Devocionales Bíblicos Jesus Is Life show

Devocionales Bíblicos Jesus Is Life

Summary: Breve estudio de la Biblia, capítulo a capítulo a través de los devocionales diarios.

Join Now to Subscribe to this Podcast

Podcasts:

 JEREMÍAS 35. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:31

LA OBEDIENCIA TRAE RECOMPENSAS. JEREMÍAS 35:12 Entonces el SEÑOR le dio a Jeremías el siguiente mensaje: 13 … ve y dile al pueblo de Judá y de Jerusalén: “Vengan y aprendan una lección de cómo obedecerme. 14 Los recabitas no beben vino hasta el día de hoy porque su antepasado Jonadab les dijo que no; pero yo les hablé a ustedes una y otra vez y se negaron a obedecerme. 17 Por lo tanto… “Dado que ustedes se niegan a escuchar o a responder cuando llamo, enviaré sobre Judá y Jerusalén todos los desastres con los que amenacé”. 18 … Jeremías se dirigió a los recabitas y les dijo… “Ustedes han obedecido a su antepasado Jonadab… 19 Por lo tanto, esto dice el SEÑOR de los Ejércitos Celestiales… “Jonadab, hijo de Recab, siempre tendrá descendientes que me sirvan”. NTV. El anhelo de todos los padres es que todos sus hijos sean obedientes y respetuosos en todo, pero este anhelo, solo queda ahí, ya que en una familia, difícilmente todos los hijos se crían conforme a los anhelos de sus padres, porque siempre hay hijos que se descarrean y causan dolores de cabeza a sus padres. Cuando existen diferencia de comportamientos entre los hijos, los padres hacen comparaciones entre ellos, tratando de que los hijos rebeldes se puedan comportar como sus hermanos más juiciosos. Comparaciones como las que hacen los padres terrenales entre sus hijos, la hizo el eterno Creador en el pasado. El Señor comparó a la descendencia de Jonadab entre el pueblo de Judá y Jerusalén. El pueblo de Jonadab, fue un pueblo que vivió en obediencia a las advertencias de sus antepasados, cumpliendo con cada una de las órdenes al pie de la letra, lo cumplían porque amaban y respetaban a sus antepasados. Con esa forma de respetar a sus antepasados, mostraban el respeto y la obediencia a Dios. En contraste a la descendencia de Jonadab, el pueblo de Judá y Jerusalén, eran rebeldes y para nada les gustaba atender a las advertencias de los profetas enviados por el Señor. Judá y Jerusalén, vivían como bien les parecía, infringiendo constantemente las órdenes dadas por el eterno Creador. Ellos cometían pecados a diestra y siniestra, sin ninguna clase de remordimiento, porque realmente tenían la mente nublada de tantos pecados que habían cometido. Judá y Jerusalén eran pueblos idóltras que iban en pos de otros dioses, menospreciando al Dios que les liberó de la esclavitud de Egipto. Israel era todo lo opuesto al pueblo de Jonadab, por eso el Señor convocó a Judá y Jerusalén para que aprendieran de los recabitas de cómo se debe mostrar una adecuada obediencia y sumisión al Señor de los ejércitos celestiales. El Señor con esta comparación, trató de concientizar a su pueblo para que dé una vez y por todas cambien la actitud que habían mantenido durante muchos años. Dios quería que su pueblo empezara a obedecerle para no enviarles el castigo que había anunciado por medio de los profetas. Pero el pueblo se mantuvo necio y terco para escuchar las advertencias de Dios, ellos se negaron a obedecer las leyes de Dios relacionadas con asuntos eternos, por esa rebeldía mostrada, el Señor les reiteró que enviaría sobre Judá y Jerusalén todos los desastres que había anunciado. En contraste a lo que iba a ocurrir con el pueblo de Judá, el pueblo de Jonadab iba a ser premiado por su obediencia. El Señor por medio del profeta Jeremías les prometió que siempre tendría descendientes que le sirvan. Queridos hermanos. A veces parece que el llevar una vida de completa obediencia a los mandatos de Dios no traerán recompensas presentes o futuras, pero a los que piensan de esta manera, el Señor les dice: Ya que ustedes han obedecido mis mandamientos, y han cumplido todo lo que les ordené, yo, el Señor todopoderoso y Dios de Israel, les aseguro que nunca les faltara nada, Yo cumpliré con cada una de mis promesas que les hice en el pasado, les daré la vida eterna, y estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo. Dios no es deudor de nadie, Él premiará a todos los que se mantengan en complet --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 34. PACTOS CON DIOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:40

PACTOS CON DIOS. JEREMÍAS 34:8 Jeremías recibió este mensaje del SEÑOR luego que el rey Sedequías hizo un pacto con el pueblo que proclamó la libertad de los esclavos. 9 El rey había ordenado que todo el pueblo dejara en libertad a sus esclavos hebreos, tanto hombres como mujeres… 10 Las autoridades y todo el pueblo habían obedecido el mandato del rey, 11 pero luego cambiaron de opinión. Volvieron a tomar a los hombres y a las mujeres que habían liberado y los obligaron a ser esclavos otra vez. 12 Así que el SEÑOR les dio el siguiente mensaje por medio de Jeremías: 17 … ya que ustedes me han desobedecido al no poner en libertad a sus compatriotas, yo los pondré a ustedes en libertad para ser destruidos… NTV. La inmutabilidad, es uno de los atributos divinos de Dios, por eso, cuando Él toma una decisión, no cambia de parecer, permanece en esa decisión hasta el final. El hombre no tiene esta cualidad de Dios, por eso, fácilmente cambia de parecer después de haber tomado una decisión, inclusive cuando ha hecho una promesa o un pacto. El hombre es inconstante en sus decisiones, por eso no se puede confiar en él, ni en su palabra. Cuando el imperio babilonio tenía completamente sitiada la ciudad de Jerusalén, el rey Sedequías de Judá, buscó una forma de congraciarse con el Señor y tomó la decisión de proclamar entre los habitantes del pueblo, un pacto de libertad a todos los esclavos. De acuerdo a este pacto, todo el pueblo estaba obligado a liberar a todos los esclavos que vivían en sus casas, sean hombres o mujeres. El pueblo judío, al sentirse acorralado y amenazado por el ejército del imperio babilonio, rápidamente aceptó la propuesta del monarca, sin detenerse a pensar, si podría cumplir o no con el pacto hasta el final. En ese momento de terror, Israel solo quería liberarse de la amenaza, por eso aceptó la propuesta del rey, e inmediatamente liberó a todos los esclavos de su casa, sean hombres o mujeres. Al estar pasando por una adversidad, no por salir rápidamente de esa situación, se debe aceptar las propuestas que se impongan, primero se debe analizar muy bien si es posible cumplirlas o no. Pues una vez que se haya hecho el pacto, y no se cumple, es una falta grave y mucho más si ese pacto se hace con el Señor. Con este pacto de libertad a los esclavos, el rey y todo el pueblo, no buscaban obedecer las leyes divinas dadas por el Señor, sino, solo buscaban apaciguar la ira del Señor contra el pueblo, por eso, cuando se levantó temporalmente la invasión que había mantenido el ejército babilonio, el pueblo nuevamente volvió a sus andanzas de maldad y pecado. Judá quebrantó el solemne pacto realizado en la presencia del Señor, y esclavizó nuevamente a los hombres y mujeres que había dejado en libertad hace pocos días atrás. Ante la ira derramada por el Señor, Judá no había cambiado en nada, persistía en su rebeldía contra el Señor, por eso nuevamente volvió a desobedecer a Dios y rompió el pacto. Ante esta acción reprochable del pueblo, el Señor le dio un nuevo mensaje al profeta Jeremías en contra de Judá, el Señor dijo al pueblo rebelde: ya que ustedes me han desobedecido al no poner en libertad a sus compatriotas, yo los pondré a ustedes en libertad para ser destruidos. El pueblo, con el pacto de libertad, pensó escaparse de la ira de Dios, pero fue todo lo contrario, pues el castigo iba a ser más severo ya que ellos quebrantaron el pacto y desobedecieron una vez más las instrucciones del eterno Creador. Por la rebeldía del pueblo, el Señor iba a levantar su resguardo y protección que había mantenido por muchos años. Ahora sin la protección divina, Judá iba a ser presa fácil para el ejercito babilonio. Queridos hermanos. El pueblo hebreo al verse rodeado por el ejército babilonio, hizo un pacto en la presencia del Señor, pero ese pacto no perduró por mucho tiempo, ya que al sentirse un poco seguro, el pueblo rompió el pacto y provocó a un mas al eterno Creador. El Señor no se complace con las personas que se burlan --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 33. TESTIMONIOS ANTE EL MUNDO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:37

TESTIMONIOS ANTE EL MUNDO. JEREMÍAS 33:1 Mientras Jeremías aún estaba detenido en el patio de la guardia, el SEÑOR le dio un segundo mensaje: 5 Ustedes esperan luchar contra los babilonios pero los hombres de esta ciudad ya están como muertos, porque en mi terrible enojo he decidido destruirlos. Los abandoné debido a toda su perversidad. 6 … llegará el día en que sanaré las heridas de Jerusalén y le daré prosperidad y verdadera paz. 7 Restableceré el bienestar de Judá e Israel y reconstruiré sus ciudades. 8 Los limpiaré de sus pecados contra mí y perdonaré todos sus pecados de rebelión. ¡Entonces esta ciudad me traerá gozo, gloria y honra ante todas las naciones de la tierra! NTV. Honrar y glorificar a Dios con su vida, debería de ser el propósito de todo seguidor de Cristo, pero este no es el caso de la mayoría de cristianos, ya que ellos tienen sus propios propósitos, y no es la de reflejar a Cristo en sus vidas, por eso, no se apartan completamente del pecado y dan un inadecuado testimonio al mundo de lo que es la vida cristiana. El hombre que no refleja el carácter de Cristo en su vida, demuestra que no ha tenido una regeneración y sigue viviendo en la obscuridad del pecado, porque todo aquel que es regenerado gracias al sacrificio de Cristo, se aparta del pecado y da un adecuado testimonio al mundo, ya que precisamente este es el propósito del Señor al regenerar al hombre de su vieja naturaleza pecaminosa. Mientras Jeremías todavía se encontraba preso en el palacio de Jerusalén, el Señor de los ejércitos celestiales, se le presentó y le dio una nueva revelación acerca de los acontecimientos futuros que iba a suceder con el pueblo de Israel, por su desobediencia a las leyes dadas en el monte Sinaí y su necedad al no atender a las advertencias que se le fueron dadas. El Señor le dijo al profeta que la ciudad sería destruida y sus habitantes irían al cautiverio a Babilonia. Además, le mostró que nadie puede ir en contra de sus planes sin pagar las consecuencias de sus actos. Ningún hombre puede ir en contra de los planes establecidos por el Señor, sin salir afectado por ello. Durante la invasión del imperio babilonio, el pueblo de Israel luchó para no ser conquistado, pero todos sus esfuerzos fueron en vano, solo encontraron la muerte y el cumplimiento de lo que Dios ya les había revelado por medio de sus profetas en el pasado. El pueblo de Israel pagó cara su rebeldía contra Dios y ese mismo destino le espera a todo aquel que reúse escuchar Sus advertencias. El Señor no solo rebeló al profeta Jeremías, el castigo que le esperaba a Israel, sino también le rebeló su futura redención. El Señor en su amor y misericordia; escucharía el llanto, el dolor, el clamor de su pueblo y restauraría Jerusalén, no porque el pueblo clamara, sino porque era parte de su plan final. El desastre de Babilonia no cambió los propósitos que Dios tenía para su pueblo. A la justicia Divina del Señor, siempre le acompaña Su misericordia. A través de esta revelación, el Señor le dio nuevas esperanzas al pueblo de Israel, les prometió que restauraría la ciudad, que curaría sus heridas sin importar que tan profundas estas fueran. Además, le prometió que limpiaría sus pecados y purificaría sus vidas para que el pueblo Le trajera gozo, gloria y honra ante todas las naciones de la tierra. El propósito final de Dios al redimir al pecador, es para que el redimido sea un fiel testimonio visible ante el mundo el poder transformador del sacrificio de su Hijo amado. Queridos hermanos. En el pasado, después de una dura disciplina, el Señor restableció su comunión con el pueblo hebreo. Perdonó todas sus rebeliones y purificó completamente sus vidas para que sean un testimonio de gozo, gloria y honra ante todas las naciones de la tierra. Dios al perdonar los pecados de los hombres, anhela que todos sus redimidos, sean una luz que alumbra en la vida de los hombres que todavía caminan en las tinieblas. El Señor espera que, por el correcto testimonio de sus seg --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 32. OBEDIENCIA SIN CUESTIONAMIENTOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:44

OBEDIENCIA SIN CUESTIONAMIENTOS. JEREMÍAS 32:25 … oh Soberano SEÑOR, me has ordenado comprar el terreno hasta pagué mucho dinero en presencia de estos testigos aunque la ciudad pronto será entregada a los babilonios». 26 Después Jeremías recibió el siguiente mensaje del SEÑOR 28 Por lo tanto … entregaré esta ciudad a los babilonios y a Nabucodonosor, rey de Babilonia, y él la conquistará. 36 Ahora quiero decir algo más acerca de esta ciudad… 37 ciertamente traeré de regreso a mi pueblo de todos los países adonde lo esparcí en mi furor. Lo traeré de regreso a esta misma ciudad para que viva en paz y seguridad. 44 Es cierto, otra vez se comprarán y venderán terrenos con escrituras firmadas y selladas frente a testigos… Pues algún día les devolveré la prosperidad. ¡Yo, el SEÑOR, he hablado!. NTV. Existen muchos pasajes en las Escrituras que son difíciles de comprender sin la ayuda del Espíritu Santo. Pues el Espíritu, es Él único que capacita al creyente para que pueda entender la revelación dada por el Señor. Al igual que muchos creyentes de la actualidad no comprenden algunos pasajes de las Escrituras, el profeta Jeremías no comprendió una revelación que le entregó el Señor. Pese a que en ese momento el profeta no comprendió el propósito de Dios con esa revelación, lo obedeció, he hizo todo como el Señor le había ordenado. En contraste al profeta Jeremías, los creyentes de hoy, antes de obedecer las instrucciones dadas por el Señor, primero quieren que el Señor les revele absolutamente todo, para luego obedecer y ponerlos en práctica si es que les conviene. Un tiempo cercano a que las profecías de Dios en contra de la ciudad de Jerusalén se cumpliesen, el profeta recibió la orden de comprar un terreno a su primo, y él obedientemente a las instrucciones del Señor, compró ese territorio en presencia de muchos testigos, sin saber a ciencia cierta cuáles eran los planes del Señor con esa orden, ya que estaba a punto de cumplirse la terrible profecía que él mismo había proclamado en contra de su ciudad. Jeremías después de cumplir diligentemente con la orden recibida, se presentó delante del Señor en oración, pidiéndole que le haga comprender cual era el propósito de que él haya pagado una suma importante de dinero para adquirir un territorio que estaba pronto a ser invadido por el imperio babilonio. El Señor en completa fidelidad a su siervo, le dio el siguiente mensaje: Es cierto que entregaré esta ciudad a los babilonios y a Nabucodonosor, rey del imperio babilonio. El ejército del imperio, invadirá la ciudad y destruirá cada una de las edificaciones. La ciudad quedará en ruinas y los habitantes que sobrevivan a la destrucción serán dispersados y desterrados de sus territorios. Jerusalén quedará desolada, pero no para siempre, pues ciertamente traeré de regreso a mi pueblo de todos los países adonde lo esparcí en mi furor. Lo traeré de regreso a esta misma ciudad para que viva en paz y seguridad. Una vez que Jerusalén esté nuevamente repoblada, otra vez se comprarán y venderán terrenos con escrituras firmadas y selladas frente a testigos. Yo, algún día devolveré los terrenos a sus propietarios. Con esta breve explicación, el Señor dio a conocer a Jeremías, los planes futuros que tenía para el pueblo hebreo. Que ellos no quedarían para siempre cautivos y dispersos por todo el mundo, sino que un día, nuevamente reuniría a su pueblo para que vivan en las tierras que había entregado a sus antepasados como posesión perpetua. Mas que una explicación, las palabras del Señor fueron una profecía en favor del pueblo hebreo. Dios en su amor y misericordia, perdonaría la rebeldía del pueblo escogido y nuevamente los adoptaría como su pueblo, y así cumpliría las promesas que había hecho a sus ancestros. Queridos hermanos. Al igual que el profeta Jeremías, sin ninguna clase de cuestionamientos, debemos obedecer las instrucciones que el Señor nos ha dado en su bendita Palabra. Sabiendo que cada una de sus instrucciones son útiles para nue --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 31. EL NUEVO PACTO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:44

EL NUEVO PACTO. JEREMÍAS 31:31 Se acerca el día dice el SEÑOR, en que haré un nuevo pacto con el pueblo de Israel y de Judá. 32 Este pacto no será como el que hice con sus antepasados cuando los tomé de la mano y los saqué de la tierra de Egipto. Ellos rompieron ese pacto, a pesar de que los amé como un hombre ama a su esposa», dice el SEÑOR. 33 Pero este es el nuevo pacto que haré con el pueblo de Israel en ese día dice el SEÑOR. Pondré mis instrucciones en lo más profundo de ellos y las escribiré en su corazón. Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. NTV. El amor de Dios por la humanidad no tiene límite alguno, por eso, Su amor jamás desvanece, pese a la rebeldía constante que pueda mostrar el hombre. En el pasado, el hombre arbitrariamente quebrantó una y otra vez el pacto que había establecido con el Señor en el monte Sinaí. Esta ruptura trajo graves consecuencias sobre el pueblo infractor, pues estas consecuencias se encontraban estipuladas en el pacto. El cumplimiento traería abundantes bendiciones, pero el incumplimiento traería graves castigos. Israel pese al conocimiento de lo que implicaba romper el pacto, lo hizo y recibió el castigo merecido. Pero este castigo no perduraría para siempre, debido al amor infinito de Dios por su pueblo. Israel al no poder cumplir con la alianza antigua, basada en penas y castigos al incumplimiento, la hizo inútil, haciendo necesaria una nueva alianza entre Dios y su pueblo. El pacto establecido en el monte Sinaí había llegado a su fin por la infidelidad de Israel, pues la alianza se había mostrado ineficaz para dirigir la vida religiosa de un pueblo rebelde. Las imposiciones externas no habían logrado despertar la entrega íntima y profunda de los corazones. El materialismo de la letra había ahogado el espíritu contenido en la misma. El ritualismo había suplantado al contenido ético-religioso del pacto sinaítico. Todo esto había hecho necesario iniciar una nueva etapa con nuevas bases para regular las relaciones de Israel con su Dios. Ya que si se mantenía el pacto antiguo el pueblo escogido corría el peligro de ser exterminado definitivamente de la faz del mundo. Definitivamente al hombre no le gusta seguir las reglas, pese a que no seguirlas, le pueda ocasionar grabes consecuencias, incluso su propia destrucción. Dios en su amor y misericordia, decidió establecer un nuevo pacto para no exterminar al pueblo hebreo y a toda la humanidad. El profeta Jeremías fue el siervo elegido por el Señor para que anuncie esta nueva alianza a su pueblo y a toda la humanidad. Este nuevo pacto, no sería como el suscrito con los antepasados del pueblo hebreo, pues sería totalmente diferente. Pues el antiguo pacto era fácilmente quebrantable, ya que estaba escrito en una piedra y no en el corazón del hombre, pero este nuevo pacto ya no sería escrito en una piedra, pues Dios mismo pondría estas instrucciones en lo más profundo del hombre y las escribiría en su propio corazón. De esta manera, el Señor se aseguraría de ser su Dios y ellos su pueblo. La base del nuevo pacto que el Señor establecería con su pueblo, sería el conocimiento amoroso e íntimo que tiene Él por toda la humanidad y de sus derechos. Los dos pactos, tenían por fin vincular al pueblo escogido con su Dios, pero en la nueva alianza no serían meras proposiciones externas e invitaciones al hombre para que las cumpla, con el anuncio de las correspondientes sanciones o premios, como era el caso del pacto establecido en el monte Sinaí, sino que el Señor actuaría directamente en el corazón del hombre para que irresistiblemente las cumpla. Queridos hermanos. La forma de salvación, tanto en el antiguo como en el nuevo pacto, es la misma. La persona se salva por la fe en Cristo. El pueblo hebreo que estaba bajo el antiguo pacto miraba hacia el futuro en Cristo como el cumplimiento de todas las promesas hechas por los verdaderos profetas de Dios. Los creyentes que estamos bajo el nuevo pacto miramos hacia atrás a la obra redentora cumplida po --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 HERIDAS PROFUNDAS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:44

HERIDAS PROFUNDAS. JEREMÍAS 30:12 Esto dice el SEÑOR: «Tu lesión es incurable, una herida terrible. 13 No hay nadie que te ayude ni que vende tu herida. Ningún medicamento puede curarte. 14 … Te he herido cruelmente como si fuera tu enemigo. Pues tus pecados son muchos y tu culpa es grande. 15 ¿Por qué te quejas de tu castigo, de esta herida que no tiene cura? He tenido que castigarte porque tus pecados son muchos y tu culpa es grande. 17 Te devolveré la salud y sanaré tus heridas dice el SEÑOR… NTV. Cuando las aflicciones llegan a la vida del hombre, con total facilidad le echa la culpa a Dios de esas aflicciones. Pues los hombres en su arrogancia, sienten que no han hecho nada indebido como para ser merecedores de la tragedia que les sobrevino. Por lo general, al hombre no le gusta aceptar que todo lo malo que le sucede en la vida, son las consecuencias de sus propios actos, porque Dios, no es injusto como para castigar deliberadamente a alguien que no lo merece. Dios es justo y derrama su ira sobre aquellos que la merezcan. En el pasado, el Señor derramó su justa ira sobre el pueblo rebelde que había reusado atender las advertencias dadas por los profetas. Este castigo enviado por el Señor, había provocado una profunda herida al pueblo hebreo, tan profunda que no había quien pueda vendar esas heridas para tratar de aplacar el terrible dolor que causaba. Tampoco existía un medicamento que pudiese acelerar el proceso de cicatrización de la herida. No hay medicamentos, ni vendas que puedan curar la herida del alma, pues el Señor en Su justa ira, había herido el alma mismo de Judá, pues el imperio babilónico, no solo se conformó con destruir la ciudad, sino que también asesinaron a algunos habitantes y a muchos otros los llevaron cautivos. Para las heridas físicas, existen medicamentos que pueden aplacar el dolor y acelerar el proceso de cicatrización, pero para las heridas del alma, todavía no existen ningún medicamento que pueda acelerar su sanación. Ante la disciplina impuesta por el Señor, Judá protestó, pues sintió que el castigo que se le fue impuesto era demasiado. Pero la disciplina del Señor sobre Judá no fue demasiado, pues el pecado que originó esa disciplina era escandaloso. Los pecados de Judá eran demasiados y su culpabilidad también era grande. De acuerdo a sus pecados, Judá merecía esa herida profunda. El Señor nunca se sobrepasa al enviar una disciplina sobre el pecador, pues su justa justicia no lo permite. Él, es justo en todo, y envía Su castigo en conformidad a las faltas que haya cometido el hombre. El castigo del hombre es directamente proporcional a sus pecados. La ira del Señor contra el pecador, no persiste para siempre, pues en su misericordia, derrama su perdón sobre todo aquel que muestre un genuino arrepentimiento de sus pecados. El Señor en su ira había ocasionado grandes y profundas lesiones a Judá, pero en su misericordia, estaba dispuesto a devolverle la salud y a sanar cada una de sus heridas. Esta promesa, el Señor la hizo por medio del profeta Jeremías. Difícilmente el hombre puede perdonar las ofensas pese a que se le pida perdón con sinceridad, pero el Señor no es como el hombre. Él siempre está dispuesto para derramar de su perdón, y a olvidarse por completo cualquier ofensa que le hayan hecho. El Señor está dispuesto a restablecer su comunión con todo aquel que busque su perdón. Queridos hermanos. El Señor no disciplina o castiga arbitrariamente al hombre porque Él no es injusto ni cruel como los hombres. El Señor en su justicia, derrama su disciplina sobre todo aquel que la merezca, y esta disciplina es en conformidad a los pecados que haya cometido. Dios paga a cada hombre lo que se merece, por eso nadie puede tacharlo de injusto, pues si alguno lo hace, estaría cometiendo una falta muy grave y aumentando aún más su castigo. Dios pese a su profundo amor por los hombres, no puede faltar a su justicia, pues la justicia demanda disciplina y castigo sobre el pecador. Las disciplin --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 29. CLAMEMOS POR EL BIENESTAR DEL MUNDO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:19

CLAMEMOS POR EL BIENESTAR DEL MUNDO. JEREMÍAS 29:4 Esto dice el SEÑOR de los Ejércitos Celestiales, Dios de Israel, a los cautivos que él desterró de Jerusalén a Babilonia: 5 “Edifiquen casas y hagan planes para quedarse. Planten huertos y coman del fruto que produzcan. 6 Cásense y tengan hijos. Luego encuentren esposos y esposas para ellos para que tengan muchos nietos. ¡Multiplíquense! ¡No disminuyan! 7 Y trabajen por la paz y prosperidad de la ciudad donde los envié al destierro. Pidan al SEÑOR por la ciudad, porque del bienestar de la ciudad dependerá el bienestar de ustedes”. NTV. Cuando una persona se encuentra en un lugar en contra de su voluntad, no se siente cómoda y por nada del mundo, trataría de hacer algo que pueda beneficiar al lugar donde se encuentra. Este sentimiento fluía del corazón del pueblo hebreo, al encontrarse contra su voluntad en las tierras del imperio babilonio. Ellos esperaban impacientemente que el Señor los liberara y los llevara nuevamente a las tierras que les había dado a sus antepasados. Ante este sentimiento unánime de todo el pueblo, se levantaron falsos mensajeros de Dios, y les daban falsas esperanzas de que pronto serían liberados del cautiverio. Estas falsas esperanzas, alimentaban la decisión que habían tomado los hebreos para no echar raíces en esas tierras extrañas, ni hacer trabajos que puedan impulsar la prosperidad del imperio. Ante esta decisión errónea que habían tomado sus compatriotas exiliados, Jeremías bajo la inspiración del Señor, les escribió una carta instruyéndoles para que desistan de la absurda decisión que habían tomado, ya que ellos no serían liberados inmediatamente del cautiverio, sino que tendrían que pasar muchos años viviendo en esas tierras. Esta carta fue enviada al principio del reinado de Sedequías. Ya que este monarca judío había enviado una misión diplomática a la corte real de Nabucodonosor, rey del imperio babilónico. Para este fin, Jeremías utilizó a un miembro del cuerpo diplomático que era de su entera confianza, para que les entregara diligentemente este escrito a los líderes de los exiliados. Por medio de su carta, el profeta Jeremías instruyó a sus compatriotas exiliados en Babilonia, para que echen raíces en esas tierras, que construyan casas y hagan planes para quedarse por un largo tiempo viviendo ahí. Además, les instruyó para que plantasen huertos y comieran de los frutos que produjeran. Y no solo eso, sino que también, les dijo que se casaran y procrearan para que aumentara el número de la dinastía del pueblo hebreo en tierras babilonias. El Señor anhelaba que su pueblo escogido no se pierda en el exilio, sino que se multiplicasen para repoblar nuevamente la tierra de sus ancestros después del cautiverio. Y como Babilonia iba a ser su hogar por muchos años, el Señor también les mandó a los exiliados que trabajaran por la paz y prosperidad del imperio, así mismo, que clamaran por el bienestar de esas tierras porque del bienestar de esas tierras dependería el bienestar de ellos. Estas últimas instrucciones dadas por el Señor, posiblemente fueron mortificantes para a los exiliados judíos ya que ellos no anhelaban el bienestar del pueblo que los mantenía cautivos, pero el Señor con estas instrucciones quería que su pueblo escogido entendiera que, si las cosas marchaban bien para Babilonia, también les iría bien a ellos en todo. Queridos hermanos. Nosotros no somos muy diferentes al pueblo hebreo que se encontraba exiliado en el territorio babilonio, porque como el pueblo redimido por la sangre de Cristo, en esta tierra somos extranjeros y peregrinos, pues este mundo, no es nuestra morada final. Nuestra morada eterna se encuentra en el reino celestial, junto a nuestro amado redentor. Hermanos. Mientras estemos en este mundo, debemos trabajar por su paz y prosperidad, además, debemos clamar de todo corazón al Señor por el bienestar de la tierra donde vivimos. Si este mundo goza del cuidado y la protección de Dios, nosotros también. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 28. SENTENCIA CONTRA LOS FALSOS PROFETAS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:36

SENTENCIA CONTRA LOS FALSOS PROFETAS. JEREMÍAS 28:13 Ve y dile a Hananías: “Esto dice el SEÑOR… 14 … he puesto un yugo de hierro en el cuello de todas estas naciones, y las he sometido a la esclavitud del rey Nabucodonosor de Babilonia. He puesto todo bajo su control, incluso los animales salvajes’ ”. 15 Entonces el profeta Jeremías le dijo a Hananías: «¡Escucha, Hananías! El SEÑOR no te ha enviado, pero el pueblo cree tus mentiras. 16 Por lo tanto, esto dice el SEÑOR: “Debes morir. Tu vida terminará este mismo año porque te rebelaste contra el SEÑOR”». 17 Dos meses después murió el profeta Hananías NTV. Atribuirse títulos que no les corresponde, se ha hecho una práctica común entre los hombres. La usurpación de títulos no es algo nuevo, pues se ha venido practicando desde tiempos antiguos. Muchos hombres inescrupulosos, por sus ambiciones de sobresalir o de ser exaltados, no han tenido miedo de inmiscuirse en esta clase de prácticas reprochables. La atribución de títulos, no solo se ha dado en el ámbito secular, sino también en el ámbito religioso. Pues muchas personas se han atribuido ser profetas, apóstoles, o mensajeros de Dios, sin serlo. Estos hombres no han tenido temor ni respeto por el Señor, por eso se han atribuido títulos que el Señor nunca les ha dado, ni tampoco un mensaje para que hablen de parte de Él, al pueblo. En el período del antiguo testamento, entre el pueblo hebreo, había muchos hombres que decían ser profetas del único Dios verdadero, y daban mensajes de parte del Señor a sus compatriotas. Los mensajes de estos hombres, casi siempre eran mensajes de bienestar y prosperidad, porque esta clase de mensajes le agradaba escuchar al pueblo, y a los falsos profetas, les agradaban congraciarse con el pueblo, les gustaba sentirse importantes y respetados. Los mensajes que daban estos hombres, no eran mensajes que provenían de Dios, sino que eran inventados por ellos mismos. En cierta ocasión, Hananías, dio palabras de profecía a sus compatriotas, afirmando falsamente haber recibido esas profecías de parte del Señor. Hananías sin ninguna clase de temor, tomó el nombre de Dios en vano. La osadía de Hananías le costaría caro, pues el Señor envió al profeta Jeremías con la sentencia de Juicio por haberse tomado Su nombre en vano y engañado a sus compatriotas. Bajo la instrucción del Señor, el profeta Jeremías le dijo a Hananías: ¡Escucha, Hananías! Lo que Dios ha declarado es que va a destruirte por completo. porque no te envió para que profetices al pueblo, pero lo hiciste y el pueblo creyó tus mentiras. Por tu rebeldía a Dios, antes de que termine el año, morirás. Dos meses después de que el profeta Jeremías anunció el juicio de Dios contra el profeta Hananías, las palabras de Jeremías se cumplieron, pues el falso profeta murió. Afirmando de esta manera que Hananías solo había sido un charlatán, y no un verdadero profeta de Dios. Dios tiene trazado el futuro de los falsos profetas, contra los hombres que inventan palabras como si esas palabras procediesen de Dios. Tal como sucedió con Hananías que dirigió palabras de falsas esperanzas en favor del pueblo judío, también les sucederá a los profetas actuales que tuercen la Biblia para engatusar a las personas. Dios nunca pondrá nuevas palabras en sus siervos que contradigan lo que ya está escrito en las Sagradas Escrituras. Pues dice el Señor: “Cielo y tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán”. Mateo 24:35. Queridos hermanos. Talvez hayan escuchado esta frase: “Por la boca muere el pez”. La metáfora consiste en el peligro de abrir la boca, es decir, tanto el pez, que abre la boca cuando ve el anzuelo al que se engancha, como la persona, que abre la boca para hablar mentiras, son víctimas de sus propias palabras. Hananías fue víctima de sus falsas profecías y por esas mentiras tuvo que pagar con su vida. A los profetas actuales que tuercen la palabra de Dios con nuevas revelaciones, les irá igual que a Hananías, ellos tendrán que pagar con sus vidas la in --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 27. EL MUNDO LE PERTENECE AL SEÑOR. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:06:01

EL MUNDO LE PERTENECE AL SEÑOR. JEREMÍAS 27:3 … envía un mensaje a los reyes de Edom, Moab, Amón, Tiro y Sidón a través de sus embajadores que han llegado a visitar al rey Sedequías en Jerusalén. 4 Dales este mensaje para sus amos: “Esto dice el SEÑOR de los Ejércitos Celestiales, Dios de Israel: 5 ‘Yo hice la tierra, la gente y cada animal con mi gran fuerza y brazo poderoso. Estas cosas me pertenecen y puedo dárselas a quien yo quiera. 6 Ahora entregaré estos países al rey Nabucodonosor de Babilonia, quien es mi siervo. He puesto todo bajo su control, aun los animales salvajes. 7 Todas las naciones le servirán a él, a su hijo y a su nieto hasta que se acabe el tiempo de ellos.... NTV. Perder la perspectiva del servicio a la población, es común ver entre los gobernantes de las naciones del mundo, ya que ellos cuando están en el poder, se olvidan de que están en ese cargo es para servir a sus semejantes. Ellos gobiernan como si la nación les perteneciese, por eso, elaboran leyes para que les beneficie en todo, sin tomar en consideración que Dios es quien les dio el poder para que ejerzan autoridad en esa nación, y no solo eso, sino que también es el dueño de todo. ¡Cuando el hombre olvida de que todo le pertenece a Dios! Corre el peligro de ser remplazado en el cargo, porque Dios detesta a todo gobernante que no gobierna siguiendo sus parámetros, y mucho más, a los que se creen dueños de la nación a la cual gobiernan. Por la rebeldía del pueblo hebreo y todas las naciones vecinas a Judá, el eterno Creador había tomado la decisión de levantar un reino para juzgar a las naciones rebeldes. Por eso antes de que inicie el juicio definitivo sobre estas naciones, Dios envió al profeta Jeremías a los reyes de Edom, Moab, Amón, Tiro y Sidón, naciones, que eran cercanas a la nación de Israel. El mensaje era para darles a conocer a los monarcas de estas naciones y otras naciones cercanas a ellas, de que Él, es el creador de todas las cosas existentes en el mundo, ya sean seres vivos o seres inertes y que por ende todas las cosas le pertenecen. Dios es el creador de todo lo existente en este vasto universo. Con Su gran fuerza y brazo poderoso, creo el firmamento, los astros, la tierra, las personas, toda clase de plantas y cada especie de animales. Dios lo creo absolutamente todo, por eso todo le pertenece y nadie jamás podrá refutar esta realidad. Además de hacer estas afirmaciones, ¡Dios les dio a conocer a los gobernantes de estos reinos! De que Él, como dueño, tenía la potestad de dárselas a quien se le antojara. Y que en su deseo, ya había tomado la decisión de entregar los reinos que ellos precedían, al rey del imperio babilónico. Dios es el dueño del mundo y por ende puede otorgar el dominio y la autoridad de él, a quien Él desee. inclusive a las personas más inesperadas para cumplir sus propósitos. En el pasado, Dios había utilizado a muchos monarcas que no lo conocían, a reyes que no guardaban su palabra para que cumplan sus propósitos. Uno de los reyes que Dios estaba a punto de utilizar para cumplir sus propósitos, era Nabucodonosor rey de Babilonia. Dios no iba a utilizar a Nabucodonosor ni a su descendencia, para que proclamaran su Palabra, sino para que cumplieran la promesa de juicio profetizada al pueblo hebreo, debido a sus pecados. Dios iba a darle a Nabucodonosor el poder y autoridad sobre las naciones de Israel, Edom, Moab, Amón, Tiro y Sidón. Pero este poder y dominio, entregado al monarca babilonio no iba a ser para siempre, sino hasta que se cumplan los propósitos establecidos por el Señor. Dios puede utilizar a personas o circunstancias inesperadas para corregir a los que no caminan en conformidad a Su voluntad, pues con estas correcciones, Él desea que todos vuelvan a sus caminos, al camino de la salvación y la vida eterna. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 26. VIDA, POR EL EVANGELIO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:42

VIDA, POR EL EVANGELIO. JEREMÍAS 26:11 Los sacerdotes y los profetas presentaron sus acusaciones a los funcionarios y al pueblo. ¡Este hombre debe morir!... 12 Entonces Jeremías habló en su propia defensa a los funcionarios y al pueblo. El SEÑOR me dio cada una de las palabras que he hablado; 14 En cuanto a mí, estoy en sus manos, hagan conmigo lo que mejor les parezca. 15 ¡Pero si me matan, tengan por seguro que estarán matando a un inocente! La responsabilidad por semejante acción caerá sobre ustedes, sobre esta ciudad y sobre cada persona que vive en ella. Pues es totalmente cierto que el SEÑOR me envió a decir cada palabra que ustedes han oído. NTV. La valentía, es una de las cualidades o atributos propios del ser humano. Esta cualidad del hombre, ha sobresalido en las diferentes épocas de la sociedad humana. Los hombres por su valentía, siempre han estado dispuestos a entregar sus vidas por una causa noble, o por defender el territorio de su nación. A lo largo de la historia, no todas las causas por las cuales los hombres han entregado sus vidas, han sido justas, pues muchos hombres han entregado sus vidas sin saber que las causas por las cuales entregaron sus vidas eran injustas. Entregar la vida por una causa justa, siempre será valerosa, pero mucho más valeroso será si se entrega la vida por la causa del evangelio. En el pasado, muchos siervos de Dios estaban dispuestos a entregar sus vidas por llevar el mensaje de Dios a los pueblos, para que todos tengan la posibilidad de alcanzar la salvación. A estos hombres valerosos, no les importaba pasar penalidades, ni necesidades, a ellos, solo les importaba cumplir de la mejor manera el encargo realizado por el Señor. Uno de estos hombres valerosos, fue el profeta Jeremías, quien estaba dispuesto a entregar su vida por llevar las palabras de advertencia de Dios al pueblo hebreo. Jeremías, después de que anunció las terribles calamidades que sobrevendría sobre la ciudad de Jerusalén y su templo, fue atacado por los sacerdotes, los profetas y sus propios compatriotas. El pueblo quería asesinar al profeta porque no querían escuchar el mensaje de advertencia del único Dios verdadero. Con el odio y repudio al profeta Jeremías, los sacerdotes y los profetas, presentaron acusaciones delante de los funcionarios de la ciudad, esperando que ellos le sentencien a muerte. Jeremías se defendió de esas acusaciones y dijo a los funcionarios y a todo el pueblo que cada una de las palabras que había pronunciado contra la ciudad y su templo, fueron palabras dadas por el único Dios verdadero. Además, les dijo que su vida estaba en sus manos y que podían hacer con él, lo que bien les pareciese. Aun a costa de su propia vida, Jeremías no estaba dispuesto a retractarse de lo que había profetizado contra la ciudad y su templo, ya que cada una de sus palabras eran las palabras del Señor. Al profeta no le importaba entregar su vida, si era por cumplir, el mandato que había recibido de parte de Dios. En su defensa, el profeta además añadió que si le mataban, estarían matando a un inocente. Y que la responsabilidad por semejante acción caería sobre ellos, sobre la ciudad y sobre cada persona que vivía en ella. El hombre podrá callar al mensajero de Dios, pero con eso no escapará del juicio anunciado por el mensajero, sino que el juicio será aún mayor por haber asesinado a uno de sus siervos. Dios por nada del mundo, dejará sin castigo a todos aquellos que maten un inocente, pues la sangre del inocente clamará por justicia delante del trono de Dios. Queridos hermanos. A través de los tiempos, el servicio a Dios no ha sido una tarea fácil, ya que se presentan muchos obstáculos que hacen difícil que se pueda cumplir con el encargo de Dios. Pero pese a esos obstáculos, los verdaderos siervos nunca se han rendido, siempre han seguido adelante con el único deseo de cumplir la voluntad de su Señor. Incluso, estaban dispuestos a entregar sus vidas por llevar el mensaje de la salvación y la vida e --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 25. EL MENSAJE DE DIOS NO CAMBIA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:29

EL MENSAJE DE DIOS NO CAMBIA. JEREMÍAS 25:2 Jeremías el profeta le dijo a todo el pueblo de Judá y de Jerusalén: 3 Durante los últimos veintitrés años desde el año trece del reinado de Josías, hijo de Amón, rey de Judá, hasta ahora el SEÑOR me ha estado dando sus mensajes. Yo se los he comunicado con toda fidelidad, pero ustedes no han querido escuchar. 4 Una y otra vez, el SEÑOR les ha enviado a sus siervos, los profetas, pero ustedes no escucharon ni prestaron atención. 5 Todas las veces el mensaje fue: “Apártense de su mal camino y de sus malas acciones. Sólo entonces los dejaré vivir en esta tierra que el SEÑOR les dio a ustedes y a sus antepasados para siempre. NTV. Desde la antigüedad, los siervos de Dios han llevado el mensaje de advertencia a los hombres para que cambien sus vidas de pecado y vuelvan a los caminos trazados por el Señor, pero casi siempre han recibido negativas por parte de los hombres, pero esas negativas no han frenado la labor de los siervos de Dios. Ellos han seguido adelante compartiendo el mensaje que rescata al hombre de la condenación eterna. Jeremías fue uno de esos siervos valientes del Señor, que no se rindió ante la negativa de sus compatriotas. El profeta durante veintitrés años, había sido vocero del Señor, llevándoles mensajes de advertencias para que ellos cambiaran la vida idolátrica y pecaminosa que llevaban. Durante todo ese tiempo, el pueblo no escuchó las palabras del profeta y siguieron adelante con sus acciones reprochables delante de Dios. Pero Jeremías no había sido el primer profeta en llevarles los mensajes de advertencia de parte del Señor a su pueblo, pues antes de él, Dios había levantado a otros siervos para que vayan a la casa de David con sus advertencias. Pero el pueblo siempre había mostrado la misma negativa para atender las palabras de advertencias de los profetas de Dios. Israel dominado por el pecado, no había querido saber ningún mensaje que provenía del Señor. La misma obstinación que tenía el pueblo hebreo en el pasado, la tienen las personas en el presente, pues ellas no quieren escuchar el mensaje de Dios que puede cambiar por completo sus vidas. Los hombres quieren vivir al margen de la voluntad de Dios, complaciendo a los deseos de su naturaleza carnal. El mensaje de advertencia de Dios a los hombres, no ha cambiado a pesar de que hayan trascurrido miles de años. El mensaje de Dios para la humanidad presente, sigue siendo el mismo mensaje que fueron llevados por Jeremías y los otros profetas en los tiempos del Antiguo Testamento al pueblo hebreo. Dios pide a la humanidad que se aparten de sus malos caminos y de sus malas acciones. Pueden pasar otros miles de años, pero este mensaje no cambiará si el hombre no se aparta de sus malos caminos y de sus malas acciones. Dios por su amor y su misericordia por la humanidad, seguirá insistiendo y levantará nuevos siervos para que sigan llevando este mensaje de advertencia al mundo pecador. El profeta Jeremías, no solo llevó palabras de advertencia a su pueblo, sino también promesas, ya que el Señor les prometió que si atendían a las advertencias, les permitiría seguir viviendo en la tierra que les había dado a sus antepasados. El Señor prometió a Judá una larga vida en la tierra prometida. Atender las advertencias de Dios, trae grandes recompensas al hombre, pues todo aquel que se aparte de los malos caminos y de las malas acciones, podrá disfrutar una larga vida en la presencia de Dios. Apartarse de los malos caminos y de las malas acciones, implica arrepentirse de los pecados y recibir a Cristo Jesús en el corazón. Queridos hermanos. Pese a la negativa del pueblo hebreo a escuchar las advertencias de Dios, el profeta Jeremías al igual que muchos otros profetas que le precedieron, no se rindió, siguió adelante con el mensaje de advertencia porque había entregado su vida a Dios. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 24. HIGOS BUENOS E HIGOS MALOS. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:49

HIGOS BUENOS E HIGOS MALOS. JEREMÍAS 24:3 … el SEÑOR me preguntó: ¿Qué ves, Jeremías? Higos contesté, algunos muy buenos y otros muy malos.... 4 Entonces el SEÑOR me dio este mensaje: 5 … los higos buenos representan a los desterrados que yo envié de Judá a la tierra de los babilonios. 6 Velaré por ellos, los cuidaré y los traeré de regreso a este lugar... 7 Les daré un corazón que me reconozca como el SEÑOR. Ellos serán mi pueblo y yo seré su Dios, porque se volverán a mí de todo corazón. 8 Sin embargo, los higos malos… representan al rey Sedequías de Judá, a sus funcionarios, a todo el pueblo que quedó en Jerusalén y a los que viven en Egipto. Los trataré como a higos malos… 9 Los haré objeto de horror y un símbolo de maldad para todas las naciones de la tierra... NTV. A lo largo de los tiempos, el Señor por su amor y misericordia, ha tratado de una forma y de otra, para que toda la humanidad vuelva al camino que lleva a la salvación y a la vida eterna, pero el pecado dominante en el corazón de los hombres, ha imposibilitado que se cumplan los anhelos del Señor. El pecado ha nublado y sigue nublando completamente el entendimiento del hombre, por eso rechazó y rechaza toda acción salvífica realizada por el Señor. Algunos hombres, pese a que su mente estaba nublada por el pecado han escuchado la palabra de Dios, y el poder de la palabra, ha actuado en la mente y en el corazón de los hombres dispersando la neblina del pecado. Las personas que han escuchado la palabra de Dios, ya no están bajo el dominio del pecado pues han pasado a pertenecer a Cristo Jesús y serán herederos de su gracia. En tanto que las personas que no han escuchado la palabra de Dios, seguirán bajo el dominio del pecado y serán destinados al castigo eterno. El imperio babilónico tras su conquista a los reinos y naciones, acostumbraba llevar cautivos a los príncipes de las naciones conquistadas para evitar que ejercieran poder y comenzaran una rebelión contra el imperio. También se llevaban a los artesanos y cerrajeros debido a que eran valiosos para el programa de construcción del imperio Babilónico. Jeremías ya había profetizado al pueblo judío de estos acontecimientos, pero el pueblo no dio oído a esas advertencias. Después del destierro del pueblo judío, Dios le mostró al profeta, los futuros acontecimientos que sucederían sobre todo el pueblo. En esta nueva revelación, el Señor le mostró canastos de higos buenos e higos malos. Cada uno de los frutos representaba a un grupo de los judíos. Los higos buenos representaban al pueblo judío llevado a babilonia. Este grupo disfrutaría del favor de Dios, pese a su cautiverio en tierras extranjeras. El Señor prometió a Jeremías que Él velaría por ellos, los cuidaría y los traería de regreso a la tierra que les había dado a sus padres como posesión perpetua. No solo los llevaría de regreso a sus hogares, sino que les daría un corazón humilde con la capacidad de reconocerle como su Señor. El pueblo nuevamente se convertiría a Dios de todo corazón. Además, el Señor reveló que los higos malos representaban al rey Sedequías de Judá, a sus funcionarios, a todo el pueblo que quedó en Jerusalén y a los que escaparon a Egipto. El Señor tenía otros planes para este grupo de judíos, ellos no iban a correr con la misma suerte como los que fueron llevados cautivos a Babilonia, ellos recibirían toda la ira del Señor, por no haber escuchado su advertencia. Queridos hermanos. Dios tiene un profundo amor por la humanidad, por eso envía advertencias para que dejen la vida pecaminosa que llevan. Dios quiere que toda la humanidad esté en su presencia, gozando de una eternidad a su lado. Dios antes de condenar al pueblo judío, envió advertencias, por eso los que escucharon sus advertencias recibieron su cuidado y protección pese al cautiverio, pero los que no escucharon sus advertencias, pese a que no fueron llevados al cautiverio, recibieron la ira del Señor. Amigo. Escuchar o no, las advertencias del Señor, puede cambiar c --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 23. ADVERTENCIA CONTRA LOS PASTORES. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:43

ADVERTENCIA CONTRA LOS PASTORES. JEREMÍAS 23:23:1 ¡Qué aflicción les espera a los líderes de mi pueblo los pastores de mis ovejas porque han destruido y esparcido precisamente a las ovejas que debían cuidar!, dice el SEÑOR. 2 Por lo tanto, esto dice el SEÑOR, Dios de Israel, a los pastores… Ahora, yo derramaré juicio sobre ustedes por la maldad que han hecho a mi rebaño; 3 pero reuniré al remanente de mi rebaño de todos los países donde lo he expulsado. Volveré a traer a mis ovejas a su redil y serán fructíferas y crecerán en número. 4 Entonces nombraré pastores responsables que cuidarán de ellas, y nunca más tendrán temor. Ni una sola se perderá ni se extraviará. ¡Yo, el SEÑOR, he hablado! NTV. Desde siempre, el anhelo del Señor ha sido que su pueblo escogido esté bajo el cuidado y la cobertura de un líder semejante a ellos. Por eso, ha escogido a determinadas personas para que estén al frente de su pueblo. Muchos han escuchado este llamado de Dios para dirigir a su pueblo, pero no todos han estado a la altura de lo que demanda el servicio, ya que muchos se han desviado de la voluntad de Dios y han antepuesto su propia voluntad, dispersando de esa manera al pueblo o grupo que el Señor les ha encomendado. En el pasado, el eterno Creador, escogió a los sacerdotes para que velen por el bienestar y la espiritualidad de su pueblo, pero ellos no velaron por las necesidades del pueblo, más bien, velaron por sus propias ambiciones, llegando al grado de extorsionarlos y dispersarlos. Ante este hecho reprochable por parte de los sacerdotes o pastores del pueblo escogido, el Señor por medio del profeta Jeremías, anunció que derramaría un juicio terrible sobre ellos por la maldad que habían hecho a su rebaño. La sentencia de Dios contra los sacerdotes se debió a que ellos no habían cuidado y protegido a sus ovejas, ni tampoco los habían puesto a salvo de las asechanzas enemigas, por lo contrario, las habían abandonado por completo, incluso, las habían llevado a la destrucción. Dios está en contra de todos los pastores y líderes que no cumplen bien la tarea para los cuales fueron llamados, por eso la misma sentencia que dio a los sacerdotes en el pasado, serán aplicadas sobre los pastores de la actualidad. El Señor también hizo la promesa de que reuniría nuevamente a las ovejas que fueron dispersadas a diferentes partes por las acciones de los malos pastores, que traería nuevamente a todo su rebaño a su redil y que ahí serán fructíferas y crecerán en número. El Señor como un buen pastor, reunirá a todas las ovejas dispersadas y las llevará nuevamente a su redil para cuidarlas y protegerlas de todos los peligros existentes en este mundo. Por medio de esta promesa, los creyentes también pueden tener la certeza de que Dios no abandonará a una de sus ovejas que haya sido dispersada o que voluntariamente haya tomado la decisión de abandonar el redil. El que es llamado a presidir una congregación o un ministerio, debe tener en cuenta que ese puesto es un gran privilegio que el Señor le da, por eso debe hacer todo lo posible para cumplir su encomienda de la mejor manera. Además, debe tener presente que las personas que están a su cargo, no son suyas, sino que pertenecen al Señor, y que por eso, deben cuidarlos con todo su esmero para que ninguna de ellas se pierda o se extravié de sus caminos, pues si no cumple bien la tarea que se le fue dada, corre el peligro de ser desechado por el Señor, y reemplazado por un nuevo pastor para que cuide y vele por el bienestar de todas sus ovejas. Queridos hermanos. Cuando los lideres actúan autoritariamente o no satisfacen las necesidades espirituales de sus consiervos, o no los guían correctamente en el camino trazado por Cristo, corren el peligro de que las personas que están a su cargo, abandonen las congregaciones que presiden y vayan en busca de otras congregaciones, o simplemente vuelvan al camino de la maldad y pecado. Para que eso no suceda, los pastores deben cuidar de su congregación e --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 22. PRÁCTICA DE LA JUSTICIA. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:40

PRÁCTICA DE LA JUSTICIA. JEREMÍAS 22:1 Esto me dijo el SEÑOR: Ve y habla directamente al rey de Judá. Dile: 3 Esto dice el SEÑOR: ‘Sean imparciales y justos. ¡Hagan lo que es correcto! Ayuden a quienes han sufrido robos; rescátenlos de sus opresores. ¡Abandonen sus malas acciones! No maltraten a los extranjeros, ni a los huérfanos ni a las viudas. ¡Dejen de matar al inocente! NTV. Dios a través de las Sagradas Escrituras, da instrucciones o parámetros específicos de cómo tiene que desenvolverse el hombre en medio de la comunidad en que vive. Estas normativas dadas por el Señor, van relacionadas al trato que deben tener las personas con los más vulnerables de la sociedad, como los son; los pobres, los enfermos, los huérfanos, las viudas y los extranjeros. Velar por los intereses de los indefensos es una demanda que Dios hace a todos los que ejercen algún grado de poder y autoridad, y no solo a ellos, sino también a toda persona que está en capacidad de procurar el trato igualitario a todos, sin ninguna clase de discriminación. A pesar de que el hombre, sabe de esta demanda divina, no se interesa en procurar el bienestar de los más vulnerables, más bien, ha tratado de aprovecharse de esa vulnerabilidad para sus propios intereses. Ante la injusticia reinante en la sociedad hebrea, el eterno Creador pidió al profeta Jeremías que se presentase delante del rey de Judá, y en presencia de toda la corte real, anunciase Su demanda en favor de todos los necesitados del reino. El Señor ordenó al rey y a toda su corte que sean imparciales y justos en su trato con todo el pueblo, sin ninguna clase de favoritismos, y que sean correctos en todo. El trato diferenciado es una práctica común en la sociedad, pero Dios detesta esta forma de trato. Él desea que todos sean tratados de igual manera, tanto las personas ricas como las personas pobres, al momento de recibir justicia. Dios como un ser Justo, demanda justicia e imparcialidad a toda su creación porque eso es lo correcto. Además, Dios ordenó a los gobernantes de Judá, que ayudaran a quienes habían sufrido robos por sus mismos compatriotas; que les rescataran de las manos de los opresores. Dentro del pueblo judío, habían personas inescrupulosas que se aprovechaban de las necesidades de su prójimo, les estafaban comprando sus propiedades a precios irrisorios, mientras que otros, se aprovechaban realizando préstamos a tazas de intereses muy elevados. Los que por necesidad accedían a estos prestamos quedaban presos a merced de estos hombres malvados. Por eso, el Señor pidió a los gobernantes que rescataran a sus compatriotas que habían caído en mano de estos hombres perversos. El Señor también pidió a todos los líderes de Judá que abandonaran sus malas acciones, como maltratar a los extranjeros, a los huérfanos y las viudas. El maltrato del que habla el Señor, no solo era el maltrato físico contra estos grupos, sino también el maltrato de no velar por el bienestar y las necesidades de estos grupos vulnerables. Dios deseaba que los gobernantes estuvieran pendientes de suplir cada una de las necesidades de los más vulnerables del reino. Este deseo del Señor sigue vigente en el presente, pues su voluntad es que todas las personas que están en capacidad de extender sus manos a los menesterosos y a los necesitados, lo hagan. Que no escondan sus manos a la generosidad, pues el propósito de Dios al bendecir a unos más que a otros, era, es y será para que compartan de sus bendiciones y den a conocer el amor, la bondad y la misericordia del único Dios verdadero. Queridos hermanos. Dios llama a la humanidad y específicamente a sus hijos a la práctica de la justicia en favor de los grupos más vulnerables de la sociedad, a pesar de esta demanda divina, hay muchos creyentes que la ignoran, pues no son sensibles a las necesidades de su prójimo, ya que, por egoísmo, solo piensan en satisfacer sus propias necesidades, sin tomar en cuenta que no practicar la justicia en favor de los más vulnerables, tra --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

 JEREMÍAS 21. BUSQUE A DIOS EN TODO MOMENTO. | File Type: audio/mpeg | Duration: 00:05:31

BUSQUE A DIOS EN TODO MOMENTO. JEREMÍAS 21:1 El SEÑOR habló por medio de Jeremías cuando el rey Sedequías envió a Pasur… y al sacerdote Sofonías… para hablar con el profeta. Le suplicaron: 2 Por favor, habla al SEÑOR por nosotros y pídele que nos ayude. El rey Nabucodonosor está atacando a Judá. Quizá el SEÑOR sea misericordioso y haga un poderoso milagro como lo ha hecho en el pasado. Tal vez obligue a Nabucodonosor a que retire sus ejércitos. 3 Jeremías respondió: Regresen al rey Sedequías y díganle: 4 “Esto dice el SEÑOR, Dios de Israel: ‘Haré que tus armas no sirvan contra el rey de Babilonia ni contra los babilonios que te atacan fuera de tus murallas. Es más, traeré a tus enemigos al mismo corazón de la ciudad. NTV. Acudir al Señor, no es propio de las personas que se encuentran disfrutando del bienestar y la fortuna. En esos momentos de abundancia y prosperidad, sienten que no necesitan a Dios para nada, ya que se creen autosuficientes para afrontar cualquier adversidad, pero cuando las tribulaciones finalmente llegan a sus vidas, se dan cuenta de que no pueden afrontarlas en sus propias fuerzas, y es, en ese entonces, cuando se acuerdan del Señor y acuden en busca de su ayuda. El eterno Creador, ¡por mucho tiempo había advertido al pueblo hebreo que si no cambia el estilo de vida reprochable que estaba llevando!, Su ira descendería sobre él. Pero el pueblo, no tomó en serio las advertencias contra su pecado, más bien, se burló del vocero y del juicio decretado por el Señor. Judá, ante las advertencias de juicio, no mostró arrepentimiento, ni buscó el perdón de su Creador, prefirió seguir llevando una vida de pecado. Una vez que el juicio decretado por el Señor llegó, el pueblo y los líderes de la nación, se olvidaron de las burlas que habían hecho al profeta Jeremías y acudieron delante de él, para que intercediera por ellos en presencia del Señor. Judá, cuando se sintió amenazado por el ejército babilonio, se acordó de su Creador y fue corriendo por su ayuda, pero sin mostrar un genuino arrepentimiento de sus pecados, solo estaba interesado en obtener el favor del Señor. En la actualidad sucede algo similar. Las personas cuando se les habla de Dios, no prestan atención, ni dan tiempo para escuchar el mensaje, algunos hasta llegan a burlarse del evangelio de Dios. Pero cuando sus vidas corren peligro, se olvidan del rechazo que hicieron a la palabra y claman a Dios por su ayuda y su salvación. Estas personas buscan a Dios solo por sus propios intereses personales, al igual que lo hizo el pueblo de Israel en la antigüedad. Cuando Judá fue atacado por el ejército babilonio, buscó la ayuda de Dios para ser liberado de las manos de sus enemigos, pero el Señor les dio la espalda, tal como lo había hecho Judá cuando no quiso escuchar las palabras de advertencia llevado por el profeta Jeremías. El rey Sedequías y todo el pueblo judío cosechó lo que había sembrado, no recibieron la ayuda de Dios. Las personas creen que pueden utilizar a Dios de acuerdo a lo que les convenga, creen que pueden clamarle, solo en los momentos de desesperación. Los que piensan así están muy equivocados, porque Dios no acudirá a socorrer a las personas que no hayan mostrado un sincero arrepentimiento y menos a aquellas personas que hayan despreciado su palabra. A los que lo buscan, solo en los momentos de desesperación, Dios los abandonará a su suerte, hasta cuando se arrepientan de todo corazón y vuelvan humillados ante Él. Queridos hermanos. Al igual que el pueblo judío, muchas personas en la actualidad, acuden a la presencia del Señor, solo en los momentos de necesidad o de angustia, pensando obtener su favor, pero el Señor, no escuchará el clamor de estas personas, porque sus bondades, no son para las personas que no hayan mostrado un genuino arrepentimiento de sus pecados. El Señor, pese a su amor y misericordia, dará la espalda a todo aquel que acude a su presencia solo en los momentos de necesidad y de angustia, tal como lo hizo con el --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message

Comments

Login or signup comment.