivo diferente; a saber, el bien del afligido. La vida que decida llevar el hombre, le afecta directamente a él, e indirectamente a las personas que están a su alrededor. Si la persona decide llevar una vida recta y justa en obediencia a la voluntad de Dios, tendrá una vida armónica en medio de la sociedad humana, y será heredero de las promesas de Dios. Pero si el hombre decide llevar una vida pecaminosa fuera de la voluntad del Señor, tendrá una vida llena de conflictos entre los hombres y será merecedor del juicio de Dios en el final de los tiempos. Queridos hermanos, las personas que no conocen a Dios, podrán pensar, que la forma en que deciden llevar sus vidas no les afectará en nada y que pueden vivir desenfrenadamente bajo la influencia del pecado. Pero la realidad es que la forma en que uno decida llevar su vida sí afecta. Llevar una vida de pecado afecta la relación con las personas de su entorno y afecta de gran manera su relación con Dios. Hermanos, no pensemos que no vale de nada vivir en fidelidad a nuestras convicciones, siguiendo la voluntad de Dios. Ya que vivir conforme a lo que Dios demanda vale la pena y mucho, pues en el fin de los tiempos el Señor nos dará la recompensa por haber llevado una vida de justicia y rectitud ante los hombres y su presencia. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 34. DIOS NO ES INJUSTO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:09

DIOS NO ES INJUSTO. JOB 34:1 Entonces Eliú dijo: 10 Escúchenme, ustedes que tienen entendimiento. ¡Todo el mundo sabe que Dios no peca! El Todopoderoso no puede hacer nada malo. 11 Él paga a las personas según lo que hayan hecho; las trata como se merecen. 12 En verdad, Dios no hará el mal; el Todopoderoso no torcerá la justicia. NTV. ¡Job en sus argumentos para defenderse de las falsas acusaciones que había sido objeto de parte de sus amigos!. Puso en tela de juicio la justicia de Dios, porque argumentó, que había sufrido tanto sin saber porque Job en realidad no sabía las causas por las que las aflicciones habían llegado a su vida, pues en su vida antes de las aflicciones había sido una de las personas más justas de todo el reino. Job había velado por el bienestar de los pobres y necesitados, había ayudado a los huérfanos, a las viudas y a los extranjeros, había sido como un padre para ellos. Además, todas las mañanas presentaba sacrificios a Dios, por si sus hijos hubiesen pecado. Sin duda, Job llevaba una vida recta y justa, no merecía ningún castigo. Job al igual que Eliú y sus otros amigos, no comprendían que el sufrimiento no siempre era un castigo divino, sino que podía tratarse de una prueba. En su intenso sufrimiento, Job se quejó y hasta acusó a Dios de maltratarlo, sin saber que el sufrimiento que estaba atravesando no venía de parte de Dios, sino que era una treta de satanás para quebrantar su fe. ¡Pero a pesar de que puso en tela de juicio la justicia de Dios! Job por la gracia divina, todavía mantenía intacta su fe en Dios, por eso no lo había maldecido, como Satanás había predicho. ¡Ante la duda de Job en la justicia Divina!, Eliú pidió nuevamente que le pongan atención y dijo: ¡Todo el mundo sabe que Dios no peca! El Todopoderoso no puede hacer nada malo. Las palabras de Eliú son irrefutables, ya que el eterno Creador es juez justo, en Él está la justicia y nunca derramará su juicio sobre un inocente. Eliú además aseguró que Dios en su perfecta justicia, derrama su juicio sobre las personas según lo que hayan hecho; y trata a los malvados como se merecen. Dios en su justicia derrama su juicio sobre todas las personas que viven de acuerdo a los deseos de su naturaleza carnal, lejos de las normas y leyes establecidas para su pueblo. Dios derrama su juicio para que los hombres recapaciten de la vida que están llevando, para que se aparten pronto de la maldad y el pecado. Las aflicciones que puedan atravesar las personas, no siempre son un castigo Divino, y Eliú erró en esta afirmación, sus conjeturas eran erróneas en cuanto a la realidad que Job estaba atravesando. Las afirmaciones que había hecho Eliú en cuanto a la justicia de Dios sobre la maldad y el pecado, tenían elementos de verdad, pero desafortunadamente, las pizcas de verdad estaban enterradas bajo capas de conjeturas y conclusiones falsas. Aun cuando se tenga una riqueza de conocimiento bíblico y experiencias de la vida, se debe asegurar que las conclusiones a las que se llegue sean coherentes con toda la Palabra de Dios, no sólo con porciones de ella. Queridos hermanos, como respuesta a las quejas de Job de que Dios parecía injusto, Eliú recordó a Job que Dios era demasiado santo para hacer nada malo, que era justo en sus tratos con los hombres. Que era poderoso, recto, imparcial, omnisciente, el Juez de todos y el Soberano que hace conforme a su voluntad para impedir el mal. A pesar de que las personas no comprendan la santidad de Dios, es una realidad, Él no peca ni actúa arbitrariamente para derramar su ira sobre las personas. Dios es justo y juzga a las personas en conformidad a sus acciones y nunca derrama su furor sobre los inocentes. Hermanos, es importante que podamos distinguir la justicia de Dios y no actuar arbitrariamente para aseverar que una aflicción es una consecuencia de un pecado. Por eso, aun cuando tengamos un vasto conocimiento de las sagradas escrituras, no debemos apresurarnos para dar conjeturas sobre las aflicciones, de --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 33. DIOS NUNCA DEJA DE COMUNICARSE. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:09

DIOS NUNCA DEJA DE COMUNICARSE. JOB 33:1 Job, escucha mis palabras; presta atención a lo que tengo que decir. 3 Hablo con toda sinceridad; digo la verdad. 13 … ¿Por qué dices que no responde a las quejas de la gente? 14 Pues Dios habla una y otra vez, aunque la gente no lo reconozca. 15 Habla en sueños, en visiones nocturnas, cuando el sueño profundo cae sobre las personas mientras están acostadas. 16 Susurra a sus oídos y las aterroriza con advertencias. 19 Otras veces Dios emplea el dolor para disciplinar a la gente en su lecho de enfermo, con dolores incesantes en sus huesos. NTV. Es frecuente escuchar a las personas decir: “Dios no me habla, no me dice lo que tengo que hacer con mi vida”. Pero será verdad que Dios no les habla, será que no les dice qué deben hacer con sus vidas. Desde un principio Dios siempre se ha comunicado con las personas, y siempre ha indicado cuál es su voluntad para la humanidad. El problema es que la humanidad nunca ha querido escuchar su voz y menos aún, seguir su voluntad. Job al igual que la mayoría de personas en medio de su aflicción, sintió que Dios no escuchaba su clamor, y con su sentir, en uno de sus argumentos contra sus retractores, había argumentado que Dios no le habla, que no daba respuestas al clamor de las personas en medio de sus aflicciones. Job había esperado una respuesta de Dios; había estado esperando la oportunidad de conversar con él. Pero al no ver la respuesta de Dios, expuso este argumento ante sus amigos. El joven Eliú había escuchado cuidadosamente cada uno de los argumentos presentados por Job en el debate con sus amigos. Por eso, en su réplica a Job, utilizó como punto de partida, uno de los argumentos expuesto por Job. Eliú le dijo: presta atención a lo que tengo que decir, hablo con toda sinceridad: ¿Por qué dices que Dios no responde a las quejas de las personas?. No estás en lo correcto, lo cierto es que Dios habla de una u otra manera; pero el hombre no lo entiende. Las palabras de Eliú eran correctas, Dios constantemente está hablando a las personas, las personas son las que no prestan atención a las palabras de Dios, debido a su condición pecaminosa. El hombre no va a entender las palabras de Dios hasta que no abandone su vida de pecado y tenga una adecuada relación con Él. Eliú a través de estas palabras dio a entender a Job, que Dios ya le había respondido, pero que él no se había dado cuenta de ello. En el pasado Dios se comunicó con el hombre de diferentes maneras, unas veces se comunicó visible y audiblemente como se comunicó con Adán y Eva en el huerto de Edén. En otras ocasiones se comunicó por medio de sueños y visiones como se comunicó con Abrahan, José, Daniel y otros profetas del Antiguo Testamento. En la época del nuevo testamento Dios habló con los hombres por medio de su Hijo, y en la actualidad Dios sigue hablando con los hombres a través de las Sagradas Escrituras y el Espíritu Santo. Los hombres no pueden decir que Dios no les habla, pues si lo hacen estarían en un error grave y estarían contradiciendo la palabra de Dios. Eliú, también afirmó que Dios, en otras ocasiones emplea el dolor para disciplinar a las personas. La enfermedad y la aflicción, es otro medio que Dios utiliza para comunicarse con las personas. Esta manera de comunicarse sobre todo es para enviar una disciplina , un llamado de atención para que las personas rectifiquen sus caminos y vuelvan a los caminos de Dios. Para Eliú, era evidente que Dios ya se había comunicado con Job, ya que su amigo estaba sufriendo a causa de un terrible dolor en su carne Queridos hermanos, Dios está en constante comunicación con las personas y utiliza diferentes medios para transmitir su mensaje. En la época del antiguo testamento, en algunas ocasiones, Dios se comunicó audiblemente, pero en otras ocasiones se comunicó mediante los sueños y visiones, e incluso se comunica por medio de las aflicciones. Hermanos, En la actualidad, Dios sigue manteniendo su comunicación con las personas, --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 32. MEDIADORES IMPARCIALES. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:56

MEDIADORES IMPARCIALES. JOB 32:4 Eliú había esperado que los demás hablaran con Job porque eran mayores que él; 5 pero cuando vio que ellos ya no tenían respuesta, habló con enojo. 11 He esperado todo este tiempo prestando mucha atención a sus argumentos, observando cómo buscaban a tientas las palabras. 12 He escuchado, pero ninguno de ustedes ha logrado refutar a Job ni responder a sus argumentos. 14 Si Job hubiera estado discutiendo conmigo, ¡yo no le respondería con la misma lógica que ustedes! 20 Tengo que hablar para encontrar alivio, así que déjenme dar mis respuestas. 21 No haré favoritismos ni intentaré adular a nadie. NTV. Job y sus tres amigos habían mantenido un acalorado debate, en cuanto al sufrimiento del hombre como consecuencia de un pecado. Cada amigo de Job, en dos ocasiones diferentes, habían argumentado que las aflicciones de Job, eran consecuencia de sus pecados pasados. Y con sus argumentos trataban de persuadir a Job para que entrara en razón y reconociera su pecado ante Dios. En tanto que Job argumentaba su inocencia de todos los cargos que le imputaban sus amigos. En su última exposición, Job había sido contundente con sus argumentos en cuanto a su inocencia de todos los cargos que le imputaban. Job en presencia de sus amigos, había apelado a Dios para que su integridad sea pesada en la balanza de Justicia y si resultaba culpable de haber cometido algún pecado, estaba dispuesto a asumir las consecuencias. Con este argumento final Job había dejado sin palabras a sus críticos En este intercambio de argumentos, había estado presente Eliú, hijo de Baraquel, el más joven de los cuatro amigos que habían ido a visitar a Job. Eliú, había permanecido en silencio, escuchando cuidadosamente la acalorada discusión, esperando a que pronto el debatiente culminara, con Job admitiendo su culpabilidad. Pero el debate había cambiado a favor de Job con su último argumento, pues sus amigos no tenían más argumentos para contratacar. Cuando Elifaz, Bildad y Zofar no tuvieron ya nada que decir, Eliú se convirtió en la cuarta persona en hablar a Job. Fue la primera y única vez que argumentó un nuevo punto de vista. Tras la última exposición de Job, sus tres amigos se mantuvieron en silencio, no tenían más argumentos para refutar la inocencia de Job. Ante el silencio de estos tres hombres. Eliú habló con enojo contra ellos, porque no pudieron refutar los argumentos que había expuesto Job. Eliú les dijo: que, si él hubiese discutido con Job, no hubiese respondido con la misma lógica que ellos, ya que ellos habían tratado sus respuestas de forma dogmática y establecer que los severos sufrimientos de Job eran resultados de que él, había cometido pecados graves. Ante el fracaso de sus amigos, Eliú pidió que se le permitiera hablar, que sus respuestas a los argumentos de Job, serían objetivos, que no tendría favoritismos, ni intentaría adular a alguien. Eliú aseguró a los cuatro hombres que no tenía ningún prejuicio en contra de ellos, y que su intención es la de sugerir una solución justa para todos. También aseguró firmemente que no tenía el deseo de lisonjear a nadie. Aparentemente Eliú solo quería contribuir en algo para resolver el problema que se había planteado en la discusión. Queridos hermanos, Eliú, el amigo más joven de Job, quiso ayudar a resolver la discusión que habían mantenido Job con sus tres amigos durante algún tiempo. Prometió que sería objetivo e imparcial, que no favorecería a nadie. Hermanos, ante una discusión acalorada que presenciemos, debemos actuar como mediadores, y ayudar a los involucrados para que cada uno tenga una solución satisfactoria. En ese proceso de mediación, no debemos inclinar nuestra balanza de justicia a alguno de ellos, debemos ser siempre objetivos e imparciales, debemos resolver el asunto bajo la dirección de Dios. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 31. INTEGRIDAD INTACHABLE ANTE DIOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:56

INTEGRIDAD INTACHABLE ANTE DIOS. JOB 31:5 ¿Acaso he mentido o he engañado a alguien? 6 Que Dios me pese en la balanza de justicia, porque sabe que soy íntegro. 7 Si me he desviado de su camino, o si mi corazón ha codiciado lo que vieron mis ojos o si soy culpable de cualquier otro pecado, 8 entonces, que otro coma las cosechas que he sembrado. Que todo lo que planté, sea desarraigado. NTV. Los delincuentes antes de presentarse en un juzgado para sus juicios, se preparan para que sus declaraciones sean convincentes en cuanto a su presunta inocencia. Una vez en sus juicios, los delincuentes ponen en marcha sus estrategias de engaño, y a través de palabrerías bien ensayadas defienden su inocencia. Algunas veces esos argumentos fraudulentos envuelven y cautivan a los miembros del jurado, y al mismísimo juez. Cuando la trama engañosa resulta favorable, los presuntos delincuentes son declarados inocentes de los cargos que se les imputaban. Al contrario de los delincuentes engañosos, Job sí era completamente inocente de los cargos que le imputaban sus amigos, por eso estaba dispuesto a defender su caso en el mismísimo juzgado celestial. En presencia de los acusadores que lo estaban escuchando en silencio, Job en una forma bastante enérgica defendió su inocencia, negó varias veces que hubiera sido culpable de los cargos que le imputaban, por eso con una seguridad férrea, Job pidió a Dios que pesara en su balanza de justicia su integridad. En el Antiguo Testamento el eterno creador condena varias veces el uso de las balanzas engañosas. Job sabía que la balanza de Dios es perfectamente Justa y honesta, por eso no titubeó para pedir a Dios que pesara su causa en esa balanza. Job tenía plena confianza en su inocencia. En la actualidad ninguna persona sería capaz de pedir a Dios que pesara su integridad en la balanza de justicia, pues el hombre constantemente está fallando en su integridad ante los hombres y ante su Creador. En las naciones de las regiones mesopotámicas, era a menudo un protocolo para procedimientos judiciales, en situaciones en que la persona fuera inocente de los cargos que se le imputaban, el presunto acusado debía dar testimonio de su inocencia tomando juramento ante el rey o una deidad. Bajo este protocolo, Job en repetidas ocasiones declaró su inocencia, con un sí como un equivalente a un juramento. Por eso Job declaró en su juramento ante sus amigos y ante Dios que si se había desviado de su camino, o si su corazón había codiciado lo que sus ojos habían visto o si era culpable de cualquier otro pecado, estaba dispuesto a sufrir las consecuencias que demandaban su culpabilidad. Job no se aferraba a la idea de no ser castigado, si en la balanza de Dios resultaba ser culpable de algún pecado. Por eso pidió que la maldición cayera sobre él si era culpable de algún pecado o de algún crimen. Job defendió su inocencia con tanta confianza, que estaba dispuesto a dar todo por lo que había trabajado. Y declaró que otro coma las cosechas que había sembrado, e inclusive que todo lo que había plantado, sea desarraigado. Queridos hermanos, Job estaba tan seguro de su integridad ante los hombres y ante su Creador, que pidió a Dios que pesara su integridad en la balanza de Justicia, también estaba dispuesto a sufrir las maldiciones si en la balanza resultara que era culpable de algún crimen o pecado. Una persona que tiene una integridad intachable jamás dudará de su inocencia ante Dios. Hermanos, es difícil para nosotros mantener una integridad intachable ante Dios, debido a que todavía no podemos mantener una estrecha relación con nuestro Creador. Nuestros trabajos, estudios u otras actividades no separan de mantener una relación íntima con Dios. Solo una relación íntima con Dios, a través de la oración, el estudio de su palabra, y el servicio, nos puede ayudar a despojarnos de toda nuestra naturaleza carnal, y a mantener una integridad intachable ante nuestro amado Creador. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 30. RESPETO AL PRÓJIMO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:05

RESPETO AL PRÓJIMO. JOB 30:1 Sin embargo, ahora, los que son más jóvenes que yo se burlan de mí, jóvenes cuyos padres no son dignos de correr con mis perros ovejeros. 2 ¡De qué me sirven esos pobres desgraciados! 8 Ellos son necios, hijos de nadie, gentuza de la sociedad. 9 ¡Y ahora se burlan de mí con canciones vulgares! ¡Se mofan de mí! 10 Me desprecian y no se me acercan, excepto para escupirme en la cara. 13 Me cierra el camino y hace todo lo posible para destruirme. Sabe que no tengo quien me ayude. NTV. La admiración y el agradecimiento a las personas generosas y de buen testimonio son pasajeras, dura el tiempo que dure sus acciones en favor de la sociedad. Una ves que las personas generosas no puedan seguir adelante con su filantropía, son olvidadas y borradas de sus mentes. Job antes de que satanás decidiera probar su fervor a Dios, había sido admirado por todo el reino, ya que llevaba una vida justa e intachable en presencia de la sociedad. Todos escuchaban atentamente sus consejos, porque sus palabras tenían sabiduría de lo alto. Además era honrado por los humildes, por los huérfanos, las viudas, extranjeros e incapacitados, porque había luchado por la igualdad y equidad. Job había sido como un padre para ellos. Pero una vez que las desgracias llegaron a su vida, la admiración y el agradecimiento de la sociedad se desvaneció como el agua se desvanece entre los dedos. Antes de que las desgracias golpearan su vida, Job era un hombre: saludable, próspero, influyente, y altamente respetado por la sociedad. Pero una vez que perdió toda su fortuna y las enfermedades había malcarado su cuerpo, las personas a las cuales les había ayudado se fueron apartándose de su vida, dejándolo solo con su sufrimiento. El que había sido dueño de tantas y tan ricas propiedades, ahora estaba excluido de la sociedad, sentado en medio de las cenizas en las afueras de la ciudad. Antes, los hombres más nobles, tanto viejos como jóvenes, le habían mostrado el más alto respeto y honor; ahora, hasta la escoria de la sociedad se burlaba de él y lo insultaba. Job en sus buenos tiempos había ayudado a todas las personas, pero cuando él los necesitaba, nadie estuvo a su lado acompañándolo, ni compadeciéndolo; más bien todos le dieron la espalda. Job había sido uno de los hombres más importantes de todo oriente, pero en su desgracia era objeto de burla y risa por parte de los jóvenes. En el pasado, Dios había ordenado a los israelitas por medio de Moisés, que los jóvenes debían mostrar respeto a las personas mayores, pero los jóvenes de los tiempos de Job, no mostraron el respeto a las instrucciones de Dios, por eso se burlaban de Job, cantando canciones vulgares. Se mofaban de él, lo repudiaban y solo se acercaban para escupirle en la cara. Las actitudes de estos jóvenes muestran la negligencia que tuvieron sus padres en cuanto a la educación de ellos. No fueron capaces de inculcarles el respeto al prójimo , ni tampoco en la obediencia a las ordenanzas de Dios. Queridos hermanos, Job, un hombre que alguna vez había sido respetado por todos, en medio de su desgracia, solo recibió desprecio e insulto por la gente joven de su época. Desafortunadamente en la actualidad también se pueden ver actitudes reprochables entre la gente joven, pues algunos jóvenes se ríen y se aprovechan de los ancianos y de aquellos que están limitados de alguna manera. Hermanos, la voluntad del Señor es que las personas mayores sean respetadas y honradas por las personas más jóvenes. La voluntad de Dios es que siempre honremos las canas. Velemos para que la voluntad de Dios se cumpla, instruyamos a los más jóvenes a respetar y honrar a los mayores. Que se den cuenta que todas las habilidades y atributos físicos presentes duran poco tiempo, y llegará el tiempo en el cual ellos serán los adultos, y anhelarán el respeto de la generación que viene tras ellos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 29. PROTECCIÓN A LOS NECESITADOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:54

PROTECCIÓN A LOS NECESITADOS. JOB 29:1 Job siguió hablando: 11 Los que me oían, me elogiaban; los que me veían hablaban bien de mí. 12 Pues yo ayudaba a los pobres en su necesidad y a los huérfanos que requerían ayuda. 13 Ayudaba a los que estaban sin esperanza y ellos me bendecían; y hacía que cantara de alegría el corazón de las viudas. 15 Yo era los ojos de los ciegos, y los pies de los cojos. 16 Era un padre para los pobres y ayudaba a los extranjeros en necesidad. NTV. En el mundo las personas son admiradas por sus logros científicos, académicos y deportivos. Otros son admirados por sus éxitos en la música, en el teatro, el cine o la televisión. Y otros son admirados por su filantropía. Cada una de estas personas no serían admirados si no tuviesen esos logros, serían personas comunes y corrientes como la gran mayoría de la población mundial. Una persona debería ser admirada por llevar una vida de rectitud y justicia. Una vida que testificara el amor de Dios por las personas rechazadas por la sociedad humana. Una vida que glorificara a Dios a través de sus acciones en favor de las personas sin esperanza como: huérfanos, viudas, extranjeros y discapacitados Job, mucho antes de que las aflicciones llegaran a su vida, cuando iba a la puerta de la ciudad y tomaba su lugar en la plaza pública, todo el mundo lo respetaba, los jóvenes le demostraban su respeto al detenerse en su paso en el camino; hasta los hombres más viejos que él se ponían de pie ante él. Todos absolutamente todos, hombres y mujeres, grandes y pequeños, jóvenes y viejos, líderes y nobles, mostraban su respeto y le daban honra. Job era admirado debido a que practicaba la justicia y equidades para todas las personas de su entorno. Sus palabras eran sabias y precisas para dar consuelo y ánimo a las personas que habían perdido su fe y esperanza en Dios. No sólo con la sabiduría de sus palabras sino también con sus actos Job demostró que era un hombre íntegro. Tenía compasión por los que estaban en necesidad, personas que en la mayoría de las veces eran rechazadas por los gobernantes de los reinos y la misma sociedad. Job, con los recursos que le había provisto Dios, ayudaba a los pobres en su necesidad y a los huérfanos que carecían de quien se preocupe por ellos y los ayudara. También procuraba alegrar el corazón de las viudas y a los extranjeros que vivían en el reino. Además, Job amaba la igualdad entre las personas y protegía a los que padecían alguna discapacidad física. Job era los ojos de los ciegos, y los pies de los que no podían caminar. Job se preocupaba de todas las personas necesitadas e incapacitadas físicamente como un padre se preocupa de sus hijos. Job, sin ninguna duda tenía un corazón generoso porque amaba y honraba a Dios, lo demostraba compartiendo sus bienes con los más necesitados de su reino. Por todas esas virtudes demostradas por Job, Dios había exaltado en dos ocasiones que Job era un varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Si Job viviera en la actualidad, no hay ninguna duda de que sería uno de los primeros que lucharía por la igualdad y la equidad entre las personas, y con sus recursos ayudaría a las personas necesitadas e incapacitadas. Queridos hermanos, Job en su vida antes de que las adversidades llegaran a su vida, había mostrado su profundo amor por las personas necesitadas, y protección a los extranjeros que eran vulnerables a los prejuicios y a la persecución. Gracias a su amor y protección hacia las personas vulnerables, y sus sabios consejos, se había ganado el respeto de todo el reino. Hermanos, al igual que Job, debemos mostrar el amor y la preocupación de Dios por los necesitados, a través de nuestras acciones en favor de ellos. Debemos velar por el bienestar: de las viudas, huérfanos, incapacitados y extranjeros. Debemos velar para que todas las personas tengan un trato justo y digno. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JOB 28. DIOS, LA FUENTE DE LA SABIDURÍA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:24

DIOS, LA FUENTE DE LA SABIDURÍA. JOB 28:20 Pero ¿sabe la gente dónde encontrar sabiduría? ¿Dónde puede hallar entendimiento? 21 Se esconde de los ojos de toda la humanidad; ni siquiera las aves del cielo con su vista aguda pueden descubrir la sabiduría. 22 La Destrucción y la Muerte dicen: “Sólo hemos oído rumores acerca de dónde encontrarla”. 23 Únicamente Dios entiende el camino a la sabiduría; él sabe dónde se puede encontrar, 28 Esto es lo que Dios dice a toda la humanidad: “El temor del Señor es la verdadera sabiduría; apartarse del mal es el verdadero entendimiento” NTV. La historia humana a lo largo de sus años, ha denominado a los grandes eruditos y filósofos del pasado como sabias. Esta denominación se le ha dado gracias a su amplio conocimiento y sus contribuciones a los avances de la ciencia y la tecnología. ¿Pero será que el conocimiento de la filosofía, la ciencia y la tecnología bastará para afirmar que una persona es sabia?. Si el conocimiento de la filosofía, la ciencia y la tecnología fueran suficientes para afirmar que una persona es sabia, entonces muchas personas en la actualidad alcanzarían ese título dado a los hombres en el pasado. En el pasado Job y sus amigos diferían en sus ideas sobre cómo un hombre podía llegar a ser sabio. Para Elifa, La sabiduría se adquiría al observar y experimentar la vida, de acuerdo a este pensamiento: la persona puede llegar a ser sabio al observar el comportamiento del hombre y de Dios. Para Bildad, La sabiduría se hereda del pasado, y el conocimiento fidedigno es de segunda mano. De acuerdo a este pensamiento, una persona puede llegar a ser sabia gracias a los conocimientos de sus ancestros. Para Zofar, La sabiduría pertenece a los sabios. De acuerdo a este pensamiento, solo las personas elegidas nacen siendo sabias y nadie más puede llegar a ser sabia. Job no estaba de acuerdo con sus amigos en la forma de que un hombre podía llegar a ser sabio, ya que la sabiduría no se obtenía de ninguna de las tres formas que habían explicado sus amigos, pues la sabiduría y el entendimiento están encubiertas a los ojos de todo ser viviente. Ninguna criatura, ya sea que se encuentre en el reino de los vivos o de los muertos, podía ayudar a obtener la sabiduría. No existe sino Uno que posee la perfecta sabiduría y el perfecto entendimiento. Su nombre es Yahvé, quien puede ver hasta los más recónditos confines de la tierra y todo lo que existe bajo los cielos y los mares. Dios que diseñó los patrones de la naturaleza es la fuente de la sabiduría, porque Él la preparó y la descubrió. Nadie aparte de Dios podrá alcanzar la sabiduría y el entendimiento en sus propias fuerzas. Por eso Job pidió a sus amigos que consideren que quizá la sabiduría de Dios estaba más allá de la comprensión de ellos. La sabiduría de Dios no se alcanza con un conocimiento natural o teórico. Lo que Dios no revela, no puede conocer el hombre. Para afirmar su argumento en cuanto a la sabiduría, Job dijo a sus amigos: Esto es lo que Dios dice a toda la humanidad: “El temor del Señor es la verdadera sabiduría; apartarse del mal es el verdadero entendimiento. La clave para obtener la sabiduría verdadera es el temor del Señor, esto significa tener respeto y reverencia hacia Dios y sentir un temor reverente de su majestad y poder. Queridos hermanos, los amigos de Job tenían sus propias nociones de como un hombre podía llegar a ser sabio, y cada uno de sus argumentos apuntaban a que los hombres por sus propios medios podían alcanzar la sabiduría, sacando a Dios de la fórmula . Pero ninguno de ellos tenía razón, pues Dios es la fuente de la verdadera sabiduría. Sin él, los mortales no la pueden alcanzar. Hermanos, la verdadera sabiduría no se encuentra en el conocimiento de la filosofía, la ciencia o la tecnología, más bien el temor del Señor es la verdadera sabiduría; apartarse del mal es el verdadero entendimiento. Si nosotros anhelamos la verdadera sabiduría, debemos tener respeto y reverencia hacia Dios y sentir --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

Comments

Login or signup comment.