Devocionales Bíblicos Jesus Is Life show

Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

Summary: Breve estudio de la Biblia, capítulo a capítulo a través de los devocionales diarios.

Join Now to Subscribe to this Podcast

Podcasts:

 SALMOS 60. CONFIANZA EN EL PODER DEL SEÑOR. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:15

CONFIANZA EN EL PODER DEL SEÑOR. SALMOS 60:1 Nos has rechazado, oh Dios, y quebraste nuestras defensas. Te enojaste con nosotros; ahora, restáuranos al gozo de tu favor. 2 Sacudiste nuestra tierra y la abriste en dos. Sella las grietas, porque la tierra tiembla. 3 Has sido muy estricto con nosotros, nos hiciste beber de un vino que nos dejó tambaleantes. 5 Rescata ahora a tu pueblo amado; respóndenos y sálvanos por medio de tu poder. 11 Por favor, ayúdanos contra nuestros enemigos, porque toda la ayuda humana es inútil. 12 Con la ayuda de Dios haremos cosas poderosas... NTV. En cierta ocasión, el pueblo hebreo sufrió el ataque de varias naciones vecinas, las cuales habían hecho una coalición para derrotar de una vez por todas a la nación hebrea. Los diferentes ejércitos enemigos, se habían desplegado a lo largo del territorio israelí, para realizar ataques simultáneos por diferentes puntos. Esta estrategia desplegada por parte de los enemigos, había surtido efecto, pues las defensas de Israel, poco a poco habían empezado a ceder, la ruina de la nación era casi eminente. En esos momentos duros para la nación hebrea, David, el monarca del reino, extendió su clamor al eterno Creador, para que acudieran en socorro de Israel y les liberara de las amenazas enemigas. David había dividido a su ejército para poder defender por todos los francos su reino. El monarca y una parte de su ejército, batallaron en la parte septentrional del país, en tanto que la otra parte de su ejército, batallaba en la región meridional de Judá contra los Edomitas. Al lugar de batalla donde se encontraba David, le llegó la información de que los asirios y edomitas habían traspasado las defensas de su ejército y avanzaban rápidamente a la capital de su reino. Ante esa importuna información, David interpretó que la victoria de sus enemigos, era una señal de que el eterno Creador había abandonado a su pueblo escogido. El monarca sintió en su ser, que Dios había rechazado a Israel, y que, en su ira, permitió al ejército enemigo aplastar las defensas del reino, dejándola expuesta a merced de los invasores extranjeros. Ante una derrota humillante, hablando tanto por sí mismo como por su pueblo, el monarca, imploró al eterno Creador, que rescatara a su pueblo y renovara la comunión, restaurando el favor que había mantenido el reino desde muchos años atrás, en conformidad al pacto que había establecido con los patriarcas del pueblo hebreo. Tras los fuertes ataques, el reino se encontraba como si hubiera sido partido por un gran terremoto. Los fundamentos económicos, políticos y sociales de la nación habían sido quebrantados. Las murallas de la sociedad, debilitadas por brechas gigantes. A pesar de que la nación se encontraba resquebrajada, David permanecía confiado en el poder del Señor para liberar y restaurar su reino. Ante el nefasto golpe que había sufrido Israel, para los ojos humanos era casi imposible que el reino pudiese surgir nuevamente, pero David confiadamente pidió ayuda al eterno Creador, para que expulsara a los invasores de todo el territorio de Israel y les ayudara a reconstruir de las cenizas la nación. El monarca afirmó que, con la ayuda de Dios, el pueblo haría cosas poderosas y restaurarían por completo la nación. Con la ayuda de Dios, todo es posible, aun las cosas que parezcan imposibles de realizar. Dios tiene el poder para hacer que las cosas se hagan realidad. Queridos hermanos, el reino de Israel sufrió un duro golpe por parte de la coalición enemiga, en algunos sectores las murallas de la ciudad habían caído por causa de los ataques de los invasores. Israel estaba resquebrajada, pero en esos momentos de angustia el salmista extendió su clamor al Señor, para que les ayudara a vencer a sus enemigos y reconstruir la ciudad. Hermanos, en algún momento de nuestras vidas, tendremos que sufrir aflicciones, pero en esos momentos, es más cuando debemos confiar en el poder del Señor, y debemos extender nuestro clamor al igual que David. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 59. FUERZA Y FORTALEZA ES EL SEÑOR. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:46

FUERZA Y FORTALEZA ES EL SEÑOR. SALMOS 59:1 Rescátame de mis enemigos, oh Dios; protégeme de los que han venido a destruirme. 2 Rescátame de estos criminales; sálvame de estos asesinos. 3 Me han tendido una emboscada. Enemigos feroces están a la espera, SEÑOR, aunque yo no pequé ni los he ofendido. 4 No he hecho nada malo, sin embargo, se preparan para atacarme. ¡Despierta! ¡Mira lo que sucede y ayúdame! 9 Tú eres mi fuerza; espero que me rescates, porque, tú oh Dios, eres mi fortaleza. NTV. Desde el momento que David fue ungido por el eterno Creador, como el sucesor de Saúl en el trono de Israel, su vida estaba en frecuente peligro, ya que el salmista sufrió la persecución por parte de Saúl quien quería asesinarlo para que no lo sucediera en el trono. Una vez que asumió el reinado de Israel, siguió siendo objeto de persecución, ya no por Saúl, sino por sus idearios que estaban en oposición al reinado de David. A esa persecución por parte de sus compatriotas, también se le añadieron la persecución de los enemigos del reino hebreo, quienes buscaban la muerte del monarca, para así apoderarse de todo el reino de Israel. El salmista al estar en medio de la persecución, rindió su clamor al eterno Creador para que acudiera en su rescate, al igual que lo había hecho en ocasiones anteriores. David se encontraba rodeado por los ejércitos enemigos, quienes no solo querían capturarlo y llevarlo a una prisión, ellos querían asesinarlo. Ya que, con la muerte del monarca, el ejército de Israel dejaría sus armas y se someterían a la voluntad de sus enemigos. David no quería que sus enemigos triunfaran y se apoderaran del reino que Dios les había dado como una heredad. En múltiples ocasiones, David había sido más astuto que sus enemigos, pues había logrado escurrirse de ellos con total facilidad, pero en esta ocasión no había logrado escapar de ellos, pues le habían tendido una trampa totalmente eficaz. Una vez que David había caído en la trampa, sus enemigos ferozmente lo acecharon para asesinarle. En su oración al Señor, David declaró que él no había pecado, ni ofendido a nadie, y menos aún lastimarlos. David no había hecho nada malo contra alguno de ellos, pero a ellos no les importaba eso, solo querían terminar con la vida del monarca. En este mundo perverso, es común que las personas que caminan bajo la voluntad del Señor, se ganen enemigos sin que hayan hecho nada contra ellos. Algunos enemigos aparecen solo por envidia, solo por el deseo de no querer ver a nadie triunfar más que a ellos. Pero a pesar de estar rodeado por sus enemigos, David estaba confiado en el poder del Señor para rescatarlo de ese peligro. Por eso en su oración pidió a Dios que se despertara para socorrerle y liberarle de las manos de sus enemigos. El salmista confiadamente declaró: Tú eres mi fuerza; espero que me rescates, porque, tú oh Dios, eres mi fortaleza. David sin titubear confió en el cuidado y la protección de Dios, porque Él era su fuerza y fortaleza, su alto refugio en tiempos de aflicción. En los momentos de aflicción o persecución, el Señor es la fuerza y la fortaleza de quienes invocan su Santo Nombre. Queridos hermanos, David a pesar de que no había pecado, ni lastimado a sus perseguidores, ellos lo emboscaron con una trampa, para capturarlo y asesinarlo. Pero David en esos momentos de aflicción, confió en el poder de Dios para rescatarlo y liberarlo de las asechanzas de sus enemigos, porque el Señor era su fuerza y su fortaleza. Hermanos, no es necesario que pequemos o lastimemos a las personas para ganarnos enemigos, pues ellos pueden aparecer de la nada, solo porque tienen envidia de nosotros, o alguna rencilla injustificada. En esos momentos difíciles de persecución o de aflicción, al igual que David, confiadamente extendamos nuestro clamor a quien es nuestra fuerza y fortaleza. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 58. GOBIERNOS INJUSTOS E IMPARCIALES | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:02

GOBIERNOS INJUSTOS E IMPARCIALES Salmos 58:1 Gobernantes, ¿saben acaso el significado de la palabra justicia? ¿Juzgan a la gente con imparcialidad? 2 ¡No! En el corazón traman injusticia y desparraman violencia por toda la tierra. 3 Estos malvados son pecadores de nacimiento, desde que nacieron mienten y siguen su propio camino. 4 Escupen veneno como serpientes mortíferas; son como cobras que se niegan a escuchar. NTV. Los crímenes más atroces que se han cometido a lo largo de la historia de la humanidad, han sido comandados o decretados por los líderes o gobernantes de las naciones. Líderes y gobernantes, que fueron elegidos por el eterno Creador, para que impartan justicia sobre las naciones a su cargo. Pero en vez de impartir justicia, la mayoría de gobernantes, al asumir su rol de liderazgo sobre las naciones, se corrompen y pierden el significado de la palabra justicia, y aprovechan su posición, para favorecerse, o para favorecer a las personas de su entorno, dejando a un lado la encomienda del eterno Creador. La corrupción en los puestos de liderazgo y gobierno, no es nada nuevo, ya que estas clases de prácticas, se remontan a las épocas antiguas, ya que los gobernantes tomaban la justicia en sus propias manos. Ellos tenían completa autoridad sin responsabilidad alguna y poder para hacer sus leyes. En la actualidad, la corrupción en las naciones del mundo, se ha vuelto una práctica tan común, que algunas veces ha llegado a parecer algo normal dentro de la sociedad. En cierto aspecto lo son, porque esos gobernantes son simplemente los ejemplos prominentes de la raza humana que desde su nacimiento ha sido corrupta. En la época del salmista, los gobernantes de los reinos, habían perdido la perspectiva de la justicia, y hacían lo que bien les parecía en conformidad a los deseos perversos de sus corazones. Cuando los gobernantes terrenales son corruptos, hay muy poca esperanza de justicia en esta vida. Ya que ellos sin el temor de Dios, empiezan a juzgar a las personas con imparcialidad. Estos malos gobernantes en el corazón traman injusticia y desparraman violencia por toda la tierra. En una nación donde la justicia ha sido desechada, reina el caos y la violencia. Los ricos se enriquecen, los pobres se empobrecen más, los políticos arrebatan con violencia el poder de la gente, la nación se deteriora moralmente y se olvida a Dios. David al mirar la corrupción de los gobernantes, afirma que son personas malvadas y pecadoras de nacimiento. Pues una persona dominada por el pecado miente y sigue su propio camino de la destrucción. Las palabras de David son correctas, ya que todas las personas sin excepción nacen totalmente corrompidas. Las personas cambian la realidad de su corrupción al acercarse a Cristo Jesús para entregar sus vidas. Pero muchas de las personas que asumen el rol de gobierno no tienen el deseo de entregar sus vidas a Cristo, y prefieren seguir adelante bajo el dominio de la corrupción. Además, el salmista compara a los gobiernos corruptos, con serpientes venenosas, ya que con las practicas deshonestas e injustas, van escupiendo venenos mortíferos en la vida de los humildes y desamparados, quienes acuden a ellos en busca de justicia. Los oídos de estos malos gobernantes, están cubiertos para escuchar la voz de Dios como la víbora sorda, que no escucha la voz del encantador, no importa con cuanta destreza toque el instrumento. Queridos hermanos, a través de este clamor, el salmista denuncia a los gobernantes corruptos, quienes en vez de impartir justicia, se aprovechan de ella para sus propios fines. Y en sus corazones planifican toda clase de males contra los débiles y necesitados, dejando totalmente a un lado la encomienda del eterno Creador. Hermanos, el puesto de gobierno o liderazgo, es otorgado por el eterno Creador, para que sirvan con justicia al prójimo, mas no para que se aprovechen y sometan a ellos a su voluntad. Por eso, es importante que tengamos siempre presente en nuestro corazón, que --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 57. FE Y CONFIANZA EN DIOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:02

FE Y CONFIANZA EN DIOS. SALMOS 57:7 Mi corazón está confiado en ti, oh Dios; mi corazón tiene confianza. ¡Con razón puedo cantar tus alabanzas! 8 ¡Despiértate, corazón mío! ¡Despiértense, lira y arpa! Con mi canto despertaré al amanecer. 9 Te daré gracias, Señor, en medio de toda la gente; cantaré tus alabanzas entre las naciones. 10 Pues tu amor inagotable es tan alto como los cielos; tu fidelidad alcanza las nubes. 11 Exaltado seas, oh Dios, por encima de los cielos más altos; que tu gloria brille sobre toda la tierra. NTV. Comúnmente las personas alaban y glorifican al Señor, cuando reciben de Él, abundancias de bendiciones, y están libres de situaciones adversas. Pero cuando les sobrevienen las adversidades, pierden todo el deseo de glorificarlo. Una persona que realmente ha entregado su vida a Cristo Jesús, no dependerá de las circunstancias que está atravesando para alabar y glorificar el santo nombre del Señor. Se sienten privilegiados de poder alabarlo en todo momento. Justamente David, era una de estas personas, él, pese a las circunstancias adversas que podía estar viviendo, no perdía la ocasión para poder rendir adoración, a través de las alabanzas a su amado Creador. David en su huida de las manos de Saúl y su ejército, se escondía en una de las cuevas de Adulam, lejos de su patria. Mientras permaneció en aquel lugar, se sintió triste y angustiado por la suerte que le esperaba. Pero a pesar de esos sentimientos que le atormentaban, mantenía su fe y esperanza en el poder de Dios para liberarlo de esa situación. En muchas ocasiones al igual que David, los seguidores de Cristo tendrán que sufrir adversidades, pero esas adversidades no deberán ser un pretexto para que abandonen fácilmente su fe y esperanza en el poder de Dios. En su adversidad, David cambió su tristeza por alegría, porque su corazón estaba totalmente confiado en el poder de Dios, por eso, su corazón estaba dispuesto a cantar y glorificar el santo nombre de su amado Creador. Pero esos cánticos , no iban a ser cánticos de tristeza, sino de alegría y regocijo, porque su corazón y su ser estaban totalmente alegres en el Señor. Por eso, sus cánticos iban a ser acompañados con instrumentos musicales como la lira y la arpa. La única forma de expresar confianza en el poder de Dios en medio de las adversidades es rindiéndole cánticos de alabanza que glorifiquen Su santo nombre. Cánticos llenos de alegría y jubilo acompañados de instrumentos musicales. Con su corazón alegre y jubiloso, el salmista estaba dispuesto a presentarle cánticos de gratitud al Señor, todas las mañanas en medio de la congregación, no solo entre sus compatriotas, sino entre todas las naciones del mundo. David en realidad estaba lleno de gratitud, por el amor inagotable que el Señor le había mostrado al darle paz en medio de las persecuciones. Solo el Señor puede dar paz al corazón afligido por las adversidades, solo Él, tiene el poder para cambiar el lamento de sus siervos en alegría. El amor de Dios por sus hijos es inagotable, es tan alto como los cielos; su fidelidad alcanza las nubes. Por eso, su nombre debe ser exaltado, por encima de los cielos más altos. Porque la gloria de Dios debe brillar sobre toda la tierra. Queridos hermanos, David permaneció firme en su fe en Dios, a pesar de las circunstancias adversas que estaba atravesando. Su fe y confianza en Dios, alegró su corazón y lo llevó a rendirle cánticos de alabanza al Señor, todas las mañanas en medio de la congregación de Israel y de todas las naciones del mundo. Hermanos, la fe no nos libra de la prueba, pero nos hace capaces de triunfar por encima de ella. Más aún, la fe nos eleva por encima de un sentimiento puramente personal de sufrimiento, y crea en nosotros la pasión por la exaltación y la glorificación de Dios entre las naciones. Cuando enfrentemos adversidades no nos angustiemos, ni nos estanquemos. Más bien dispongamos nuestro corazón para alabar y glorificar a Dios. Recordando que nuestra confianza está en --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 56. CALUMNIAS Y TERGIVERSACIONES | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:39

CALUMNIAS Y TERGIVERSACIONES SALMOS 56:1 Oh Dios, ten misericordia de mí, porque la gente me acosa. Mis enemigos me atacan todo el día. 2 Los que me calumnian no dejan de acosarme, y muchos me atacan descaradamente. 5 Siempre tergiversan lo que digo; se pasan el día tramando cómo hacerme daño. 6 Se juntan para espiarme, vigilan cada paso que doy, ansiosos de matarme. NTV. En el mundo, existen muchas personas que por la malicia de sus corazones, tergiversan las palabras de los demás. Estas personas las tergiversan con la intención de ocasionar daño a su prójimo, y mucho más, si la persona es alguien con quien no han tenido una adecuada relación. También existen personas que tergiversan las palabras de sus compañeros o amigos, con la intención de hacerles una broma, pero muchas veces, estas bromas salen de control y terminan por lastimar a sus semejantes. De igual manera, David sufrió de las tergiversaciones de sus palabras por parte de sus enemigos que querían verlo destruido. Durante su huida de las garras de Saúl, David se atemorizó y en su debilidad de fe abandonó el reino de Israel, y buscó refugio en una de las naciones de sus enemigos. El salmista en su desesperación se unió al rey filisteo Aquís de Gat. Cuando los hombres de Aquís apresaron a David, recordando que había matado a Goliat, enseguida empezaron acusarlo delante del rey para que sea ejecutado, pero David escapó de la muerte fingiendo locura. Pero sus enemigos no se quedaron tranquilos con la trama de David, pues querían dar venganza por la muerte de uno de sus guerreros más famosos. Ellos querían exterminar de una vez y para siempre al valiente guerrero hebreo. Ante la persecución de Saúl y los filisteos, el salmista en oración clamó al eterno Creador para que le rescatara de las garras de sus enemigos. Y en su oración, acusó ante el Señor, las acciones perversas de sus enemigos, para que el Señor les juzgara y derramara en su momento, el juicio merecido sobre ellos. David no tenía paz en ningún momento, debido a que los guerreros filisteos y los guerreros de Saúl le perseguían por todos los rincones de la región, le atacaban arrogantemente, y constantemente hacían complot, ideando el mal contra él, confederándose para tener más fuerza, escondiéndose en emboscadas para lanzarse sobre él. David había sido apreciado por los guerreros de Israel, pero Saúl bajo calumnias acusadoras, puso en su contra a todo el ejército hebreo. Saúl y sus aliados, no solo acusaban falsamente a David, sino que también tergiversaban cada una de sus palabras, para que todo el reino estuviese en contra del ungido de Dios. Por este complot, David tenía que cuidar sus espaldas en todo momento, ya que sus enemigos se habían aliado, y en todo lugar estaba uno de ellos, sigilosamente vigilando cada uno de los movimientos de David con las intenciones de asesinarlo ante su mínimo descuido. Queridos hermanos, los enemigos de David, buscaban de una o de otra forma ocasionarle todo el daño posible, por eso, inventaban acusaciones y tergiversaban cada una de sus palabras, para que todo el reino hebreo estuviese en su contra. Con estas acciones perversas, realizaron alianzas para vigilar cada uno de los movimientos de David, y en su mínimo descuido para asesinarle. Hermanos, si en algún momento atravesamos una suerte similar a la de David, no perdamos nuestra fe en el Señor, mantengámonos siempre firmes. En oración, clamemos al Señor para que Él venga en nuestra ayuda, y nos libere de las personas que nos calumnian falsamente y tergiversan cada una de nuestras palabras para causarnos daño. Al igual que David, en esos momentos duros confiemos plenamente en el Señor y dejemos todo en sus manos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 55. PUÑALADA DE UN AMIGO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:08

PUÑALADA DE UN AMIGO. SALMOS 55:12 No es un enemigo el que me hostiga, eso podría soportarlo. No son mis adversarios los que me insultan con tanta arrogancia, de ellos habría podido esconderme. 13 En cambio, eres tú, mi par, mi compañero y amigo íntimo. 14 ¡Cuánto compañerismo disfrutábamos cuando caminábamos juntos hacia la casa de Dios! NTV. Como consecuencia del pecado, el dolor se ha hecho parte de la vida del hombre. Algunos dolores son superficiales, estos con el pasar del tiempo se desvanecen, y desaparecen de la mente de las personas. Pero existe otra clase de dolor, el cual penetra hasta el interior del ser de las personas. Este dolor, no es ocasionado en la parte física de la persona, más bien, es ocasionado en el alma, y éste aunque pase el tiempo, difícilmente desaparece del corazón y la mente de las personas. El dolor que penetra el alma, es el dolor de la traición de un amigo, a quien se ha amado y en quien se ha confiado. Esta clase de dolor sintió el salmista cuando fue traicionado por uno de sus consejeros más cercanos. David y Ahitofel, habían mantenido una estrecha relación de amistad, pues habían participado en numerosas batallas en contra de los enemigos de Israel. Cuando David asumió el trono de la nación hebrea, Ahitofel se volvió uno de los consejeros más íntimos de David, estrechando aún más la relación entre estos amigos. La relación de David y Ahitofel, no solo había sido una relación de trabajo, había sido de una estrecha amistad. Como amigos íntimos, habían compartido tiempos agradables, como el tiempo de presentarse juntos en la casa de Dios, para rendirle culto y adoración. Esa hermosa amistad, después de algún tiempo se desvaneció. Ahitofel, olvidó todo lo que había compartido con el monarca y encabezó la traición del usurpador Absalón. Una vez, estrechada la relación con Absalón, Ahitofel buscó eliminar a quien había sido su compañero y amigo fiel de batalla, para entregar el trono de Israel lo más antes posible al usurpador Absalón. Cuando el salmista se enteró de la traición de Ahitofel, sintió un dolor más fuerte que cualquier daga afilada apuñalando su espalda. Con este dolor en su corazón, el salmista en su oración al eterno Creador, declaro que: El dolor hubiera sido más soportable si el malo hubiese sido un enemigo declarado. Si las burlas y los insultos viniesen de un adversario conocido. Pero todo esto viene de mi compañero y amigo íntimo. El dolor que tenía David en su corazón, no era ocasionado por un enemigo, más bien era ocasionado por un compañero, un amigo amado y de confianza. Ahitofel le había clavado un puñal en la espalda. Ante un enemigo declarado, el hombre puede tomar medidas de defensa, ocultándose de sus asechanzas, además, mentalmente se prepara para recibir cualquier ataque o dardos venenosos y soportar el dolor que puedan ocasionar. Pero la puñalada del amigo traidor, toma desprevenido a cualquiera, y, por tanto, el choque psicológico es más grave, pues no estaba preparado para este golpe devastador. La traición de un amigo siempre será más dolorosa que la persecución del enemigo declarado, pues en los duros sucesos de la vida siempre se cuenta con la fidelidad de los íntimos. Queridos hermanos, David, durante su gobierno sobre el reino de Israel, sufrió la traición de Ahitofel, un compañero y amigo con el cual había compartido grandes momentos en batalla, y de la adoración al eterno Creador en los atrios del tabernáculo de Jerusalén. Su amigo, le había clavado un puñal en la espalda, ocasionándole una herida más profunda que un puñal bien afilado. Hermanos, no hay nada más dolorosa que una herida hecha por un amigo, por eso, si mantenemos una estrecha relación de amistad con alguien, seamos fieles a ellos, y por nada del mundo, traicionemos esa confianza que nos han brindado. Mantengamos siempre en nuestro corazón y en nuestra mente, los grandes momentos que hayamos compartido junto a ellos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 54. EL SEÑOR MANTIENE CON VIDA A SUS HIJOS | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:08

EL SEÑOR MANTIENE CON VIDA A SUS HIJOS SALMOS 54:1 ¡Ven con tu gran poder, oh Dios, y rescátame! Defiéndeme con tu poder. 2 Escucha mi oración, oh Dios; presta atención a mi ruego. 3 Pues me atacan desconocidos; gente violenta trata de matarme. No les importa Dios en lo más mínimo. 4 Pero Dios es mi ayudador; ¡el Señor me mantiene con vida! 6 Sacrificaré una ofrenda voluntaria a ti; alabaré tu nombre, porque es bueno, oh SEÑOR 7 Pues me libraste de mis dificultades y me ayudaste a triunfar sobre mis enemigos. NTV. Cuando los problemas y las enfermedades llegan a la vida de las personas que han entregado sus vidas a Cristo Jesús, rápidamente se afligen, y pierden todas las perspectivas del cuidado y la protección de Dios. Los cristianos pese a su confianza en Cristo, son rápidos para olvidarse que todas las cosas que ocurren en el mundo, están bajo Su control y autoridad. Se olvidan que pese a los problemas y enfermedades que puedan estar enfrentando, se mantienen con vida y a salvos, gracias al cuidado y la protección del Eterno Creador. David en medio de sus aflicciones, confiaba en el poder de su Creador para resguardarlo y protegerlo, por eso, siempre que se encontraba en medio del peligro se mantenía en oración. David, siempre clamaba a Dios para que le resguardara de los planes maléficos de sus enemigos. Algunos enemigos de David, sabían que él era el ungido de Dios, pero eso no les detenía para que siguieran adelante con sus planes de eliminarlo. Los enemigos de David no tenían temor de Dios. Al dar una mirada a la historia del cristianismo, podemos encontrar un patrón similar, muchos cristianos murieron en manos de hombres perversos que no tenían miedo de asesinar a los escogidos de Dios. La mayoría de los cristianos, no pueden ver la mano de Dios en medio de los problemas y las enfermedades, pero David el ungido de Dios, al encontrarse en medio de las persecuciones, siempre veía el favor del eterno Creador. Por eso en su oración exclamó: _¡Dios es mi ayudador!; ¡el Señor me mantiene con vida_! El salmista, veía que los planes maléficos de sus enemigos, no le habían alcanzado, ni le habían lastimado, y peor aún, herido de muerte, solo gracias a la ayuda, el cuidado y la protección de Dios. El eterno Creador, despliega su gran poder para cuidar y proteger a todos sus hijos, pero esto no implica que sus hijos estarán libres de padecer tribulaciones. Los problemas y las enfermedades podrán llegar a la vida de los hijos de Dios, podrán causar molestias, dolores y aflicciones, pero de ahí no pasarán , porque el eterno Creador, no permitirá que sus hijos padezcan más de lo que puedan resistir. David al reconocer que el eterno Creador le había guardado con vida pese a todos los peligros que le asechaban. Con un corazón agradecido, voluntariamente ofreció presentar sacrificios, y ofrendas al eterno Creador en su santuario. Además, prometió alabar y exaltar su nombre, por su bondad y su benevolencia. La gratitud al Señor, no debe ser solo cuando el cristiano lleva una vida tranquila libre de todo problema, necesidades o enfermedades, la gratitud al Señor debe ser siempre, pese a las dificultades que pueda atravesar. Dios merece que su nombre sea alabado y exaltado por siempre y para siempre, por todas las cosas que hace por sus hijos. Queridos hermanos, David, pese a las aflicciones que estuvo atravesando, fue agradecido con Dios, porque Él, no permitió a sus enemigos que le causaran daño y le mantuvo con vida. David en gratitud prometió presentarle sacrificios y ofrendas en su santuario, además alabar y glorificar su Santo nombre. Hermanos, pese a las aflicciones que podamos tener, no perdamos nuestra fe en el Señor, mantengámonos firmes y estemos siempre agradecidos por guardarnos con vida. Al igual que el salmista, rindamos nuestras vidas al Señor, a través de nuestras alabanzas en honor a Su bendito Nombre. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 53. NINGUNA PERSONA ES SABIA | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:50

NINGUNA PERSONA ES SABIA SALMOS 53:1 Sólo los necios dicen en su corazón: No hay Dios. Ellos son corruptos y sus acciones son malas; ¡no hay ni uno que haga lo bueno! 2 Dios mira desde los cielos a toda la raza humana; observa para ver si hay alguien realmente sabio, si alguien busca a Dios. 3 Pero no, todos se desviaron; todos se corrompieron. No hay ni uno que haga lo bueno, ¡ni uno solo! NTV. Miles de personas en el mundo, niegan la existencia de un ser Divino, con el poder infinito para crear el vasto universo en el que viven. Esta aseveración, solo la realizan con la intención de cubrir sus pecados, y así tener una excusa para continuar con sus vidas depravadas de pecado, o hacen esta aseveración, para pasar por alto al Juez justo y evitar el juicio sobre el pecado. Esta negativa a la existencia del eterno Creador, no es algo nuevo, ya que esta forma de pensar, viene desde la antigüedad, desde el momento mismo en el que el hombre se rebeló a Dios en el huerto de Edén, influenciado por satanás. Una persona que niega la existencia del eterno Creador, es una persona necia, y tiene una deficiencia moral, más no intelectual, pues en el grupo de los que niegan la existencia de un ser Divino, se encuentran los ateos, y la mayoría de ellos, son cultos y tienen una amplia preparación académica y filosófica. Este grupo de personas, al negar la existencia de Dios, son totalmente indiferentes a las pautas de las leyes morales descritas en las Sagradas Escrituras. Enceguecidos por esos necios pensamientos, adoptan como su propio principio la opinión de que, si existiera Dios, no le importaría las diferencias entre las distintas conductas del ser humano. Las personas que niegan la existencia de Dios, al no estar bajo su autoridad, actúan corruptamente y sus acciones son totalmente perversas, Ninguna persona que niega la existencia de Dios, actuará bajo su voluntad, siguiendo y obedeciendo cada uno de sus mandamientos, descritos en su palabra. La existencia de Dios en el corazón y en la mente de las personas, son las únicas que las detienen para que no vivan en el libertinaje como las personas necias. Desde su morada celestial, el eterno Creador mira a los habitantes de la tierra y busca minuciosamente si existe algún descendiente de Adán, que sea realmente sabio, como para buscarlo por sí mismo. Pero en su búsqueda, no encuentra ni a uno solo que haga lo bueno, porque todos se han corrompido y se han desviado del camino de la salvación y la vida eterna. Todas las personas que habitan en este mundo, son contadas por necias, porque nadie en sus propias fuerzas, e capaz de buscar a Dios de todo corazón. Debido a esta realidad del ser humano, el eterno Creador por su gran amor y misericordia, envió a su Hijo Unigénito a este mundo, para que Él, quitara las vendas de los ojos de las personas y así puedan buscar a Dios. Esto lo logró a través de Su sacrificio en la cruz del calvario. Solo gracias a Cristo Jesús, el hombre puede buscar a Dios y entregarle su vida. El poder del Señor sobre la vida del hombre, le ayuda para que abandone su camino de perversidad y ande en los caminos de la verdad y la justicia. Queridos hermanos, el pecado ha nublado completamente la mente de las personas, por eso, ninguna persona en su propia voluntad es capaz de buscar a Dios para entregarle su vida, más bien en su ceguedad, neciamente niega la existencia de Dios y vive en conformidad a la voluntad pecaminosa de su carne. Amigo, negar la existencia de Dios, no le eximirá a las personas de ser juzgadas por el eterno Creador, en el día de Su juicio sobre los pecadores que lo rechazaron. ¿Si usted ha estado negando la existencia de Dios?, no lo siga haciendo. Mas bien, acepte a Cristo Jesús en su corazón, y escápese del juicio venidero sobre todos los necios. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 52. EL PODER DESTRUCTIVO DE LA LENGUA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:56

EL PODER DESTRUCTIVO DE LA LENGUA. SALMOS 52:1 ¿Por qué te jactas de tus delitos, gran guerrero? ¿No te das cuenta de que la justicia de Dios permanece para siempre? 2 Todo el día conspiras destrucción. Tu lengua es cortante como una navaja afilada; eres experto en decir mentiras. 3 Amas el mal más que el bien y las mentiras más que la verdad. 4 Te encanta destruir a la gente con tus palabras, ¡mentiroso! 5 Pero Dios te herirá de muerte de una vez por todas; te sacará de tu casa y te desarraigará de la tierra de los vivientes. NTV. La lengua, tiene un poder asombroso poder para edificar o para destruir. Algunos hombres al momento de hablar, no toman en cuenta del poder destructivo que puede tener su lengua. Sin esa meditación previa, estos hombres la utilizan desmedidamente sin refrenarla, y ocasionan daños terribles en la vida de sus semejantes. Pero también hay otro grupo de hombres, que saben el poder de su lengua, y precisamente la utilizan para cumplir esos propósitos destructivos sobres sus semejantes. En el pasado, David presenció el poder destructivo que puede tener la lengua del hombre. pues ese poder, fue causante de la muerte de muchos inocentes simpatizantes del salmista. En el período del reinado de Saúl sobre el reino de Israel, la lengua de Doeg el edomita, fue el causante de la muerte de Ahimelec y ochenta y cinco sacerdotes, además de la muerte de hombres, mujeres, niños y recién nacidos de la aldea de Nob. Doeg era uno de los principales ganaderos del rey Saúl. Este hombre presenció cuando David recibió comida y la espada de Goliat de Ahimelec el sacerdote de Nob. Poco después, con el fin de obtener una recompensa, fue a la presencia de Saúl y le contó todo lo que había visto, pero en su narración, omitió que el sacerdote Ahimelec no sabía que David estaba escapando del rey. Tras esta noticia, Saúl ordenó asesinar a todos los sacerdotes de Nob y sus familiares. La lengua de Doeg era tan mortal como su espada, porque fue la información deshonesta que le dio a Saúl lo que condujo a la muerte de los sacerdotes y sus familiares. Tanto su informe engañoso como la masacre despiadada de los sacerdotes, fueron motivados por el ambicioso deseo de enriquecerse. Doeg estaba orgulloso de su intriga engañosa, pensaba que era un héroe poderoso ante los ojos de Saúl. Ante esas acciones perversas de Doeg, David describió el destino final que va a tener por sus acciones, cuando el eterno Creador derrame su juicio contra los malvados y perversos que maquinan planes contra los siervos de Dios. Doeg con sus verdades a medias, no solo había maquinado planes para destruir a David y sus simpatizantes, sino también contra el mismísimo Creador. La justicia divina y la humana están de acuerdo sobre el destino que el salmista predijo para Doeg y para todos los que se parecen a él. En el final de los tiempos, Dios destruirá sin misericordia a todos los que con sus lenguas testificaron falsamente contra sus siervos. Queridos hermanos, las personas pueden pensar que la lengua no tiene poder para herir o matar a las personas, pero la realidad es que sí tiene ese poder destructivo. Pues las blasfemias y las mentiras pueden ocasionar heridas profundas en el corazón de las personas, más que cualquier golpe de puño. El dolor del golpe con el tiempo pasa, pero las palabras hirientes u ofensivas, quedan impregnadas en la mente y el corazón de las personas. E inclusive, la lengua puede llevar a la muerte de las personas, tal como ocurrió con las verdades a medias dichas por Doeg. En el final de los tiempos, cada hombre responderá delante de Dios, por todas las palabras destructivas que hayan pronunciado en contra de su prójimo. Hermanos, sabiendo el poder destructivo que puede tener nuestra lengua, aprendamos a refrenarla como a cualquier otra parte de nuestro cuerpo. Que nuestra lengua, no sea como una navaja afilada lista para herir o matar a nuestros semejantes. Mas bien, que nuestra lengua sea para edificar a nuestros semejantes y glori --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 51. SOLO EL SEÑOR PURIFICA AL HOMBRE. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:56

SOLO EL SEÑOR PURIFICA AL HOMBRE. SALMOS 51:1 Ten misericordia de mí, oh Dios, debido a tu amor inagotable… 3 … reconozco mis rebeliones; día y noche me persiguen. 4 Contra ti y sólo contra ti he pecado; he hecho lo que es malo ante tus ojos. Quedará demostrado que tienes razón en lo que dices y que tu juicio contra mí es justo. 7 Purifícame de mis pecados, y quedaré limpio; lávame, y quedaré más blanco que la nieve. NTV. Para un gran número de personas, es difícil reconocer que viven bajo el dominio del pecado, y peor aún, reconocer que necesitan del perdón de Dios para ser absuelto de sus faltas. El pecado se ha impregnado en la vida del hombre profundamente, tanto que el hombre vive tranquilo bajo ese dominio, practicándolo día tras día. Los hombres han vivido por mucho tiempo practicando el pecado, y han perdido toda sensibilidad para diferenciar entre lo malo y lo bueno, por eso, no tienen ningún reparo para vivir sumergidos bajo esa inmundicia. En contraste a un gran número de hombres, David cuando se encontró sumergido en el pecado, no quiso seguir viviendo en esa inmundicia, quiso encontrar el perdón de Dios y así encontrar la salvación para su alma. David al sentirse atrapado por las consecuencias de su pecado, apeló al amor inagotable y a la misericordia del eterno Creador para encontrar su redención. El salmista con un corazón humillado y quebrantado reconoció sus rebeliones y sus pecados contra Dios. Para encontrar el perdón, el primer paso es reconocer que se ha pecado contra Dios y mostrar un sincero arrepentimiento. David al presentarse delante de Dios, estaba en verdad arrepentido de su adulterio con Betsabé y de haber enviado a asesinar a su esposo para cubrir este pecado. Sabía que sus acciones perversas lastimaron a muchas personas, incluyendo a su propia familia. Además, reconoció que todas las aflicciones que estaba viviendo, eran justos, debido a que él era culpable de todos los cargos que Dios le imputaba. Al reconocer su pecado, el salmista anhelaba impaciente encontrar el perdón de Dios, y volver a mantener una estrecha comunión con el Señor como lo había mantenido antes de cometer esos terribles pecados. David ya no quería vivir más apartado de su Creador, quería estar en su presencia, tener el regocijo de alabarle y glorificarle con un corazón puro y limpio. Por eso le pidió que le purificase de sus pecados, para quedar limpio de todas las faltas y de la sangre inocente de Urías que había clamado por justicia. David sabía que, a través del perdón, Dios lavaría sus pecados y quedaría más blanco que la nieve. El pecado aparta al hombre de Dios y lo vuelve inmundo en su presencia, nadie en esa condición puede acercarse a un Dios santo. Por eso el hombre para acercarse a Dios debe ser redimido de sus pecados. Cristo Jesús a través de su muerte y resurrección, redimió a la humanidad para que puedan acercarse a la presencia de Dios. La sangre de Cristo derramada en la cruz del calvario lava el pecado del hombre y lo hace más blanco que la nieve. El hombre al recibir a Cristo como su Señor y Salvador es redimido de sus pecados y puede acercarse confiadamente a la presencia de Dios Padre. Queridos hermanos, David en su oración a Dios, suplicó que le volviera al gozo de su salvación. Ya que no quería estar por más tiempo lejos de la presencia del Señor, quería nuevamente disfrutar de la comunión que había mantenido antes de pecar contra Él. David con un corazón quebrantado reconoció que le había fallado y necesitaba de su perdón para ser puro y limpio, digno de presentarse en su presencia. Hermanos, Dios quiere que estemos cerca de Él y que experimentemos su vida plena y completa. Pero el pecado inconfesado hace que esa intimidad sea imposible. Al igual que David, pidamos a Dios que perdone nuestros pecados y nos limpie desde adentro, que nos limpie el corazón y el espíritu para tener pensamientos y deseos nuevos para vivir en obediencia a su palabra. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 50. SACRIFICIOS VACÍOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:54

SALMOS 50. SACRIFICIOS VACÍOS. 7 Oh pueblo mío, escucha cuando te hablo. Éstas son las acusaciones que tengo contra ti, oh Israel: ¡Yo soy Dios, tu Dios! 8 No tengo quejas de tus sacrificios ni de las ofrendas quemadas que ofreces constantemente. 9 Pero no necesito los toros de tus establos ni las cabras de tus corrales. 10 Pues todos los animales del bosque son míos, y soy dueño del ganado de mil colinas. 14 Haz que sea la gratitud tu sacrificio a Dios y cumple los votos que le has hecho al Altísimo. NTV. Es común que algunos seguidores de Cristo, caigan en una religiosidad después de muchos años de haber aceptado a Cristo como su Señor y Salvador. Estos seguidores asisten regularmente a la iglesia y participan de las diferentes actividades de sus congregaciones, al igual, presentan sus diezmos y ofrendas sin falta, pero sus corazones están distantes de la voluntad de Dios. Cuando el fervor y el amor decaen, y la adoración se vuelve mecánica, la persona está lejos de agradar a Dios. En el pasado, el pueblo hebreo había perdido las perspectivas de la adoración a Dios, se habían vuelto mecánicos en la forma de presentar sus ofrendas y sacrificios al eterno Creador. El Señor al ver el mecanismo con el cual el pueblo hebreo presentaban sus ofrendas y sacrificios en el altar del Templo de Jerusalén, se presentó delante de ellos y les dijo: ¡Yo soy Dios, tu Dios! No tengo quejas de tus sacrificios ni de las ofrendas quemadas que ofreces constantemente. Pero no necesito esos sacrificios, ¡Ya que todo lo que me ofreces, me pertenece!. En el pasado, el eterno Creador a través de su siervo Moisés, había ordenado a su pueblo que ofreciesen ofrendas y sacrificios en su nombre. El pueblo conforme a ese mandato, había seguido adelante ofreciendo esos sacrificios en el altar del Templo. Por esta razón en su acusación, Dios no criticó los sacrificios que estaban ofreciendo; el problema radicaba en la malvada actitud que había en el corazón de los adoradores. La justicia Divina del eterno Creador, demanda el juicio del pecado con la muerte. Bajo la ley mosaica, una persona podía ofrecer un animal en sacrificio como un sustituto de sí mismo, este sacrificio simbolizaba su fe en la misericordia y el perdón de Dios. Sin embargo, con el pasar de los tiempos, el pueblo hebreo al ofrecer sus sacrificios a Dios, se había olvidado de su significado. Israel había empezado a ofrecer sus sacrificios solo por cumplir la Ley, mas no como gratitud a la misericordia de Dios. En algún patrón similar, caen algunos seguidores de Cristo, cuando participan en actividades religiosas, como diezmar y asistir regularmente a las iglesias por hábito o por conformismo y no por obediencia y amor sinceros a Dios. El eterno Creador, no quería sacrificios vacíos, como los toros, becerros y machos cabríos que el pueblo hebreo estaba ofreciendo, ya que todos esos animales que estaban ofreciendo, le pertenecían a Él. Dios no quiere nada como sacrificio algo que ya le pertenece, pues Él puede disponer de ellos cuando quisiere. Por eso el eterno Creador dijo a su pueblo: Haz que sea la gratitud tu sacrificio a Dios y cumple los votos que le has hecho al Altísimo. El Señor no quiere sacrificios vacíos, Él quiere gratitud y obediencia a su palabra. Queridos hermanos, el pueblo hebreo había perdido la perspectiva de la verdadera adoración a Dios, y empezaron a ofrecer ofrendas y sacrificios vacíos, sin ninguna clase de temor, y sin la gratitud que el Señor demandaba. Por eso los amonestó, para que vuelvan a la verdadera adoración, y presenten su gratitud, la obediencia a su palabra y el cumplimiento de sus votos como sacrificio. Hermanos, al igual que el pueblo hebreo nosotros también perdemos la perspectiva de nuestra adoración a Dios y nos volvemos religiosos. Nos olvidamos de presentarnos delante de Dios con un corazón humilde y agradecido por todas las bendiciones que hemos recibido de sus manos. Dejemos de ser religiosos en nuestro caminar cristiano y volvamos a la --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 49. SOLO DIOS REDIME AL PECADOR. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:07

SOLO DIOS REDIME AL PECADOR. SALMOS 49:5 ¿Por qué tendría que temer cuando vienen dificultades, cuando los enemigos me rodean? 6 Ellos se fían de sus posesiones y se jactan de sus grandes riquezas. 7 Sin embargo, no pueden redimirse de la muerte pagándole un rescate a Dios. 8 La redención no se consigue tan fácilmente, pues nadie podrá jamás pagar lo suficiente 9 como para vivir para siempre y nunca ver la tumba. 15 Pero en mi caso, Dios redimirá mi vida; me arrebatará del poder de la tumba. NTV. Uno de los grandes misterios de la vida es ver cómo los malvados tan a menudo disfrutan de una vida tranquila, sin padecer necesidades ya que tienen prosperidad material y económica, en tanto que los seguidores de Cristo frecuentemente padecen necesidades y muchas veces son oprimidos por los malvados. Al ver esta incoherencia, algunos cristianos se afligen y muchos tienen miedo de lo que les puedan hacer con el poder de sus riquezas, sin pensar que la felicidad presente de ellos, terminará cuando les sobrevenga la muerte, pues ni todas las riquezas del mundo, les podrá librar de las garras de la muerte. El salmista estaba atravesando por diversas dificultades, una de ellas era debido a que sus enemigos buscaban su destrucción. Día tras día maquinaban planes perversos para terminar con la vida del ungido de Dios. Esos hombres malvados maquinaban esos planes sin pensar que ellos también estaban caminando al mismo destino. Silenciosamente estaban caminando al destino del a muerte. Con la llegada del pecado a este mundo, también trajo consigo la muerte. El hombre se volvió esclavo del pecado y el pecado le conduce a la muerte, “porque la paga del pecado es la muerte …“ Romanos 6:23. Generalmente los malvados se fían de sus posesiones y se jactan de sus grandes riquezas, lo mismo que había pasado con los enemigos de David. Ellos pensaban que sus riquezas eran lo más importante, y eran la solución para los problemas que les podía surgir en la vida. Pero el salmista bajo la sabiduría Divina les hizo ver una realidad, por eso les dijo no pueden redimirse de la muerte pagándole un rescate a Dios. La redención no se consigue tan fácilmente, pues nadie podrá jamás pagar lo suficiente como para vivir para siempre y nunca ver la tumba. Este es la realidad, ninguna persona por más acaudalada que sea, podrá pagar su rescate para liberarse de la consecuencia de sus pecados. Las riquezas en las que los malos confían con tanta devoción les fallarán en la hora de su más grande necesidad. No podrán pagar con ella el rescate de sus vidas a Dios, y sufrirán las consecuencias de sus actos malos y perversos. La realidad de los hijos de Dios no será igual a la realidad de los malvados, el destino final de cada uno de ellos será muy diferente. Los malvados que confían en sus riquezas, jamás alcanzarán la redención y la salvación para sus almas, pero Dios redimirá el alma de sus hijos; les arrebatará del poder de la tumba. Esto no significa que los hijos de Dios no verán la muerte física de sus cuerpos, ya que la muerte física es una consecuencia del pecado y nadie podrá escapar de ella. Lo que esto significa es que los hijos de Dios no permanecerán en la tumba eternamente, ya que, en un día determinado, el Señor descenderá hasta las nubes del primer cielo y arrebatará de la tumba el alma de sus seguidores, y los llevará a vivir con Él eternamente. Queridos hermanos, los malvados y los creyentes tienen algo en común que los dos hallarán la muerte física de sus cuerpos e irán a la tumba, pero no compartirán ese destino eternamente. Los malvados que confían en sus riquezas por no haber hallado la redención para sus almas, serán destinados a vivir eternamente lejos de la presencia de Dios. En tanto que los creyentes por su fe en Cristo Jesús, hallaron la redención para sus almas, y en el día del arrebatamiento, sus almas serán arrebatadas de la tumba e irán a vivir eternamente en la presencia de Dios. Hermanos, no nos aflijamos al ver la prosperidad de lo --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 48. GLORIA Y ALABANZA ETERNA A DIOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:33

GLORIA Y ALABANZA ETERNA A DIOS. SALMOS 48:9 Oh Dios, meditamos en tu amor inagotable mientras adoramos en tu templo. 10 Como lo merece tu nombre, oh Dios, serás alabado hasta los extremos de la tierra; tu fuerte mano derecha está llena de victoria. 11 Que se goce la gente del monte Sión; que se alegren todas las ciudades de Judá a causa de tu justicia. 14 Pues así es Dios. Él es nuestro Dios por siempre y para siempre, y nos guiará hasta el día de nuestra muerte. NTV. El ejército invasor había avanzado hasta las puertas de la ciudad de Jerusalén. Los enemigos bien armados, esperaban impacientes alrededor de las murallas el momento preciso para tomar por asalto la ciudad. Mientras dentro de las murallas, el pueblo judío estaba esperando las agonías de un sitio largo. Pasaba el tiempo y la situación no era para nada alentadora para el pueblo de Dios. Entonces, el Señor obró milagrosamente. Desplegó su asombroso poder y los enemigos vieron algo que les llenó totalmente de pánico. Se retiraron con terror. Jerusalén fue preservada de la destrucción, y una gran voz de alabanza subió a Dios. Mientras Judá alababa y glorificaba al Señor en el templo de Jerusalén, meditaba en el amor inagotable de su Creador. Meditaba como el Señor por amor a su pueblo había defendido la ciudad de la amenaza enemiga y les había dado la libertad. Las alabanzas al Señor no deben ser palabras vacías, o palabras sin sentido, cada una de las palabras que se dirige al Señor deben ser meditadas profundamente. Cuando el cristiano eleve alabanzas al Señor, debe meditar en todo lo que Él ha hecho en su vida. Debe meditar en su poder, grandeza, misericordia, amor, cuidado, protección, y en todas las bendiciones que provienen de sus manos. El reino de Judá bajo la dirección del salmista, alzó su corazón en loor a Dios, debido a que tenía abundantes razones por las cuales meditar en la misericordia del Señor. En medio de las alabanzas y los sacrificios de gratitud, reflexionó y concluyó que el nombre del Señor merece ser alabado y glorificado hasta los extremos de la tierra. En cualquier lugar de la tierra donde el nombre del Señor es conocido, allí Él debe ser alabado y glorificado como Aquel cuya diestra está llena de victoria justa. En todo lugar el nombre del Señor debe ser alabado y glorificado porque es digno de suprema alabanza. Él es conocido por sus siervos como alto refugio, por su misericordia, su justicia y como guía del pueblo para siempre. La grandeza del nombre y la naturaleza del eterno Creador, debería estimular a su pueblo escogido a la más elevada de las alabanzas. En ese sentido, el salmista se gloría en Jerusalén la ciudad de Dios, e invita a todos los habitantes a conocerla de tal modo que pueden contar sus torres, y luego contarlo a las generaciones venideras, que Él es su Dios eternamente. Sión y sus habitantes deben alegrarse y gozarse a causa de los juicios de Dios. El cuidará y protegerá a su pueblo hasta el deceso eminente de sus escogidos. Queridos hermanos, el santo nombre del Señor debe ser alabado y glorificado por la eternidad. El merece ser alabado hasta los confines de la tierra; por Su fuerte mano derecha victoriosa. Debe ser alabado no con palabras huecas o vacías, debe ser alabado con palabras que nazcan de la profundidad del corazón. Debe ser alabado con palabras de exaltación y de gratitud al Señor por sus benevolencias diarias en la vida del hombre. Hermanos, la grandeza del nombre y la naturaleza del eterno Creador debe estimularnos a la más profunda y elevada de las alabanzas. Meditemos en todo lo que el Señor ha hecho en nuestras vidas, y rindámonos delante de Él con alabanzas. Glorifiquemos eternamente el santo nombre de nuestro Señor. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 47. ALEGRES ALABANZAS A DIOS | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:52

ALEGRES ALABANZAS A DIOS SALMOS 47:1 ¡Vengan todos! ¡Aplaudan! ¡Griten alegres alabanzas a Dios! 2 Pues el SEÑOR Altísimo es imponente; es el gran Rey de toda la tierra. 6 Canten alabanzas a Dios, canten alabanzas; ¡canten alabanzas a nuestro Rey, canten alabanzas! 7 Pues Dios es el Rey de toda la tierra. ¡Alábenlo con un salmo! 8 Dios reina sobre las naciones, sentado en su santo trono. NTV. Comúnmente cuando las personas presencian algo maravilloso, algo que les impactó, no lo ocultan, más bien, apresuradamente comparten a los demás el suceso extraordinario que acabaron de presenciar, y así, todos sean participes de ese gran suceso. En el pasado, el eterno Creador desplegó su poder maravilloso para detener la invasión de Senaquerib, rey de Asiria, a Judá. En aquella época, el ejército de Senaquerib era el más poderoso de toda Mesopotamia. Había derrotado con total facilidad a los ejércitos de las otras naciones vecinas a Judá. Con anhelo de apoderase de todos los reinos, Senaquerib al llegar al reino de Judá, desplegó todo su ejército alrededor de las murallas de la ciudad, para invadir y tomar posesión del reino. Pero en el momento que el ejército invasor se alistaba para atacar, el eterno Creador desplegó su poder y destruyó al ejército de Senaquerib. El salmista al ver el despliego del poder del eterno Creador contra el ejército de Senaquerib, convocó a todo el pueblo a reunirse en una asamblea para glorificar el nombre de Señor. En medio de la asamblea, el salmista jubiloso instó a todos sus compatriotas a aplaudir y gritar alegres alabanzas a Dios. El salmista con todo su corazón exclamó a gran voz: el SEÑOR Altísimo es imponente; es el gran Rey de toda la tierra. Sin lugar a duda el eterno Creador es imponente, mucho más allá de las palabras expresadas por el salmista, pero esto no le impidió para tratar de describirlo. Nadie puede describir del todo el impresionante poder de Dios, pero eso no debe ser un obstáculo para que el creyente cuente a los demás lo que ha hecho en su vida. El salmista no solo incentivó a su pueblo a que alabar al Señor con sus voces, sino también con las manos. El salmista quería que el pueblo glorificara a Dios con todo su ser. La alegría de poder contemplar el poder asombroso de Dios, no solo debe ser expresada con la voz, sino también con todo el ser. Dios merece que sus seguidores expresen su alegría por las bendiciones recibidas, con la voz, con las manos y con todo el ser. El Señor debe ser exaltado con todo el ser de la persona, porque Él es el Rey de todas las naciones del mundo. Dios con su poder infinito, desde su trono celestial gobierna todos los puntos cardinales de la tierra. Su gobierno, no se limita solo sobre las personas que voluntariamente aceptaron su gobierno y autoridad, más bien, Su gobierno también se extiende sobre el mundo pagano. Dios es el dueño absoluto de todo el universo, pues por sus manos fueron creadas. Nada de lo que existe en el mundo escapa de su gobierno y autoridad, por eso merece ser exaltado y glorificado con salmos y cánticos de loor. El Señor es el rey soberano de toda la tierra. Queridos hermanos, el salmista al presenciar el asombroso poder de Dios, incitó a sus compatriotas a alabar y glorificar el santo nombre de Dios, con sus voces, con sus palmas y con todo su ser. El Señor es el Rey soberano, y reina toda la tierra desde su trono celestial, solo Él es digno de toda alabanza y loor por toda la eternidad. Hermanos, al igual que el salmista, nosotros debemos celebrar con el mismo gozo y glorificar el santo nombre del Señor. Debemos glorificarlo con salmos y cánticos por el asombroso despliegue de su poder sobre toda la creación. Alabemos y rindámosle loor con nuestras voces, con nuestras manos y con todo nuestro ser, porque el Señor gobierna toda la creación. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 46. REFUGIO Y FORTALEZA ES EL SEÑOR. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:52

REFUGIO Y FORTALEZA ES EL SEÑOR. SALMOS 46:1 Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza, siempre está dispuesto a ayudar en tiempos de dificultad. 2 Por lo tanto, no temeremos cuaSALMOS 46.ndo vengan terremotos y las montañas se derrumben en el mar. 3 ¡Que rujan los océanos y hagan espuma! ¡Que tiemblen las montañas mientras suben las aguas!. 5 Dios habita en esa ciudad; no puede ser destruida; en cuanto despunte el día, Dios la protegerá. 7 El SEÑOR de los Ejércitos Celestiales está entre nosotros; el Dios de Israel es nuestra fortaleza. NTV. A lo largo de la historia de este mundo, se han originado un sinfín de terremotos a lo largo y ancho del planeta. Algunos terremotos han sido devastadores hasta el grado de destruir toda una civilización, otros han sido débiles, pero al igual han atemorizado a los habitantes. Viendo el poder destructivo que tiene los terremotos, muchas personas tienen miedo de ellos, y esperan nunca presenciar un terremoto de magnitudes destructivas. Los terremotos eran comunes en los tiempos del Antiguo Testamento, al igual que en la actualidad ocasionaban grandes desastres, pero a pesar del poder destructivo que pueda tener un terremoto, el salmista afirma que no tendrá miedo de ellos ya que tenía la protección del eterno Creador. El salmista tenía plena confianza en el poder del eterno Creador para resguardarlo de todo peligro, no solo de los peligros a causa de sus enemigos, sino también de los peligros originados por los desastres naturales. Por eso afirmó que no tendría miedo si la tierra y las montañas temblaran, o si las montañas se precipitaran río abajo, e incluso si se originaran grandes maremotos, e inundaciones. El salmista mantendría su confianza en el Señor porque Él era su alto refugio y su fortaleza, su ayuda oportuna en tiempos de angustia y aflicción. Parece imposible enfrentarse al fin del mundo sin temor, pero la Palabra de Dios es clara: Dios es el refugio de sus hijos aun frente a la destrucción total. El Señor no es un simple refugio temporal, es un refugio eterno y puede fortalecer a sus hijos en todas las circunstancias. El salmista tenía plena confianza en el Señor, debido a que su Creador habitaba con ellos, en medio de la nación. Por eso ante cualquier peligro aparente, el Señor desplegaría su poder para proteger la ciudad de toda amenaza. Mientras el pueblo hebreo vivió en obediencia a las leyes, mandamientos y decretos ordenados por el Señor, Jerusalén siempre estuvo resguardada y protegida por el Eterno Creador, y todos los reinos que se atrevieron a enfrentarlo, fueron destruidos por su infinito poder, porque el Señor de los Ejércitos Celestiales vivía en medio de ellos. Al igual que el salmista, los cristianos pueden permanecer tranquilos aun en medio de las calamidades más grandes, porque Dios es su castillo fuerte, y camina junto a ellos, resguardándolos de todo peligro y amenaza. Su ayuda y protección siempre estarán presentes hasta el fin de los tiempos. Queridos hermanos, los terremotos, maremotos y otros desastres naturales, pueden atemorizar hasta los hombres más valientes del mundo, pero el salmista afirmó que no tendría miedo, porque el Señor era su alto refugio y lo resguardaría de todos los peligros. Al igual que en el pasado, las personas que confían en el poder del Señor, pueden estar seguros, porque Él protegerá de la misma forma que protegió a su pueblo escogido Israel. Hermanos, Dios es nuestro amparo y nuestra fortaleza, nuestro pronto socorro en tiempos de tribulaciones. No debemos tener miedo de lo que pueda hacernos el hombre, ni tampoco de los desastres naturales que pueden originarse, pues, Dios camina junto a nosotros, Él nos cuidará y protegerá de todo peligro. Al igual que el salmista pongamos nuestra plena confianza en el Señor, y vivamos en conformidad a su bendita Palabra. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

Comments

Login or signup comment.