2 CRÓNICAS 26. EL ORGULLO.




Devocionales Bíblicos Jesus Is Life show

Summary: EL ORGULLO. 2 CRÓNICAS 26:16 … cuando llegó a ser poderoso, Uzías… se volvió orgulloso, lo cual resultó en su ruina. Pecó contra el SEÑOR su Dios cuando entró al santuario del templo del SEÑOR y personalmente quemó incienso sobre el altar del incienso. 17 Azarías, el sumo sacerdote… él junto con ochenta sacerdotes del SEÑOR… 18 Enfrentaron al rey Uzías y le dijeron: No es a usted, Uzías, a quien corresponde quemar incienso al SEÑOR. Eso es función exclusiva de los sacerdotes… Salga del santuario, porque ha pecado. ¡El SEÑOR Dios no le honrará por esto!». 19 Uzías…se puso furioso; y mientras expresaba su rabia contra los sacerdotes… de pronto le brotó lepra en la frente. NTV. El orgullo es un síntoma de la disposición mental normal desde la caída del hombre en el huerto de Edén. Este sentimiento negativo, hace que las personas se jacten y fanfarroneen de sus posesiones o logros obtenidos. Además, es una fuerza poderosa capás de romper las relaciones, pues conducen ciegamente a las personas a hacer valer sus derechos sobre los derechos de su prójimo. Los orgullosos están llenos de sí mismos por eso sus pensamientos siempre están lejos de la voluntad de su Creador. Cuando el orgullo empieza a gobernar el corazón del hombre, poco a poco va destruyendo su relación con Dios, tal como sucedió con Uzías, el joven monarca del reino de Judá. Uzías, una vez en el trono de Judá, buscó a Dios de todo corazón, empezó a gobernar en conformidad a las leyes y mandamientos decretados por el Creador, razón por la cual, disfrutó de sus favores. Dios le ayudó a fortificar las ciudades del reino. Le dio victorias sobre los reinos enemigos de Judá. Uzías con el favor de Dios, llegó a ser uno de los más poderosos monarcas de su tiempo, su fama traspasó las fronteras de su reino y los reinos vecinos, y llegó hasta los territorios egipcios. Con tanto poder, el corazón de Uzías se llenó de orgullo y pronto se olvidó de que todo lo que había logrado era gracias a su Creador. El orgullo terminó por romper su relación con Dios. Uzías dominado por el orgullo, se apartó de las leyes, mandamientos y ordenanzas decretados por el Creador en cuanto al culto y la adoración en el templo. Uzías quiso establecer las cosas a su manera, su propia adoración. Sin duda se vio a sí mismo como uno de los súper piadosos; por eso: entró al santuario del templo del SEÑOR y personalmente quemó incienso sobre el altar del incienso. A través de este acto, Uzías quería dar a conocer a su pueblo, que él; sobrepasaba en poder y autoridad a los monarcas que le presidieron en el trono de Judá. Por orgullo, Uzías usurpó el papel de sacerdote, que le estaba prohibido bajo la ley levítica. La ley señalaba que solo los sacerdotes estaban autorizados para quemar incienso sobre el altar del incienso del templo. Sobre esta regulación levítica, ni el rey estaba por encima de la ley establecida por el Creador. Ante el sacrilegio del monarca, Azarías y otros ochenta sacerdotes, todos varones valientes, fueron tras el rey. Le reprendieron por sus acciones y le obligaron a salir del templo. Las reprensiones de los sacerdotes enfurecieron a Uzías, pero antes de que pudiese hacer algo en contra de los sacerdotes, el eterno Creador le hirió con la lepra al monarca. Queridos hermanos, después de que Dios dio a Uzías gran prosperidad y poder, el orgullo se apoderó de su ser y trató de exaltarse así mismo, usurpando el rol sacerdotal, el cual era exclusivo de los hijos de Aarón. Cuando la gente tiene poder, a menudo piensa que puede vivir por encima de la ley. Pero hasta los gobernantes están sujetos a Dios, como lo descubrió Uzías. Hermano, si Dios le ha dado riquezas, influencia, popularidad y poder, sea agradecido, y no se deje llevar por el orgullo. Recuerde, Dios aborrece al orgulloso, por eso todo aquel que se deje dominar por él, será humillado. “El orgullo termina en humillación, mientras que la humildad trae honra”. Proverbios 29:23. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/jesus-is-life1/message