Documentos RNE - Albert Camus: un hombre solo - 09/03/13




Documentos RNE show

Summary: Nacido en la Argelia francesa, con raíces menorquinas que alimentaron su pasión por España, Albert Camus (1913-1960) encarnó la libertad de creación y pensamiento como pocos escritores de su generación. A pesar de que nunca renunció a sus ideas de izquierdas, se distanció de la 'violencia progresista' de Sartre y de la Unión Soviética; durante la guerra de Argelia logró la enemistad tanto de los colonos franceses como de los magrebíes que luchaban por la independencia. Pensador y moralista, más que estrictamente filósofo, dejó sentado que no puede haber política sin moral y que la vida humana está por encima de cualquier proyecto político.Este documental de Modesta Cruz recorre la vida del premio Nobel francés, deteniéndose en la gestación de algunas de sus obras fundamentales, como Calígula, La peste y El extranjero, cuyo arranque escuchamos en su voz. Además de Camus, que aparece en otros puntos del programa, se aporta la visión que de él y su obra tienen su hija Catherine; José María Guelbenzu, que coordinó sus Obras Completas en España; el también escritor Juan Goytisolo; el filósofo Fernando Savater; el director teatral Eduardo Vasco y dos mujeres singulares ya desaparecidas: Rosa Chacel, que tradujo La peste a nuestro idioma, y la actriz española María Casares, musa y compañera de Camus.