75. Arduino Day y el protocolo de comunicaciones Firmata




La Tecnología para todos show

Summary: Hoy vamos a hablar del Arduino Day y del protocolo de comunicaciones Firmata. El Arduino Day es la celebración en todo el mundo del cumpleaños de Arduino y Genuino, te recuerdo que por problemas de marca Arduino se llama Genuino fuera de USA. Es un evento durante 24 horas que se celebra el 2 de abril de cada año. Los diferentes eventos pueden ser organizados por la comunidad o por los fundadores, donde las personas interesadas en Arduino se reúnen, comparten sus experiencias y aprenden cosas nuevas. En el campus de programarfacil, hay un nuevo curso que estamos preparando, si quieres mantenerte informado y que te avisemos cuando esté preparado date de alta accediendo al formulario. Este año han sido 331 eventos en 68 países de todo el mundo, en España han sido 29 repartidos por toda la geografía. Este año ha sido imposible organizar algún evento en nuestra ciudad, Alicante, pero te prometemos que el año que viene seremos parte del Arduino Day organizando nuestro propio evento al que esperamos que asistas. Podías seguir dicho evento a través de las redes sociales, estuvieron muy activas, con fotos, vídeos y artículos, todo centrado en este día especial para Arduino. Si quieres ver los diferentes eventos, puedes ir a la web oficial de Arduino Day. Además de los eventos repartidos por todo el mundo, este día aprovechan para hacer presentaciones de nuevos productos y diferentes anuncios relacionados con Arduino. En esta ocasión hay tres noticias importantes. Por un lado han puesto a la venta la tan esperada placa MKR1000 con un precio de 30,99 €, de la cuál hemos hablado en diferentes ocasiones y a la que dedicaremos bastante tiempo. Es una placa orientada principalmente al IoT. También se ha presentado el Arduino Project Hub, una nueva plataforma donde compartir experiencias y proyectos para toda la comunidad. Arduino es el referente en los microcontroladores de todo el mundo, uno de sus puntos fuertes es la cantidad de información que podemos encontrar en Internet alrededor de esta placa. Hay multitud de proyectos y tutoriales al respecto pero, Arduino a ido más allá. A presentado Arduino Project Hub, la plataforma de tutoriales alimentado por la más que conocida comunidad hackster.io. Esto abre un mundo infinito al mundo maker y lo más importante, lo recoge todo en una única plataforma donde poder consultar en tiempo real cualquier manual o tutorial paso a paso y pone en contacto a miles de usuarios con el apoyo oficial de Arduino. Dentro de esta plataforma también encontramos el nuevo IDE oficial, Arduino Create, del cuál ya hemos hablado en el capítulo Arduino basado en la web y que por el momento esta en fase beta. Y por ultimo y quizás la más importante, a mi modo de ver, se ha publicado el Manifiesto IoT donde se habla del cambio que se nos viene encima gracias a este movimiento. Los fundadores de Arduino creen que el IoT puede cambiar la manera en que los ciudadanos viven en las ciudades y apuestan por hacer crecer este entorno con plataformas de hardware y software libre. Proponen que los dispositivos conectado deben ser: Abiertos: el código y el hardware abierto es la mejor manera para fomentar la innovación Sostenibles: en contra de los productos de consumo rápidos. Justos: que cada usuario tenga el control de sus datos, sin intermediarios. No cabe duda que la era del IoT ha entrado en Arduino para quedarse, dando un puñetazo en la mesa a todos aquellos que, de alguna manera, quieren apoderarse tanto del mercado que lo rodea, como de la mina de diamantes que puede generar los datos producidos por estos dispositivos. Protocolo Firmata El protocolo Firmata es un protocolo para comunicar con microcontroladores desde cualquier software o cualquier ordenador conectado. El objetivo primordial de este protocolo es hacer que el microcontrolador sea una extensión de nuestro entorno de desarrollo. Fue diseñado para ser abierto y flexible para que pueda ser soportado por cualquier lenguaje de programación, también...