Devocionales Bíblicos Jesus Is Life show

Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

Summary: Breve estudio de la Biblia, capítulo a capítulo a través de los devocionales diarios.

Join Now to Subscribe to this Podcast

Podcasts:

 SALMO 90. LA VIDA ES CORTA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:09

LA VIDA ES CORTA. SALMOS 90:4 Para ti, mil años son como un día pasajero, tan breves como unas horas de la noche. 10 ¡Setenta son los años que se nos conceden! Algunos incluso llegan a ochenta. Pero hasta los mejores años se llenan de dolor y de problemas; pronto desaparecen, y volamos. 12 Enséñanos a entender la brevedad de la vida, para que crezcamos en sabiduría. NTV. En el mundo, existen algunas personas que no valoran la vida que tienen, por eso viven constantemente quejándose de la realidad que les tocó vivir, sin pensar que las personas que están al borde de la muerte, darían todo por seguir viviendo más tiempo, aunque sea la vida que están despreciando los demás. Si las personas supieran que los días de su vida están contados, la valorarían y no desgastarían ningún minuto de sus vidas en cosas absurdas y vanales, sino que las aprovecharían al máximo, siendo productivos y realizando todas las cosas que quisieran hacer antes de que les llegue la muerte. La vida de las personas por este mundo terrenal es pasajera, si se compara con la eternidad del alma en el mundo espiritual y a la eternidad de Dios. El salmista reconoce esta realidad a través de su oración al eterno Creador. En su oración recalca que mil años son como un día pasajero, tan breves como unas horas de la noche para Dios. A pesar de que ningún ser humano ha llegado a vivir mil años, el salmista declara que delante de Dios, esos mil años son como unas breves horas de la noche. El tiempo no es una limitante para Dios como lo es para el hombre. En la perspectiva del hombre, el tiempo pasa demasiado rápido, los días, los meses y los años se le hacen demasiados cortos como para cumplir con sus planes establecidos, pero para Dios el tiempo sigue estando tal cual, aunque pasen miles y miles de años. Los primeros habitantes de este mundo, llegaron a tener una vida longeva, algunos llegaron a traspasar los novecientos años de vida como Abrahán, Noe y Matusalén, quien fue el hombre más longevo registrado en la biblia, y llegó a tener 969 años. Pero tras el diluvio universal, el eterno Creador redujo drásticamente la vida de los hombres tal como lo recalca el salmista, algunos llegamos hasta los setenta años, quizás alcancemos hasta los ochenta, si las fuerzas nos acompañan. Dios para reducir la maldad en este mundo, redujo el tiempo de vida de los hombres, pues si los hombres viven más tiempo más pecados cometerán. Pero a pesar de que Dios redujo la vida del hombre, no redujo sus calamidades. Cada hombre tendrá que sufrir las calamidades de acuerdo a las vidas pecaminosas que lleven. El salmista pidió al eterno Creador que le enseñe a entender la brevedad de la vida, para crecer en sabiduría. Los hombres al no comprender la brevedad de su vida terrenal, desaprovechan los días que se le concedieron, realizando cosas que no son para nada provechosos ni nada edificantes, pero si se percataran de que la vida es demasiada corta, utilizarían el poco tiempo de una manera sabia y provechosa. Solo el eterno Creador puede dar ese entendimiento al hombre, para que recapacite y empiece a valorar cada minuto de su vida, y a utilizar su tiempo de la mejor manera posible. Queridos hermanos, la vida del hombre en este mundo es demasiado corta en comparación a la eternidad de Dios, por eso el hombre debe valorar cada minuto de su vida. El hombre debe invertir cada minuto, en obedecer a los mandatos del eterno Creador, y así asegurar su vida futura en el reino celestial. Hermanos, debemos comprender que los días de vida que tenemos en este mundo, es un precioso regalo de Dios, por eso debemos vivirla cada día, como un don especial recibido del Señor, pese a las tribulaciones que podamos estar afrontando. Dios nos regaló este poco tiempo de vida, para que la aprovechemos al máximo, viviendo en conformidad a su Palabra. Aprovechemos el tiempo que Dios nos regaló, honrando y glorificando Su santo nombre. De la misma manera, en el tiempo que tenemos compartamos el evangelio de n --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 89. LAS PROMESAS DE DIOS SON ETERNAS | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:59

SALMOS 89. LAS PROMESAS DE DIOS SON ETERNAS SALMOS 89:2 Tu amor inagotable durará para siempre; tu fidelidad es tan perdurable como los cielos. 19 Hace mucho tiempo hablaste a tu pueblo fiel en una visión. Dijiste:... 20 Encontré a mi siervo David; lo ungí con mi aceite santo. 27 Lo convertiré en mi primer hijo varón, el rey más poderoso de la tierra. 28 Lo amaré y le daré mi bondad para siempre; mi pacto con él nunca tendrá fin. 30 Pero, si sus descendientes abandonan mis enseñanzas y dejan de obedecer mis ordenanzas, 32 entonces castigaré su pecado con vara y su desobediencia con azotes. 33 Pero jamás dejaré de amarlo ni de cumplir la promesa que le hice. NTV. La fidelidad es una de las virtudes más importantes de los seres humanos. Esta virtud, es la capacidad de dar cumplimiento a las promesas hechas. En los últimos tiempos, esta virtud se ha ido devaluando en el corazón de las personas, debido a que ninguna persona, puede mantener su palabra durante mucho tiempo, ni es capaz de cumplir al cien por ciento con cada una de sus promesas hechas. El hombre por su naturaleza pecaminosa, no puede mantener su fidelidad hacia otras personas y menos aún al eterno Creador. En contraste a los seres humanos, Dios es el único ser con la capacidad de mantener su palabra por toda la eternidad y cumplir al cien por ciento con cada una de sus promesas hechas a lo largo del tiempo. En el pasado, el eterno Creador había prometido a al pueblo hebreo, que haría de David el rey más poderoso de toda la tierra, que lo convertiría en Su primer hijo varón, que lo amaría y derramaría sus bendiciones en su vida, y en la vida de todos los habitantes del reino. Este pacto que Dios estableció con el pueblo hebreo, fue un pacto perpetuo, un pacto que no tendría fin, este pacto perduraría para siempre. Las promesas que Dios establece, no son pasajeras como las que realizan los hombres, sus promesas son eternas, y se encuentran a lo largo de toda la Biblia, están vigentes en la actualidad para todas las personas que quieran acogerse a ellas. Además, el Creador prometió a su pueblo que los descendientes de David siempre se sentarían en el trono. Pero estas promesas, tenían una condicionante, Dios preservaría el reinado de David para siempre, si el pueblo obedecía a las leyes, normas, mandamientos y decretos que había dado a su pueblo a través de su siervo Moisés, pero si desobedecía, recibiría el castigo. Las promesas de Dios para el pueblo hebreo tenían condicionantes que debían cumplir para ser merecedores de sus dádivas, caso contrario no solo dejarían de recibir las bendiciones de Dios, sino que recibirían la disciplina por su desobediencia a sus mandatos. El eterno Creador también prometió al pueblo que sus promesas de bendición perdurarían para siempre pese a la desobediencia que pueda presentar su pueblo. El pueblo hebreo desafortunadamente desobedeció a los mandatos de Dios. El mal se apoderó del corazón de Israel y se reveló una y otra vez contra su creador, razón por la cual sufrió la disciplina divina y la nación se dividió, vino el exilio. Pero a pesar de todo, un remanente del pueblo de Dios permaneció fiel. Siglos después llegó el Mesías, el Rey eterno del linaje de David, tal y como Dios lo prometió. Todo lo que Dios promete, lo cumple. No se retractará de ninguna de las palabras que dice. Queridos hermanos, Dios es fiel a su palabra, por eso cada una de sus promesas que se encuentran descritas en las Sagradas Escrituras están vigentes en la actualidad. Por eso, todas las personas que han entregado sus vidas a Cristo, pueden tener la seguridad de que Dios cumplirá con cada una de sus promesas en sus vidas. Dios permanece fiel a sus palabras, a pesar de que el hombre no pueda permanecer fiel a las suyas. Hermanos, como hijos de Dios, debemos ser diferentes a las personas que no conocen a Cristo, por eso, nuestros testimonios delante de ellos deben reflejar que pertenecemos a Dios. Tratemos en todo momento, permanecer fiel a nu --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 88. PERSEVERAR EN LA ORACIÓN. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:19

PERSEVERAR EN LA ORACIÓN. SALMOS 88:1 Oh SEÑOR, Dios de mi salvación, a ti clamo de día. A ti vengo de noche. 2 Oye ahora mi oración; escucha mi clamor. 3 Mi vida está llena de dificultades, y la muerte se acerca. 7 Tu ira me oprime; con una ola tras otra me has cercado. 9 Los ojos se me cegaron de tantas lágrimas. Cada día suplico tu ayuda, oh SEÑOR; levanto a ti mis manos para pedir misericordia. 13 Oh SEÑOR, a ti clamo; seguiré rogando día tras día. NTV. Las tribulaciones son un común denominador en la vida de las personas, ya que toda persona sin excepción, en algún momento de su vida, ha sufrido una tribulación. Pero también hay personas que no solo han tenido que atravesar por una , sino que han tenido que atravesar diversas a lo largo de sus vidas, incluso hay personas que viven en una tribulación constante. Dentro de las personas que viven en una tribulación constante, se encuentran las personas que sufren de una enfermedad catastrófica como: el SIDA, los diferentes tipos de cáncer, la diabetes, y muchas otras enfermedades más. Alguna de estas personas, han tenido que vivir con los síntomas dolorosos de estas enfermedades toda su vida, no han encontrado paz para sus cuerpos en ningún instante. Por eso, la mayoría de personas que padecen enfermedades catastróficas han perdido toda clase de esperanza de encontrar la sanidad anhelada para sus cuerpos. El salmista al encontrarse en medio de una enfermedad grabe, había clamado al Señor de día y de noche, pero no había encontrado la respuesta a sus oraciones. La enfermedad que atravesaba el salmista, no era una enfermedad pasajera, era una enfermedad que había adquirido en los tiempos de su juventud, y en todos esos años de su vida no había encontrado el alivio para su cuerpo. A pesar de todo su clamor, el salmista no había encontrado el favor de Dios, solo había encontrado dolor y tormento, por eso cuando los síntomas de la enfermedad agudizaron aún más, sintió que el día de su muerte estaba a la vuelta de la esquina. Toda persona que tiene fe en el Señor, al igual que el salmista, en el momento que llegan las tribulaciones a su vida, se acerca confiadamente ante el Señor a través de la oración para que le libere de sus aflicciones. Pero cuando pasa el tiempo y la situación cada vez se le pone cuesta abajo, la fe del cristiano en el Señor poco a poco se desvanece, hasta el punto de que empieza a dudar en el poder de Dios. El salmista al no hallar la respuesta del Señor a sus oraciones, sintió que Él estaba airado con él, por eso en su clamor le dijo al Señor: Tu ira me oprime; con una ola tras otra me has cercado. Los ojos se me cegaron de tantas lágrimas El sufrimiento que había experimentado el salmista, había sido tan agudo, que el dolor de la enfermedad le parecía como el látigo de las olas del mar sobre la orilla de la playa. Los dolores de la enfermedad le habían llegado una tras otra que habían hecho que el salmista derramara lagrimas hasta el punto de que sus ojos casi enceguecieran. A pesar de todo el sufrimiento, el salmista no dejaba de confiar en el Señor, por eso perseveraba todos los días en oración con sus manos levantadas pidiendo misericordia y pronta liberación de su aflicción. Prometió no desfallecer en su oración, sino que perseveraría hasta encontrar el favor de Dios. Queridos hermanos, a pesar de que todo iba de mal en peor a causa de su enfermedad, el salmista fue capaz de contarle a Dios todo lo que sentía para encontrar su misericordia y la respuesta a sus oraciones. El dolor no hizo que pierda su fe en el poder de Dios para restaurar su vida y darle la sanidad anhelada, por eso prometió que seguiría orando todos los días hasta encontrar el favor de Dios. Hermanos, cuando pasa el tiempo y nuestras súplicas de clamor no son contestadas, fácilmente perdemos nuestra esperanza en el Señor. En esos momentos de angustia, pensamos que el Señor se ha olvidado de nosotros y no va a dar respuesta a nuestras oraciones. Al igual que el salmista, no de --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 87. JERUSALÉN, LA CIUDAD DE DIOS | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:39

JERUSALÉN, LA CIUDAD DE DIOS SALMOS 87:1 En el monte santo está la ciudad fundada por el SEÑOR. 2 Él ama la ciudad de Jerusalén más que cualquier otra de Israel. 3 Oh ciudad de Dios, ¡qué cosas gloriosas se dicen de ti!.5 Con respecto a Jerusalén se dirá: Allí todos disfrutan de los derechos de ciudadanía». Y el Altísimo en persona bendecirá a esa ciudad. 7 La gente tocará flautas y cantará: ¡La fuente de mi vida brota de Jerusalén! NTV. Jerusalén es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto. Durante mucho tiempo los arqueólogos y los historiadores se han preguntado por qué Jerusalén está establecida en el lugar que está, y por qué ha podido llegar a ser grande, si no disfruta de ninguno de los rasgos físicos que favorecen el avance y la prosperidad de otras ciudades importantes del mundo. Aunque la ciencia no pueda dar una respuesta lógica a sus cuestionamientos seculares, existe una respuesta tan lógica para la prosperidad de Jerusalén a pesar de que no esté localizada en un lugar estratégico. La razón de su grandeza, por supuesto, es que fue escogida por el eterno Creador para que fuese el centro de su gobierno teocrático sobre todas las naciones del mundo. El salmista alaba a la ciudad de Jerusalén y declara que el Señor ama la ciudad de Jerusalén más que cualquier otra de Israel, porque Él mismo fue quien fundó esta ciudad en su monte santo Sión. Dios escogió a Jerusalén de entre todas las ciudades del reino israelí para que sea la ciudad de su morada terrenal, de la misma forma que escogió a Abraham de entre todos los hombres, para que sea la simiente de su pueblo. Aunque Dios desde luego amaba otras ciudades en Israel, no escogió ninguna otra como el centro religioso de la nación, el centro de Su adoración. Jerusalén se convirtió en la ciudad más importante de todo el reino hebreo a donde tenían que acudir para rendir culto y adoración a Dios. Aunque el salmista no menciona el templo, este cántico obviamente está basado en el hecho de que el templo del Señor fue construido sobre el monte Sión en Jerusalén. La presencia del templo hizo que Jerusalén fuera una ciudad única sobre la tierra. Sin embargo, como los otros salmos que glorifican a Jerusalén, este salmo mira más allá, señala el día cuando el eterno Creador será aceptado como rey por todos los pueblos. En aquel tiempo Jerusalén será la capital del Reino Mesiánico, la ciudad del Rey que por tanto tiempo han esperado. En aquel día, será confirmado el monte de la casa del Señor como cabeza de los montes, y será exaltado sobre los collados, y correrán a él todas las naciones. Los pueblos que antes fueron enemigos de Israel dirán: Venid, y subamos al monte de Señor, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas. Allí todos disfrutaremos de los derechos de ciudadanía. Y el Altísimo en persona bendecirá la santa ciudad de Jacob. En este tiempo, será un tiempo festivo. Cantores y tañedores se juntarán y cantarán: ¡La fuente de mi vida brota de Jerusalén! Jerusalén ya no será más el lugar de lágrimas y problemas, sino una fuente de bendición, lugar que refresca, y hogar espiritual a todas las naciones de la tierra. Queridos hermanos, en el pasado el eterno Creador estableció su morada terrenal en la ciudad de Jerusalén, anticipando su futuro gobierno teocrático sobre todas las naciones del mundo. En aquel día todas las naciones que sobrevivan a la gran tribulación, reconocerán el gobierno de Cristo Jesús, y acudieran al monte de Sión para rendirle culto y adoración. Hermanos, mientras la profecía de este cántico no se cumpla, nosotros como pueblos redimidos de Dios, tenemos el deber de expandir el evangelio de Cristo por todas las naciones del mundo, para que el mundo conozca Su amor y misericordia, lo reconozca como su Señor y Salvador. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 86. YAHVÉ EL ÚNICO DIOS VERDADERO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:45

YAHVÉ EL ÚNICO DIOS VERDADERO. SALMOS 86:7 A ti clamaré cada vez que esté en apuros, y tú me responderás. 8 Ningún dios pagano es como tú, oh Señor; ¡nadie puede hacer lo que tú haces! 10 Pues tú eres grande y haces obras maravillosas; sólo tú eres Dios. 13 porque muy grande es tu amor por mí; me has rescatado de las profundidades de la muerte. NTV. En el periodo del Antiguo Testamento, cada uno de los pueblos y naciones tenían una infinidad de dioses y divinidades a los cuales veneraban, adoraban y servían. En ese periodo había un dios para cada situación natural del planeta, al igual que para cada necesidad del hombre. Tenían dioses para la lluvia, para los mares, para el sol, la luna, las estrellas, dioses para las cosechas, dioses para el amor y la fertilidad del hombre, Etc. En la actualidad, distintas culturas del mundo, siguen venerando a una gran variedad de dioses heredados de sus ancestros. En los tiempos del salmista, las naciones vecinas de Israel, adoraban a una gran variedad de dioses, pero el salmista reconoció que ninguno de esos dioses paganos era comparable al único Dios verdadero. Al Dios que clamaba cuando estaba en apuros y encontraba su oportuna respuesta. Sin duda, ninguna oración que se haga al eterno Creador es en vano, pues Dios es fiel con todo su pueblo, Él dará su respuesta oportuna en los momentos más difíciles del hombre. Dios nunca dejará desamparado a los que en Él confían y lo claman con fervor. El salmista además reconoció que ninguno de los dioses paganos de las naciones vecinas, tenían el poder para hacer las cosas asombrosas que había hecho su Dios en favor de toda la nación. Desde su caída en el huerto del Edén, el hombre llegó a ser politeísta, llegó a adorar las cosas que se encontraban a su alrededor, buscando en algún modo reemplazar la adoración al único Dios verdadero. El hombre puede creer en la existencia de una infinidad de dioses, venerarlo, adorarlo y servirlo, pero ninguno de esos dioses tiene la capacidad para escuchar y dar respuesta a sus demandas, ya que la gran variedad de esos dioses, son irreales, son producto de la imaginación humana y de los engaños de Satanás. El hombre quiere creer en esos dioses imaginarios para tener algo en que poner su fe y esperanza futura. La confianza del salmista en el poder del único Dios verdadero, no solo era por las cosas maravillosas y asombrosas que había hecho en favor de su pueblo, sino también por el amor inagotable que le había mostrado, al rescatarlo en múltiples ocasiones de las penumbras de la muerte. El Dios de la Biblia es único que tiene el poder para rescatar al hombre de las penumbras de la muerte. Él es el único que tiene poder para dar vida. Él vive y es capaz de obrar poderosos milagros para quienes lo aman. Todas las deidades que el hombre ha creado son impotentes ante Él, debido a que son simples invenciones de la mente, no seres vivientes. Solo el Señor es digno de recibir la gloria y la honra y el poder por toda la eternidad. Queridos hermanos, en la actualidad, tres grandes religiones del mundo comparten la creencia de la existencia de un único Dios verdadero, con el poder infinito para crear, cuidar y proteger el universo. El único Dios que debe ser honrado y venerado por toda la humanidad. Hermanos, si bien en la actualidad existen diversas culturas que creen en la existencia de diversos dioses, no significa que esos dioses son reales y que pueden asemejarse al único Dios verdadero. Nunca un dios creado por la mente humana podrá hacer las cosas maravillosas que hace Dios en favor del hombre. Al Dios que servimos y adoramos, es el único Dios verdadero, a quien podemos acudir confiadamente en tiempos de angustias, y encontrar su oportuno socorro. Dios por su amor inagotable nos ha liberado del poder de la muerte, y nos ha dado una vida eterna lejos de cualquier condenación futura. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 85. RECONCILIACIÓN CON DIOS | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:56

RECONCILIACIÓN CON DIOS SALIMOS 85:1 ¡SEÑOR, tú derramaste bendiciones sobre tu tierra! Devolviste el bienestar de Israel. 2 Perdonaste la culpa de tu pueblo; sí, cubriste todos sus pecados. 3 Contuviste tu furia y refrenaste tu enojo encendido. 4 Ahora, restáuranos otra vez, oh Dios de nuestra salvación; aparta tu enojo de nosotros una vez más. 7 Muéstranos tu amor inagotable, oh SEÑOR, y concédenos tu salvación. NTV. El eterno Creador en su amor y misericordia, después de muchos años, había escuchado las oraciones del remanente fiel de Israel. Con su gran poder, había hecho retornar a su pueblo del cautiverio babilónico. Dios había perdonado la rebelión de su pueblo y cubierto sus pecados. La ira de Dios sobre el rebelde no permanece para siempre, por Su amor y misericordia, siempre está dispuesto a perdonar a los que muestran un sincero arrepentimiento. Dios por Su amor quiere que todas las personas vuelvan a sus caminos y encuentren la salvación para sus almas. El fiel remanente del pueblo hebreo había mostrado un sincero arrepentimiento, no solo por sus propias rebeliones, sino también por las rebeliones de sus antepasados, por eso habían alcanzado el favor de Dios, y retornado a su añorada nación. Ante la bondad y la misericordia que Dios había mostrado para con su pueblo, el salmista en oración agradeció por todas las dádivas que habían recibido tras su exilio, y por el bienestar que tenían en ese momento. En su oración también reconoció que el cautiverio pasado de Israel en babilonia fue una consecuencia de haberse rebelado contra Dios, por eso también agradeció a Dios porque les perdonó y apartó su enojo encendido de ellos. El pueblo de Dios a menudo sufre por desobedecer a los mandatos de Dios. pero en su fidelidad su enojo no permanece para siempre. Él está dispuesto a escuchar el clamor de su pueblo y restaurar la comunión que se había perdido. Toda restauración empieza con el reconocimiento de los pecados, el arrepentimiento y la sumisión a Dios. El salmista y el fiel remanente estaban llenos de gratitud con Dios, por su restauración a su tierra, pero a la vez estaban tristes al ver que las condiciones no concordaban con la gloria de la vida anterior al exilio. La nación de Israel en si todavía no había sido reconstruida, por eso en su oración de clamor, el salmista pidió que la nación fuera reconstruida y tuviese la gloria pasada. Además, pidió que renovara a su pueblo y les concediera su salvación por su amor inagotable. Dios en su infinito poder, es capaz de renovar a su pueblo y a los individuos. Puede derramar de su amor sobre sus hijos, Él puede restaurar relaciones rotas y hacer que lo vuelvan a amar. Todo creyente que necesite un avivamiento en su iglesia, en su familia o en su vida espiritual, puede acercarse confiadamente a Dios, y pedir que le dé un toque fresco de su amor inagotable. Queridos hermanos, el eterno Creador en su amor inagotable por su pueblo elegido, derramó su perdón, cubrió todos sus pecados, contuvo su furia y refrenó su enojo encendido. Además, Dios reconcilió a su pueblo nuevamente con Él, para que fueran dignos de recibir nuevamente sus bendiciones. Cuando estamos reconciliados con Dios, entonces, y solo entonces, podemos esperar el consuelo de que esté reconciliado con nosotros. Él muestra misericordia a quienes da salvación; porque la salvación es de pura misericordia. Hermanos, nosotros podemos esperar enfermedades, problemas y tribulaciones agudas cuando cometemos pecados y nos rebelamos contra Dios. Pero al igual que el pueblo hebreo, nosotros podemos alcanzar la reconciliación con Él. Si hemos fallado a Dios, regresemos con oración humilde a Él, confesemos nuestros pecados. Solo así alcanzaremos que Dios, cubra todos nuestros pecados, contenga su furia, refrene su enojo encendido y nos reconcilie nuevamente con Él, para ser dignos de recibir todas las bendiciones que provienen de sus manos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 84. LA CASA DE DIOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:12

LA CASA DE DIOS. SALMOS 84:1 Qué bella es tu morada, oh SEÑOR de los Ejércitos Celestiales. 2 Anhelo y hasta desfallezco de deseo por entrar en los atrios del SEÑOR. Con todo mi ser, mi cuerpo y mi alma… 10 Un solo día en tus atrios, ¡es mejor que mil en cualquier otro lugar! Prefiero ser un portero en la casa de mi Dios que vivir la buena vida en la casa de los perversos. NTV. Para los verdaderos seguidores de Cristo, estar en la presencia de Dios, adorando y glorificando su santo nombre todos los días, es el profundo anhelo de sus corazones. Estos fervientes seguidores de Cristo, si por algún motivo no pueden estar presentes en el día de adoración a Dios junto a la congregación, se siente intranquilos, e impacientes por haberse perdido de ese maravilloso privilegio. La adoración a Dios en el lugar donde se congrega la familia cristiana, es un gran privilegio que muchos seguidores de Cristo no toman en cuenta, por eso cuando no asisten a la casa de Dios en el día de adoración, no les va ni les viene, les da igual si no se congregan para adorar y glorificar al único Dios verdadero. Pero los verdaderos adoradores preferirían estar en la casa de adoración, adorando a Dios, que estar en cualquier otro lugar satisfaciendo a su naturaleza carnal. El salmista por una situación que posiblemente escapó de sus manos, no pudo unirse en la peregrinación a Jerusalén con ocasión de las fiestas religiosas. Por no estar presente participando de la adoración a Dios en el templo de Jerusalén. Con un profundo pesar oró al eterno Creador, anhelando estar presente en los atrios del templo, en cuerpo, alma y espíritu. El salmista tenía este ferviente deseo de estar en los atrios del templo, adorando y glorificando a Dios, porque en su presencia encontraba una profunda paz para todo su ser. Solo en la presencia de Dios, hay gozo, paz y seguridad, para el cansado y el quebrantado de espíritu. Alabar y glorificar al Señor, renueva la fuerza, la esperanza, y la comunión con Dios. Para el salmista, estar un solo día en los atrios del templo, era mil veces mejor que estar en cualquier otro lugar, incluso prefería estar aunque sea de portero en la casa de Dios que vivir la buena vida en la casa de los perversos. El salmista tuvo el privilegio de vivir en un lujoso palacio lleno de riquezas y servidumbres, pero prefería mil veces más que estar en la casa de Dios antes que en un palacio lujoso. Algunos seguidores de Cristo preferirían visitar un palacio lujoso, salir a pasear, o hacer deportes con sus amigos y familiares un domingo, antes que asistir a la iglesia a adorar y glorificar a Dios. El privilegio de estar un día en los atrios del Señor no tiene punto de comparación para el salmista al igual que para el verdadero creyente, pues sus anhelos son estar junto a la gloria, al gozo, a la belleza y a la libertad de su Señor y Salvador. Queridos hermanos, En la época del Antiguo Testamento, el gozo completo de adorar a Dios para el pueblo hebreo, solo era posible en la ciudad de Jerusalén, ya que en Jerusalén se encontraba el Templo de Dios, y solo ahí se podía ofrecer los diferentes sacrificios decretados por el Señor bajo la ley Mosáica. Pero el día de hoy, la adoración a Dios no está limitada a un solo lugar específico como en los tiempos del Antiguo Testamento, los seguidores de Cristo están en libertad de rendir culto y adorar a Dios en cualquier parte del mundo. Sin embargo, la iglesia, la casa de Dios, debe ocupar un lugar muy especial en el corazón del creyente. Hermanos, gracias al sacrificio de Cristo Jesús, nosotros podemos encontrarnos con Dios en cualquier parte del mundo y en cualquier momento, pero asistir al lugar donde se congrega el cuerpo de Cristo, nos ayudara a alejarnos del bullicio de la vida pues entramos donde podemos meditar y orar con tranquilidad. Encontramos gozo, no en el hermoso edificio, sino en la oración, el canto, la enseñanza, la predicación y la comunión. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 83. SIGAMOS ADELANTE SIN TEMOR AL HOMBRE | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:21

SIGAMOS ADELANTE SIN TEMOR AL HOMBRE SALMOS 83:1 ¡Oh Dios, no guardes silencio! No cierres tus oídos; no te quedes callado, oh Dios. 2 ¿No oyes el alboroto que hacen tus enemigos? ¿No ves que tus arrogantes adversarios se levantan? 3 Inventan intrigas astutas contra tu pueblo; conspiran en contra de tus seres preciados. 4 Vengan dicen, exterminemos a Israel como nación; destruiremos hasta el más mínimo recuerdo de su existencia. NTV. A releer la historia del cristianismo desde sus raíces, se puede encontrar con tanta injusticia, debido a la trama de multitudes de personas paganas que rindieron falsas acusaciones contra Cristo y todos sus seguidores. Estos hombres perversos, no solo buscaban desprestigiarlos, sino que con sus injustas acusaciones trataron de exterminar completamente del mapa. Los hombres paganos siempre han buscado exterminar la noción de la existencia de un ser Divino justo, que cuida y protege a todo su pueblo escogido. De esta trama de persecución, también sufrió el pueblo hebreo en los tiempos del Antiguo Testamento. Varias naciones enemigas de Israel, habían hecho una coalición para atacar al pueblo escogido de Dios. Ante el asedio de estos enemigos, el salmista extendió su clamor al eterno Creador para que descendiera y luchara a su favor. Dándoles la victoria como lo había hecho en ocasiones pasadas. En esta ocasión ante el clamor de su siervo, el eterno Creador se mantuvo en silencio, debido a que el pueblo hebreo se había revelado una y otra vez contra su creador. Dios es fiel con sus siervos para brindarles el oportuno socorro, pero en ciertas ocasiones se mantiene en silencio, esperando a que sus siervos vuelvan a establecer una correcta comunión con Él, abandonando completamente sus pecados. El salmista clamó al eterno Creador para que escuchara sus demandas y diera fin a su periodo de silencio que había mantenido por mucho tiempo. El salmista clamó para que Dios acudiera pronto en su rescate. Aunque el pueblo pidió por su propia seguridad y la preservación de la nación, presentó el caso como si fuera la causa de Dios tanto como la suya propia. En oración le dijo a Dios, ¿Oyes el alboroto que hacen tus enemigos? ¿No ves que tus arrogantes adversarios se levantan? Inventan intrigas astutas contra tu pueblo; conspiran en contra de tus seres preciados. Ante los ojos del eterno Creador, Israel era su apreciado tesoro que había escogido de entre todos los pueblos del mundo. En oración, el salmista apeló a esta verdad, para que Dios descendiera y velara por el bienestar de su pueblo. El salmista también acusó a sus enemigos de querer exterminar completamente a todo el reino y sus habitantes. Efectivamente, la coalición buscaba destruir completamente a Israel, querían borrar del mapa a la nación que había escogido el eterno Creador. Desde el momento que el pecado empezó a gobernar este mundo, miles de personas bajo su influencia, en las diferentes épocas de la historia humana, han tramado maléficos planes para tratar por todos los medios exterminar al pueblo de Dios. Y no queden nociones de la existencia del único Dios verdadero. A pesar de todos los esfuerzos que ha hecho el paganismo, no ha podido exterminar al pueblo de Dios, siempre ha quedado un remanente del cual han florecido los adoradores del único Dios verdadero. Queridos hermanos, en la actualidad al igual que en el pasado, existen personas inconversas que bajo la influencia del maligno, tratan por todos los medios desprestigiar a los seguidores de Cristo. Y en algunas naciones del mundo, los gobernantes todavía tratan de exterminar desde la raíz la noción de la existencia del único Dios verdadero, dictando leyes rígidas contra la adoración a Dios, incluso leyes con penas de muerte a los que osen quebrantar esas leyes. Pero a pesar de todos los esfuerzos que puedan realizar los malvados, siempre en esos países quedará un remanente que seguirá adelante expandiendo el evangelio de la salvación y la vida eterna. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 82. EL PROPÓSITO DE LOS GOBERNANTES | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:36

EL PROPÓSITO DE LOS GOBERNANTES SALMOS 82:2 ¿Hasta cuándo dictarán decisiones injustas que favorecen a los malvados? 3 Hagan justicia al pobre y al huérfano; defiendan los derechos de los oprimidos y de los desposeídos. 4 Rescaten al pobre y al indefenso; líbrenlos de las garras de los malvados. NTV. Los gobernantes y los magistrados de las diferentes naciones del mundo, son elegidos para que ejerzan una autoridad justa e imparcial sobre toda la población. Algunos gobernantes cumplen a cabalidad cada una de sus funciones encomendadas, pero también existe otro grupo de gobernantes, que no cumplen sus funciones de la mejor manera, y utilizan la autoridad que se les delegó para cumplir beneficios personales. Estos malos gobernantes, no toman en cuenta que sus malas gestiones administrativas perjudican a toda la población, ya que sus malas decisiones pueden llevar a la nación a la quiebra, y por ende a todos los habitantes. El eterno Creador tuvo un propósito al delegar a ciertos hombres para que gobiernen e impartan justicia en las naciones. Su propósito fue que defendieran los derechos de los pobres y los huérfanos, los afligidos y los menesterosos. Que los gobernantes y magistrados sean los ayudadores de todo aquel que es desheredado y pisoteado. Pero los gobernantes de Israel se habían corrompido igual que los gobernantes de las naciones paganas que rodeaban al reino de Israel, pues bajo su administración, los ricos habían sido favorecidos mientras que los pobres habían sido oprimidos. Los criminales se habían ido sin castigo, y los inocentes habían tenido que sufrir pérdida sin derecho a presentar recurso. Las balanzas del juicio se habían vuelto balanzas de opresión. Ante el resquebrajo de la justicia en Israel, el eterno Creador arremetió contra los gobernantes de su pueblo, y les preguntó: Hasta cuándo iban a actuar injustamente favoreciendo con sus decisiones a los ricos, a los perversos y malvados de la nación. Cuestionamientos similares a los que hizo el Creador a los magistrados de Israel en el pasado, se podrían realizar a los malos gobernantes y magistrados en la actualidad, ya que ellos dictan sentencias que casi siempre favorecen a las clases sociales altas, a los malvados, y a los que actúan al margen de la ley. El Señor también pidió a los gobernantes y magistrados que cumplan bien las funciones que se les fueron delegadas. El Señor les pidió que hagan justicia al pobre y al huérfano; que defiendan los derechos de los oprimidos y de los desposeídos. Que rescaten al pobre y al indefenso; y que les liberen de las garras de los malvados. En definitiva, el Señor pidió a los gobernantes de Israel que volvieran a cumplir sus funciones tal cual les fueron delegadas en un comienzo. Que volvieran a practicar la justicia sin favorecer a los que actuaban al margen de las leyes. Queridos hermanos, cuando los gobernantes y magistrados que ignoran las leyes dadas por el eterno Creador, guían a al pueblo a la oscuridad moral, destruyen las bases mismas de la sociedad humana. Todos los gobernantes que abusen descaradamente de la confianza que Dios ha depositado en ellos al delegarles esa autoridad, serán juzgados muy severamente en el día de su ira. Como los gobernantes de Israel, algunos gobernantes en la actualidad persiguen al inocente y al mismo tiempo toleran el aborto, los asesinatos y la inmoralidad, tendrán que responderle a Dios por su negligencia. Hermanos, cualquier espacio de gobierno o autoridad que Dios nos delega, es para que actuemos en justicia. Siguiendo cada uno de los parámetros que Dios ha establecido en su palabra. En lo posible, defendamos los derechos de los pobres y los huérfanos, los afligidos y los menesterosos. Cumplamos a cabalidad los propósitos de Dios al delegarnos esa función. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 81. LA ADVERTENCIA DE DIOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:16

LA ADVERTENCIA DE DIOS. SALMOS 81:8 Escúchame, pueblo mío, en tanto te doy severas advertencias. ¡Oh Israel, si tan sólo me escucharas! 9 Jamás debes tener un dios extranjero; nunca debes inclinarte frente a un dios falso. 10 Pues fui yo, el SEÑOR tu Dios, quien te rescató de la tierra de Egipto. Abre bien tu boca, y la llenaré de cosas buenas. 11 Pero no, mi pueblo no quiso escuchar; Israel no quiso que estuviera cerca. 12 Así que dejé que siguiera sus tercos deseos, y que viviera según sus propias ideas. NTV. Seguir los malos caminos es el deseo del corazón humano. Nadie voluntariamente está dispuesto a escuchar las advertencias que el eterno Creador da a la humanidad en su Palabra. Dios no da estas advertencias por que sea autoritario o déspota, ni tampoco porque no quiera que la humanidad viva feliz. Dios da estas advertencias porque quiere lo mejor para sus criaturas, Él sabe lo que es mejor para cada ser humano. El hombre no quiere seguir las advertencias que Dios da, pero cuando les va mal, se preguntan porqué les va mal, o simplemente, echan la culpa de todos sus males a Él, tratando así de escaparse de su responsabilidad al no haber seguido las advertencias que les fueron dadas. Los pocos fieles judíos que habían escapado de la destrucción de la ciudad de Jerusalén, extendieron su clamor una y otra vez al Eterno Creador, para que nuevamente derramara su poder y les ayudara a levantar la ciudad al estado antes de los ataques de los ejércitos enemigos. El pueblo judío no hubiese estado en esta situación catastrófica, si hubieran prestado atención a las advertencias que el eterno Creador les había dado en el pasado. Dios después de haber liberado a Israel de la esclavitud, les dio mandamientos para que los aplicaran a su vida. Les advirtió que el camino de la bendición estaba en la fidelidad a Él como el único Dios verdadero, y que jamás tuviesen un dios extranjero; ni que se inclinasen frente a un dios falso. Esta prohibición de idolatría la hizo recordándoles cómo les había sacado de la tierra de Egipto, la tierra donde habían permanecido esclavos durante muchos años. Adicionalmente les prometió que, si abrían la boca, Él la llenaría de cosas buenas. El pueblo hebreo no escuchó las advertencias, ni quiso que el eterno Creador estuviera cerca de ellos. Israel voluntariamente eligió la maldición en vez de la bendición. Desobedecieron los mandatos, se pervirtieron en semejanza a los pueblos que les rodeaban y se dieron a la idolatría, a la adoración de dioses paganos que Dios había prohibido. El pueblo hebreo por su insensatez, en vez de la victoria, recibió la derrota; en lugar de la abundancia recibió el hambre; en vez de la vida recibió la muerte. Eso ocurrió una y otra vez, a lo largo de su historia, en la medida en que Dios enviaba diversos opresores contra ellos. Esa trágica situación alcanzó su punto más bajo durante la cautividad en Babilonia en el año 586 a.C. Ante la constante negativa de escuchar las advertencias por parte de Israel, el eterno Creador dejó que siguiera sus tercos deseos, y que viviera según sus propias ideas. Las personas inconversas muchas veces tildan a Dios de ser autoritario y déspota, que prohíbe todo y no permite hacer nada al hombre. La realidad es que cada hombre está en libertad de hacer su voluntad, de escuchar o no las advertencias que Dios da. Si el hombre no está dispuesto a escuchar a Dios, entonces tampoco tiene derecho a reclamar sus bendiciones. Queridos hermanos, Dios después de mostrarles el camino de las bendiciones y el camino de las maldiciones, permitió a Israel que voluntariamente elija el camino por el cual quería transitar. Israel por la dureza de su corazón, eligió caminar separado de Dios, caminar por el camino de la desobediencia y las maldiciones. Al igual que Israel, muchas personas elijen caminar separados de Dios, lejos de su amor, de su gracia y su misericordia. Elijen caminar lejos de la vida eterna. Hermanos, al igual que a Israel, Dios nos advierte --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 80 ESTABLEZCA SU COMUNIÓN CON DIOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:07

ESTABLEZCA SU COMUNIÓN CON DIOS. SALMOS 80:4 Oh SEÑOR, Dios de los Ejércitos Celestiales, ¿hasta cuándo seguirás enojado con nuestras oraciones? 14 Te suplicamos que regreses, oh Dios de los Ejércitos Celestiales. Observa desde los cielos y mira nuestro aprieto… 17 Fortalece al hombre que amas, al hijo que elegiste. 18 Entonces jamás volveremos a abandonarte. Revívenos para que podamos invocar tu nombre una vez más. 19 Haznos volver a ti otra vez, oh SEÑOR Dios de los Ejércitos Celestiales; haz que tu rostro brille sobre nosotros. Sólo entonces seremos salvos. NTV. Cuando todo marcha bien en la vida del creyente, se aleja de su comunión con el eterno Creador, y empieza a llevar una vida en conformidad a los deseos de su carne, separándose cada vez más de su relación con Dios. Pero cuando las situaciones se ponen difíciles, el creyente nuevamente se acuerda del Señor y acude ante Su presencia con sus necesidades, para que le ayude a salir de esas adversidades. En su desesperación, promete cambiar y llevar una vida en conformidad a la voluntad del Creador, cumpliendo y obedeciendo cada una de sus enseñanzas descritas en su Palabra. El eterno Creador había ejecutado su juicio sobre la nación hebrea. Jerusalén la ciudad Santa había quedado en polvo y en cenizas. No había quedado rastro de la gloriosa ciudad que había construido Salomón. Ante la destrucción de su reino, el salmista había clamado al eterno Creador para que nuevamente volviera su mirada a la nación y ayudara en su reconstrucción. Pero las oraciones del salmista no habían alcanzado la respuesta Divina. Por eso nuevamente él y un grupo reducido de fieles extendieron su plegaria a Dios. En su oración, el salmista le preguntó a Dios acerca del tiempo que todavía duraría su enojo contra su pueblo. El eterno Creador antes de ejercer su juicio sobre Israel, fue paciente, de la misma forma el pueblo debía ser paciente para que la relación de Dios con su pueblo se restablezca y nuevamente sean merecedores de su favor. En su clamor, el salmista suplicó al eterno Creador que viera la realidad de la nación que había escogido. Que nuevamente fortaleciera al fiel remanente para que reconstruyera el reino y la repoblara. El salmista prometió que, si recibían su favor, jamás volverían a abandonarle, e invocarían nuevamente su nombre por todo lo alto. Aparentemente la promesa de fidelidad del salmista tenía una condicional. Quería recibir el favor de Dios primero para mostrarle su fidelidad. Las promesas de fidelidad a Dios no deben tener condicionantes, las promesas deben ser sin esperar recibir nada a cambio, ya que Dios ya ha hecho tantas cosas por el hombre. El salmista terminó su oración pidiendo que los hiciese volver nuevamente a sus brazos. Que nuevamente resplandeciera su rostro sobre ellos, afirmando así su perdón y la seguridad de salvación. El salmista quería que la relación de Dios con su pueblo se restablezca, pero antes de esta restauración debía producirse un arrepentimiento sincero, un cambio de actitud respecto a sus pecados. El arrepentimiento demanda humillarse y volver de todo corazón a Dios para recibir su perdón. Cuando el hombre vuelve a Dios, Él le ayuda a verse a sí mismo, incluyendo cada uno de sus pecados, con más claridad. Y cuando ve su pecado, el proceso de arrepentimiento debe repetirse una y otra vez. Solo así será restaurado a la comunión con Dios, digno de recibir su favor nuevamente. Queridos hermanos, el salmista a través de su clamor, buscó nuevamente la restauración de la comunión del pueblo con su Creador, por eso, suplicó que pronto restableciera esos lazos que se habían roto por la rebeldía de su pueblo. El salmista quería nuevamente disfrutar de su cuidado y protección, así como también del honor de alabar y glorificar Su Santo nombre. Hermanos, si nos hemos alejado de la comunión con Dios debido a nuestros pecados, es momento de que nos acerquemos nuevamente a Él. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 79. NECESITAMOS EL PERDÓN DE DIOS | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:59

NECESITAMOS EL PERDÓN DE DIOS SALMOS79:5 Oh SEÑOR, ¿hasta cuándo seguirás enojado con nosotros? ¿Será para siempre? ¿Hasta cuándo arderá tu celo como el fuego? 8 ¡No nos hagas responsables por los pecados de nuestros antepasados! Que tu compasión satisfaga pronto nuestras necesidades, porque estamos al borde de la desesperación. 9 ¡Ayúdanos, oh Dios de nuestra salvación! Ayúdanos por la gloria de tu nombre; sálvanos y perdona nuestros pecados por la honra de tu nombre. NTV. Asaf y otros fieles judíos que habían escapado de la masacre por parte de los babilonios, al ver su reino en cenizas, se quebrantaron y con rostro en tierra clamaron al eterno Creador, por ayuda y su pronto socorro. En medio del clamor, los fieles reconocieron que lo que le había pasado a su reino, era el poderoso juicio del eterno Creador contra la rebelión de sus habitantes. Obviamente la destrucción de Judá era una señal del enojo, era la ira celosa del Señor contra el pueblo que había redimido muchos años atrás. Al redimir a Israel, Dios esperaba que todo el pueblo y las generaciones venideras cumplieran a cabalidad el pacto que habían prometido, pero Israel no cumplió el pacto, más bien hicieron todo lo opuesto que había demandado Dios, razón por la cual la ira de Dios cayó sobre todo el reino. En su clamor Asaf, preguntó a Dios: ¿hasta cuándo seguiría enojado con el pueblo?, ¿si el enojo sería para siempre? y ¿Hasta cuándo ardería Su celo como el fuego?. Al igual que Asaf, los seguidores de Cristo cuando cruzan adversidades, en oración preguntan a Dios, ¿Hasta cuándo tendrán que soportar las adversidades? y ¿Cuándo dará respuestas a sus oraciones?. El hombre para nada es paciente, como para aguardar en silencio a que se cumplan los tiempos establecidos por el Señor para cada situación particular del hombre. Siempre anhela saber cuándo el Señor actuará a su favor y dará respuesta a sus demandas. El hombre quiere tener el control de todo, hasta las acciones de Dios. El juicio de Dios sobre Israel, se debió a la acumulación de los pecados de todas las generaciones pasadas y presentes del pueblo. Por eso en su oración, Asaf además pidió a Dios que no les hiciese responsables por los pecados de rebelión que habían cometido sus antepasados, sino solo de los pecados que había cometido la generación presente del pueblo. De acuerdo con el Antiguo Testamento, a menudo la ira y el juicio de Dios se desencadenaban en naciones enteras debido a que los pecados de las personas estaban en esa nación. Aunque cada hombre es juzgado por su pecado, el reino de Judá debía pasar por una purificación total, ya que casi el cien por ciento de sus habitantes se habían corrompido y habían corrompido la tierra. Solo el juicio total sobre el reino podía purificar la tierra. Por último, Asaf pidió a Dios que su compasión satisfaga pronto las necesidades de los fieles de Judá, porque estaban al borde de la desesperación. Además, que derramara su ayuda por la gloria de su nombre y perdonara completamente sus pecados por la honra de Su nombre. La liberación de los problemas es misericordia indudable de Dios, más aún cuando se fundamenta en el perdón del pecado; por tanto, la oración para el perdón de pecados debe ser más ferviente que cuando se pida que sean quitadas las aflicciones. Queridos hermanos, el fiel remanente de Judá, reconoció que el Juicio que recayó sobre el reino, se debió a los pecados de sus antepasados, pero también reconocieron que eran pecadores ante los ojos de Dios y necesitaban de Su perdón para ser merecedores de Sus dádivas, por eso, pidieron la expiación de sus pecados y apelaron a la gloria y honor de Dios mismo. Hermanos, para poder recibir el favor de Dios, primero debemos reconocer que somos pecadores ante Sus ojos y necesitamos de su perdón. Con un corazón libre de culpa, podemos acercarnos delante de Dios y poner nuestras necesidades en sus manos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 78. LOS HECHOS DE DIOS DEBEN REPLICARSE | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:30

LOS HECHOS DE DIOS DEBEN REPLICARSE SALMOS 78:4 No les ocultaremos estas verdades a nuestros hijos; a la próxima generación le contaremos de las gloriosas obras del SEÑOR, de su poder y de sus imponentes maravillas. 5 Pues emitió sus leyes a Jacob; entregó sus enseñanzas a Israel. Les ordenó a nuestros antepasados que se las enseñaran a sus hijos, 7 De modo que cada generación volviera a poner su esperanza en Dios y no olvidara sus gloriosos milagros, sino que obedeciera sus mandamientos. 8 Entonces no serán obstinados, rebeldes e infieles como sus antepasados, quienes se negaron a entregar su corazón a Dios. NTV. Gracias a la transmisión oral de los padres a los hijos, de generación a generación, acerca de los recuerdos de los hechos y sucesos que se llevaron a cabo en el pasado, es posible que en la actualidad se conozca y se estudie la rica historia de este mundo. De la misma forma que se transmitieron los sucesos seculares de la historia humana, es salmista gracias a la inspiración del eterno Creador, instruyó a sus compatriotas para que ellos transmitan a sus hijos, los sucesos importantes de la historia Teocrática de Dios sobre el pueblo hebreo de generación a generación. El eterno Creador, después de liberar de la esclavitud a Israel, dio a su pueblo; leyes, estatutos, y decretos que debía cumplir, para ser merecedores a las dádivas y bendiciones que provenían de sus manos. Además, ordenó que sus leyes y los hechos poderosos en la historia de Israel se transmitiera de padres a hijos. El salmista, al reconocer este mandato Divino, instruyó a su pueblo para que obedecieran esta ordenanza dada por Dios y transmitieran a sus hijos; a la próxima generación, todos los hechos sin ocultar nada de las verdades del eterno Creador. El pueblo al transmitir sus enseñanzas a sus hijos, debían contarles detalladamente los mandamientos, las leyes, las grandes y maravillosas obras que Dios había hecho en favor del pueblo. Dios espera que cada generación comparta con la generación venidera las acciones maravillosas que Dios ha hecho en esa generación y en las generaciones pasadas. Además, los padres debían contar a sus hijos, el castigo que el pueblo había recibido por su desobediencia y su rebeldía contra las leyes del eterno Creador. Dios no quería que las futuras generaciones fueran rebeldes como sus padres, sino que fueran diferentes a ellos. En el pasado, el pueblo hebreo había fallado en obedecer los mandatos de Dios y se rebelaron una y otra vez contra su Creador, los hebreos recibieron el castigo por sus rebeliones, pero Dios a pesar de todo eso, nunca les abandonó , sino que permaneció cerca de ellos para extenderles su perdón una vez que el pueblo mostrara arrepentimiento y lo clamaran de todo corazón. Solo el conocimiento del pasado, puede evitar que las nuevas generaciones no cometan los mismos errores. El propósito de Dios al dar esta ordenanza a Israel fue que cada generación volviera a poner su esperanza en Dios y no se olvidara de sus gloriosos milagros, sino que guardaran sus mandamientos y en esta forma fueran fieles en su relación con él, y así, las nuevas generaciones no cometerían los mismos errores que las generaciones que les precedieron. Esto muestra el propósito y la importancia de la educación cristiana en el hogar y en la iglesia cristiana a las nuevas generaciones. Ayudar a cada generación a obedecer a Dios y a depositar su esperanza en Él, Solo así, se podrá evitar que las nuevas generaciones repitan los mismos errores que sus antepasados. Queridos hermanos, Dios no desea que las futuras generaciones cometan los mismos errores de sus padres, por eso ordenó a su pueblo que transmitieran el gobierno teocrático que había ejercido sobre Israel. La enseñanza de la historia de las maravillosas obras del eterno Creador a las nuevas generaciones, tiene como propósito imprimir en las mentes de los jóvenes, la importancia de confiar en el poder asombroso de Dios en momentos de adversidades, y a cumplir con fide --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 77. DIOS NUNCA SE APARTA DE SUS SIERVOS | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:51

DIOS NUNCA SE APARTA DE SUS SIERVOS SALMOS 77:2 Cuando estaba en graves dificultades, busqué al Señor. Toda la noche oré con las manos levantadas hacia el cielo, pero mi alma no encontró consuelo. 10 Y yo digo: Este es mi destino; el Altísimo volvió su mano contra mí. 11 Pero después me acuerdo de todo lo que has hecho, oh SEÑOR; recuerdo tus obras maravillosas de tiempos pasados. 12 Siempre están en mis pensamientos; no puedo dejar de pensar en tus obras poderosas. 14 ¡Eres el Dios de grandes maravillas! Demuestras tu increíble poder entre las naciones. NTV. El desaliento y la desconfianza en el poder del Señor en tiempos de tribulación, suelen ser frecuentes entre los seguidores de Cristo. En algunos casos, estas penalidades llegan a nublar completamente el buen juicio hasta de los creyentes que han alcanzado un mayor grado de madurez espiritual. Cuando las aflicciones atacan, las noches se vuelven largas horas de tormento, sin obtener ninguna respuesta del eterno Creador para socorrerles y liberarles de la tribulación. Situaciones similares a estas, también eran frecuentes entre los siervos de Dios que vivieron en los tiempos del Antiguo Testamento. Muchos se desalentaron al no ver la respuesta inmediata de Dios a sus oraciones. En cierta ocasión, el salmista al encontrarse en una profunda angustia espiritual por causa de la catástrofe que había sobrevenido a Israel y Judá, buscó al eterno Creador en oración con las manos levantadas al cielo durante toda la noche, esperando que el Señor le dé una respuesta favorable de la restauración futura de los reinos, pero no encontró consuelo para su alma. El eterno Creador no se manifestó, ni dio respuesta a su clamor. Dios había ejecutado el justo castigo sobre los reinos rebeldes, pero el desastre del castigo fue terrible y tan ineludible que parecía que el Señor se había olvidado por completo de su pueblo y que había abandonado su pacto que había establecido con los patriarcas de la nación. Al no ver la respuesta de Dios, el corazón del salmista se llenó de desaliento, sintió en lo profundo de su ser que el Señor había abandonado por completo a su pueblo y lo había dejado en el olvido. Algunos seguidores de Cristo, al igual que el salmista, cuando no ven la respuesta a sus oraciones, se desalientan y pierden su fe y confianza en el poder de Dios. Sienten que Dios los ha abandonado y dejado en el olvido. Dios nunca se aleja de sus siervos, ni tampoco los deja en el olvido, Él permanece cerca de los que lo invocan esperando el momento oportuno para dar respuesta a sus oraciones. Una vez que la depresión desvaneció de la mente del salmista, con una mente más lúcida , reflexionó en todas las cosas que el eterno Creador había hecho en el pasado por su pueblo, volvió su mirada al cielo, y reconoció que Dios es santo, que todo lo que hace es perfecto, justo y bueno. Asaf no se equivocó los recuerdos de la bondad y la fidelidad de Dios sustentaron a Israel a través de sus dificultades. Sabía que Dios era capaz y digno de confianza. Al igual que el salmista, los creyentes cuando se enfrenten a nuevas pruebas, no se deben dejar llevar de la depresión, más bien deben repasar las cosas buenas que Dios ha hecho en sus vidas. Recordar las bondades de Dios, lo fortalecerá en su fe para que siga confiando en su eterno poder. Queridos hermanos, El cuerpo de Cristo, en un día nublado y oscuro, puede deprimirse y pensar que Dios lo ha abandonado al igual que Asaf. Pero en esos días obscuros, son los días cuando el cristiano más debe buscar a Dios en oración, debe buscarlo hasta hallarlo sin desmayar para obtener su favor. Hermanos, en cualquier situación adversa que nos encontremos, Dios nunca se va alejar de nosotros, va permanecer cerca para consolarnos, alentarnos, para darnos fortaleza en esos momentos más difíciles. Mientras esperamos las respuestas de Dios, no nos desalentemos, ni dejemos que la depresión se apodere de nuestra mente, más bien recordemos todas las cosas buenas que ha --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 SALMOS 76. DIOS DEFIENDE A SU PUEBLO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:04:43

DIOS DEFIENDE A SU PUEBLO. SALMOS 76:1 Dios recibe honra en Judá; su nombre es grande en Israel. 2 Jerusalén es el lugar donde habita; el monte Sión es su hogar. 3 Allí quebró las flechas encendidas del enemigo, los escudos, las espadas y las armas de guerra. 5 Nuestros enemigos más audaces fueron saqueados y yacen ante nosotros en el sueño de la muerte. No hay guerrero que pueda levantarse contra nosotros. 6 A la ráfaga de tu aliento, oh Dios de Jacob, sus caballos y carros de guerra quedan inmóviles. NTV. En el pasado, diferentes reinos e imperios trataron de destruir a toda costa al pueblo escogido de Dios, pero ninguno de esos pueblos tuvo éxito, ya que el eterno Creador luchó por su pueblo, y les dio la victoria sobre sus enemigos. El salmista al ver la poderosa mano de Dios para defender a su pueblo, escribió un cántico para honrar y glorificar a su amado Creador. El salmista en su cantico recalcó que Jerusalén es el lugar donde se encuentra la morada de Dios y el monte Sión es su hogar. En el pasado, el eterno Creador designó a Jerusalén, ciudad de paz, como su capital, y al monte de Sión como el lugar de su morada para habitar en medio de su pueblo, y es el lugar de donde Cristo Jesús gobernará toda la tierra en su reinado milenial sobre este mundo. En su cántico , el salmista detalla la batalla de Dios contra el ejército asirio bajo el mando de Senaquerib. El imperio que había amenazado con destruir Jerusalén y a todos sus habitantes. Pero antes de que el ejército enemigo pudiese acercarse a la ciudad de Jerusalén, el ángel del Señor visitó su campamento de noche y mató a 185.000 soldados. Desde el lugar de su morada terrenal, el eterno Creador defendió a su pueblo. A la mitad de la noche mientras todos dormían quebró las flechas encendidas del enemigo, los escudos, las espadas y las armas de guerra. Los enemigos más audaces fueron saqueados y heridos de muerte. Ningún guerrero pudo levantarse contra Judá. A la ráfaga de aliento de Dios, los caballos y carros de guerra quedaron inmóviles. A lo largo de la historia del cristianismo, muchas personas malas y perversas se han levantado contra los seguidores de Cristo. Cada uno de ellos, en diferentes tiempos y épocas, por todos los medios han tratado de borrar definitivamente del mapa al cristianismo y toda noción de la existencia de Dios. Pero ninguno de sus esfuerzos malignos ha prevalecido contra el cuerpo de Cristo, ya que el eterno Creador ha velado siempre por ellos, y los ha resguardado de todo peligro. Los hombres que en un momento trataron de exterminar a los fieles siervos de Dios, ahora sus cuerpos yacen en las tumbas y sus almas en el Hades esperando su juicio definitivo. Satanás siempre ha querido destruir al pueblo de Dios. pero sus esfuerzos siempre han sido en vano, ya que el Ángel del Señor es el defensor del pueblo de Dios y velará por ellos por siempre. La marcha del Ángel del Señor por la historia ha dejado en el camino los restos de ejércitos y tronos, y Él , sin embargo, permanece invisible al ojo humano aunque su poder queda claramente demostrado. En la actualidad, Él sigue luchando al igual que en el pasado contra los poderes maléficos que tratan de destruir a los hijos de Dios. Queridos hermanos, en la actualidad al igual que en el pasado, el enemigo sigue tratando de destruir a los hijos de Dios, maquina planes y utiliza diferentes artimañas para cumplir sus propósitos, pero al igual que en el pasado, el Ángel del Señor está presente en este mundo para defender de todas estas asechanzas malignas, a todo aquel que invoque con toda confianza el santo nombre del Señor. Hermanos, si en algún momento nos sentimos amenazados por alguna fuerza maligna, sea física o espiritual, no dudemos en acudir a Dios en oración. Si acudimos al Señor confiadamente, Él derramará su poder para cuidarnos y protegernos de toda amenaza maligna. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

Comments

Login or signup comment.