25. Proyecto Arduino y desarrollo web




La Tecnología para todos show

Summary: Os presentamos un nuevo capítulo, el 25. En este capítulo vamos a sentar las bases de un proyecto con Arduino y desarrollo web. Pero como siempre ya sabéis, si queréis contactar con nosotros lo podéis hacer a través del formulario de contacto o de Twitter @programarfacilc. También tenéis una lista de distribución a vuestra disposición para que os suscribáis. ¿Qué pretendemos con este proyecto? La finalidad de este proyecto es hacer una sinergia entre dos tecnologías las cuales nos estáis demandando a través del formulario de contacto, Arduino y desarrollo web, y la mejor manera de unir estas dos tecnologías es crear un proyecto donde saquemos el máximo partido a cada una de ellas. Por este motivo nos hemos embarcado en hacer una serie de podcast explicando lo que vamos haciendo semana a semana y lo complementaremos con una serie de artículos los cuales los podrás ver a través de nuestra web. El fin de todo esto es crear un dispositivo del Internet de las Cosas, ya hemos hablado en otros podcast de éste término. ¿Cómo lo vamos a estructurar? De una manera fácil y sencilla. Comenzaremos por el principio, explicando que es Arduino, ya empezamos con la introducción y viendo diferentes temas de desarrollo web, también tenemos algún podcast sobre el tema. Una vez terminada la fase de exponer las dos tecnologías pasaremos a la acción. Semana a semana os iremos hablando de los avances, problemas y soluciones que vayamos teniendo en el proyecto para llegar al final a un producto que pueda ser comercializado. Sabemos que no el proyecto no es sencillo, nos encontraremos con piedras en el camino que intentaremos saltar, pero con vuestra ayuda y nuestros conocimientos seremos capaces de crear un dispositivo que sea útil y de bajo coste. ¿Qué queremos demostrar? Os queremos demostrar que en esta vida, lo más importante de todo es el empeño. El 90% del éxito de un proyecto se basa simplemente en insistir. Queremos demostrarte que si nosotros hemos podido tu también podrás, nosotros te guiaremos por el camino correcto. ¿Qué vamos a crear? Queremos crear un dispositivo que sea capaz de hacer una lectura del PH de una piscina o un acuario y lo almacenemos en un servidor para posteriormente poder consultarlo a través de un desarrollo web. Recurso del día www.ammyy.com Se trata de un software de control remoto para Windows. Este software nos permite compartir un escritorio remoto o controlar un servidor por Internet. Es de fácil instalación, no hace falta autentificarse en ningún sistema, puedes controlar otros ordenadores o servidores y puedes hacer presentaciones remotas. No requiere ser instalado ni tener permisos de administrador. Tiene un rendimiento bastante bueno, siempre dependerá de la conexión de los dos equipos conectados, permite transmitir archivos y se salta los cortafuegos. Dispone de una versión gratuita con límite de tiempo de conexión y de número de conexiones activas. Muchas gracias por todos los comentarios y valoraciones que recibimos a través de las plataformas de podcast ivoox, iTunes y Spreaker.