Interview with El Salvador's President-elect Mauricio Funes




Latin Pulse/Pulso Latino show

Summary: <p>(Latin Pulse: May 1, 2009) Link TV's Latin Pulse Team brings you an exclusive interview with El Salvador's president-elect Mauricio Funes in this second part of the special presentation "El Salvador: A Historic Election".</p><p>El Salvador, a tiny Central American country, has elected its first leftist president. The Farabundo Marti National Liberation Front FMLN candidate Mauricio Funes won the election with 51.3% of the votes.</p><p>Funes, 49, is a popular TV journalist with a reputation for honest and critical reporting. Funes' broadcasting journalism career spans over 20 years, including as a CNN correspondent for 15 years. In 1994 Funes was awarded the Columbian University Maria Moors Cabot Prize for outstanding reporting on Latin America and the Caribbean, and in 1996 he received a journalism prize from the Brazilian government.</p><p>Real democracy may finally come to El Salvador with this unlikely FMLN candidate, who is individually more of a moderate than his colleagues.</p><p>The president-elect faces many challenges, as El Salvador is gripped by economic and public-security crises. A quarter of the population depends on money sent by their relatives who are working in the United States. Yet these funds are drying up as the U.S. economic situation deteriorates. The nation has one of the highest homicide rates in the world: ten to twelve people die every day.</p><p>Funes faces these issues, in addition to an angry, powerful and well-funded right wing, as well as hard-liners in his own party who may push for radical reforms.</p><p>As Funes takes the reins of power on June 1st, people are waiting to see how U.S.-Salvadoran relations will change.</p><p>For a long time, El Salvador has been a staunch U.S. ally. Now the smallest country in Central America has joined the increasing number of Latino American countries that have chosen a change to the left. However, with a new U.S. president warmly shaking hands with Funes, Brazil?s Lula, and even Venezuela?s Hugo Chavez, many are hopeful about the future of Latin American-U.S. relations.</p><p>En Español</p><p>Pulso Latino Reportaje Especial</p><p>El Salvador: "Una Elección Histórica" Parte II</p><p>El equipo de Pulso Latino presenta una entrevista exclusiva con el presidente electo de El Salvador Mauricio Funes.</p><p>El Salvador un pequeño país Centroamericano eligió en las urnas al primer Presidente de un partido de izquierda. El candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional FMLN, Mauricio Funes ganó la elección con el 51.3 % de los votos.</p><p>Funes de 49 años, es un periodista y presentador de TV con una reputación de honestidad y criticismo en sus reportajes. La carrera periodística de Funes se expande por más de 20 años, fue el corresponsal de CNN en Español por 15 años. En 1994 Funes recibió el premio María Moors Cabot por excepcional reportajes en Latino América y el Caribe que otorga la Universidad de Columbia.</p><p>Y en 1996 un premio periodístico del gobierno de Brasil.</p><p>Finalmente la democracia parece estar llegando a El Salvador con este inverosímil candidato del FMLN, quién es más un moderado que sus colegas del partido.</p><p>El presidente electo confronta varios retos, El Salvador confronta fuertes crisis en los sectores de la economía y la seguridad. Un cuarto de la población dependen del dinero enviado por familiares trabajando en los Estados Unidos; estas fuentes de ingreso se están secando en la medida en que la situación económica en los EEUU se deteriora. El país tiene una de las más altas tazas de homicidio en el mundo, diez a doce personas mueren cada día.</p><p>Funes además tendrá que bregar con una derecha política encolerizada y con mucho dinero, así como también con los miembros de su partido de línea dura quienes pueden tratar de empujar por reformas radicales.</p><p>Mauricio tomará las riendas del poder el 1 de junio, la gente esta esperando como las relaciones entre los EEUU y El Salvador van a cambiar.</p><p>Por mucho tiempo El Salvador ha sido un firme aliado de los Estados Unidos, por ahora el más pequeño país de Centro América se ha unido al creciente número de países Latinoamericanos que han escogido explorar un cambio hacia la izquierda. Sin embargo con un nuevo Presidente estadounidense estrechando con gusto las manos de Funes, Lula de Brasil, y Chávez de Venezuela, muchos tienen esperanzas en el futuro de las relaciones entre Latino América y los Estados Unidos.</p>