NEHEMÍAS 11. PARTICIPES DE LA OBRA.




Devocionales Bíblicos Jesus Is Life show

Summary: PARTICIPES DE LA OBRA. NEHEMÍAS 11:1 Los jefes del pueblo vivían en Jerusalén, la ciudad santa. Mediante los sorteos sagrados eligieron a una décima parte del pueblo de otras ciudades de Judá y de Benjamín para que vivieran allí también, mientras que el resto seguió viviendo donde estaba; 2 y el pueblo elogiaba a todos los que se ofrecían para reubicarse en Jerusalén. NTV. Los israelitas que regresaron del cautiverio babilónico, se habían asentado en las diferentes aldeas y ciudades de sus antepasados, a lo largo de todo el territorio israelí. En los días del gobernador Nehemías, la mayor parte de la población de Israel regresada del cautiverio, se encontraba viviendo en las ciudades y aldeas fuera de la capital de la nación. Mientras que la población total de Jerusalén era poca, en comparación a la población que llego a vivir en la época de los reyes antes del cautiverio. Una vez que los muros de Jerusalén fueron terminados, era importante que la ciudad nuevamente retomara su relevancia como capital de la nación. Jerusalén como capital del reino israelí, era justo y propio que la sede del gobierno estuviese allí. No obstante, la ciudad recién restaurada tenía escasa población, lo cual exigía que se tomasen medidas especiales para asegurar allí la residencia de mayor número de población para la custodia del gobierno y la defensa de la ciudad. Para repoblar la capital del reino, Nehemías pidió a una décima parte del pueblo que vivía en las afueras de la ciudad que se trasladaran dentro de los muros para evitar que grandes áreas estuvieran despobladas. Pero la mayoría de los que habían retornado del cautiverio, que vivían fuera de los muros de Jerusalén, no querían vivir en la ciudad, debido a que había un cierto peligro, pues Jerusalén como capital del reino, iba a ser un blanco para posibles ataques de los enemigos de la nación. Ellos preferían permanecer en el campo o en las aldeas provinciales lejos de todo peligro. Para remediar este estado de cosas, los jefes del pueblo que vivían en Jerusalén, resolvieron elegir mediante sorteos sagrados a una décima parte de los habitantes de otras ciudades de Judá y de Benjamín para que vivieran allí junto con ellos. Sin remedio, el pueblo se sometió a la decisión de sus autoridades puesto que, en todos los momentos críticos de la historia judía, se recurría a la suerte, la cual era considerada por el pueblo como una decisión divina. Tras la decisión de sortear a los nuevos residentes en la capital, algunos israelitas se presentaron voluntariamente para ser parte de esta repoblación, se presentaron voluntariamente para vivir dentro de las murallas y defender a la ciudad de cualquier ataque extranjero. La decisión de estos hombres fue elogiada y aplaudida por el pueblo porque ellos estaban sacrificando su seguridad y comodidad personal por los intereses de la nación. Queridos hermanos, Nehemías y las autoridades del reino judío, puesto que la mayoría de los que habían regresado del cautiverio no querían vivir en Jerusalén, hicieron un sorteo sagrado para que el diez por ciento de todos los habitantes de las ciudades y aldeas del reino, pasaran a vivir en la capital de la nación. Tras la decisión del sorteo; algunos israelitas se presentaron voluntariamente para vivir en Jerusalén. En la actualidad al igual que en los tiempos de Nehemías, a la mayoría de los cristianos no les gusta involucrarse voluntariamente en las actividades de la congregación, esperan que se tome una decisión que no les favorezca para así involucrarse. Hermanos, no debemos esperar alguna exigencia por parte de nuestras autoridades, para involucrarnos en las actividades de nuestras congregaciones. Debemos ser voluntariosos y participar con alegría y regocijo en las cosas de nuestro amado Creador. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message